Obras de enlace de la vía del muelle de la estación. (1860 febrero 17/1860 abril 3)
Reclamaciones por daños en su propiedad, ocasionados por la Cía., presentadas por Diego García. (1861 junio 3/1863 junio 27)
Reclamaciones de indemnización presentadas a la Cía. por José Martínez y Pablo Sáenz de Tejada. (1861 octubre 1/1862 marzo 10)
Arreglo del cangrejo de la estación. (1862 mayo 3/1862 junio 28)
Solicitud para que no se lleve a cabo la unión del camino de Aloveras a las Bascas con las sendas de las ventas, presentada por el Ayuntamiento de Aloveras. (1862 junio 4)
Construcción de un cobertizo de máquinas provisional en la estación. (1862 agosto 5/1865 enero 31)
Expropiaciones de terrenos para la construcción del camino de unión de la cañada de Marchamalo con el paso a nivel inmediato. (1862 agosto 23/1864 enero 28)
Reclamación para que se le indemnice por daños ocasionados en varias fincas, presentada por Dámaso Laguna. (1863 enero 25/1867 junio 11)
Reclamación por los daños que provoca el desbordamiento del arroyo de Marchamalo por tener obstruido el cauce, presentada por Juan Miranda. (1866 enero 6)
Sustitución de retretes por inodoros en la estación. (1866 junio 9/1866 junio 11)
Reclamación por daños producidos por la tajea que da paso a las aguas del Arroyo de Marchamalo, presentada por Isidro Sáenz. (1866 junio 15)
Modificación de las tajeas de dos claros situadas en el km 98 construidas para el arroyo de Marchamalo. (1867 marzo 26/1868 septiembre 3)
Solicitud de compra de un terreno a la Cía. presentada por Laureano Sánchez. (1871 marzo 2/1871 marzo 27)
Solicitud para que se construya un camino rural de acceso a una finca particular y se haga visible la alcantarilla del km 58, presentada por Luciano Miranda. (1871 mayo 11/1872 enero 19)
Autorización para atravesar por debajo de la vía en el km 57 con una tubería, presentada por Isidro Sanz. (1872 mayo 26/1872 junio 5)
Arreglo del cocherón de máquinas viejas de la estación. (1873 marzo 17/1873 junio 4)
Autorización para cruzar la vía por el km 59 con una acequia para riego, presentada por Dámaso Laguna. (1873 julio 31/1876 diciembre 20)
Establecimiento de una cañería para la toma de agua de Guadalajara. (1876 mayo 30/1876 junio 28)
Reparación en el patio de llegada a la estación y parte del camino que empalma con la carretera general. (1879 febrero 21)
Reforma de la habitación ocupada por el empleado del recorrido residente en la estación. (1879 julio 1/1879 julio 24)
Reclamación del pago por expropiaciones de terrenos por la Cía., presentada por Camilo García Estúñiga. (1880 abril 28/1880 septiembre 3)
Autorización para empalmar el ferrocarril del Regimiento Montado de Ingenieros con la estación, presentada por Vicente Climent. (1880 octubre 23/1881 marzo 5)
Obras de reparación de la estación. (1882 mayo 16/1886 julio 19)
Retirada de la fragua y maderas depositadas en el cocherón de máquinas. (1884 julio 3/1884 julio 23)
Arrendamiento de un terreno en la estación destinado a depósito de mercancías, a los Sres. Delage y Kleber Leblanc. (1886 agosto 28/1886 octubre 18)
Queja del Ayuntamiento a la Cía. por ejecutar obras en el edificio de la estación, sin autorización. (1886 septiembre 11)
Entrega de la cochera de madera al servicio de Explotación en la estación. (1887 noviembre 8/1887 noviembre 12)
Obras de reparación en la estación. (1887 noviembre 25/1896 octubre 23)
Instalación de una caldera para caloríferos y cuarto para el recorrido en el abrigo de la estación. (1890 junio 7/1890 septiembre 24)
Autorización para embrear los postes telegráficos, solicitada por Telégrafos de Guadalajara. (1892 noviembre 17/1892 noviembre 26)
Modificación de la cochera de máquinas. (1893 febrero 18/1893 marzo 24)
Autorización para establecer una cantina en la estación, solicitada por el fondista. (1894 octubre 30)
