Obras de Fábrica

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Obras de Fábrica

Términos equivalentes

Obras de Fábrica

Términos asociados

Obras de Fábrica

330 Descripción archivística resultados para Obras de Fábrica

330 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cubicaciones, planos y perfiles relativos a rectificaciones de caminos y acequias y construcciones de alcantarillas, tajeas y muros de sostenimiento, en la línea de La Zaida a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0477-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-01-03 - 1892-12-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cubicaciones y planos relativos a la rectificación de una acequia y construcción de un muro de sostenimiento. – Incluye: Plano de rectificación de acequia y camino entre los km 18,200 y 18,300 de la línea (Escala 1:400) (34 x 86 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento entre los km 18,377 y 18,233,50 (Escala 1:400) (37 x 84 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento en el km 18,377 (37 x 76 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento ente los km 18,377 y 18,233,50 (Escala 1:400) (36 x 112 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento ente los km 18,377 y 18,233,50 (Escala 1:400) (37 x 140 cm). (1889 mayo 21/1890 noviembre 10)
  2. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una alcantarilla y una tajea. – Incluye: Plano de planta y perfil de la rectificación de una acequia y construcción de una tajea en el km 18,150 (Escala 1:400) (34 x 72 cm); Plano de la sección longitudinal, proyección horizontal, sección transversal y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (Escala 1:50) (37 x 88 cm); Plano de la sección longitudinal, planta y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (36 x 125 cm); Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 118 cm); y Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 116 cm). (1889 marzo 4/ 1890 febrero 27)
  3. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una alcantarilla y una tajea. – Incluye: Plano del emplazamiento de una tajea y perfil de un cauce en el km 18,000 de la línea (Escala 1:400) (34 x 84 cm); Plano de la sección longitudinal, proyección horizontal, sección transversal y alzados de una alcantarilla en el km 18,000 (Escala 1:50) (37 x 77 cm); Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una tajea abierta en el km 18,000 (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 97 cm); Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una tajea abierta en el km 18,000 (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 100 cm); Plano de la planta y secciones transversales de una tajea en el km 18,000 de la línea (37 x 64 cm); Plano de la planta y perfiles de un despejo de cauce en el km 18,000 de la línea, (A3). (1889 enero 3/1890 diciembre 27)
  4. Planos relativos a la desviación de un cauce por encima de un túnel. – Contiene: Plano de la planta y perfiles de la desviación por encima de un túnel del camino de Ribarroja a Flix en el km 17,700 de la línea (Escala 1:400) (35 x 83); Plano de la planta y perfiles de la desviación por encima de un túnel del camino de Ribarroja a Flix en el km 17,700 de la línea (Escala 1:400) (35 x 76 cm); y Plano de la planta y perfiles de la desviación por encima de un túnel del camino de Ribarroja a Flix en el km 17,700 de la línea (Escala 1:400) (36 x 93 cm). (1889 agosto 24)
  5. Cubicaciones y planos relativos obras en el camino de la huerta de Flix y su acequia. – Incluye: Plano del emplazamiento, planta y perfiles de un muro en seco en el camino de la huerta de Flix (Escala 1:100) (38 x 74 cm); Plano del emplazamiento, planta y perfiles de un muro en seco en el camino de la huerta de Flix (38 x 60 cm); Plano del emplazamiento de una tajea en una acequia del km 17,553 de la línea (Escala 1:400) (34 x 66 cm); Plano del emplazamiento, alzado, sección transversal, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea en el km 17,602 de la línea (Escala 1:50) (38 x 151 cm); Plano del emplazamiento, alzado, sección transversal, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea en el km 17,602 de la línea (Escala 1:50) (37 x 110 cm); Plano de la planta, alzado, sección horizontal y desarrollo longitudinal de una tajea (Escala 1:50) (36 x 76); y Plano de la sección longitudinal, planta y perfiles de una tajea (37 x 51 cm). (1889 enero 10/1891 febrero 15)
  6. Planos relativos a la desviación de un camino. – Contiene: Plano de situación y perfiles de la rectificación del camino de Ribarroja a Flix (Escala 1:400) (33 x 55 cm); y Plano de situación y perfiles de la rectificación del camino de Ribarroja a Flix (Escala 1:400) (33 x 54 cm). (1890 octubre 21/1890 octubre 28)
  7. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una alcantarilla. – Incluye: Plano de situación de una alcantarilla y perfil del cauce en el km 17,468 de la línea (Escala 1:400) (34 x 82 cm); Plano de los alzados, perfil longitudinal, sección transversal y sección horizontal de una alcantarilla en el km 17,553 de la línea (Escala 1:50) (36 x 96 cm); Plano del emplazamiento, alzados, perfil longitudinal, sección transversal y sección horizontal de una alcantarilla en el km 17,553 de la línea (Escala 1:50 y 1:400) (38 x 157 cm); Plano del emplazamiento, alzados, perfil longitudinal, sección transversal y sección horizontal de una alcantarilla en el km 17,553 de la línea (Escala 1:50 y 1:400) (37 x 173 cm); Plano de la planta, sección longitudinal y perfiles transversales de una alcantarilla en el km 17,468 de la línea (Escala 1:50) (36 x 204 cm); y Croquis de un paso de agua cerrado por una reja (A4). (1889 enero 10/1892 febrero 27)
