Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

Equivalent terms

Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

Associated terms

Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

727 Archival description results for Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

727 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0097-0002
  • File
  • 1910-08-24 - 1938-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Luis Navarro para establecer un cruce telefónico por el km 424,700 de la línea. (1910 agosto 4/1910 octubre 24)
  2. Autorización al Ayuntamiento para cruzar la línea por el km 424,700 con una tubería de conducción de agua. (1913 julio 11/1930 marzo 15)
  3. Autorización a la Sociedad Cooperativa Eléctrica Popular de Novelda para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,690 de la línea. (1913 septiembre 13/1915 noviembre 19)
  4. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1922 julio 14/1924 septiembre 5)
  5. Instalación de agua en las viviendas de los empleados de la Compañía. (1922 octubre 24/1922 noviembre 30)
  6. Ampliación de muelles en la estación. (1922 diciembre 23/1926 junio 18)
  7. Autorización a Cervecera Alicantina, S.A. para cruzar la línea por el km 428, 143.60 de la línea. (1927 junio 13/1938 abril 27)
  8. Autorización a Manuel Castelló para la construcción de un pequeño muelle provisional en la estación para carga de piedra. (1928 marzo 30/1928 abril 9)
  9. Autorización a Manuel Alberola para la construcción de un sifón cruzando la línea por el km 423,280. (1928 abril 25/1929 abril 12)
  10. Autorización a Cayetano Serna para construir tres casas frente al km 424,550 de la línea. (1928 mayo 15/1928 agosto 14)
  11. Autorización para el paso de aguas de riego por la segunda alcantarilla existente entre los km 428 y 429 de la línea. (1928 junio 28/1928 julio 5)
  12. Construcción para la aguadora María Moya un quiosco-cantina en la estación. (1928 agosto 22/1928 septiembre 10)
  13. Autorización a Cayetano Serna para hacer reparaciones y edificar en terrenos próximos a la estación. (1928 octubre 2/1929 julio 26)
  14. Autorización a Francisco Abad para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,720 de la línea. (1929 abril 1/1929 agosto 12)
  15. Autorización a la Comunidad de Aguas de Novelda para cruzar la vía por el km 423,412 de la línea con una tubeña subterránea para riego. (1937 mayo 4/1938 octubre 17)
  16. Proyecto de vía de playa en la estación. (1937 julio 14/1938 noviembre 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación definitiva de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0836-0001
  • File
  • 1877-02-20 - 1902-12-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de estación definitiva en Sevilla. - Incluye: Memoria y planos. (1877 febrero 20/1899 enero 5)
  2. Modificación del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1897 noviembre 23/1899 agosto 16)
  3. Relaciones de gastos y regularización de créditos concedidos con motivo de la construcción de la estación. (1898 febrero 18/1902 marzo 20)
  4. Acuerdo entre la Compañía y el contratista Rafael Pérez para suministrar la piedra machacada necesaria para los cimientos de la estación. (1898 abril 3/1899 febrero 18)
  5. Ofrecimiento de Julio y Leoncio Barrán para suministrar el cemento y la cal de Theil necesarios para los cimientos de la estación. - Incluye: Anagrama de la Gran Fábrica de Mosaicos Hidraúlicos Incrustados Julio Parrau. (1898 abril 16/1899 marzo 1)
  6. Aprobación de un fondo de reserva de mil pesetas a favor del ingeniero Carlos Vázquez para atender los pagos de jornales sueltos o materiales que surjan de las obras de construcción de la estación. (1898 junio 2/1901 junio 27)
  7. Derechos de consumos correspondientes a los materiales entrados en Sevilla para las obras de la estación. - Incluye: Cartel aviso de tarifa de consumos. (1898 julio 18/1901 enero 15)
  8. Asuntos generales relativos a las obras de construcción y puesta en servicio de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto de instalación de caldera en el edificio de viajeros; Anagrama de Hijos de Pedro G. Quintana, almacén de ferretería (Sevilla) y Francisco Pérez Ruiz, taller de hojaletería y lampistería (Sevilla), Cianotipia del mostrador de la fonda. (1899 enero 5/1902 enero 2)
  9. Transformación de la estación actual en estación de mercancías. (1899 octubre 27/1900 febrero 7)
  10. Adquisición de vigas para los vestíbulos y pisos altos de la nueva estación. (1899 diciembre 28/1901 enero 4)
  11. Instalación de relojes de torre en la nueva estación. - Incluye: Planos*. (1900 marzo 16/1901 febrero 13)
