Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 enero 27/1940 abril 5)
Establecimiento de cruce eléctrico por el km 63,107, realizado por el Servicio de Transmisiones del Ejército. - Incluye: Plano general y sección transversal del cruce. (1938 abril 18/1940 octubre 26)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 63,435, para el Servicio de Transmisiones de Guerra. (1938 julio 8/1939 enero 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación originada al socavarse el terreno inmediato a su viña, presentada por D. José Roquero. (1861 julio 6/1861 agosto 1).
Obras en la estación y en las vías. (1863 agosto 5/1881 abril 16).
Solicitud de permiso para cruzar la vía con una tubería de agua, presentada por el Conde de Vega Mar. (1881 agosto 24/1881 agosto 26).
Proyecto de cambio de emplazamiento de la báscula y Memoria referente al aumento de una vía, prolongación del muelle y establecimiento de una báscula. (1882 agosto 29/1885 febrero 4).
Proyecto de modificación para aumentar la entrevía. (1891 agosto 21/1893 enero 24).
Construcción de retretes en la estación. (1899 julio 28/1900 enero 1).
Autorización de la construcción de un paso de agua en el km 66, solicitada por D. Lorenzo Rojas para la Sra. Marquesa de Eguaras. (1900 marzo 9/1900 septiembre 19).
Prolongación de la vía apartadero y construcción de andenes. (1902 marzo 28/1902 abril 14).
Autorización para cruzar con una cañería por el km 62,881, concedida a D. Ramón García López. (1908 julio 30/1909 abril 10).
Reclamación por daños en su finca "El Cañal", presentada por o. Ramón García López. (1916 marzo 29/1916 agosto 3).
Autorización para aprovechar los desechos que queden en el muelle de la estación, concedida a o. Felipe Puerta Cubero. (1918 febrero 23/1918 marzo 2).
Autorización para cruzar con tubería de agua por el km 62,918, solicitada por D. Ramón García L6pez. (1918 abril 3/1918 noviembre 12).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Propuesta de ampliación de la estación de Frieira. - Incluye: plano. (1916 diciembre 18/1917 marzo 5)
Proyecto de ampliación y prolongación de 1ª vía. - Incluye: memoria, planos, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (1937 julio 3/1938 noviembre 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 118,639, solicitada por Antonio Díaz Arias. (1928 noviembre 20/1941 marzo 13)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 abril 16/1941 octubre 1)
Repartimiento general de utilidades. (1940 abril 6/1940 abril 17)
Denuncia del Ayuntamiento con la colocación, por parte de un agente de la Compañía, de un carril que obstruye un camino que conduce a Valverde de Llerena. (1942 marzo 23/1942 abril 28)
Solicitud de información sobre la propiedad de una parcela entre los km 120,978 y 121,006 de la línea. (1942 abril 1/1942 abril 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir una tapia de cierre en terrenos entre los km 466,875.40 y 467,085.40 de la línea, solicitada por Gonzalo Grajera Pilar. (1940 abril 15/1940 mayo 7)
Autorización concedida por el Ministerio de Obras Públicas para establecer un paso a nivel provisional en el km 462,262.54 de la línea para el acceso a la presa del Montijo. (1940 agosto 6/1940 diciembre 12)
Autorización para modificar la rasante de un cunetón en el km 463 de la línea en una longitud de 500 metros por cuenta del que lo solicita, Celestino Ral. (1941 abril 1/1941 abril 2)
Autorización para extraer piedra de una cantera próxima al km 463,050 de la línea. (1941 mayo 31/1941 agosto 22)
Modificación en las casillas ocupadas a medias por el factor y el capataz de Vía y Obras. (1943 junio 4/1943 julio 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de la Cooperativa de Fluido Eléctrico para construir una estación transformadora e instalar cables de energía eléctrica entre los km 104,140 y 104,271 de la línea. (1931 agosto 11/1931 octubre 15)
Autorización a S.A. Grober para cruzar el ferrocarril con una línea telefónica, por debajo del puente sobre los ríos Onyar y Galligans, km 206,707 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 octubre 24/1932 junio 16)
Permuta de terrenos entre MZA y José Ensesa en la estación de Gerona. - Incluye: Planos. (1931 noviembre 12/1931 octubre 2)
Solicitud de Emilio Blanch para construir una casa frente al km 205,984 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 mayo 19/1932 junio 21)
Solicitud de la S.A. Sala Beltrán para construir una pared de cierre de un solar de su propiedad frente al km 206,016 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 julio 5/1932 agosto 31)
