Murcia (Región de Murcia)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Murcia (Región de Murcia)

Términos equivalentes

Murcia (Región de Murcia)

Términos asociados

Murcia (Región de Murcia)

654 Descripción archivística resultados para Murcia (Región de Murcia)

654 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos al paso a Nivel nº 42 en el término municipal de Campanario provincia de Badajoz de la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1242-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1866-11-30 - 1918-01-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Relación de caminos y servidumbres del municipio de Campanario. - Incluye: Memoria y Planos. (1866 noviembre 30/1869 julio 19)
  2. Supresión de un paso a nivel en el km 368,669 del término de Campanario. - Incluye: Planos. (1886 noviembre 23/1887 mayo 5)
  3. Solicitud de reestablecimiento del paso a nivel que se encontraba en el km 270 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 18/1918 enero 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al desvío en el transporte de viajeros por ferrocarril hacia el transporte por carretera en automóviles

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0244-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-01-02 - 1940-08-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desvío de viajeros entre Tembleque y Bargas. - Incluye: Plano. (1906 enero 2/1906 agosto 30)
  2. Desvío de viajeros entre Madrid y Getafe. (1917 marzo 30/1917 abril 9)
  3. Desvío de viajeros entre Madrid y Villaverde Bajo. (1924 mayo 27/1924 junio 2)
  4. Desvío de viajeros entre San Feliú de Llobregat y Barcelona pasando por Juan Despí, Cornellá y Hospitalet. - Incluye recorte de PRENSA: inauguración de la línea de ómnibus-automóvil entre San Feliú de Llobregat y plaza de España. En: La Vanguardia. (1924 julio 13/1924 agosto 16)
  5. Desvío de viajeros entre Quintanilla y Tudela de Duero y Peñafiel. (1924 septiembre 5/1924 septiembre 24)
  6. Desvío de viajeros entre Badajoz y Sevilla. - Incluye: Carteles publicitarios. - Incluye además IMPRESOS: Tarifas de precios de la empresa Auto Sevillana S.L. de la línea Sevilla a Mérida y de la línea Sevilla a Azuaga. (1924 octubre 11/1931 enero 23)
  7. Desvío de viajeros entre Badajoz, Almendralejo y Villafranca de los Barros. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Andrés Brito Bayón. (1927 agosto 24/1927 octubre 6)
  8. Desvío de viajeros entre Cáceres, Mérida y Sevilla. Incluye: Cartel publicitario de la empresa de Joaquín Mauri. (1928 enero 30/1928 febrero 22)
  9. Desvío de viajeros entre Cuenca y Madrid. - Incluye: Carteles publicitarios de las empresas Abalos Hermanos y la empresa Rápido. - Incluye además artículos de PRENSA: Autobús de Cuenca - Madrid. En: La Opinión, nº 201 y 494 de 26 de septiembre de 1929 y de 28 de agosto de 1930 y Plano y horarios. (1928 octubre 4/1934 mayo 21)
  10. Desvíos de viajeros entre Madrid y sus cercanías. - Incluye: Cuadros con los precios de billetes desde Toledo, Villaseca, Pantoja, Getafe-Badajoz, Villaverde Alto, Mocejón y otros. - Incluye: Cartel publicitario; Croquis. (1929 abril 1/1933 enero 20)
  11. Desvío de viajeros entre Alicante y Cartagena. (1930 enero 16/1931 marzo 3)
  12. Desvío de viajeros entre Yecla, Jumilla y Alicante. - Incluye FOTOGRAFÍA*. (1930 febrero 8/1930 noviembre 25)
  13. Desvío de viajeros entre Guadalajara y Madrid. - Incluye recorte de PRENSA: Servicio de automóviles a Madrid. En: Flores y Abejas, 28 de septiembre de 1930. (1930 febrero 17/1933 julio 24)
