Proyecto de construcción de un zócalo y muro de cierre en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1880 mayo 9/1887 octubre 4)
Construcción de una vivienda para el Jefe de Depósito y modificación del ala norte del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 mayo 23/1885 diciembre 10)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Planos. (1885 enero 26/1894 octubre 10)
Solicitud de Manuel G. Cirico para completar y reponer por su cuenta el cierre de la vía en el tramo comprendido entre los km 47 y 48 de la línea. (1887 enero 7/1887 enero 19)
Solicitud del alcalde para que no se ponga ningún obstáculo a los agentes encargados de numerar las casillas de la estación. (1887 marzo 10/1887 marzo 26)
Prolongación de las vías de la estación. - Incluye: Planos. (1887 julio 14/1889 marzo 26)
Demanda presentada contra los Sres. Portilla por apoderarse de terreno de la Compañía en la estación. (1887 noviembre 30)
Solicitud del alcalde para que se arreglen las mangas de lana utilizadas para los riegos en la estación. (1888 agosto 6)
Instalación de tuberías y bocas de incendios en la estación. (1889 octubre 15)
Contrato celebrado entre la Compañía de los ferrocarriles Andaluces y MZA para la cesión de la mitad del tinglado de hierro que MZA posee en el muelle del Puerto de Sevilla. - Incluye: 4 copias del contrato. (1889 octubre 25/1889 noviembre 16)
Proyecto de muelle cubierto para pescado e instalación de una plataforma para vagones en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1889 noviembre 8/1890 mayo 6)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Plano. (1890 abril 12/1890 octubre 16)
Instalación telefónica entre la estación, aguja y Depósito de La Macarena. (1890 mayo 20/1890 mayo 22)
Instalación de un disco cuadrado para proteger la circulación de máquinas entre el Depósito de La Macarena y la estación. - Incluye: Planos. (1890 junio 19/1890 diciembre 10)
Construcción de casetas de madera para fumigaciones en la estación. (1890 julio 5/1890 julio 7)
Proyecto de desagüe de la estación y de la tajea del callejón de la Fábrica del Gas. - Incluye: Perfiles longitudinales y transversales. (1891 junio 11/1891 octubre 28)
Solicitud de José Romero Fernández para arrendar un terreno en los km 123 y 124 de la línea y autorización a Domingo Cañete Andrado para instalar un quiosco para la venta de tabacos en la estación. - Incluye: Planos y contrato de cesión de terreno. (1891 octubre 30/1893 noviembre 24)
Proyecto de muro de cierre por el lado de la vía del Puerto entre la Fábrica del Gas y la aguja nº 29. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 febrero 4/1892 marzo 28)
Solicitud denegada de Nicolás de la Fuente Muñoz para que se le otorgue una indemnización por los daños sufridos en su huerta a consecuencia de las aguas. (1892 marzo 12/1892 abril 12)
Reparación de las dependencias destinadas a Inspección de Aduanas en la estación. - Incluye: Planos. (1892 marzo 16/1892 abril 22)
Solicitud del alcalde para realizar obras de elevación de rasantes de los terraplenes de la vía por la parte de La Macarena para evitar inundaciones. (1892 marzo 18/1894 diciembre 31)
Solicitud del alcade para que se lleven a cabo las obras de ornamentación y arreglo de dependencias y mobiliario necesarias para recibir la visita de S.S. M.M. Alfonso XIII y la Reina Regente. - Incluye: Plano. (1892 septiembre 27/1892 octubre 3)
Solicitud del alcalde para prolongar la verja de cierre de la estación de la Plaza de Armas hasta la calle de París. (1893 octubre 19/1894 enero 10)
Proyecto de cerramiento de los Talleres y Depósito de La Macarena por la parte del río y por el paso a nivel del km 128,875 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 29/1894 marzo 14)
Queja del Ingeniero Jefe de Vía y Obras de la Compañía al alcalde sobre los escombros vertidos en la prolongación de la calle de París, entre la cerca de la estación y la Fábrica del Gas. (1894 abril 3/1894 abril 30)
Construcción de un garitón para depósito de dinamita en el muelle descubierto de la estación. - Incluye: Planos. (1894 abril 13/1895 enero 21)
Solicitud de Antonio Gutiérrez Gil y Francisca Gil Hidalgo para construir una cerca y casilla para la cría de conejos frente al km 128,401 de la línea. - Incluye: Planos. (1894 diciembre 26/1895 mayo 3)