Solicitud de Venancio Turón Figueras para construir una galería en la parte posterior de su casa frente al km 205,981 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 agosto 31/1932 octubre 20)
Solicitud de Joaquín Soler Pacreu para construir un tinglado en su propiedad en el término municipal de Palau-Sacosta, frente al km 204,191 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 10/1933 abril 26)
Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar otra palanca para las señales cuadrada y de disco. - Incluye: Croquis. (1933 abril 11/1933 mayo 25)
Solicitud de José Alecart para instalar un quiosco de bebidas en el recinto de la estación. - Incluye: Plano. (1933 abril 14/1933 noviembre 13)
Solicitud de Francisco Burés Regordosa para variar la línea de conducción eléctrica a 22.000 voltios en el km 204, 356 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 julio 17/1934 marzo 9)
Solicitud de Martirian Montserrat para levantar un piso en su casa, lindante a los km 205,788 a 205,800 de la línea. (1933 agosto 4/1933 octubre 9)
Solicitud de María Majuelo Sáenz de Pablo para cortar árboles en su finca, entre los km 202,800 al 203,100 de la línea. (1933 agosto 4/1933 septiembre 16)
Solicitud de Juan Torrent Sinal para construir una casa en terreno de su propiedad, entre los km 207,682 y 207,688 de la línea. -Incluye: planos. (1933 agosto 30/1933 diciembre 28)
Solicitud de Catalina Gironella Blanch, viuda de Tapiola, para sustituir un techo plano por una cubierta de uralita del almacén situado frente a los km 207,643 y 207,655 de la línea. (1933 diciembre 30/1934 febrero 12)
Solicitud de José Coll y Callicó, gerente de la sociedad Maderas Coll y Viader S.A. para construir un cobertizo en terreno de su propiedad, entre los km 205, 104´55 y 205,114´55 de la línea. - Incluye: Planos (1934 enero 23/1935 febrero 1)
Solicitud de José Coll y Callicó, gerente de la sociedad Maderas Coll y Viader S.A. para construir un cubierto destinado a aserradora entre los km 205,135´75 y 205´174 de la línea. -Incluye: Planos. (1934 febrero 12/1934 abril 26)
Solicitud de Juan Torrent para construir un muro de cierre en su propiedad, entre los km 207,688 y 207,719 de la línea. (1934 febrero 20/1934 abril 20)
Solicitud de Maderas Coll-Viader S.A. para establecer un apartadero industrial en la estación. (1934 febrero 27/1934 agosto 27)
Solicitud de Juan Ferrer Astrabau para efectuar obras de modificación en dos edificios de su propiedad y cubrir con terrado el patio posterior, entre los km 207,233 y 207,242´50 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 febrero 24/1934 mayo 8)
Solicitud de Narcisa Teixidor y Moradell para construir una casa de planta baja entre los km 205,989´20 y 205,997´70 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 marzo 11/1934 mayo 8)
Solicitud de Gerónimo Suñer Abella para construir una acera y un desagüe junto a la estación del barrio del Puente Mayor. (1934 abril 28/1934 mayo 25)
Solicitud de Catalina Casademont para construir un cubierto para industria. (1934 abril 12/1934 mayo 14)
Solicitud de Francisco Mitjans García, propietario de la Fábrica de Fluido Eléctrico para cruzar una línea eléctrica por el paso inferior del km 209,245 de la línea. - Incluye: Croquis (1934 septiembre 6/1935 enero 9)
Solicitud de Dolores Pagés para construir un edificio de planta baja y un piso entre los km 206,241 y 206,246´75 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 abril 2/1935 julio 8)
Solicitud de La S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para construir una estación transformadora subterránea y retirar un cable en la Plaza del Carril, frente al km 205,777´50 de la línea. (1935 septiembre 18/1936 febrero 15)
Solicitud de Venancio Turón Figueras para realizar obras en su casa, entre los km 205,977´25 y 205, 986´25 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 octubre 16/1935 noviembre 22)
Solicitud de Narciso Pujolras para construir una casa entre los km 206,431 y 206,451 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 25/1936 enero 8)
Solicitud de Jaime Farró para construir un almacén entre los km 206,206´25 y 206,218´40 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 enero 30/1936 marzo 10)
Solicitud de Clemente Valentí para construir dos pabellones para exposición de automóviles y garaje entre los km 205,652´80 y 205,778´50 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 febrero 13/1936 mayo 7)
Solicitud de la Comisión Provincial de Requisa de Chatarra y del Teniente Coronel Jefe del Servicio Militar de los Ferrocarriles para instalar un campo de concentración de chatarra en terrenos propiedad de la Compañía. - Incluye: Plano (triplicado) (A3). (1939 mayo 13/1939 octubre 12)*