  14. Desvío de viajeros entre Madrid y Villafranca de los Caballerso pasando por Aranjuez, Ocaña y Tembleque. - Incluye: Cartel Aviso. (1930 abril 9/1932 mayo 12)
  15. Desvío de viajeros entre Añover de Tajo a Madrid pasando por Pantoja. - Incluye: Croquis; Cartel publicitario de la Empresa Añover. (1930 abril 30/1933 noviembre 20)
  16. Desvío de viajeros entre Murcia a Cieza pasando por Abarán. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Cristóbal Pastor (1930 junio 7/1932 mayo 5)
  17. Desvío de viajeros entre Valencia y Madrid. - Incluye: Cartel publicitario de la empresa Valenciana de Turismo. (1930 septiembre 6/1930 octubre 6)
  18. Desvío de viajeros entre Madrid-Aranda y Roa pasando por San Marín de Rubiales. - Incluye: Cartel publicitario de la Empresa Navarro; Cartel publicitario de la Empresa Churruca. (1930 septiembre 19/1932 mayo 10)
  19. Desvío de carretera de los viajeros de El Burgo de Osma. - Incluye: PUBLICACIÓN periódica: Hogar y pueblo. - año 15, 4ª época, n. 750 (dic., 1930). - Burgo de Osma: Órgano de la acción social diocesana, 1930. - 4 p. 56 x 39 cm. (1930 septiembre 30/ 1931 enero 17)
  20. Desvío de viajeros entre Mengívar y Córdoba.(1930 diciembre11/1930 diciembre 20)
  21. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Madrid. (1931 julio 02/1931 julio 08)
  22. Desvío de viajeros entre Peñafiel y Valladolid. (1931 septiembre 08/1931 septiembre 10)
  23. Desvío de viajeros entre Ciudad Real y Madrid. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial núm, 2 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta de expendición diaria, á precios reducidos: aprobada por Real Orden de 18 de agosto de 1917, aplicable desde el 25 de agosto de 1917. - Incluye además: Croquis. (1931 septiembre 14/1932 octubre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a obras y arredamientos en la línea de Murcia a Caravaca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0263-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1946-01-23 - 1962-05-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. La Dirección General de Ferrocarriles devuelve instancia de Luis Garay Martínez solicitando la revisión de precios del suministro de piedra machacada para balasto de la vía y para firme de patios y caminos de acceso a las estaciones de la RENFE a la 30ª Sección. (1946 enero 23/1946 febrero 11)
  2. Solicitud de Ricardo Brugarolas a Tomás Gómez Acebo, al frente de la División Inspectora de la RENFE, sobre los derrumbamientos de tierras en las trincheras construidas en los km 46,943 y 47,305 de la línea. (1947 mayo 2)
  3. Autorización a José Sánchez Botia en representación de Frutos Españoles S. A. para arrendar un terreno propiedad de RENFE y construir un muelle cubierto con vía de servicio en la estación de Mula. - Incluye: Contrato de arrendamiento y acta de entrega del terreno. (1949 diciembre 28/1954 agosto 27)
  4. Estado de la explanación del ferrocarril en el km 49,300 de la línea, problemas por corrimiento del terreno en el muro de contención, en el terraplén y en la acequia del Heredamiento de Aguas de Mula. (1951 mayo 23/1951 julio 11)
  5. Solicitud de José Martínez García para que le sea transferido el contrato celebrado con Andrés Criado Molina sobre arrendamiento de un terreno para construir un muelle descubierto con vía de servicio en la estación de Caravaca. - Incluye: Plano. (1954 junio 12/1956 septiembre 19)
  6. Transferencia a nombre de Cooperativa del Campo Niño del Balate del contrato de arrendamiento de un terreno con vía de servicio en la estación de Mula previamente concedido a Frutos Españoles S.A. (1962 marzo 8/1962 mayo 26)

