Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Romeralo Establecimiento de segunda vía entre las estaciones de Huerta y Villacañas. (1912 agosto 22/1914 mayo 6)
Proyecto de muelles, cubierto, cerrado y descubierto. (1914 marzo 10)
Mejora de vivienda de personal. (1917 abril 12/1917 mayo 4)
Autorización para construir un silo, solicitada por José González Martino. (1918 mayo 1/1919 marzo 17)
Construcción de viviendas para empleados. (1919 mayo 19/1920 mayo 27)
Autorización a Germán Murillo Melgaro para construir en la línea. (1922 octubre 9/1922 octubre 17)
Instalación de vía apartadero solicitada por Mariano Lucas. (1927 abril 24/1930 noviembre 30)
Autorización a Mariano Lucas para establecer un cruce eléctrico en el km 107,100 de la línea. (1927 septiembre 1/1928 marzo 1)
Reparación del camino de acceso a la estación y arreglo y ampliación de patios. (1928 febrero 20/1932 noviembre 15)
Proyecto de reforma aprobado por R.O. de 5 de diciembre de 1929. - Contiene: Pliego de condiciones facultativas y Presupuesto; Pliego de condiciones facultativas; Planos y Memoria. (1941 noviembre 27)
Adquisición de una parcela de terreno en Vallecas, para la construcción de la nueva estación de clasificación propiedad de Alfredo Noriega. (1916 septiembre 28/1924 octubre 30)
Venta de terreno de la Compañía situado entre km 1 al 1,300 del ramal de la vía de enlace entre la estación de clasificación y la de Vallecas, solicitada por Emilio Varela Locatelli. (1928 Febrero 28/1940 septiembre 24)
Arriendo de terrenos de la compañía a Lorenzo García Torres, Francisco Balado, Sandalio Naranjo y José María Ureta. ( 1930 julio 3/ 1935 agosto 31)
Autorización para cruzar con un cable subterráneo de alta tensión por el Pontón de la Abadía e inmediaciones, el F.C. de circunvalación y dos apartaderos, solicitando por S.A. Unión Eléctrica Madrileña. (1931 abril 24/1932 febrero 23)
Venta de terrenos la compañía. Al de una estación Depuradora, frente al km 5,800 de la línea, y autorización que solicita el mismo para construir un muro de cerramiento de dicha estación. (1931 julio/1941 octubre 30)
Instalación de alumbrado eléctrico con motivo de la prolongación y reforma de vías entre la estación de Atocha P.V. y el Cerro de la Plata. (1931 octubre 27/ 1931 noviembre 3)
Autorización para instalar por su cuenta y riesgo una caseta - oficina y un aparato telefónico en las instalaciones de P.V. de la estación, solicitada por la entidad “Agencia Despachos Ferroviarios”. (1932 diciembre 20/1941 abril 3)
Modificación en el cuarto del alumbrado de trenes en la estación. (1933 junio 2/1933 noviembre 20)
Arrendamiento de terrenos de la Cía en los términos de Vallecas y Villaverde a Sandalio Naranjo y otros. (1933 diciembre 13/1941 junio 24)
Ocupación de terrenos de la compañía, con motivo de la construcción de la carretera de circunvalación de Madrid, entre la línea de Madrid a Ciudad Real y Madrid a Malpartida. (1934 mayo 16/1934 mayo 21)
Ampliación y reforma de los locales del alumbrado de trenes y comunicaciones en la estación. (1934 junio 1/1934 agosto 30)
Expropiación de un terreno de la Cía. en Villaverde que precisa el Ayuntamiento para la prolongación del colector general del Manzanares (1934 agosto/1935 octubre 2)
Obras en la Sección de alumbrado eléctrico de trenes y en la de comunicaciones de la estación (1935 marzo 20 /1936 enero 2)
Autorización para establecer una línea de alta tensión que cruce un terreno de la Compañía MZA en las proximidades de la fábrica Unión Alcoholera de Madrid, solicitada por la “Unión Eléctrica Madrileña”. (1935 agosto 7/1936 junio 2)
Obras de reparación y mejora en el Gabinete telegráfico del Estado de la estación. (1936 enero 7/1936 octubre 20)
Autorización para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 2,519 de la línea y 0,227 de la del depósito de máquinas, solicitada por “Unión Eléctrica Madrileña”. (1936 enero 14/ 1936 julio 6)
