Fichas de coches y fichas vagones desguazados. - Contiene: 1.1. Fichas de coches, vagones y remolques desguazados de Alicante - Gandía (101 fichas): 1.1.1. Coche tipo A construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 2) 1.1.2. Coche tipo AABfhv construido por Cía Auxiliar de Ferrocarriles Beasaín (nº 5 a 6) 1.1.3. Coche tipo AACfhv construido por Cía Auxiliar de Ferrocarriles Beasaín (nº 3 a 4) 1.1.4. Coche tipo C construido por Carde y Escoriaza (nº 3, 5, 9, 15, 16, 19 y 20) 1.1.5. Coche tipo CCfh construido por Herederos de Ramón Múgica (San Sebastián) (nº 4, 9, 11 a 13, 16 y 18 ) 1.1.6. Coche tipo CF construido por Escoriaza (nº 4 y 17) 1.1.7. Coche tipo RVF construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 1 a 2, y 7 a 12 ) 1.1.8. Coche Salón serie Zf construido por Escoriaza (nº 1) 1.1.9. Vagón de socorro serie J construido por Fábrica de Vagones Miravalles (nº 20) 1.1.10. Vagón cerrado serie K construido por Euskalduna (nº 94, 102, y 121) 1.1.11. Vagón cisterna serie KC construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 3) 1.1.12. Vagón cisterna serie KCF construido por Carde y Escoriaza (nº 1 a 3) 1.1.13. Vagón cerrado serie Kf construido por Euskalduna (nº 112) 1.1.14. Vagón cerrado serie Kp construido por Domingo de Orueta (nº 3, 5, 98, 104, 111, 116 y 119) 1.1.15. Vagón cerrado serie Kpf construido por Domingo de Orueta (nº 77, 81, 85 y 87) 1.1.16. Vagón borde bajo serie Q construido por Construcciones Metálicas del Llobregat (nº 17, 24 y 27) 1.1.17. Vagón socorro cerrado serie S construido por Miravalles (nº 1) 1.1.18. Vagón plataforma serie S construido por S.M.M. Peñarroya (nº 304, 308, 319, 323, 339, 348 y 350) 1.1.19. Remolque Barreiros serie R.V.F. construido por Machinenbau Actien Cesellshaft (Nuremberg) (nº 1 a 2, y 7 a 12) 1.1.20. Vagón borde alto serie U construido por Talleres Urgola S.A. (71) y Construcciones Metálicas del Llobregat (el resto) (nº 71, 93, 94, 109, 114 y 119) 1.2. Fichas de coches y vagones desguazados de Cartagena - Los Blancos (27 fichas): 1.2.1. Coche tipo C construido por The Bristol. - Incluye: FOTOGRAFÍA para el nº 1 (nº 1 a 11) 1.2.2. Coche tipo CC construido por The Bruch. - Incluye: FOTOGRAFÍA para el nº 2 (nº 1 a 3, 12 a 18) 1.2.3. Coche tipo No (Salón) construido por The Bruch (nº No) 1.2.4. Vagón plataforma construido por The Bristol (nº 1 a 3) 1.2.5. Vagón cerrado de socorro serie D construido por The Bristol (nº 4) 1.2.6. Vagón tolva construido por P. Malissard Taza (nº 4) 1.3. Fichas de coches y vagones desguazados o enajenados de Gijón - Laviana (36 fichas): 1.3.1. Coche de viajeros serie H construido por Bélgica, Zaragoza (13 a 15), Zaragoza (16, 35 a 36, 38 a 49 y 51), F.C. Langreo (18, 29, 32 a 34) y Barcelona (19 a 20) (nº 13 a 16, 18 a 20, 29, 32 a 36, 38 a 48 y 51) 1.3.2. Vagón cerrado serie F construido por Cía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) (nº 4, 20, 29, 33, 40, 50, 70, 76 y 77) 1.3.3. Vagón de borde alto serie O (sin número y sin indicación constructor) 1.3.4. Vagón de borde alto serie OB construido por Orueta (nº 59) 1.3.5. Vagón de borde alto serie OF (nº 1191) 1.4. Fichas de coches y vagones desguazados de Ferrocarriles Catalanes, sin indicación de la casa constructora (2 fichas): 1.4.1. Coche serie Wayne (nº 2005) 1.4.2. Vagón borde con garita serie U (nº 273) 1.5. Fichas de coches, vagones, furgones y grúas desguazados o enajenados de los Ferrocarriles de Mallorca (86 fichas):* 1.5.1. Coche serie AAfv construido por Beasaín (nº 39) 1.5.2. Coche Pasillo interior Salón serie Afvh - Salón construido por Carde y Escoriaza (nº 108) 1.5.3. Coche serie ABfvh construido por Carde y Escoriaza (nº 101 a 103 y 108) 1.5.4. Coche serie BB construido por Carde y Escoriaza (nº 105) 1.5.5. Coche serie BBfvh construido por Carde y Escoriaza (nº 104, 106, 109 a 114) 1.5.6. Vagón borde alto serie A construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 6 y 8 a 13) 1.5.7. Vagón borde alto serie BA construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 7) 1.5.8. Vagón borde bajo serie B construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 14, 16, 19 a 20, 22 a 30, 32 a 33, 35 a 37, 39 a 40, 42, 44) 1.5.9. Vagón cerrado serie C construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 7) 1.5.10. Furgón construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 13, 15, 22 a 23) 1.5.11. Furgón serie E construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 3) 1.5.12. Vagón plataforma serie P construido por Cía Auxiliar FF.CC. Beasaín (nº 1 a 2 y 4 a 21) 1.5.13. Pasarelas exteriores serie B - Correo construido por Beasaín (nº 31) 1.5.14. Grúa manual móvil (sin numeración, constructor y serie)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Málaga - Fuengirola (4 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Peñarroya - Puertollano (14 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Buitrón - San Juan del Puerto (30 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Madrid - Navalcarnero (14 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas del Ferrocarril Vasco - Navarro (7 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de los Ferrocarriles de Castilla (30 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Alcoy - Puerto de Gandía (34 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Villena - Alcoy - Yecla (24 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de San Feliu de Guixols - Gerona (12 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Tortosa - La Cava (23 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas de Olot - Gerona (35 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Cartagena - Los Blancos. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (excepto la nº 14 y 40) (8 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas desguazadas de Carcagente - Denia (35 fichas)
Fichas de máquinas - herramientas enajenadas o desguazadas de los Ferrocarriles de Valencia. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (2 fichas y dos oficios adjuntándolas)
Fichas de máquinas - herramientas vendidas del Ferrocarril de Ferrol - Gijón (2 fichas)
Transporte a precios concesionales y en trenes especiales. (1883 febrero 26/1911 septiembre 14) 1.1. Trenes especiales de toros en diferentes épocas. - Incluye: Marcha. (1894 abril 10/1906 abril 3) 1.2. Toros de Andalucía para Madrid. (1883 febrero 26) 1.3. Toros de Murcia a beneficio de los inundados. (1884 junio 6/1885 septiembre 20) 1.4. Tren especial de reses bravas desde Milagro a Empalme de Cádiz. (1908 diciembre 11/1908 diciembre 26) 1.5. Tren especial de Sevilla a Getafe-Alicante para vacas con sus becerros y toros de lidia. (1911 julio 26/1911 septiembre 14)
Toros mansos como bueyes y becerros. Toros bravos facturados como reses mansas. (1900 noviembre 6/1933 junio 29)
Toros de Sevilla a Barcelona. - Incluye: Anagramas ; Orden nº 698 (serie B); IMPRESO: Orden núm. 67 (serie A) sobre anulación de tarifas ; Croquis de los vagones. (1906 febrero 17/1918 febrero 22)
Toros de Sevilla a Valencia. - Incluye: Estadísticas ; Anagramas ; Orden nº 698 (serie B) ; IMPRESO: Orden núm. 67 (serie A) sobre anulación de tarifas. (1907 mayo 24/1918 febrero 22)
Toros bravos de desecho. (1908 agosto 7/1917 junio 13)
Transporte de toros en trenes expresos. (1916 abril 5)
Jaulas que contienen más de un toro. (1923 agosto 14/1924 marzo 21)
Transporte de toros en gran velocidad por la Compañía del Norte. (1927 mayo 5/1929 mayo 29)
Toros, vacas y novillos bravos en cajones cerrados. (1934 octubre 5/1941 mayo 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Piedra granítica de La Losa a Barcelona y Alicante. (1913 julio 27/1917 agosto 28)
Piedra partida (cuarzo) de Vicálvaro o San Fernando a Bell-lloch. - Incluye membrete: Sociedad Ibérica del Azoe (Madrid). (1914 enero 16/1914 enero 29)
Piedra de mampostería de Paracuellos a Lérida o Plá de Vilanoreta. (1914 abril 18/1917 agosto 28)
Piedra machacada para el Matadero de Madrid en Legazpi y Piedra para la canalización del río Manzanares desde San Fernando de Jarama a Delicias. Tarifa especial núm. 9 (PV). Transporte de materiales de construcción aplicable en todas las líneas de la compañía, incluso en los ramales de Linares y Carmona. Aprobada por Real orden de 2 de Noviembre de 1897. Aplicable dede el 10 de Diciembre de 1897 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1913 (Paseo de San Vicente, 20 : Est. Tip. Suc. Rivadeneyra). - [5] p. ; 27 cm. (1914 septiembre 14/1931 enero 27)