  12. Adoquinado de los patios y construcción de una cortina de cristales para la nave central de la estación. - Incluye: Presupuesto y Litografía de Hilario Puerta, vidriero, hojalatero y fontanero (Madrid) y Anagrama de Francisco Pérez Ruiz, taller de hojalatería y lampistería (Sevilla). (1900 julio 12/1902 diciembre 3)
  13. Sustitución del solado de las azoteas de la estación por una cubierta de palastro ondulado. - Incluye: Presupuesto. (1900 octubre 31/1900 noviembre 20)
  14. Instalación de cañerías en los pabellones de la estación. - Incluye: Planos. (1900 noviembre 3/1900 diciembre 31)
  15. Instalación de un carro transbordador en la estación. - Incluye: Croquis. (1900 noviembre 8/1902 octubre 25)
  16. Colocación de adornos para el frente de la estación, lado de Córdoba. (1900 noviembre 15/1901 enero 9)
  17. Establecimiento de una vía muerta al lado de la última del Cerro en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1901 febrero 19/1901 julio 18)
  18. Instalación de dos vías de escape entre las de los andenes de viajeros y de dos vías para el Servicio del Recorrido y prolongación del cierre con verjas de la estación hasta el pabellón de oficinas. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 marzo 1/1902 abril 7)
  19. Ampliación del muelle del carbón, instalación de una grúa de carga y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 noviembre 4/1901 diciembre 7)
  20. Plano incompleto del pabellón de oficinas de la estación. (1902 diciembre 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Arjonilla en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0275-0002
  • File
  • 1929-05-07 - 1941-04-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Pliego de condiciones. (1929 mayo 7/1936 octubre 8)
  2. Proyecto de elevación en el muro vuelto de la boca de salida del túnel nº 12 de Andújar, para sostenimiento de tierras y evitar que caigan a la vía, en el km 366,405 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1941 marzo 27/1941 abril 12)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero/estación de La Rinconada en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0845-0002
  • File
  • 1878-07-23 - 1911-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Desperfectos causados por un vagón de leña en la marquesina y fábrica del edificio del apeadero de La Rinconada. (1878 julio 23/1878 julio 27)
  2. Proyecto de apartadero en el km 118,946 de la línea y construcción de un edificio destinado a vivienda de dos familias en dicho apartadero. - Incluye: Memoria, planos, presupuesto y pliego de condiciones. (1890 agosto 4/1894 noviembre 10)
  3. Solicitud del Juez Municipal para que se prohiba el pastoreo de los ganados dentro de la zona de la vía férrea. (1897 mayo 1/1897 junio 22)
  4. Solicitud de Diego Benjumea para reparar los portillos existentes en el cierre de la vía entre las estaciones de La Rinconada y Brenes. (1901 enero 7/1901 enero 24)
  5. Construcción de una casilla para vivienda de dos agentes en la estación. - Incluye: Plano general. (1905 noviembre 20)*
  6. Instalación de una tercera vía de circulación y construcción de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Plano (3) y presupuesto. (1908 junio 20/1909 julio 28)*
  7. Obras de reparación y colocación de cristales en las carpinterías de taller del edificio de viajeros de la estación. (1908 septiembre 26/1908 diciembre 7)
  8. Construcción de un pabellón destinado a retretes y lampistería en la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 5/1909 mayo 24)
  9. Reparación de la pintura en el edificio de viajeros y caseta para lampistería de la estación. (1911 septiembre 18/1911 octubre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - Empalme de Cádiz (también denominada Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0846-0001
  • File
  • 1890-07-03 - 1924-03-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una caseta para desinfección de equipajes en la estación. (1890 julio 3/1915 julio 20)
  2. Solicitud de Concepción Carreño para cerrar una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano. (1901 noviembre 19/1901 diciembre 4)
  3. Instalación de una vía nueva en la estación. - Incluye: Plano (3) y presupuestos. (1902 junio 17/1902 septiembre 23)
  4. Construcción de una casa cuartel para la guardia civil en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1902 octubre 22/1904 septiembre 14)
  5. Extravío de una partida de varillas facturadas en la estación. (1905 julio 7)
  6. Solicitud de Concepción Carreño, Viuda de Prieto, para abrir un pozo en una fábrica próxima a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 12)
  7. Instalación de toma de agua en el pozo de la estación. - Incluye: Plano. (1906 julio 24/1907 agosto 31)