Solicitud del Ayuntamiento de Palau-Sacosta para cortar unos árboles en el paso a nivel La Sansona, km 202,439´50 de la línea. (1936 mayo 27/1936 julio 4)
Solicitud de Félix Argemir Olives para construir un quiosco de venta de bebidas en la Plaza del Carril. (1939 julio 3/1941 julio 28)
Solicitud del Servicio de Explotación para que se prolongue la vía 9ª de la estación. - Incluye: Plano. (1940 abril 25/1940 diciembre 28)
Solicitud de Ana Bertrand Pascual para instalar un puesto de venta de verduras en la Plaza del Carril. (1940 junio 24/1940 noviembre 13)
Solicitud de la Cooperativa de Fluido Eléctrico S.A. para cruzar la vía con una línea aérea de baja tensión por el paso a nivel del km 204,395 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 9/1940 octubre 28)
Solicitud de Joaquín Soler Pacreu, de Grandes Fábricas de Salchichón y Conservas, para elevar la altura de la pared de cierre de sus fábricas, entre los km 204,184 y 204, 245 de la línea. (1940 noviembre 2/1940 diciembre 14)
Reconstrucción y reparación de los desperfectos provocados por la Guerra. - Incluye: Proyectos; Contratos privados con el contratista Hijo de Miguel Carbonell. (1941 enero 25/1942 marzo 7)
Solicitud de Cementos Fradera S.A. para abrir un portal de comunicación de su almacén con la vía 4ª de la estación, en el km 205,956´35 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 7/1941 agosto 22)
Solicitud de José Vilagrán Matas para construir un almacén y un piso para vivienda en su propiedad, entre los km 205,622 y 205,672 de la línea. - Incluye: Plano (1941 junio 4/1941 agosto 25)
Solicitud de Agustín Adriá, agente de la CAMPSA para instalar un grupo electro-motor-bomba para gasolina y un contador de la fuerza absorbida por el mismo en la estación. (1941 julio 17/1942 enero 19)
Solicitud de Tapón Corona Rapid y Variedades S.A. para elevar la pared de cerca de su fábrica de Palau Sacosta entre los km 204,108 y 204,183´75 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 julio 24/1941 septiembre 17)
Solicitud de Joaquín María Salvatella, abogado en representación de José Gusó y Antonio Bech para efectuar obras de reforma en sus viviendas situadas en la Plaza del Carril entre los km 205,662 y 205,709 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 noviembre 12/1942 enero 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del Ayuntamiento de piedras necesarias para hacer un camino y paseo desde el pueblo a la estación. - Incluye: Plano de la variación del camino de acceso. (1881 noviembre 23/1882 febrero 20)
Reparaciones en el tejado de la estación. (1882 mayo 20)
Arreglo del camino de la población al muelle. – Incluye: Presupuesto. (1883 enero 27/1883 abril 4)
Pago de un particular de 68,61 pesetas por contribución territorial de terrenos de la Compañía en el término de Getafe. (1884 octubre 5/1884 octubre 8)
Solicitud de autorización de José María Freire para edificar en su terreno. - Incluye: Plano. (1886 abril 20)
Solicitud de autorización del alcalde para usar un camino lateral a la vía que entra en terreno de la Compañía en el km 12. (1887 marzo 7/1887 marzo 10)
Solicitud de autorización del alcalde para arreglar el trozo de camino de la carretera de Leganés y plantar algunos árboles. (1891 enero 31/1891 febrero 13)
Instalación de una caseta de madera para almacenar pólvora. (1893 mayo 29/1893 junio 9)
Construcción de un edificio para taller de carpintería de la 1ª sección. - Incluye: Plano de taller provisional de vía y obras ; Cubicación ; Presupuesto (1894 junio 30/1894 julio 6)
Solicitud del alcalde de tapado del pozo. (1895 marzo 13/1895 marzo 23)
Solicitud de Feliciano Martín Pereyra de concesión de un depósito para desembarque de piedra en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros y muelles. Incluye: planos (planta, alzados, sección) edificio de viajeros; presupuestos; mediciones; contrato de adjudicación; planos de puertas interiores, cancela, puertas exteriores y carpinterías y ventanas; alzado, planta y sección del muelle cubierto. (1895 noviembre 14/1900 mayo 8)
Solicitud del Canal de Isabel II para introducir una tubería bajo la vía. (1895 noviembre 14/1986 enero 31)
Solicitud de Pedro Celestino Serrano de ejecución de obras de paso de aguas por sifón. - Incluye: sección transversal del sifón. (1887 enero 18/1897 abril 15)
Solicitud del Coronel Director del Colegio de la Guardia Civil de Getafe para que sus alumnos viajen gratuitamente en los trenes hasta Algodor y transiten por la vía entre los km 8 a 18. (1900 marzo 8/199 marzo 12)