Piedra para firmes de carreteras en la provincia de Badajoz (Mérida a Zafra). - Incluye membrete: Enrique Estrada (Fuentes de León, Badajoz). - Incluye IMPRESO. (1914 septiembre 16/1915 octubre 28)
Piedra de construcción de Posadas a Hornachuelos. (1914 octubre 2/1914 octubre 21)
Piedra para la conservación de carreteras de la provincia de Sevilla. - Incluye: Informe sobre los derechos de carga y maniobras del ferrocarril de Cala al de MZA en la estación de Camas. Cartel-aviso. (1914 noviembre 11/1923 junio 7)
Piedra volcánica de Portbou a Aldea Moret. - Incluye: Cartel-aviso. (1914 noviembre 20/1915 diciembre 24)
Piedras para encendedores. (1915 abril 26/1915 junio 1)
Piedra de Ciempozuelos a Pinto. (1915 diciembre 26/1915 diciembre 30)
Piedra mampostería de Ateca a Terrer. (1916 marzo 16/1916 marzo 24)
Piedra ordinaria labrada en distintas formas. Su inclusión en las tarifas generales. - Incluye: Cartel-aviso. (1916 abril 5/1918 enero 29)
Piedra escollera o mampostería de Urda, piedra marmórea en mampuestos. - Incluye: Cartel-aviso. (1918 noviembre 29/1920 abril 1)
Piedra basáltica de Agramón a Albacete para firme de carreteras. (1920 amyo 17/1920 junio 11)
Piedra de cal triturada. (1924 febrero 6/1924 junio 2)
Piedra marmórea de las canteras de Gobantes. (1925 septiembre 11/1925 octure 6)
Piedra sillería de Agramón para Cartagena. (1926 junio 4/1926 junio 9)
Piedra pedernal. - Incluye: Cartel-aviso. (1927 septiembre 30/1931 mayo 20)
Piedra caliza de la zona de Ocaña-Villasequilla con destino a la fábrica de Asland de Castillejo. - Incluye anagrama color: de la marca Portland Asland. - Incluye además IMPRESO: Tarifa especial número 10 de pequeña velocidad. Cales, cementos y yesos / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1935 (Suc. Rivadeneyra). - 1 h. ; 27 cm. (1929 febrero 19/1941 junio 6)
Piedra sillería de Tolosa a Barcelona. (1930 febrero 14/1930 marzo 10)
Piedra-yeso de Pantoja y Alameda a Madrid. (1930 octubre 16/1931 enero 28)
Piedra de almendrilla, garbancillo, morro y arena de Alcalá de Henares a Madrid. (1930 noviembre 14/1930 diciembre 5)
Piedra caliza de Morón a Los Rosales. (1931 marzo 4/1931 abril 18)*
Piedra caliza procedente del ramal de Cerro del Hierro. (1931 marzo 9/1931 mayo 7)(
Piedra caliza de Alhama a Calatayud. (1931 mayo 7/1941 mayo 21)
Piedra machacada de Navajuelos y Tobarra para Albacete. (1931 junio 25/1931 agosto 28)
Piedra caliza de Camas para las azucareras de La Rinconada, Los Rosales y Villarrubia. (1932 marzo 24/1932 octubre 20)
Piedra en bruto de Játiva a Madrid. (1932 abril 18/1932 mayo 16)
Piedra machacada de Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Vallecas al empalme con el Norte. - Incluye membrete: Ferrovías y siderugia, S.A. (Madrid). (1932 julio 15/1940 julio 31)
Piedra de construcción de Garraf con destino al puerto franco de Barcelona. - Incluye: Perfil longitudinal y croquis del trazado. (1933 enero 14/1941 diciembre 31)
Piedra de almendrilla de Espinosa de Henares a Madrid. (1933 marzo 20/11933 abril 3)
Piedra caliza de Arenillas para Villarrubia de Córdoba (Azucarera de San Rafael). - Incluye: carteles-aviso. (1933 mayo 31/1940 julio 31)
Piedra "Pórfido" de Sax a Almansa. (1933 agosto 12/1933 noviembre 2)
Piedra de yeso de Pantoja y Alameda con destino Vicálvaro. - Incluye membrete: Yeserías LA Sagra. (1934 marzo 1/1934 abril 5)
Piedra silícea de Vicálvaro para "Cerámica de Hernani" en Hernani (Guipúzcoa), "La Oriana" en Aya-Orio (Guipúzcoa) y "Fábrica de ladrillos refractarios de La Felguera" en La Felguera (Guipúzcoa). - Incluye: Estadísticas. (1934 septiembre 28/1935 febrero 13)
Piedra bituminosa. - Incluye membrete: Organización transportes internacionales y grupajes Weltifurrer. (1935 febrero 5/1935 marzo 8)
Piedra de Monóvar a Huelva. - Incluye anagrama: Carlos Tortosa, Serrería "Nuestra Señora del Remedio", mármoles, piedras, granitos, explotación de canteras (Monóvar). (1935 septiembre 3/1935 septiembre 7)
Piedra de Calatorao a varios destinos. - Incluye: Estadísticas. (1936 julio 6)
Solicitud de descarga de piedras entre Toledo y Algodor. (19369 diembre 21/1940 enero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)