  8. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea con un muro de sostenimiento. – Incluye: Plano de emplazamiento, planta y perfiles de un muro de sostenimiento para la acequia de Flix (A3); Plano del emplazamiento, planta, alzado, sección longitudinal y sección transversal de una tajea para la acequia de Flix y planta y perfiles de excavaciones (Escala 1:50 y 1:400) (A3); Plano del emplazamiento, planta, alzado, sección longitudinal y sección transversal de una tajea para la acequia de Flix y planta y perfiles de excavaciones (Escala 1:50 y 1:400) (35 x 100 cm); y Plano de los perfiles transversales del muro de sostenimiento de la acequia (Escala 1:100) (37 x 55 cm). (1890 octubre 20/1890 noviembre 10)
  9. Cubicación y plano relativo a la construcción de un badén frente a la estación de Flix. – Incluye: Croquis de un badén frente a la estación de Flix (A4). (1892 febrero 26)
  10. Cubicación y planos relativos a la construcción de un muro en la acequia de la huerta. – Incluye: Plano de situación del muro de revestimiento de la acequia de Flix en el km 17,500 y perfiles transversales del pretil del camino a Ribarroja (40 x 53 cm); y Croquis del muro del camino de la huerta (A4). (1892 marzo 20)
  11. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de un muro de sostenimiento en el camino de Ribarroja a Flix. – Incluye: Plano de la planta, alzado y perfiles transversales del muro de sostenimiento del camino de Ribarroja (36 x 98 cm); y Croquis del empalme de la acequia con la obra y muro de sostenimiento (A4). (1890 diciembre 20/1891 febrero 15)
  12. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de un sifón. – Incluye: Plano de situación, sección longitudinal, sección transversal y proyección horizontal de un sifón en el km 17,248 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 131 cm); Plano de situación, sección longitudinal, sección transversal y proyección horizontal de un sifón en el km 17,248 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 116 cm); Plano de situación, sección longitudinal, sección transversal y proyección horizontal de un sifón en el km 17,248 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (90 x 37 cm); y Plano de planta, sección longitudinal y perfiles de un sifón en el km 17,248 de la línea (37 x 125 cm). (1889 junio 26/1890 noviembre 10)
  13. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea. – Incluye: Plano de situación de una tajea en el km 17,062,50 de la línea (Escala 1:400) (35 x 72 cm); Plano de la planta, alzados, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea abierta para el km 17,085 de la línea (Escala 1:50) (37 x 83 cm); Plano de situación, planta, alzados, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea abierta para el km 17,085 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 114 cm); Plano de situación, planta, alzados, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea abierta para el km 17,085 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 115 cm); Plano de cortes transversales de la acequia de Flix en los km 17,250 y 18,500 (Escala 1:50) (A3); Plano de la planta, sección longitudinales y secciones transversales de una tajea abierta (36 x 48 cm); y Croquis de la prolongación de la tajea abierta (A4). (1889 enero 12/1892 junio 13)
  14. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea. – Incluye: Plano de la planta y sección longitudinal de una tajea junto al camino de Flix (Escala 1:200) (A3), Plano de la planta, alzado, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea en el km 16,906,50 de la línea (Escala 1:50) (35 x 59 cm), Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,906,50 de la línea (Escala 1:200 y 1:50) (36 x 97 cm); Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,906,50 de la línea (Escala 1:200 y 1:50) (35 x 98 cm); Plano de la planta, sección longitudinal y perfiles transversales de una tajea para el km 16,906,50 de la línea (A3). (1890 agosto 9/1890 noviembre 10)
  15. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea. – Incluye: Plano de la planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,991,50 de la línea (Escala 1:50) (35 x 71 cm); Plano de situación de una tajea y perfil de un cauce en el km 16,700 de la línea (Escala 1:400) (24 x 71 cm); Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,700 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 90 cm); Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,700 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 85 cm); y Plano de la planta, sección longitudinal y perfiles transversales de una tajea para el km 16,906,50 de la línea. (35 x 75 cm). (1889 marzo 12/1890 mayo 15)
  16. Planos relativos a la construcción de una tajea. – Contiene: Plano de la rectificación del camino de Flix en los km 16,700 y 17,100 (Escala 1:400) (34 x 154 cm); Plano de la rectificación del camino de Flix en los km 16,700 y 17,100 (Escala 1:400) (38 x 160 cm); y Plano de la rectificación del camino de Flix en los km 16,700 y 17,100 (Escala 1:400) (37 x 144 cm). (1889 enero 15/1889 marzo 22)
  17. Resumen de las obras llevadas a cabo en la línea de Zaida a Reus. (1892 julio 21/1892 diciembre 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos de modificaciones de estaciones, de situación de depósitos de agua y cañerías, de viaductos, de enclavamientos, tramos metálicos, puentes y asientos de vía en las estaciones de Martorell, Vilafranca, Roda, Cornellá, Prat, etc.