Instalación de un calzo móvil en la vía del Puerto para evitar el escape de vagones. - Incluye: Plano. (1895 julio 3/1895 julio 20)
Proyecto de los muelles definitivos de mercancías de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 octubre 18/1905 octubre 2)
Reclamación a la Diputación Provincial de Sevilla de 715.269 pesetas en concepto de subvención a la Compañía para la construcción de la línea férrea de Sevilla a Huelva. (1903 enero 29/1908 mayo 14)
Proyecto de construcción de dos azoteas de hormigón armado para cubierta de los pabellones laterales del muelle de llegada de mercancías. - Incluye: Planos y pliego de condiciones. (1904 julio 22/1907 marzo 7)
Concierto del pago del impuesto sobre consumo de electricidad en la estación con la Hacienda de la provincia de Sevilla. (1905 enero 16/1907 febrero 21)
Solado con cemento del muelle de P.V. de la estación. (1905 mayo 11/1905 octubre 12)
Sustitución de la cubierta de madera de la antigua estación por otra de hierro. (1905 junio 4/1905 junio 7)
Solicitud de Vicente González Jiménez para elevar un terreno que posee en arrendamiento próximo al paso a nivel del km 130 de la línea. (1907 febrero 28/1907 marzo 4)
Autorización a Luis Rebolledo para construir una fábrica y almacenes en La Barqueta, en el km 128,825 de la línea. - Incluye: Planos. (1907 abril 5/1907 julio 7)
Reparación del solado del muelle de P.V. de la estación. (1907 mayo 21/1907 junio 14)
Reconstrucción del muro del foso de bajar ruedas del depósito de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1907 julio 20/1907 noviembre 28)
Solicitud de Juan Sánchez López, guardagujas de la estación, para dar entrada por su cuenta a una cañería de agua en la casilla que habita. - Incluye: Plano (2). (1907 julio 24/1907 septiembre 2)
Deslinde y acotamiento del camino vecinal que comunica Cruz de la Cartuja con la Villa de Santiponce. (1907 octubre 5/1907 octubre 24)
Solicitud denegada de Manuel de la Vega, administrador de la Sociedad Catalana para el Alumbrado por Gas de Sevilla, para que se le conceda en arrendamiento un terreno situado entre la vía de bajada al Puerto y la fábrica de su Sociedad. - Incluye: Planos. (1907 octubre 26/1907 diciembre 16)
Solicitud de Leandro Amador Durango, fondista de la estación, para instalar un teléfono que comunique su fonda con la ciudad. - Incluye: Plano. (1908 abril 12/1908 mayo 9)
Solicitud de Máximo Carrera Calvo para reconstruir y cubrir con chapa de zinc un corral situado en el km 128 de la línea. - Incluye: Plano. (1908 abril 21/1908 junio 4)
Reparación de la cubierta de los andenes y muelles de la estación. (1908 noviembre 9/1908 diciembre 7)
Solicitud denegada de Antonio Triano Armeste para instalar un puesto de refrescos innmediato al paso a nivel del km 128 de la línea. (1908 diciembre 11/1909 octubre 12)
Reparación del pavimento y cubierta del muelle de salida de la estación. (1909 diciembre 1/1909 diciembre 14)
Solicitudes del Convento de las Capuchinas de Pinto para que se les proporcionen vagones de abono para su huerta*. (1885 enero 16/1892 octubre 4)
Obras de reparación. - Incluye: Planos. (1886 marzo 29/1911 agosto 14)
RecIamación por perjuicios causados por la vía y la falta de limpieza de las tajeas y alcantarillas del término municipal de Pinto, presentada por Francisco Ortíz de Lanzagorta y otros vecinos de Pinto*. (1888 diciembre 10/1888 diciembre 28)
Denuncia contra Juan Cuní por realizar obras sin autorización de la Compañía. - Incluye: Memoria descriptiva de la reforma que proyecta llevar a cabo Juan Cuní. (1890 junio 26/1890 octubre 8)
Autorización para extraer tierras de su propiedad, solicitada por Mariano Ortíz Lanzagorta. (1890 julio 8/1890 agosto 8)
Quejas del Ayuntamiento. (1890 octubre 7/1901 junio 21)
Autorización para ampliar una casa, solicitada por Leandro Fortún y Navarro. - Incluye: Plano. (1894 noviembre 6/1895 enero 7)
Autorización para que los guardajurados puedan atravesar la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 enero 9/1895 febrero 4)
Autorización para sustituir una verja de madera en una fábrica, solicitada por la Compañía Colonial. - Incluye: Plano. (1896 junio 18/1896 abril 27)
Autorización para atravesar la vía con una conducción de agua bajo el paso a nivel de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1899 marzo 10/1899 agosto 28)