  8. Solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para construir una casa para empleados en la estación. - Incluye: Plano. (1907 mayo 16/1907 mayo 22)
  9. Solicitud del Marqués de Esquivel, representante de la Sociedad La Unión Resinera Española, para construir un muro de cerramiento y edificios industriales en terreno próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1907 mayo 16/1907 mayo 22)
  10. Autorización al Servicio de Explotación para que se profundice el pozo de agua potable existente en la estación. (1907 agosto 29/1907 noviembre 5)
  11. Solicitud de la Sociedad La Unión Resinera Española para establecer un apartadero para servicio de los almacenes construidos en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1908 enero 17/1908 febrero 29)
  12. Construcción de una carbonera para la toma de agua en la máquina fija de la estación. - Incluye: Plano y croquis. (1908 octubre 6)
  13. Correspondencia sobre las obras de mejora proyectadas para la estación. (1909 marzo 6)
  14. Reparación del afirmado del andén de la estación. (1909 marzo 24/1909 abril 13)
  15. Obras de mejora en el edificio del servicio y habilitación del muelle para transbordo de mercancías en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1909 marzo 26/1909 abril 4)
  16. Reparación de las paredes, tejado y puerta del muelle de la estación. (1909 junio 2/1909 agosto 14)
  17. Solicitud de Enrique Vázquez, representante de la Sociedad General de Industria y Comercio, para construir un edificio destinado a la fabricación de superfosfatos en el km 126,055 de la línea. - Incluye: Copia de la memoria y planos. (1910 julio 30/1910 noviembre 4)
  18. Solicitud del Sr. Teichgraeber para establecer una nueva vía para servicio de la Empresa Minera H. Borner en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano. (1910 abril 12/1910 abril 14)
  19. Solicitud de la Sociedad General de Industria y Comercio para construir un cobertizo adjunto al taller de superfosfatos que dicha Sociedad tiene en su fábrica de la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 2/1922 abril 20)
  20. Instalación de anaquelería para el archivo y colocación de puertas y persianas en las dependencias de la estación. (1911 mayo 11/1916 abril 28)
  21. Análisis del agua y limpieza del pozo de agua potable existente en la estación. (1912 abril 11/1912 julio 19)
  22. Establecimiento de una vía paralela al muelle con placa giratoria para el transbordo de mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1912 julio 31/1912 agosto 24)
  23. Construcción de un edificio de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 diciembre 7/1922 diciembre 27)
  24. Instalación de una vía para servicio del muelle cubierto de mercancías en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1913 febrero 4/1913 julio 12)
  25. Modificación de la distribución de los locales del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1914 abril 24/1921 julio 5)
  26. Habilitación de un local para despacho de billetes y facturación de equipajes en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1914 diciembre 17/1914 diciembre 24)
  27. Petición del Ingeniero Jefe de Vía y Obras al Jefe de la Contabilidad General de varias escrituras de compra de terrenos próximos a la estación. (1915 enero 25/1915 enero 26)
  28. Obras de pavimentación del andén de la estación. (1915 febrero 6/1915 junio 2)
  29. Cambio de denominación de la estación, sustituyendo el nombre de Empalme de Cádiz por San Jerónimo. (1915 noviembre 20/1916 junio 8)
  30. Solicitud denegada del Director de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para transportar balasto entre la estación de Empalme de Cádiz y la estación de Brenes. (1916 enero 25/1916 febrero 12)
  31. Modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 mayo 25/1922 junio 28)
  32. Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré con transmisiones de llaves en la estación. - Incluye: Plano (3) (1916 octubre 18/1918 marzo 12)
  33. Oficio y minutas sobre la ampliación a otras estaciones del sistema de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré. (1916 octubre 19)
  34. Establecimiento de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 octubre 15/1919 febrero 5)
  35. Limpieza del pozo de la estación. (1918 julio 8/1918 octubre 14)
  36. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de la estación. (1919 octubre 11/[1920 abril 15])
  37. Solicitud de la Sociedad Baritina para construir un edificio en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 julio 2/1920 septiembre 25)
  38. Solicitud del Director General de Correos y Telégrafos para que se reparen los andenes de la estación. (1920 julio 7/1920 agosto 30)
