Colocación de siete columnas de hierro para la instalación del alumbrado de incandescencia por gasolina en la estación. (1910 octubre 19/1911 julio 21)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1911 enero 19)
Construcción de un muro de cerramiento en el barranco de San BIas. (1911 enero 25/1911 marzo 10)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y nuevo muelle descubierto. (1911 abril 4/1911 septiembre 26)
Accidente ocurrido en la estación al dar vuelta en el puente giratorio a la máquina 857. (1912 enero 6/1912 enero 19)
Autorización para edificar en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Ramón Marcos. (1911 mayo 20/1911 mayo 24)
Proyecto de diagonales en las vías de mercancías. (1913 marzo 3/1914 enero 24)
Contrato para el suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación entre la Compañía y la Central Eléctrica de Benalúa. (1913 marzo 21/1913 agosto 26)
Establecimiento de una boca de riego en la última vía del muelle cubierto de P.V. (1913 junio 9/1913 junio 28)
Solicitud para que la Compañía alquile dos cangrejos para efectuar maniobras en el puesto, presentada por Hijos de Alejandro Vila. (1913 agosto 16/1913 agosto 20)
Instalación de una boca de riego para lavado y desinfección de vagones. (1913 agosto 23/1913 agosto 26)
Ampliación de las vías de ruedas en el Recorrido de Alicante. (1915 febrero 22/1915 marzo 6)
Autorización para cruzar el ferrocarril de Yecla a Jumilla con una conducción de aguas, solicitada por Pascual García Ibáñez. (1915 abril 19/1915 abril 23)
Construcción de seis casillas para obreros en el Ramal desde la estación de Clasificación de Cerro Negro a Vallecas. (1922 noviembre 22/1924 abril 22)
Construcción de varios edificios para el Recorrido en la Estación de Clasificación. (1923 marro 22/1928 octubre 22)
Nota para el aprovechamiento de las instalaciones de la Estación de Clasificación. (1923 septiembre 1)
Obras de reparación y mejora en la estación de Sta.Catalina. (1923 septiembre 18/1925 octubre 9)
Demolición de una casa propiedad de la S.A. La Cerámica para las obras de la nueva estación de Clasificación, y construcción de otra nueva por la Compañía. (1923 octubre 22/1924 enero 5)
Concurso para las obras de albañilería y cantería de los dos nuevos edificios destinados a oficina de recepción y entrega de material y lampistería, y oficina de un factor y almacén de Movimiento. (1923 octubre 24/1923 octubre 31)
Construcción de un edificio destinado a Cantina en la estación. (1923 noviembre 3/1924 julio 10)
Construcción de un edificio destinado a caseta de circulación en la estación. (1923 noviembre 16/1925 noviembre 30)
Construcción de un edificio destinado a Servicio Eléctrico en el Recorrido de G. V. de la estación. - Incluye: Planos. (1924 agosto 22/1928 septiembre 12)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. (1924 diciembre 8/1928 marzo 27)
Solicitud para que se instale agua en la casilla del Puente de los Tres Ojos. (1926 mayo 15/1926 mayo 31)
Habilitación de un almacén de maderas en la estación. (1926 diciembre 23/1927 agosto 31)
Autorización a Pedro Jiménez Sánchez para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 25/1927 abril 3)
Desalojo de las casillas de guardas nº 11 y nº 56 para que sean ocupadas por agentes del Servicio de Movimiento. (1929 septiembre 10/1929 diciembre 23)
Expropiación de terrenos efectuada en la estación en 1897 para acopio de balasto. - Incluye: Planos. (1931 noviembre 18/1931 noviembre 25)
Planos y presupuesto del proyecto de demolición y reconstrucción de la obra de fábrica del km 104,785 de la línea. (1931 - )
Solicitud del guardagujas de la estación para que se dote de retrete y corral a la casilla que tiene asignada como vivienda. (1932 febrero 16/1932 abril 20)
Reformas en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 junio 11/1932 julio 8)
Expropiación de dos parcelas de terreno a Luis Verón y Cecilio García con motivo de las obras de saneamiento de la estación. (1933 febrero 8/1933 marzo 25)
Explanación y arreglo del patio de la estación así como su acceso al muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 marzo 2/1934 abril 21)
Solicitud del Ayuntamiento y vecinos del pueblo de Verdelpino de Huete para que se instale un apeadero entre las estaciones de Huete y Caracenilla, entre los km 103,300 y 103,360 de la línea. (1936 febrero 17/1936 abril 20)
Modificación y reajuste del foso en que se asienta la báscula-puente de la estación. (1936 febrero 27/1936 octubre 6)
Obras de reparación. (1935 diciembre 30/1939 agosto 30)
Autorización para reconstruir y elevar el muro de cerramiento en su fábrica de aceite. (1939 agosto 17/1939 octubre 2)
Construcción de un canal o atarjea de 9,00 x 0,46 por el km 54,961 para desagüe de la fábrica de aceite de Ana Costa Jiménez. (1939 septiembre 6/1940 octubre 15)
Repartimiento General de Utilidades del Ayuntamiento. (1940 enero 13/1942 marzo 28)
Reparaciones en los edificios de la estación. (1929 noviembre 26/1936 abril 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le cedan unos carriles gratuitamente y que se construya una obra de fábrica en el km 107,263 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 enero 19]/1934 febrero 6)