Autorización para extraer tierras del saca-tierra que existe en el llamado arroyo de la Ventosa, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 octubre 29/1895 noviembre 13)
Instalación de una estufa en el despacho de P. V. (1895 noviembre 9/1895 noviembre 11)
Telégrafos solicita de la Cía. mayor cuidado en la ejecución de sus obras para no causar desperfectos en la línea telegráfica. (1897 enero 29/1897 febrero 15)
Instalación de la luz eléctrica en la fonda de la estación. (1897 julio 27/1897 julio 28)
Modificación de la distribución de la planta del edificio de viajeros de la estación. (1898 marzo 24/1898 mayo 12)
Reparaciones en la cochera de máquinas. (1898 septiembre 14/1898 octubre 8)
Reparaciones en la estación. (1900 enero 24/1900 febrero 25)
Autorización para limpiar una tajea que conduce las aguas limpias de la huerta junto a la estación, solicitada por la Marquesa de Villamejor. (1900 mayo 28/1908 mayo 4)
Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 enero 14)
Proyecto de nuevos retretes. (1901 abril 20/1902 septiembre 1)
Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. (1902 marzo 20/1903 marzo 3)
Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Antonio Ortíz López. (1902 noviembre 4/1903 enero 28)
Proyecto de ampliación del muelle cubierto. (1902 diciembre 6/1904 agosto 24)
Proyecto de modificación del puente giratorio de la estación. (1904 junio 9/1904 septiembre 27)
Limpieza de la tubería del alumbrado de la estación. (1906 agosto 25/1910 enero 19)
Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación solicitada por Santiago Gracia y Gracia. (1906 septiembre 20/1906 septiembre 27)
Construcción de una casilla para almacén de bencina. (1907 agosto 1/1909 octubre 27)
Autorización para abrir una puerta-verja en el muro de cierre de la estación. (1907 diciembre 16/1909 abril 21)
Planos de la estación. - Contiene: Plano de la planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:200) (A3); y Plano de planta de casillas de guarda y retretes (Escala 1:100) (A3)*. (1911 octubre 1)
Contrato de explotación de la cantera que la Cía. tiene arrendada en el km 180 de la línea a favor de Pablo Gutiérrez Churruca. - Incluye: Contrato. (1928 mayo 25/1934 abril 27)
Construcción de una estantería para archivo en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 marzo 2/1932 abril 19)
Obras de reparación en la estación. (1936 febrero 15/1942 marzo 14)
Establecimiento de una vía provisional para la carga de balasto en el km 180 de la línea. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm)*. (1938 octubre 24/1938 noviembre 2)
Reparaciones en la alcantarilla de La Honrina. (1861 enero 10/1861 enero 13)
Reclamaciones de indemnización por terrenos tomados al construir la línea, presentadas por Justo Merino, Fermín de Agustín y Ezequiel Cuadrado. (1862 febrero 28/1862 agosto 5)
Solicitud para que se construya una estación o apeadero en el pueblo de Cerezo, presentada por los Ayuntamientos de Alarilla, Taragudo y otros. (1862 julio 24/1863 abril 23)
Reclamación por perjuicios, presentada por el Ayuntamiento de Cerero. (1865 marzo 28)
Reclamación por perjuicios presentada por Antero Panés. (1870 noviembre 10/1871 enero 5)
Autorización para abrir una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por Francisco Jareño. (1872 febrero 26/1882 junio 12)
Autorización para construir un depósito de harinas en la estación, presentada por Lorenzo Ochoa y Jorge. (1876 julio 12/1876 julio 18)
Cubrimiento del muelle de la estación. (1877 abril 23)
Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1878 noviembre 6/1880 julio 1)
Proyecto de ensanche de la estación. ( 1882 junio 12/1887 octubre 8)
Obras de reparación en la estación. (1883 junio 13/1884 septiembre 12)
Solicitud de arriendo de terreno en la estación para el depósito de materiales, presentada por Amalia Pérez. (1891 febrero 12/1891 marzo 17)