  39. Construcción de un pabellón destinado a estafeta de correos en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1921 enero 29/1922 marzo 21)
  40. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se permita a su personal utilizar el agua del pozo existente en la casilla del capataz por encontrarse inútil el pozo de la estación. (1921 agosto 5/1921 agosto 20)
  41. Desmonte de tierras para preparar la explanación donde se instalará el nuevo puente giratorio de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1921 septiembre 12/1924 marzo 6)
  42. Ampliación del almacén de G.V. y habilitación de un local para el personal subalterno de la estación. - Incluye: Plano. (1922 enero 5/1922 abril 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0833-0002
  • File
  • 1894-08-20 - 1903-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de Sevilla para ocupar el puente de Triana con la construcción de una pasarela sobre el Guadalquivir y cruzar la vía con una tubería desde la Plaza de Armas hasta las vías del muelle de la estación. - Incluye: Plano (2). (1894 agosto 20/1898 noviembre 5)
  2. Proyecto de ampliación de vías para los trenes de mineral del Cerro del Hierro y construcción de un muro de sostenimiento en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1894 agosto 29/1898 abril 15)
  3. Proyecto de construcción de cuatro fosos de picar fuego y un cangrejo transbordador de máquinas en los talleres de La Macarena con motivo del aumento de máquinas para el transporte de minerales del Cerro del Hierro. - Incluye: Planos y presupuestos. (1894 octubre 24/1895 julio 3)
  4. Solicitud del Servicio de Explotación para que se le ceda un edificio anexo a la estación para lampistería y taller del telégrafo. - Incluye: Croquis y telegrama. (1896 abril 8/1896 octubre 2)
  5. Solicitud de Luis Gutman, Director de la Compañía Sevillana de Electricidad, para aprovechar aguas del río Guadalquivir para la condensación del vapor de sus máquinas. (1896 abril 28/1900 junio 4)
  6. Solicitud del Ayuntamiento de Sevilla para construir una vía férrea de 0.75 m. de ancho que cruce la línea entre el paso a nivel de la carretera de Alcalá del río y el km 127 de dicha línea. - Incluye: Planos. (1896 junio 17/1896 octubre 3)
  7. Solicitud del Director General de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para reemplazar por una sola la doble tubería que cruza la línea y surte de agua el depósito de Cercadilla. (1896 agosto 14/1896 septiembre 1)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1897 enero 14/1903 diciembre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Granjuela en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0287-0002
  • File
  • 1915-01-15 - 1941-11-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación por la Sociedad “Electro Candelaria de Peñarroya” de una línea de conducción de energía eléctrica de alta tensión y dos hilos telefónicos que cruzan la línea por el km 46,681. - Incluye: Plano.(1915 enero 15/1940 septiembre 5)
  2. Reparaciones en la estación. (1936 noviembre 30/1939 marzo 5)
  3. Reconstrucción del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y presupuestos. (1938 junio 22/1938 agosto 30)
  4. Repartimiento General de Utilidades. (1941 octubre 25/1941 noviembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valsequillo en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0171-0001
  • File
  • 1916-05-25 - 1930-08-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Antonio Barroso para construir un puente en el arroyo situado entre Valsequillo y la estación y reparaciones. - Incluye: Croquis. (1916 mayo 25/1929 junio 13)
  2. Ampliación y modificación del edificio de viajeros y pequeñas reparaciones en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 febrero 28/1928 marzo 24)
  3. Solicitud de Sebastián Fernández para que se le ceda la habitación contigua a su vivienda. (1921 julio 22/1921 diciembre 27)
  4. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para establecer un cruce eléctrico en el km 37,242 de la línea. - Incluye: Planos. (1923 octubre 14/1930 agosto 4)
  5. Autorización a José Infantes Peñas para construir un local para almacén de cereales en terrenos de su propiedad entre los km 39,183 y 39,194 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 febrero 26/1924 abril 26)
  6. Solicitud del Ayuntamiento para instalar postes para alumbrado en el patio de viajeros de la estación. (1928 enero 15/1928 enero 25)
  7. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería para conducción de aguas el km 41,262 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 23/1928 diciembre 27)

Untitled

Results 451 to 460 of 727