Colocación de cierre de la estación por el lado derecho. (1900 abril 2/1900 octubre 6)
Instalación de una plataforma y unión de vías. - Incluye: Planos de situación. (1900 noviembre 10/1901 octubre 28)
Instalación de una báscula. - Incluye: Plano de situación ; plano de la báscula. (1902 abril 16/1902 julio 8)
Instalación de polea para la plataforma de volver máquinas. - Incluye: Croquis .(1902 abril 19/1903 abril 24)
Instalación de placa mecánica para volver máquinas. - Incluye: Plano de situación; perfil, plano y sección del cabestrante. (1902 agosto 26/1902 septiembre 2)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado. - Incluye: Plano de situación ; presupuestos. (109 diciembre 2/1904 noviembre 21)
Solicitud del alcalde de 8 vagones de grava gruesa para para arreglar el camino de la Estación. (1903 febrero 3/1903 mayo 5)
Solicitud del guardagujas Clemente Sánchez Plaza para vivir en la casilla del capataz. (1903 junio 1/1903 julio 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir para construir un paso superior en el km 0,621 del ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Plano. ([1934 noviembre 28]/1935 abril 1)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 enero 30/1939 agosto 16)
Construcción de un canal de conducción de aguas de riego por el km 1 del ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 134 del 6 de junio de 1941. (1941 junio 6/1941 junio 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyectos de modificación y mejora de la estación.- Incluye: Planos y Presupuestos. (1905 octubre 3/1913 octubre 7)
Autorización para edificar frente al km 56,840 de la línea, solicitada por Eugenio Gonzalo y Cobos. (1909 diciembre 22/1911 marzo 30)
Solicitud de que se vuelva a colocar la tubería de conducción de aguas que para riego de su finca cruzaba la línea en las proximidades de la estación, presentada por Mariano de Castro. (1912 junio 6/1912 agosto 9)
Autorización para cercar unos terrenos frente al km 57 de la línea, solicitada por la jefatura de Obras Públicas de Guadalajara. (1913 enero 14/1913 marzo 22)
Autorización para construir una casilla frente al km 55,890 de la línea, solicitada por el Servicio de Aerostación del Parque de Guadalajara. - Incluye: Plano de situación con indicación de la casilla a construir. (1913 febrero 8/1913 marzo 3)
Instalación de un camastro para la Guardia Civil en el edificio de viajeros de la estación. (1914 mayo 13/1914 noviembre 3)
Ensanche del pontón sobre el arroyo de Cabanillas en el km 56,776 de la línea, próximo a la estación, por la jefatura de Obras Públicas de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1916 marzo 20/1916 abril 12)
Autorización para reponer una tubería de conducción de aguas que atraviesa la línea por el km 57,084, solicitada por María Ribes. - Incluye: Plano; Perfiles y Presupuesto. (1916 noviembre 24/1918 marzo 13)
Autorización para construir una casa frente al km 56,730 de la línea, solicitada por Antonio Vicente Bueno. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1917 marzo 10/1917 marzo 24)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1917 mayo 11/1917 mayo 26)
Solicitud de instalación de vías para el Recorrido de la estación. (1917 noviembre 15)
Autorización para efectuar una obra, solicitada por Antonio Casado Arenas. (1918 marzo 30/1918 abril 2)
Autorización para edificar un grupo de casas en el km 57 de la línea, solicitada por la Asociación Cooperativa Nacional de la Habilitación Popular. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1918 mayo 13/1918 junio 26)
Saneamiento de la estación. (1918 octubre 31/1918 noviembre 7)
Autorización para construir dos casas y extraer tierras entre los km 56,946 y 57,012 de la línea, solicitada por Leoncio Grasa. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1918 noviembre 27/1919 septiembre 6)
Autorización para construir una casa frente al km 56,648 de la línea, solicitada por Antonio Ortiz López. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1919 julio 5/1919 agosto 13)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 56,569 de la línea, solicitada por Antonio Molpeceres. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1919 julio 18/1919 octubre 11)
Autorización para construir una fábrica de harinas frente al km 56,345 de la línea, solicitada por Valentín Gómez Ortún. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1919 noviembre 26/1919 diciembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)