Solicitud de suministro de fluido eléctrico para instalar una bomba en tenemos arrendados a la Cía, realizada por Pedro Orejón García. (1936 abril 11/1936 noviembre 23)
Arrendamiento de una parcela situada en el Ramal de la vía del enlace de la estación de clasificación con la línea de contorno del Norte a Isidoro Gabriel Gabriel. (1938 mayo 24/1939 septiembre 25)
Autorización para extraer tierras en una finca situada en el km.4 de la línea, solicitada por La Cerámica S.A. (1939 junio 15/1940 abril 2)
Venta de una parcela en el barrio de “Las californias” de hacer de la Cía. (1940 febrero 19)
Arriendo de una parcela de la Cía. en el km 3,200, por Bienvenido López Rodríguez. (1940 junio 6/1940 septiembre 4)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los Talleres Generales de la Cía, km 0,731.50, solicitada por Justo Segovia Martínez. (1940 septiembre 9/1940 septiembre 26)
Ofrecimiento de venta de parcelas a la Cía, enclavadas en la proyectadas estación de mercancías del Abroñigal, realizando por Antonio Rodríguez (1941 enero 25/1941 julio 9)
Plano y presupuesto de gastos del proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1916 diciembre 21/1917 marzo)
Instalación de una marquesina en el edificio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1918 mayo 24/1923 junio 14)
Reparación de la empalizada de cierre de las vías de la Cía del Norte (1922 abril 15/ 1922 mayo 3)
Proyecto de nueva Reserva de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1922 junio 19/1927 febrero 5)
Ampliación de una vivienda de la Reserva de la estación. (1922 junio 30/1922 septiembre 8)
Adquisición de parcelas para construcción de viviendas. - Incluye: Planos. (1922 febrero 6/1923 enero 22)
Autorización para edificar una casa lindante con el km 358,600, solicitada por Lorenzo Pérez. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 25/ 1924 enero 2)
Proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos. - Incluye: Planos; y FOLLETO: Consigna provisional para el servicio de la estación de Almansa, en relación con la instalación de enclavamientos por el lado de Alicante / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n] (Litografía de la Compañía (Pº MI)), 1926. (1924 noviembre 21/1926 enero 25)*
Construcción de un muelle de embarque para ganados, en las vías de la playa de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1926 diciembre 16/1927 diciembre 13)
Proyecto de construcción de un nuevo edificio para dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Presupuestos. (1925 septiembre 14/1932 octubre 14)
Memoria. (2); Planos: general de situación (4); Pabellón cubierto para el baja ruedas (4); Detalle de la armadura metálica del pabellón cubierto para el baja ruedas. (4); Foso para picar el fuego de 50 m de luz con pozo registro. (4); Detalle de la vía del carro transbordador. (4); Muro de cierre de tapial de carbonilla con zócalo de hormigón y pilares de ladrillo. (3); Pliegos de condiciones; Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (2). (1930 diciembre 30)
Autorización por instalar en el patio de salida del muelle de GV un pabellón de madera con destino a Inspección Sanitaria y Oficina de Arbitrios. (1924 diciembre 9/ 1941 septiembre 17)
Desalojo de locales que fueron ocupados durante la dominación marxista. (1939 abril 30/ 1939 junio 28)
Robo de traviesas en el ramal de Vallecas. (1939 julio 10/ 1939 julio 17)
Proyecto de reforma de la casa nº 1 de la calle de Amor de Dios para instalación de oficinas de la Cía. MZA. ( 1940 febrero 5/ 1942 abril 6)
Pavimentación de la calle Moreto por cuenta del Ayuntamiento. (1940 junio 19/ 1940 diciembre 7)
Instalación de una fábrica de asfalto por la Compañía “The French Asphalte Co Ltd.” en el Cerro de la Plata. (1940 agosto 20/ 1940 agosto 28)
Limpieza de andenes y entrevías de la nave central de la estación. (1941 diciembre 20/1942 abril 10)