Instalación de una grúa fija en la estación. (1893 octubre 11/1894 abril 4)
Ampliación de andenes en la estación. (1902 junio 9/1903 octubre 17)
Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1905 junio 8/1905 julio 1)
Autorización para transitar por la vía y el puente sobre el río Sorve, solicitada por Jesús Castillo. (1906 marzo 27/1906 marzo 30)
Reforma interior del edificio de viajeros de la estación. (1907 diciembre 29/1907 diciembre 31)
Contrato entre la Cía. y los Sres. Córdova Hermanos y Jackson para la construcción de un apartadero en el km 88 de la línea para el servicio de su fábrica de cementos. (1910 mayo 24)
Autorización para ejecutar obras en un edificio frente al km 78,820 de la línea, solicitada por Manuel Espinosa La Rosa. (1912 agosto 17/1912 septiembre 13)
Modificación de la vía general de la estación. (1913 julio 10/1913 julio 16)
Denuncia presentada por el Ayuntamiento de Montarrón. (1913 septiembre 17/1913 octubre 8)
Autorización para efectuar plantaciones de chopos frente al km 89 de la línea, solicitada por Hilario Carero Castaño. (1915 febrero 12)
Solicitud de cubrimiento y cierre del muelle de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Humanes. (1916 mayo 26)
Autorización para construir una presa frente al km 86,533 de la línea, solicitada por la Sociedad Cordova Hermanos. (1917 enero 12/1917 marzo 1)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1931 febrero 13/1932 junio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 164,842, solicitada por Leocadio Suárez. (1931 abril 20/1935 diciembre 17)
Instalación de una báscula en el pavimento del muelle de la estación. (1931 septiembre 8/1931 octubre 9)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico de su vivienda, solicitada por el Jefe de Estación. (1931 diciembre 2/1931 diciembre 23)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico en su vivienda, solicitada por el guarda-agujas. (1931 diciembre 19)
Autorización para cortar árboles en terrenos lindantes al km 168, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 18/1932 febrero 9)
Solicitud para instalar un buzón receptor de correspondencia en la estación, realizada por el Ministerio de Obras Públicas. (1935 noviembre 29/1936 enero 22)
Relación de las fincas, propiedad de la Cía., enclavadas en este término. (1937 julio 4/1937 julio 7)
Construcción de una carretera que atraviesa la estación, por parte del Servicio de Aviación Militar. (1938 febrero 4/1938 febrero 11)
Reforma en la casilla del guarda-agujas de la estación. (1941 marzo 28/1941 abril 21)
Autorización a Joaquín de la Torre para establecer un apartadero para uso de la Fábrica de Jabones y aceites de orujo en la estación y posteriores concesiones a José Luis de la Torre y, después, a Rafael Eraso Salinas. - Incluye: Planos ; IMPRESO: Copia del contrato. ([1879 diciembre 1]/1941 febrero 7)
Gastos comunes con la Compañía de Andaluces en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento de un pabellón para oficinas de la Inspección del Movimiento de la Compañía de Andaluces ; Relación de haberes y jornales. (1931 enero 20/1941 enero 27)
Solicitud de la Compañía de Andaluces para que se proceda al deslinde de terrenos motivado por la ampliación de vías en la estación de Cercadilla. - Incluye: Plano de los límites de las propiedades de MZA ; Plano general de la estación ; Plano del cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Plano del proyecto de cerca para impedir el paso entre la línea de Sevilla y la estación de Cercadilla ; Plano de emplazamiento, con respecto a la línea de Córdoba a Sevilla (MZA) del cierre de la estación de Cercadilla ordenado por el Sr. Capitán de la 1ª Unidad. (1934 abril 11/1939 julio 13)
