Nonaspe (Zaragoza, Aragón)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Nonaspe (Zaragoza, Aragón)

Términos equivalentes

Nonaspe (Zaragoza, Aragón)

Términos asociados

Nonaspe (Zaragoza, Aragón)

9 Descripción archivística resultados para Nonaspe (Zaragoza, Aragón)

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Trayecto Caspe - Mora. Corte de Fabara

Vista general del viaducto Matarraña I, tomada desde un promontorio cercano. Se aprecia la obra de hormigón practicamente en toda su longitud, así como la vía balastada sobre el tablero del puente.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM : Línea de Madrid a Barcelona. Renovación integral de vía. Trayecto Caspe - Mora.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0175-000
  • Unidad documental compuesta
  • 1958-1960
  • Parte deColecciones del AHF

1 álbum (31 fotografías, 30 h.) ; 21 x 34 cm.

Título tomado de la portadilla interior. - Encuadernación en archivador de dos anillas. Las fotografías están adheridas a un soporte secundario, consistente en una cartulina negra con una hoja de papel cebolla de protección.

Desconocido

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista en la que se aprecia un tramo de vía única balastada y sin electrificar, sobre el tablero de un puente. Posiblemente se trate de uno de los tres pasos que salvan el cauce del río Matarraña, sin poder precisar de cual de ellos se trata.

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista general en la que se aprecia un tramo de vía única sin electrificar, que ocupa uno de los ejes diagonales de la imagen. Posiblemente se encuentre en un punto situado entre las poblaciones de Fabara y Nonaspe.

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista en la que se aprecia un tramo de vía balastada sin electrificar, sobre el tablero de un puente, que quizás sea el de Matarraña II. En la parte superior de la imagen se aprecia como la vía gira hacia la derecha, adentrándose en una trinchera que corta la ladera de una loma cercana.

Desconocido

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista general en la que se aprecia un tramo de vía única sin electrificar, que se abre en una curva hacia la derecha. Posiblemente se trate de un paraje entre las poblaciones de Fabara y Nonaspe. Es apreciable el peralte de la vía, y la ligera pendiente que marca la subida.

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista en la que se aprecia un tramo de vía única sin electrificar, posiblemente en las proximidades de uno de los viaductos que salvan el cauce del río Matarraña. A la derecha de la infraestructura, se alinean los postes que sostienen la línea telefónica. Y a ambos lados hitos.

Expediente relativo a la estación de Nonaspe en la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0367-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-08-03 - 1940-08-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Nieves Millán Rafales para ampliar el edificio de su propiedad entre los km 480,470.60 y 480,477.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 agosto 3 / 1940 agosto 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)