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0098-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1896-06-12 - 1898-02-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Martorell. - Contiene: Plano de situación del proyecto de modificación de la estación definitiva de Martorell (Escala 1:500); y Croquis de la disposición de las vías de la estación de Martorell. (1896 junio 12/1897 marzo 2)
  2. Vilafranca. - Contiene: Plano de situación del proyecto de un edificio destinado a almacén de carpintería y herrería con destino al Servicio de Vía y Obras (Escala 1:500) (31 x 163 cm) y Plano de planta y alzados del edificio destinado a Carpintería, Almacén y Cerrajería de la estación (Escala 1:50) (31 x 79 cm). (1896 octubre 8/1897 mayo 30)
  3. Empalme con el ramal de La Bordeta. - Contiene: Plano de la modificación en el asiento de la vía en las inmediaciones de la aguja. (1896 junio 15)
  4. Cornellá. - Contiene: Instrucción para el uso de las cerraduras Bouré en la estación de Cornellá; y Plano general, cuadros y notas generales del enclavamiento de las agujas y taco de retención con los discos avanzados por medio de cerraduras Bouré. (1897 marzo 1)
  5. Prat. - Contiene: Plano de situación de los depósitos de agua y conducción del agua de los mismos al tanque de la estación (Escala 1:1000); Plano de los depósitos de la aguada de la estación y disposición de sus cañerías (Escala 1:200); Plano de planta parcial del edificio de viajeros con indicación de la ubicación de los retretes; y Plano de plantas y alzados de la caseta en la estación para el sobrestante - asentador del trozo 3º. (1897 abril 1/1897 mayo 30)
  6. Viaducto del Gayá, km 16,900 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano de planta y secciones de una parte del viaducto para la reparación de un tirante roto (Escala 1:50 y 1:25); y Plano de la reparación efectuada en el viaducto. (1897 abril 1/1897 junio 22)
  7. Pontón del Francás, km 22 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Contiene: Mediciones; y Plano de situación y sección del tramo metálico del pontón para su reconocimiento (Escala 1:50 y 1:5). (1897 junio 22)
  8. Puente en el km 8,840 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano de situación, planta, alzados y secciones del anteproyecto de un puente con tramo parabólico de acero de 50,37 m de luz en el km 8,840 en sustitución del pontón de cinco claros de 5 m de luz y demás obras adyacentes destruidas por el desbordamiento del río Llobregat el día 16 de enero de 1898 (Escala 1:400 y 1:30); y Composición del tren y resultado de las pruebas con tramo parabólico de acero de 50,37 m de luz en el km 8,840 en sustitución del pontón de cinco claros de 5 m de luz y demás obras adyacentes destruidas por el desbordamiento del río Llobregat el día 16 de enero de 1898. (1898 febrero 14)
  9. Prat. - Contiene: Cálculo de la flecha producida por la prueba en el puente de la estación del Prat. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Expedientes relativos a la estación de Barcelona - Término en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0345-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-05-28 - 1942-03-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Ignacio Puig de Palleja para construcción de una regadera en terrenos situados en la zona de servidumbre entre los km 4,236 al 4,543 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 mayo 28/ 1935 mayo 31)
  2. Autorización a la Compañía Catalana de Gas y Electricidad para efectuar una canalización de gas cruzando el ferrocarril en el km 0,493 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 agosto 2 / 1935 octubre 15)
  3. Autorización a la Compañía Catalana de Gas y Electricidad para cruce con una tubería de gas en el km 1,013 de la línea. - Incluye: Croquis. (1936 abril 27/ 1936 mayo 23)
  4. Autorización a José Raves Vives para la realización de obras de reconstrucción de la fabrica situada en el km 0,708.50 de la línea. - Incluye. Croquis. (1941 julio 15/ 1942 marzo 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Paso a Nivel nº 25. Morón de Almazán (Soria)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1211-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-07-03 - 1907-06-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Expropiaciones para la construcción de la línea en el término de Morón de Almazán, obras de fábrica, casillas de guarda y construcción del paso a nivel nº 25 situado en el km 212,598,20. - Incluye: Planos; Presupuestos; Relación de los caminos y servidumbres que atraviesa la línea de Valladolid a Ariza; Reseña de las modificaciones que deben hacerse en las carreteras, caminos y servidumbres que cruza la línea de Valladolid a Ariza en el término de Morón (Soria); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos par el servicio público y de particulares; etc. (1895 julio 3/1907 junio 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción y proyectos de muros en diversas estaciones y líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0202-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-01-03 - 1888-12-24
  • Parte deFondos antiguos

1-4. Construcción de un muro de defensa en la estación de San Pol, línea de Arenys de Mar a la Rambla de Santa Coloma, Premiá de Mar, línea de Mataró

  1. Proyecto para la consolidación del muro antiguo.
  2. Proyecto para la consolidación de la parte destruida del talud de la izquierda del desmonte situado en el km 73 de la línea de Tarragona a Martorell.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 330