Autorización para cercar un terreno, solicitada por Vicente Moreno. - Incluye: Plano. (1899 junio 24/1899 octubre 3)
Rotura de una columna del muelle de la estación y sillar de apoyo. (1899 julio 1/1899 julio 28)
Robo de una caja de herramientas en la estación. (1900 diciembre 4/1900 diciembre 14)
Proyectos de reforma y ampliación de la estación: construcción de nuevos muelles de mercancías, y prolongación de las vías y de andén intermedio. - Incluye: Planos; y Contrato. (1901 abril 22/1909 diciembre 28)
Instalación de una casilla para el alumbrado de gas acetileno. - Incluye: Plano. (1901 mayo 17/1902 julio 23)
Incendio en el edificio de viajeros el 11 de abril de 1903. - Incluye: Relación valorada de daños. (1903 abril 16/1903 abril 17)
Información relativa a los terrenos que posee la Compañía en la estación de Pinto. - Incluye: Planos (Escala 1:500) (48 x 38 y A3)*. (1903 mayo 4/1903 diciembre 31)
Explosión ocurrida por un escape de gas al haberse roto una tubería en la estación. (1905 mayo 24/1905 junio 5)
Autorización para carga y descarga de vagones en la vía 3ª de la estación, solicitada por Félix Creus. - Incluye: Plano de incorporación del paso a nivel del km 20,022 al del km 19,786 (Escala 1:1000). (1903 mayo 4/1903 diciembre 31). (1907 abril 1/1907 junio 24)
Instalación de un garitón para oficina del Factor de P. V. en la estación. - Incluye: Plano. (1909 febrero 9/1909 noviembre 18)
Autorización para reconstruir una cerca o empalizada de madera en una finca, llamada Villa Natalia, solicitada por Félix Socias Morales. - Incluye: Plano; y Condiciones para la autorización. (1911 junio 5/1911 julio 3)
Concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares sistema Henning. - Incluye: Planos*; e Instrucción provisional para el servicio del puesto de maniobra central y enclavamiento. (1912 marzo 11/1912 julio 23)
Construcción de retretes en la estación. - Incluye: Plano de planta (A4). (1912 abril 9/1912 mayo 22)
Solicitud de Leandro Amador, arrendatario de la fonda de la estación, para instalar una tubería de agua y realizar otras reformas en dicha fonda. - Incluye: Planos. (1903 enero 3/1913 agosto 23)
Instalación de una vía muerta y una vía de enlace con las vías del mineral en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1906 octubre 10/1909 diciembre 13)
Construcción de un dormitorio para conductores en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1907 marzo 21/1914 diciembre 19)
Modificación de las ventanas altas del pabellón de oficinas de la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 15/1909 abril 21)
Solicitud de Arturo Hernández Cámara para cruzar la vía con un tubería de gres por la alcantarilla del km 129 de la línea. (1910 enero 8/1910 febrero 8)
Solicitud del alcalde de Sevilla para extraer piedra de la gravera próxima al Cementerio de San Fernando. (1910 enero 27/1910 febrero 7)
Reparación de la cochera de máquinas del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1910 marzo 23/1911 abril 27)
Ampliación del cuarto de caloríferos de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1910 marzo 30/1910 septiembre 19)
Solicitud de Diego Prieto Delgado para construir un chozo en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1910 junio 11/1910 julio 21)
Carta del Inspector Principal de la Compañía Internacional de Coches Camas al Director General de M.Z.A. sobre la creación en Sevilla de una agencia para la venta de billetes de coches camas y de ferrocarriles. (1910 octubre 20)
Supresión de la Caja Sucursal de Sevilla y apertura de una cuenta corriente en la sucursal sevillana del Banco de España. (1910 diciembre 13/1911 enero 5)
Apertura de una ventana en el gabinete telegráfico de la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 28/1911 abril 27)
Construcción de una empalizada en el muelle de P.V. de la estación. - Incluye: Plano. (1911 febrero 17/1911 marzo 30)
Construcción de un embarcadero provisional para ganados en la estación. - Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1914 diciembre 29)
Notificación de un choque de jaulas con la columna de un foco eléctrico de la estación. - Incluye: Plano de situación de las diferentes líneas del ferrocarril en los alrededores de Sevilla (1910 enero -) (1911 marzo 28)
Construcción de un edificio para retretes en la estación. (1911 agosto 5/1911 septiembre 11)