Dirección General de Ferrocarriles

Expedientes relativos a obras en varias estaciones en la línea de Lorca a Baza y Águilas realizadas por la Compañía de ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0264-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-08-10 - 1925-04-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación y sistemas de vía en la línea de Lorca a Baza y Murcia a Granada. (1888 agosto 10/1900 abril 21)
  2. Autorización para las obras del muro de sostenimiento entre los km 63,950 y 64,456 de la línea. (1894 agosto 14/1894 septiembre 1)*
  3. Autorización a la Compañía de Lorca a Baza para reforzar los terraplenes entre los km 7 y 10 de la línea. (1900 marzo 5/1905 enero 7)
  4. Utilización de las habitaciones destinadas a Inspección de Gobierno en los edificios de viajeros de las estaciones de 3ª clase como depódito de pequeñas mercancías. (1900 abril 28/1900 mayo 7)
  5. Autorización a la Compañía de Lorca a Baza para efectuar el sistema de cerramiento para evitar falsas maniobras en el cargadero del km 94,145,50 de Lorca a Baza y en el apartadero del km 14,309.10 de Almendricos a Águilas. (1903 marzo 17/1903 octubre 30)
  6. Autorización para la renovación de las traviesas en mal estado en la línea. (1903 julio 10/1903 julio 11)
  7. Información de las obras metálicas de la línea. (1904 febrero 13/1904 marzo 18)
  8. Propuesta de sustitución por barandillas de los pretiles de fábrica del puente de Las Canales por La Compañía del ferrocarril de Lorca a Baza. (1904 junio 15/1904 junio 22)
  9. Autorización para colocar un semáforo en el km 44,209 de la línea. (1904 junio 25/1904 julio 19)
  10. Autorización para la modificación de longarinas en tajeas descubiertas de 1 m de luz por la Compañía The Great Southern of Spain Railway Co.Ld. (1905 febrero 3/1905 marzo 14)
  11. Reparación del pontón sobre la Rambla de Belén en el km 9,915 de la línea. (1908 septiembre 3)
  12. Reparación del puente de la Rambla de las Canales en el km 54,088 de la línea. (1910 septiembre 23/1910 septiembre 24)
  13. Autorización para proceder a la modificación del puente de 10 metros de luz en el ramal de la estación de Lorca (1991 julio 13)
  14. Autorización para construir dos alcantarillas en los km 1,930 y 7,356 de la línea para cruzar el canal de Bujereal. (1912 febrero 7/1912 febrero 23)
  15. Aplazamiento de la modificación del puente situado en el ramal de enlace entre las dos estaciones de Lorca y colocación de las tablillas indicadoras de rasantes. (1914 diciembre 8/1915 febrero 2)
  16. Solicitud de la Compañía de ferrocarril de Lorca a Baza y Diputación de Almendricos al Puerto de Águilas para modificar los paseos de los puentes metálicos de 10 m de luz. (1916 agosto 21/1917 enero 5)
  17. Solicitud de la Compañía de Lorca a Baza para realizar obras de defensa de la vía en la parte comprendida por la rambla de Nogarte. (1916 octubre 4/1916 diciembre 5)
  18. Autorización para la supresión de un pretil de sillería y sillarejo en el puente de Bóveda del km 91,648.65 de la línea. (1917 noviembre 25/1918 enero 24)
  19. Autorización para la modificación del contra-carril del puente del km 0,524 del ramal de enlace de las dos estaciones de Lorca. (1918 octubre 19/1918 noviembre 25)
  20. Autorización para la modificación de algunas obras situadas entre los km 5,588 y 12,264 de la línea. (1919 mayo 9/1919 julio 15)
  21. Autorización a la Compañía de ferrocarril de Lorca a Baza para la construcción de una tajea de 0,50 m de luz en el km 92,435 de la línea. (1919 octubre 24/1919 noviembre 24)
  22. Autorización a la Compañía de Lorca a Baza para modificar las obras de puente y alcantarilla emplazadas en los km 2,493.20 y 16,343.50 de la línea. (1921 septiembre 10/1021 octubre 14)
  23. Autorización a la Compañía de ferrocarril de Lorca a Baza para la modificación en el paso de aguas del canal de las Zahurdas en el km 6,330.50 de la línea. (1925 abril 23/1925 abril 25)

The Great Southern Of Spain Railway Ltd (Gssr)