Proyecto de andén intermedio para las vías 3ª, 4ª y 5ª de la estación. - Incluye: Memoria ; Plano general ; Sección transversal ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1935 mayo 10/1941 diciembre 18)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una bañera y lavabo en la vivienda del Inspector de Andaluces ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1942 febrero 19)
Instalación de alumbrado en la estación. (1936 junio 20/1940 noviembre 28)
Cargos comunes con la Compañía del Oeste-Andaluces respecto al suministro de carbón. (1936 octubre 21/1936 diciembre 16)
Autorización al Ayuntamiento para construir una tajea para alojamiento de la tubería de conducción de aguas de la población en el km 440,957 de la línea. - Incluye: Plano de situación, sección longitudinal y sección por A-B ; Presupuestos. (1936 diciembre 5/1939 marzo 11)
Construcción de dos fosos en el taller del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1937 junio 23/1937 octubre 25)
Instalación de duchas en la Reserva de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1940 marzo 7/1940 agosto 24)
Prolongación de la tapia de cierre del patio de muelles de Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Plano de situación, secciones y alzado ; Presupuesto. (1940 abril 13/1942 enero 27)
Pavimentación del paso a nivel de las Margaritas, km 441,666 de la línea. - Incluye: Plano de almohadillas especiales para sujeción de contracarriles para el paso a nivel. ([1940 abril 20]/1940 junio 20)
Construcción de un pabellón destinado al Servicio Eléctrico en la estación. - Incluye: Plano del proyecto del pabellón ; Plano de situación ; Presupuesto. (1940 noviembre 23/1942 enero 20)
Autorización a Antero Palomeque para establecer una plataforma para vagones en la transversal del muelle de mercancías de la estación y un trozo de vía que comunique dicha plataforma con una fábrica propiedad del interesado. - Incluye: Plano. (1885 septiembre 11/1887 mayo 26)
Autorización a Agustín Navarro para realizar dos cruces eléctricos por los km 80,600 y 76,355 y a “El Hogar Español” para realizar uno en el km 84,423 de la línea, y posterior transferencia de las servidumbres a Esteban González. - Incluye: Planos. (1904 junio 25/1932 diciembre 15)
Contrato celebrado con Lorenzo Santos relativo a la compra de una fábrica propiedad de Antero Palomeque situada en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1908 febrero 6/1927 enero 14)
Petición formulada por Guillermo Bernstein para que se le conceda en la estación un espacio de terreno para depositar unas 100 toneladas de carbón. - Incluye: Planos y presupuesto de la prolongación de la vía transversal contigua al terreno ocupado. (1912 marzo 23/1912 abril 23)
El Alcalde solicita que se realicen algunas mejoras en el patio y en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1915 abril 28/1918 diciembre 26)
El Sr. Ingeniero de la 3ª División de ferrocarriles advierte del peligro que corren los viajeros de los trenes 21 y 22 con las portezuelas de los coches grandes de 1ª y 3ª clase, pidiendo se separe un poco la vía de la grúa de toma de agua. (1917 junio 10/1917 julio 3)
Suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1919 enero 23)
Modificación del muelle descubierto de la estación con el fin de habilitarlo para la descarga de automóviles. (1919 febrero 17/1919 junio 30)
Autorización a Salvador Rendón Pérez para reedificar una pared en una finca de su propiedad inmediata a la estación. - Incluye: Plano. (1919 septiembre 16/1919 noviembre 24)
El Alcalde solicita la desecación de dos charcas que hay frente a la estación para evitar los efectos del paludismo y la limpieza de los retretes y urinarios de dicha estación. (1917 junio 19/1920 agosto 3)*
Construcción de una nueva cantina para Jacoba Sánchez, aguadora de la estación, y posterior autorización para que amplíe por su cuenta dicho quiosco-cantina. (1920 enero 13/1923 diciembre 7)