Reparaciones en la cubierta del muelle de P.V. de la estación. (1911 octubre 11/1911 noviembre 14)
Habilitación de locales para las instalaciones del alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1911 diciembre 22/1913 junio 17)
Reparación de la oficina del Inspector Jefe de las secciones 7ª y 8ª del Servicio de Movimiento en la estación. (1912 julio 1/1912 septiembre 25)
Solicitud de José Vallés, operario de enclavamientos, para ocupar la vivienda que deja vacante en la estación el semaforista Rafael Laforet. (1912 septiembre 5/1912 septiembre 18)
Solicitud de Eustaquio Luque para ampliar una caseta situada en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1912 septiembre 20/1912 octubre 11)
Construcción de un muelle provisional para ganados e instalación de vías destinadas al servicio de P.V. en La Macarena. - Incluye: Plano y presupuesto. (1912 diciembre 21/1913 diciembre 3)
Recomposición de las tajeas de los talleres del depósito de La Macarena para evitar los malos olores. (1912 diciembre 24/1913 enero 7)
Terraplenado de una parte de la estación. (1913 enero 25/1913 abril 7)
Solicitud de Pedro Rodríguez Soldevilla para cercar con alambre una finca próxima a la estación, en el km 127 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 febrero 6/1914 enero 29)
Construcción de casillas para vivienda de obreros en el km 55,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1913 febrero 6/1913 octubre 15)
Solicitud de la Sociedad Anglo-Española Cooper para instalar una vía para servicio de su fábrica de superfosfatos en la estación. (1913 febrero 17/1913 marzo 21)
Reparaciones en las viviendas del Inspector y Subinspector del Servicio de Movimiento en la estación. (1913 febrero 20/1913 abril 26)
Solicitud del secretario general de la Real Sociedad Sevillana Automovilística para sustituir el cierre de los pasos a nivel del Empalme por el procedimiento de básculas con señales combinadas. (1913 febrero 27/1913 mayo 26)
Emplazamiento provisional de oficinas para los ingenieros de las circunscripciones. (1913 marzo 26)
Modificaciones en las viviendas del Jefe y Subjefe del depósito de La Macarena. - Incluye: Plano. (1913 julio 15/1913 septiembre 10)
Construcción de una factoría en el muelle descubierto de la estación, antiguamente denominado de carbón. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 julio 20/1913 julio 24)
Electrificación y colocación de relojes en los andenes de llegada y salida de la estación. (1913 agosto 2/1913 agosto 26)
Quejas de los comerciantes e industriales de Sevilla por los retrasos en la entrega de mercancías debidos a las dificultades en el removido de vagones en la estación. (1913 octubre 30/1913 noviembre 29)
Apertura de una puerta de comunicación entre el parque de piezas de repuesto y el departamento de caloríferos de la estación. - Incluye: Croquis. (1914 febrero 6/1914 mayo 1)
Solicitud de José López Vicente para instalar por su cuenta luz eléctrica en su vivienda. (1914 mayo 7/1914 mayo 14)
Solicitud de Guillermo de los Ríos para construir una vivienda de madera en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1914 junio 3/1914 junio 24)
Reparaciones en el local de lampistería de la estación. (1914 junio 27/1914 septiembre 12)
Solicitud de Fernando Muñoz para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el paso a nivel de La Barqueta, en el km 128,849 de la línea. (1914 julio 24/1914 agosto 7)
Reparación del pabellón de estafeta de Correos. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Presupuesto ; Facturas. (1932 julio 27/1939 diciembre 24)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento de una arqueta-depósito de aceite ; Plano del proyecto de ampliación de la oficina de la 9ª sección ; Presupuestos. (1935 diciembre 17/1942 marzo 25)
Solicitud de compra de los elementos de una noria. (1939 octubre 25/1940 agosto 28)
Correspondencia de la 3ª División con la 9ª Sección. (1940 enero 2/1941 octubre 29)
Limpieza de las máquinas de escribir de la Sección. (1940 diciembre 18/1941 octubre 3)
Reparación y reconstrucción de cerramiento para evitar robos. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Presupuesto. (1941junio 11/1941 julio 2)