Expedientes relativos a obras en las estaciones de la línea de Murcia a Granada

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0262-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-03-20 - 1893-08-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cambio de emplazamiento de la estación de Lumbreras. (1888 marzo 20 / 1888 noviembre 28)
  2. Disposición general de vías, edificios y accesorios para las estaciones de Lorca, Puerto de Lumbreras y del Empalme de la línea de Murcia a Granada. (1889 mayo 18 / 1890 octubre 22)
  3. Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Huércal-Overa, Zurgena, Almanzora- Albox, Cantoria, Olula y Purchena. (1890 enero 21 / 1890 mayo 27)*
  4. Aprobación del proyecto para edificios de viajeros de 2ª clase. (1890 enero 31 / 1893 agosto 12)
  5. Aprobación del proyecto de muelles cubiertos. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  6. Aprobación del proyecto de cocheras para máquinas locomotoras. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  7. Aprobación del proyecto de cocheras para carruajes. (1890 agosto 8 / 1891 octubre 15)
  8. Aprobación del proyecto de retretes para estaciones de 2ª clase. (1890 agosto 19 / 1891 octubre 15)
  9. Autorización para la construcción de un muelle especial para el embarque de esparto y paja en la estación de Lorca en la línea de Murcia a Granada por Lorca. - Incluye: Plano (33 x 86 cm) (1890 septiembre 23 / 1890 octubre 7)
  10. Disposición general de vías, edificios y accesorios en las estaciones de Tíjola, Serón, Lijate, Caniles, Baza, Guadix e Iznalloz en la línea de Murcia a Granada por Lorca. (1890 noviembre 16 / 1893 agosto 12)
  11. Aprobación del proyecto de ampliación de talleres. (1890 diciembre 12 / 1891 octubre 15)

The Great Southern Of Spain Railway Ltd (Gssr)

Expedientes relativos a obras de mejora, ampliación y reparación en las estaciones de la línea de Alcantarilla a Lorca

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0317-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-06-30 - 1926-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir una casilla para guardagujas y un muelle descubierto y nueva vía en la estación y apartadero de La Hoya. (1898 junio 30/1918 abril 2)
  2. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir una cochera de carruajes en la estación de Alcantarilla. (1899 febrero 2/1899 febrero 28)
  3. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para instalar una báscula puente en la vía de servicio y cerrar parte del muelle de la estación de Alhama. (1900 octubre 25/1903 febrero 28)
  4. Solicitud de la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para modificar las vías del muelle de la estación de Lorca. (1904 abril 18)
  5. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para modificar la planta del edificio de viajeros de la estación de Lorca y establecer en ella un restaurante. (1907 febrero 13/1907 marzo 2)
  6. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para reformar y ampliar el edificio de viajeros de la estación de Totana. (1915 junio 30)
  7. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para llevar a cabo un proyecto de retretes para las estaciones de la línea. (1916 febrero 14/1916 febrero 22)
  8. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para reformar y ampliar el edificio de viajeros de la estación de Lorca. (1916 febrero 14/1916 marzo 6)
  9. Proyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación de Lorca. - Incluye: Plano (2). (1916 marzo 17/1916 junio 9)
  10. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para instalar una nueva toma de agua en la estación de Alhama de Murcia. (1916 noviembre 18/1916 diciembre 13)
  11. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir un almacén en la estación de Lorca. (1919 enero 27/1919 marzo 13)
  12. Solicitud de la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para construir un nuevo edificio de viajeros en la estación de Alhama de Murcia. (1919 abril 15)
  13. Autorización a la Compañía del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca para ampliar y modificar las vías y muelles de la estación de Lorca. (1919 septiembre 29/1926 abril 28)
  14. Construcción de un edificio destinado al Servicio de Recorrido en la estación de Alcantarilla. (1924 mayo 30)
  15. Establecimiento de una nueva vía en la estación de Alcantarilla. (1925 octubre 26)

Sociedad Anónima del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca (1900-1941)

Resultados 441 a 450 de 654