Reparación de una habitación de la vivienda del factor Sr. Andrino en la estación. (1920 noviembre 3/1920 noviembre 26)
Ampliación de la vivienda del guarda muelle Maximino Oliver en la estación. - Incluye: Plano. (1922 mayo 27/1922 noviembre 8)
Autorización a Joaquín Hazañas y la Rúa para cercar con una pared un terreno de su propiedad lindante con los del ferrocarril en el km 515,848 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 marzo 9/1923 abril 13)
Saneamiento y desecación de las charcas existentes en las proximidades de la estación. (1924 julio 4/1924 julio 28)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1924 agosto 7/1930 enero 31)
Autorización a la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera para usar una parcela de terreno propiedad de la Compañía como depósito de los materiales necesarios para el montaje del puente de Lora. - Incluye: Planos. (1926 junio 8/1927 enero 12)
El Conde de Taboada reclama una indemnización por los daños ocasionados por las aguas procedentes de los terrenos de la Compañía en un molino de su propiedad situado en la estación, reclamación no aceptada por la Compañía. (1926 julio 1/1926 agosto 30)
Autorización a Ignacio Torres Santiago para construir una cerca de alambre en terrenos de su propiedad desde el km 516,472.60 al km 516,499.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 9/1928 abril 16)
Autorización al Alcalde, Luis Porras Molina, para construir casas para obreros frente al km 516,036 de la línea y posterior concesión de una prórroga de dicha autorización. - Incluye: Planos. (1922 marzo 13/1924 agosto 28)
Petición de varios vecinos de Lora del Río para que se instale una vía muerta en el patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1928 marzo 9/1928 mayo 14)
Autorización a Vicente Blázquez González para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión subterráneo por la alcantarilla existente en el km 517,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 febrero 12/1929 octubre 20)
Transferencias del contrato relativo a una fábrica aceitera propiedad de Lorenzo Santos y al uso de una vía apartadero en la estación primero a la S.A. “Alfonso Porras Rubio” y después a los Sres. Manuel Funes e hijos. (1930 enero 20/1933 diciembre 31)
Autorización al Ayuntamiento de Lora para cruzar con una tubería de aguas la línea por el pontón existente en el km 516,103.15. - Incluye: Planos.(1930 marzo 6/1931 enero 20)
Solicitud del Alcalde y del Presidente del Sindicato Agrícola de Cultivadores de Remolacha del Guadalquivir para que se construyan en la estación vías de playa destinadas exclusivamente a las operaciones de facturación de remolacha. - Incluye: Plano. (1930 agosto 6/1930 diciembre 11)
Proyecto de construcción de una nueva vía de playa en la estación para la carga de remolacha. - Incluye: Planos y presupuesto. (1931 enero 29/1932 octubre 20)
Autorización a Francisco Campos para cercar una finca de su propiedad adosando un colgadizo para enseres de labranza, situada frente a los km 516 y 517 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 julio 1/1931 julio 22)
Solicitud de Manuel Pulgar García para elevar el muro de cerramiento de la estación a fin de dedicar un terreno lindante de su propiedad a almacén de aceitunas. - Incluye: Plano. (1932 agosto 17/1932 septiembre 30)
Solicitud de Francisco Solano Pino Aguilar para cercar con alambrada una finca de su propiedad situada frente al km 516 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 21/1933 mayo 4)
Establecimiento del servicio restringido de circulación de trenes en el trayecto de Lora del Río a Brenes. (1934 julio 7/1934 julio 10)