Reparaciones en la estación. (1935 diciembre 30/1941 julio 7)
Reparación de los daños ocasionados en el edificio de viajeros por explosión de una bomba de aviación durante la Guerra Civil Española. - Incluye: Memoria ; Presupuesto ; Liquidación de obras. (1940 marzo 6/1941 octubre 27)
Construcción de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1940 mayo 17/1940 julio 26)
Solicitud del Ayuntamiento para instalar un teléfono urbano en el despacho del Jefe de estación. (1941 febrero 21/1941 marzo 8)
Material y Tracción ve conveniente ampliar la casilla de la toma de agua de la estación. - Incluye: Plano. (1941 junio 21/1941 julio 29)
Solicitud de varios vecinos para que sea establecida la guardería del paso a nivel del km 14,400 de la línea. (1942 febrero 10/1942 marzo 4)
Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)
Autorización para establecer una línea telefónica particular, solicitada por la Sociedad Lowenthal y Morales. - Incluye: Memoria; Planos y Factura. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre el plazo para presentar reclamaciones las personas o entidades interesadas por el establecimiento de la línea telefónica. En: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, nº 86, p. 2, de 25 de abril de 1902. (1901 septiembre 1/1930 marzo 27)
Autorización para establecer un cruce de tres cables de fluido eléctrico por el km 68,424.60, solicitada por los Hijos de Carlos M. Morales. - Incluye: Plano. (1908 junio 24/1921 enero 31)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 69,498, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 26/1930 agosto 4)
Autorización para edificar una caseta próxima a la estación, solicitada por Juan Martínez Oropesa. - Incluye: Plano. (1917 marzo 5/1917 marzo 10)
Proyecto de instalación de una vía en la estación para los vagones–cubas. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1917 marzo 21/1917 marzo 30)
Solicitud de ampliación del chozo que ocupa la aguadora en la estación. (1917 abril 12/1917 abril 19)
Autorización para construir una bodega frente al km 69, solicitada por José Antonio Lepe y Gil. - Incluye: Planos. (1917 octubre 22/1922 mayo 5)
Denuncia del Ayuntamiento acerca del mal estado de los terrenos de la Cía., solicitando el saneamiento de los mismos. - Incluye: Planos. (1918 enero 24/1919 septiembre 26)
Autorización para cercar un terreno frente al km 69, solicitada por Eduardo A. Martínez. - Incluye: Plano y Croquis. (1918 marzo 20/1918 mayo 8)
Desperfectos en la cuneta de desagüe por el peso de bocoyes a una de las bodegas en la estación. (1918 marzo 20/1918 abril 20)
Autorización para establecer una puerta en la cerca de la playa, solicitada por Pedro Solis Delgado. - Incluye: Planos. (1919 enero 8/1930 abril 25)
Solicitud para que se arreglen los retretes los retretes, presentada por el médico de la sección. (1919 junio 24/1919 julio 2)
Autorización para abrir una puerta entre el taller de tonelería de la estación, solicitada por el Marqués Vdo. de Mondéjar. - Incluye: Plano de la estación. (1919 agosto 7/1930 noviembre 3)
Autorización para cercar una finca frente al km 68,350m solicitada por Felipe Sánchez Sánchez. - Incluye: Plano de la estación. (1920 septiembre 18/1920 septiembre 29)
Autorización para abrir una puerta en una finca, solicitada por Emilio García Pérez. - Incluye: Planos de la estación y Pliego de condiciones. (1922 abril 28/1928 septiembre 4)
Obras de reparación y saneamiento en la estación. - Incluye: Planos. (1923 abril 30/1925 septiembre 9)
Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Francisco Morales Falcó. - Incluye: Croquis. (1923 febrero 27/1923 marzo 3)
Acometida a la alcantarilla que solicita Luis Díaz. - Incluye: Planos. (1924 enero 26/1924 marzo 21)
Autorización para construir una bodega frente al edificio de viajeros, solicitada por Miguel de Cepeda y Soldán. - Incluye: Planos. (1924 diciembre 30/1925 marzo 4)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km (FALTA), solicitada por Pedro Solís Delgado. - Incluye: Planos. (1925 enero 22/1925 mayo 6)
Autorización para verificar el cierre de unos terrenos frente al km 70, solicitada por Pascual Martín. - Incluye: Planos. (1925 marzo 30/1925 abril 16)
Variación de una línea telegráfica con motivo de la ampliación y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1926 enero 5/1929 febrero 25)
Autorización para cercar un muro y abrir en él una puerta en terrenos frente al km 68,638, solicitada por Luis Díaz Lagares. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1927 agosto 31/1927 octubre 6)
Obras de reparación en la estación. (1929 diciembre 30/1930 mayo 10)
Arriendo de una casa a la Cía., por parte de Luis Díaz Lagares. - Incluye: Plano de la planta baja. (1929 marzo 31/1929 abril 8)
Autorización para cercar con una empalizada de madera su campo de deportes frente al km 69, solicitada por la Sociedad Deportiva “La Palma, F.C.”. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1930 febrero 18/1930 abril 8)