Modificación de vías para las relaciones entre Cercadilla y Córdoba y para el servicio del cruce a nivel con las líneas de Córdoba a Sevilla (MZA) y de Córdoba a Belmez (Andaluces). - Planos del proyecto de modificación de vías ; Croquis del cruce de la línea de Blemez y enlace con la estación de Cercacilla ; Plano de instalación de señales para asegurar la entrada de trenes de viajeros a las vías 5ª y 6ª ; Plano de cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Lista de jornales empleados ; Presupuesto. (1934 mayo 4/1942 abril 4)
Construcción de 3ª vía y de dos vías y muelle para intendencia e instalación de cubierta en muelle descubierto. - Incluye: Plano de las obras a realizar por disposición del Capitán de la 1ª Unidad de FC para los servicios de carga y descarga de material de guerra ; Planos del proyecto de vías y muelle ; Alzado y sección transversal del muelle ; Presupuestos. (1937 mayo 6/1940 mayo 4)
Demolición de tapia de cierre en Los Santos Pintados para dar visibilidad al paso a nivel del km 440,116. - Incluye: Plano ; Presupuestos. (1938 junio 24/1939 enero 7)
Concesión de terreno para depósito de mercancías en el patio de la estación, solicitada por la viuda de Victoriano Gómez S.A. - Incluye: Planos de situación. (1938 diciembre 7/1939 julio 21)
Venta de terrenos para ampliación de la Industria de Exportación de Aceitunas, solicitada por Francisco Torrent Terol. - Incluye: Plano de situación. (1941 mayo 10/1941 octubre 16)
Reparación del patio de viajeros de la estación. (1941 noviembre 1/1942 abril 1)
Ampliación de las oficinas de la sección 34ª. - Plano ; Presupuesto. (1942 febrero 11/1942 febrero 25)
Pago de Contribución territorial. (1942 marzo 5/1942 abril 4)
Establecimiento de un paso a nivel en el desmonte del km 13 del camino de El Pedroso a Las Minas, en sustitución de otro existente de madera. (1885 marzo 16/1903 marzo 23)
Establecimiento de pasos a nivel en los km 168,924 y 169,238 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 diciembre 2/1908 enero 4)
Autorización para ocupar dos parcelas de terreno en la estación para depositar mineral de hierro, solicitada por José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos. (1908 mayo 30/1940 agosto 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 168,691 de la línea, solicitada por Juan Valor. - Incluye: Plano. (1908 junio 25/1908 septiembre 7)
Autorización para establecer un paso a nivel particular en el km 169,238, solicitada por Marcos Venegas Alvarado. - Incluye: Planos de las servidumbres del término de Constantina y del término de Cazalla. (1908 agosto 8/1918 mayo 1)
Establecimiento de un paso a nivel particular en el km 174,819, solicitado por la Sociedad Basilio del Camino y Hermanos. (1909 diciembre 3/1910 junio 13)
Establecimiento de una vía apartadero y una placa giratoria en la estación para el servicio de José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1910 junio 24/1911 mayo 13)
Proyecto de cruce a nivel de la carretera de Constantina a Aznalcóllar con el km 171,100 de la línea, presentado por la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla. - Incluye: Planos. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio del libramiento expedido por la Ordenación de pagos del Ministerio de Fomento para efectuar el del expediente de expropiación que motiva la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 299, p. 2, de 16 de diciembre de 1925. (1915 diciembre 28/1930 marzo 22)
Ocupación de terrenos propiedad de la Compañía con motivo de la construcción de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. - Incluye: Planos. - Incluye además: recortes de PRENSA: Anuncio en el que se inserta la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 120, pp. 1-2, de 21 de mayo de 1921 Anuncio sobre la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 16, pp. 1-2, de 19 de enero de 1922 Anuncio sobre el expediente de expropiación de terrenos del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 76, p. 2, de 30 de marzo de 1922 Anuncio sobre la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 127, p. 3, de 30 de mayo de 1922 Anuncio sobre la anulación de todo lo actuado en el expediente de expropiación del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 167, p. 2, de 15 de julio de 1922 Anuncio en el que aparece un Edicto del Gobierno civil, relativo a la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 275, p. 1, de 18 de noviembre de 1922 (1921 mayo 21/1929 febrero 21)