Autorización para construcción una nueva caseta con destino a sus dependientes de arbitrios municipales en el sitio denominado playa de la Campanilla de la estación. (1941 mayo 5/ 1941julio 11)
Saneamiento de las vías del 1ª y 2ª grupo de la estación de GV de Madrid. (1941 abril 3/ 1941 abril 7)
Construcción de tres casetas para almacén de productos Flamma Carbo. (1941 julio 5/ 1941 julio 16)
Reparación del patio de llegadas de viajeros de la estación. (1941 julio 7/ 1941 diciembre 15)
Instalación de un cuarto de ducha para uso del personal de los talleres del Pequeño Material. (1941 julio 14/ 1942 noviembre 16)
Establecimiento de una cabina para proporcionar información a los viajeros en la sala de salida de la estación, solicitada por la Dirección General de Turismo. (1941 julio 26/ 1941 julio 30)
Solicitud para que se habiliten de nuevo para los servicios de telégrafos, las dependencias que a este fin se dedicaban con anterioridad a la guerra en las estaciones de Príncipe de Pío y Atocha, presentada por la Jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/ 1942 enero 20)
Proyecto de la estación. - Contiene: Memorias; Presupuestos e Informes por el ingeniero Sr. Perecaula. (1889 abril 6/ 1889 octubre 3)*
Proyecto de reforma de la estación. - Contiene: Memoria, Cubicaciones y Presupuesto. (1892 abril 12/[1892 octubre 14])
Memoria de las reformas a realizar en la estación en cumplimiento de lo prescrito en la Real Orden de 7 de septiembre de 1892. (1894 junio 5 /[1894 octubre 8])
Liquidación de las obras ejecutadas en la estación por el contratista Víctor Bilbatua Olavegoya. - Incluye: Certificados de los Ayuntamientos de Orense y Canedo sobre exención de reclamaciones contra el contratista; Copia de escritura entre los contratistas Víctor Bailbatua Olavegoya y Benito Urtiaga Oriveganecoa. ([1894 septiembre 21]/1894 noviembre 13)
Proyecto de ampliación del muelle de mercancías de la estación por el ingeniero Marcelino Fábregas. - Contiene: Memoria; Plano de alzado y planta del muelle cubierto; Planos de disposición de las vías y edificios; Cubicación y Presupuesto. (1911 agosto 31)
Proyecto de ampliación de la estación. - Contiene: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto. (triplicado). (1920 diciembre 16)
Proyecto de unión de una vía muerta con la vía general y muelle para ganado. - Contiene: Memoria; Plano general; Plano de detalle de vía; Plano de detalle de muelle; Cubicación y Presupuesto. (triplicado). (1921 noviembre 8)
Proyecto de muro de contención, muelle de ganado y descarga de automóviles y almacenes para materias inflamables y vías nº 7 y 1 con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Incluye: Memoria, Planos; Cubicaciones; Pliegos de Condiciones; Presupuesto y Contrato con el contratista Florentino Diz Gil . (1926 diciembre 22/1941 marzo 15)
Proyecto de ampliación de la estación de Béjar. - Incluye: Planos: Plano de situación de la estación (Escala 1:1000) (32 x 120 cm), Perfiles transversales del proyecto de ampliación de la estación a 25 de noviembre de 1926 (Escala 1:200) (31 x 156 cm), Perfiles transversales de la estación a 27 de enero de 1926 (7 A4), Tajeas en la estación (A4), Planta, alzados y sección del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (31 x 235 cm), y Plano parcelario de los terrenos a expropiar (Escala 1:500) (31 x 72 cm) ; Pliego de condicones y Presupuesto. - Incluye además: Documentación tramitando el expediente; Contrato y Relaciones valoradas de obras afectadas por administración. (1926 abril 17/1935 mayo 31)
Modificaciones de las vías en la estación de Béjar. - Incluye: Plano de situación del proyecto de reforma de la estación de Béjar (dos unidades) (A3). (1938 septiembre 19/1939 enero 13)
Ampliación de la estación de Béjar. - Incluye: Plano de planta del proyecto de reforma de la estación de Béjar (A4); Cubicaciones y Cuadro de precios. (1938 septiembre 27/1939 julio 8)