Solicitud de José Ruiz Capilla para cercar con una alambrada de espino artificial una finca de su propiedad que comprende desde el km 516,166 al km 516,977 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 28/1935 julio 17)
El Ayuntamiento solicita la reparación de los caminos de acceso a los muelles de carga y descarga de la estación. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 5)
El Alcalde solicita que se construya un nuevo edificio-estación por encontrarse el anterior en muy malas condiciones de conservación. (1935 enero 16/1935 febrero 6)
Solicitud de la Sociedad Minera de Peñaflor para atravesar la vía con un cable eléctrico en el km 56,603 de la línea. - Incluye: Plano. (1902 noviembre 21/1903 abril 28)
Solicitud de Clemente García de Castro para atravesar la vía con un cable eléctrico en el km 56,603 de la línea. (1912 septiembre 20/1914 febrero 28)
Solicitud de Srs. Ochoa García y Roda para atravesar la vía con un cable eléctrico en el km 496,311 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 marzo 20/1923 abril 9)
Solicitud de Gregorio Sánchez Pastor para atravesar la vía con un cable eléctrico en los km 497,522,90 y 497,882. - Incluye: Planos. (1923 octubre 5/1927 abril 28)
Proyecto de la Compañía Sevillana de Electricidad en el cruce en el km 501, bajo la alcantarilla próxima a la estación. (1930 noviembre 27/1930 diciembre 31)
Solicitud de Antonio León Cabrera para instalar un cruce eléctrico de alta tensión entre los km 497,708 y 498,416 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 julio 1/1931 julio 17)
Modificación y construcción de estanterías en el almacén de alta velocidad de la estación. (1935 febrero 2/1935 marzo 28)
Solicitud de Eduardo González García para construir un edificio en el km 498. (1937 octubre 13/1937 diciembre 2)
Solicitud del Comandante Jefe de la 4ª Sección de Infraestructura de la Jefatura Regional Aérea del Sur, para cruzar la vía con una línea aérea de energía eléctrica de 15.000 voltios, y dar servicio al Aeródromo Militar de Peñaflor. - Incluye: Plano. (1939 enero 22/1939 agosto 8)
Solicitud de Sebastián Bejarano Ruiz para reconstruir una tapia de su propiedad frente al km.497,704 (1939 junio 28/1939 agosto 19)
Implantación de un adoquinado mosaico para el patio de carros de la sección de mercancías de la estación de Mongat. - Incluye: Memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto. (1929 junio 28)
Autorización a Ramón Alfonso Bertran para construir una casa en la calle del Mar, frente al km 12,465 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 julio 16/1931 noviembre 13)
Autorización a la Catalana de Gas y Electricidad S.A. para modificar la instalación del depósito para la descarga de alquitrán en la estación de Mongat frente al km 11,089 consistente en una tubería que cruce el ferrocarril. - Incluye: Plano. (1931 octubre 1/1932 diciembre 17)
Autorización al Ayuntamiento de Tiana para la construcción de una conducción de aguas residuales entre los km 12,228 y 12,400 de la línea . - Incluye: Plano. (1932 febrero 29/1932 julio 29)
Autorización a Pedro Darribes para cruzar con tuberías de conducción de aguas el ferrocarril en el km 12,228 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 diciembre 3/1933 agosto 29)
Autorización a Ramón Codina Bosch para efectuar obras de reforma y adición en una casa frente al km 12,426 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 6/1933 abril 19)
Aceptación de la reclamación presentada por Epifanio de Fortuny de una deuda monetaria adquirida por la Compañía por el censo vencido. (1933 mayo 11/1933 junio 12)
Autorización a Pedro Lloret y Comas para construir una casa, muro de cierre y un albañal frente al km 12,386.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 mayo 27/1933 junio 15)
Autorización a Tomás Pera Caba para la instalación provisional de un puesto de venta de churros frente al km 12,406 de la línea. (1933 junio 15/1933 junio 28)