Arrendamiento de la báscula de pesar carros existente en el patio de mercancías de la estación a Daniel Espuny Aleixandre. - Incluye: Presupuesto. (1932 noviembre 2/1940 febrero 16)
Reparaciones en la estación. (1936 enero 7)
Proyecto de prolongación de vías en la estación y elevación de la rasante entre los km 171,141 y 171,441 de la línea. - Incluye: Plano general; Perfil longitudinal para la elevación de la rasante entre los Km. 171,141 al 171,441; Perfiles transversales y Presupuesto. (1938 abril 24/1938 mayo 1)
Suministro de agua a la Compañía por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1938 mayo 14/1938 julio 5)
Autorización para establecer un depósito de mineral en la estación, solicitada por la S.A. Ser. - Incluye: Plano y Convenio. (1939 noviembre 7/1940 diciembre 18)
Venta de terreno en la estación, solicitada por Rafael Jódar Arnaud. - Incluye: Plano. (1940 enero 31/1940 febrero 15)
Autorización para construir un muro frente al km 171,600 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1940 marzo 25/1940 junio 14)
Modificaciones en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1940 abril 1/1940 julio 31)
Instalación provisional de alumbrado eléctrico en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
Autorización para utilizar como desagüe de una fábrica de aceites la alcantarilla del km 171,550 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. (1940 octubre 29/1941 abril 30)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 171,540 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano parcial. (1941 abril 27/1941 junio 7)
Modificación de la rampa del muelle descubierto, ampliación del patio de mercancías y traslado del gálibo de la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1932 febrero 25/1932 mayo 6)
Reparaciones en la estación. (1937 octubre 11/1942 marzo 21)
Solicitud de D. Antonio López García, Capataz de Vía y Obras en la 2ª brigada, para que se vuelva a instalar un grifo que había puesto en la tubería de impulsión de la toma de agua de la estación, frente al km 18,872 de la línea. (1937 octubre 21/1937 diciembre 31)
Reparación de la s averías en el trayecto entre las estaciones de Zújar y Valsequillo y reconstrucción de las fábricas del puente sobre el río Galapagar. (1939 mayo 13/1939 mayo 15)
La Guardia Civil solicita se le ceda con carácter provisional una vivienda vacante en la estación correspondiente al fogonero de la máquina fija. Denegada. (1940 octubre 15/1940 diciembre 3)
Instalación de una pantalla de madera ante la puerta de los retretes públicos de la estación. (1946 julio 6/1946 agosto 27)
Reparación de la escalera de bajada al pozo de la aguada de la estación. (1946 agosto 31)
Cerramiento de los muelles cubiertos y prolongación del edificio de oficinas de P. V. en la estación. (1893 mayo 26/1900 junio 16).
Acopio, carga y descarga de 1.500 m3. de balasto para la estación. (1894 noviembre 12/1895 octubre 12).
Tramo metálico de comunicación entre los edificios 12 y 22 de las oficinas centrales. (1898 enero 17/1901 junio 14).
Obras de reparación y mejora en la estación. (1900 febrero 24/1901 octubre 1).
Ampliación del muelle descubierto de Gran Velocidad en la estación. (1900 marzo 17/1901 octubre 1).
Obras de reparación y mejora en los muelles de la estación. (1900 marzo 20/1901 noviembre 30).
Proyecto de una escalera de caracol entre la planta baja y el entresuelo del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. (1900 julio 21/1901 enero 18).
Solicitud para que se habilite un local en la estación para el personal de la Cía. de Coches-Camas de Portugal, presentada por el Inspector General de dicha Compañía. (1900 julio 31/1900 septiembre 10).
Establecimiento de unos 100 m de vía en la estación. (1900 octubre 26/1901 enero 5).
Autorización para construir una casilla en la calle Méndez Álvaro nº 1, solicitada por la Sdad. de Electricidad de Chamberí. (1901 febrero 27/1901 marzo 27).
Construcción de un nuevo taller de herramientas en los Talleres Generales. (1901 mayo 11/1901 octubre 11).
Autorización para colocar una tubería para tomar aguas del arroyo de Carcabón, solicitada por varios vecinos. (1901 junio 15/1901 julio 9).
Prolongación de la vía 4ª del 2º grupo de P. V. en la estación. (1901 agosto 2/1901 noviembre 11).