Navarra

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Navarra

Términos equivalentes

Navarra

Términos asociados

Navarra

7 Descripción archivística resultados para Navarra

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Dossier de dibujos, planos y fotografías relativos a coches de viajeros, localizaciones como el Palacio de Fernán Núñez, estaciones, etc. para la película cinematográfica española de El Marqués de Salamanca, encargada por la Comisión organizadora del Centenario del ferrocarril español 1848-1948, dirigida por Edgar Neville y estrenada en 1948

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0102
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1940
  • Parte deColecciones del AHF

El dossier recoge 24 planos de coches de viajeros y detalles de estaciones; 32 dibujos de exteriores e interiores de coches de viajeros, locomotoras de vapor y estaciones; programa de la proyección de la película de El Marqués de Salamanca en el Cine Doré el 14 de abril de 2015 (2 copias); y 54 positivos fotográficos (pasados a FV-0530 a FV-0583) relativos a interiores del palacio de Fernán Núñez, exteriores de coches reales, coches de viajeros, vagones y locomotoras de vapor en Madrid-Atocha y Madrid-Delicias, estación de Huici (Uitzi, Navarra),

Renfe (1941-2004)

Estación de Arguedas - Muscaria

Vistas generales del edificio de viajeros, tomadas por el lado de las vías. Niños jugando con un perro

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Planos del proyecto del ferrocarril de Tudela a Tarazona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0094-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-05-15 - 1884-06-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano del trozo 1º, entre las estaciones de Tudela y Cascante, km 1 al 10 de la línea (Escala 1:5000) (35 x 254 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  2. Plano del trozo 2º, finalizando en la estación de Tarazona, km 11 al 21 de la línea (Escala 1:5000) (35 x 270 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  3. Perfil general (Escala 1:25.000 para las horizontales, y 1:2500 para las verticales) (36 x 131 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  4. Perfil longitudinal del trozo 1º (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 262 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  5. Perfil longitudinal del trozo 2º (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 279 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  6. Perfiles transversales del trozo 1º (Escala 1:250) (34 x 382 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  7. Perfiles transversales del trozo 2º (Escala 1:250) (34 x 464 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  8. Sección, tipos y sistemas de vía (36 x 152 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  9. Tajeas, alcantarillas y pontones (35 x 271 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  10. Proyecto de las vías y de emplazamiento de los edificios para estaciones de 3ª clase (Escala 1:500) (35 x 145 cm). (1883 marzo 15/1884 octubre 29)
  11. Plantas, alzados y cortes de estaciones y edificios (35 x 244 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Proyecto de estación en Cadreita, en el km 97,499,50 de la línea de Zaragoza a Alsasua

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0051-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-04-01 - 1922-06-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1922 abril 3/1922 junio 28)
  2. Memoria (duplicada). (1922 abril 1/1922 junio 14)
  3. Planos: Plano general; Planta y alzado del edificio de viajeros; y Perfiles transversales. (1922 abril 1/1922 junio 14)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Fotografías de la línea cerrada de Tudela a Tarazona]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0994-000
  • Unidad documental compuesta
  • 08/10/1986
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (29 fotografías) ; 13 x 19 cm.

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas (Tarazona, Tulebras, Malón, Cascante, Murchante). En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex nº 9162), un automotor corto de ejes con el que se recorrió la línea

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)