Autorización a José Suñol Guardiola del deslindamiento de unos terrenos situados en el km 12,00. - Incluye: Plano. (1933 agosto 5/1933 noviembre 7)
Autorización a Manuel Curtmatchas para levantar un piso entre los km 11,907 y 11,924.80 de la línea. (1934 enero 4/1934 febero 5)
Autorización a Gerardo Solá para construir una casa entre los km 12,264.95 y 12,272.45 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 2/1934 mayo 12)
Autorización al Ayuntamiento de Montgat para el adoquinado del paso a nivel del camino de los muelles de la estación. (1934 abril 13/1934 julio 7)
Denegación al ayuntamiento de Montgat para profundizar los cimientos de la pila y de los estribos de la obra de fábrica existente en la riera de Tiana en el km 11,480 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 13/1934 junio 30)
Autorización a MZA para la instalación de un cambio de cruce sencillo para permitir el desvío de los trenes cortos a la vía 6 de la estación de Montgat. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1934 abril 21/1935 noviembre 7)
Autorización a Dolores Otero Betencourt para instalar unas casetas de madera una parte en terreno suyo y otra cubriendo el torrente de casa Alsina entre los km 12,218 y 12,232.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 abril 24/1935 junio 7)
Autorización al Ayuntamiento de Montgat para instalar diez barracas-quioscos en la playa, entre los km 12,590 y 13,100 de la línea. (1935 mayo 10/1935 mayo 27)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua potable con su correspondiente contador en zona de servidumbre frente al km 11,935 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 julio 9/1935 agosto 10)
Informe de MZA a instancia de la Asociación Nacional de Intercambio y exportación relativo a la pavimentación de la estación de Montgat. (1935 julio 27/1935 agosto 29)
Autorización al Ayuntamiento de Montgat para la prolongación de las calles del Mar y de la de Iglesia entre los km 12,216 y 12,382.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 agosto 26/1935 diciembre 13)
Autorización al Ayuntamiento de Montgat para instalar una caseta de madera para guarecerse el personal del cuerpo de carabineros en la escollera de la playa entre los km 12,502.50 y 12,505.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 6/1935 octubre 7)
Autorización al Ayuntamiento de Montgat para arreglar el arroyo y las aceras y colocar bordillos en la calle del Mar entre los km 12,383 y 12,436 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 6/1935 octubre 1)
Autorización a Energía Eléctrica de Cataluña S.A. para colocar siete postes sustentadores de lámparas en la zona de servidumbre, un gancho para otra lámpara y un cruce de línea de baja tensión con dos lámparas más entre los km 11,271 y 11,531 de la línea. (1935 noviembre 22/1935 febrero 1)
Autorización al Ayuntamiento de Montgat para la instalación de diez barracas de quioscos entre los km 12,590 y 13,100 de la línea. (1936 mayo 5/1936 junio 4)
Informe de MZA a instancia de Catalana de Gas y Electricidad S.A. donde se señala que el terreno donde esta compañía pretende realizar la reparación de una canalización de gas frente al km 12,189 no pertenece a la zona de servidumbre. (1939 mayo 22/1939 julio 13)
Autorización a Manuel Curmatchas Grau para reconstruir una escalera y un trozo de pared de cierre entre los km 11,812 11,830 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 agosto 9/1940 julio 24)
Autorización a Juan Gili y Juliá para construir una vivienda en los altos de su casa entre los km 12,629 y 12,634 de la línea. (1940 marzo 28/1940 mayo 25)
Autorización a Carmen Vives Domenech para efectuar obras de mejora en una casa frente al km 12,418. - Incluye: Plano. (1940 noviembre 25/1941 enero 4)
