Museos Ferroviarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Museos Ferroviarios

Equivalent terms

Museos Ferroviarios

Associated terms

Museos Ferroviarios

860 Archival description results for Museos Ferroviarios

860 results directly related Exclude narrower terms

Coche de 3ª clase C 16 del Ferrocarril de Lorca - Baza - Águilas de The Great Southern of Spain Railway Ltd (GSSR), fabricado en 1891 por The Ashbury Railway Carriage & Iron Co. Ltd. (Manchester, Gran Bretaña), y renumerado posteriormente por RENFE como Cv 4366, y luego transformado en coche de socorro y accidentes, prestando servicio en Mérida (2ª Zona) con la nueva matriculación SA 4607, expuesto en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Vista general del coche de viajeros con una de sus portezuelas abiertas, dotado de estribo lateral para acceder a los departamentos al no contar con pasillo interior de comunicación, y que se encuentra ubicado en la vía II del Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la antigua estación de Madrid - Delicias. En el interior del coche puede observarse, en el suelo, un calorífero, y también una maleta sobre el asiento. Puede observarse también, en la parte derecha, la locomotora de vapor tipo 111 del antiguo ferrocarril de Tardienta a Huesca, fabricada por John Jones & Son en 1862

Untitled

Locomotora de vapor 3301 de Andaluces, con rodaje tipo Pacific (231 - 2006 de la serie RENFE 231 - 2001 a 2010), fabricada por Babcock & Wilcox en 1930, expuesta en la estación de Madrid - Delicias, sede del Museo del Ferrocarril de Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-0365
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de la locomotora en la nave central del Museo con la numeración original de Andaluces, que sería modificada de nuevo posteriormente con la numeración RENFE

Untitled

Navidad en el Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la estación de Madrid - Delicias

Vista del árbol y adornos instalados en la entrada del Museo, dentro de la nave central. Tras el árbol puede distinguirse la locomotora de vapor nº 1 Tardienta, con rodaje 111T y fabricada en 1862 por John Jones & Son (Liverpool, Gran Bretaña) con nº de fábrica 340, con humo saliendo de su chimenea.

Untitled

Results 411 to 420 of 860