Autorización a Asunción Castellvi para construir un muro de cierre y contención en un terreno frente al km 12,754. - Incluye: Plano. (1940 diciembre 4/1941 febrero 19)
Autorización a Carmen Vives Domenech para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de agua potable en el km 12,418. - Incluye: Plano. (1941 marzo 5/1941 octubre 2)
Denegación a Gerardo Solá Millan de instalar un cable eléctrico desde una casa de MZA situada en el km 12,300 hasta los baños del peticionario situados en la playa. -Incluye: Plano. (1941 mayo 3/1941 julio 23)
Reclamación por perjuicios en una finca de su propiedad situada en el km 234, presentada por Fabián Juan López y reclamación por perjuicios, presentada por Pilar Cejador. - Incluye: Planos. (1869 junio 30/1916 marzo 14)
Permuta de terrenos entre la Compañía y Enrique Gil Peralta. - Incluye: Planos. (1880 mayo 21/1907 agosto 2)
Reclamación por perjuicios causados en una viña de su propiedad, km 230, presentada por José Aznar Ibáñez. (1888 junio 7/1903 noviembre 24)
Cierre del muelle de la estación y prolongación del mismo, solicitado por los comerciantes de Ateca. (1903 agosto 14/1903 octubre 27)
Autorización de compra de unas parcelas propiedad de la Compañía en los km 230, 231, 232 y 233, solicitada por Ignacio Felipe. - Incluye: Plano de situación. (1903 septiembre 27/1903 noviembre 26)
Autorización para la limpia de carbonilla de la estación, solicitada por BIas Olivas Ybañez. (1904 abril 28/1904 mayo 3)
Autorización de compra de un terreno propiedad de la Compañía, solicitada por Miguel González. (1904 julio 14/1904 julio 30)
Autorización para construir una tapia en terreno de su propiedad, solicitada por Miguel González Díaz. - Incluye: Planos. (1904 agosto 21/1904 septiembre 27)
Autorización de un puesto de aguadora, o cantina, solicitada por Petra Martínez Sánchez. (1905 noviembre 21/1905 diciembre 5)
Autorización de compra de un terreno propiedad de la Compañía, solicitado por Marcos Magaña Gil. - Incluye: Plano. (1906 agosto 17/1906 septiembre 5)
Arreglo del piso de entrada al patio de carros de la estación. (1906 octubre 6/1906 octubre 17)
Autorización para cercar una finca de su propiedad, solicitada por Miguel Corsini Senespledad. - Incluye: Planos. (1909 septiembre 15/1911 septiembre 25)
Ampliación y construcción de un muelle cerrado, solicitado por el Ayuntamiento e industriales de Ateca. (1909 noviembre 3/1909 noviembre 8)
Compra de terreno por la Compañía en el km 231 propiedad de Vicenta y Antonia Parral. - Incluye: Planos. (1911 abril 11/1911 octubre 4)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1911 agosto 9/1914 diciembre 3)
Proyecto de modificación y ampliación de la estación y desviación de la carretera de Madrid a Francia por la Junquera. Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto y otras obras en la estación. - Incluye: Memoria; Planos: general, longitudinal y perfiles transversales y Presupuesto. - Incluye además: Cuadro comparativo de proponentes y Contrato de compra-venta. (1915 mayo 19)
Compra de una parcela propiedad de la Compañía, solicitada por Clemente García. - Incluye: Croquis. (1912 abril 21/1912 mayo 13)
Arreglo del piso del patio de carros de la estación, solicitado por el Ayuntamiento y los cultivadores de remolacha. - Incluye: Presupuestos. (1914 enero 8/1915 enero 12)
Arreglo del pabellón de retretes de la estación. (1915 mayo 18/1915 junio 17)
Reclamación por perjuicios presentada por Luis Corsini. (1916 agosto 16/1916 agosto 24)
Reclamación por perjuicios en la finca de su propiedad, presentada por María Carrascón. (1916 agosto 20/1916 septiembre 16)
Reclamación por perjuicios presentada por Luis Azpeitia. (1916 septiembre 12/1916 septiembre 28)
Ocupación de un terreno propiedad de la Compañía en el km 228,970, por Maximiliano Cristóbal. (1917 septiembre 3/1917 septiembre 17)