Modificación de la tarifa especial combinada con las Compañías de los Ferrocarriles de Lorca a Baza y de Alcantarilla a Lorca, serie B.L.M. nº 1 de PV, para el transporte de mármol, minerales de plomo y sus carbonatos, carbón mineral y cok por vagones completos, entre varias estaciones de las compañías interesadas. - Incluye: Tarifa especial nº 106 de Pequeña Velocidad para el transporte de carbón mineral y cok, por vagones completos, aplicable en todas las líneas de la Compañía, aprobada por Real Orden de 4 de noviembre de 1901; Borrador y Tarifa especial B.L.M. nº 1 de Pequeña Velocidad, para el transporte de mármol, minerales de plomo y sus carbonatos, carbón mineral y cok por vagones completos, aprobada por Real Orden de 9 de julio de 1904; y Cartel Aviso (A3). (1901 noviembre 4/1904 agosto 18)
Solicitud de información de la Spanish Marble Limited sobre precios fijados para bloques de mármol de más de 10 toneladas. (1909 noviembre 26/1910 enero 17)
Arreglo entre MZA y la Compañía de Lorca a Baza para la tasación de diversas expediciones de mármoles de la línea de Baza sobre Madrid en los años 1909 a 1914. - Incluye: Declaración - Hoja de ruta para el transporte a Pequeña Velocidad de la expedición 476; Hojas de rectificaciones de portes del Servicio de Intenvención y Estadística; Relaciones de expediciones de mármol a Madrid, con indicación de procedencias, nº de expedición, peso en kg, cargo, y diferencia a favor de MZA; Tarifa especial B.L.M. nº 1 de Pequeña Velocidad para el transporte de mármol, minerales de plomo y sus carbonatos, carbón mineral y cok, por vagones completos. (1915 junio 16/1917 diciembre 7)
Anulación de la Tarifa especial B.L.M. nº 1 de Pequeña Velocidad para el transporte de mármol, minerales de plomo y sus carbonatos, carbón mineral y cok, por vagones completos, aprobada por Real Orden de 9 de julio de 1904 y aplicable desde el 15 de agosto de 1904. - Incluye: Tarifa especial B.L.M. nº 1 de Pequeña Velocidad para el transporte de mármol, minerales de plomo y sus carbonatos, carbón mineral y cok, por vagones completos; Cartel Aviso; Orden nº 50, Serie A, de anulación de tarifas locales y combinadas. (1917 junio 23/1917 julio 19)
Reconocimiento y estudio del estado de los puentes de la Cía. con motivo de la Real Orden de 23 de abril de 1893. (1893 abril 28/ 1901 octubre 1)
Reconocimiento de todos los puentes metálicos con contracarriles de la Cía. (1901 abril 26/1907 enero 5)
Esquemas y datos relativos a los trenes tipo adoptados para la revisión de los tramos metálicos. (1901 septiembre 1/1905 diciembre 12)
Revisión de puentes metálicos para la circulación de locomotoras Compound 651 a 665. (1902 enero 13/1904 enero 18)
Resultado de los refuerzos en los tramos metálicos con motivo de revisión especial de los puentes metálicos para la circulación de las locomotoras 651 a 665, en las líneas de Alcázar a Ciudad Real y Manzanares a Córdoba. (1902 marzo 4/1903 febrero 28)
Resultado de las pruebas de los tramos metálicos para la circulación de máquinas Compound números 651 a 665, en el trayecto de Madrid a Arcos. (1902 abril 12/1907 octubre 16)
Resultado de las pruebas de los puentes metálicos de la línea de Chinchilla a Cartagena y en la de Mérida a Sevilla. (1905 abril 10/1909 mayo 5)
Solicitud de datos para la elaboración de una relación completa de las obras con tramos metálicos de la Red. (1906 diciembre 21)
Colocación de básculas para pesar vagones en las estaciones de Murcia y Cartagena. (1863 febrero 28/1863 junio 28)
Proposiciones para ejecutar el movimiento de tierras en el término del Seguillo. – Incluye: Cuadro de cubicaciones. (1863 agosto 3/1864 agosto 15)
Solicitud de Dolores Cánovas en la que pide se le abonen los daños causados en su propiedad. (1863 octubre 21/1864 diciembre 7)
Expedientes de expropiaciones de Beniajan y Torreaguera. (1863 diciembre 8/1864 marzo 8)
Reclamación de Domingo Dodero Estor sobre abono de perjuicios. (1864 enero 4/1867 abril 11)
Reclamación de Josefa Tomás Salas para que se establezca el paso a nivel para poder pasar a su finca y abono de perjuicios. (1864 abril 7/1864 diciembre 5)
Solicitud de José Mª Meseguer sobre abono de terrenos. (1864 mayo 23/1864 octubre 3)
Solicitud de Julio Meseguer sobre abono de perjuicios. (1864 mayo 23/1864 octubre 2)
Solicitud de Isidoro Moreno sobre abono de una barraca que se le tomó para el ensanche de la estación de Murcia. (1864 mayo 23/1864 septiembre 30)
Solicitud de Ángeles Marmoller Aledo sobre abono de perjuicios. (1864 mayo 23)
Reclamación de Josefa Tomás Salas contra la extracción de tierras de su finca por el contratista. (1864 junio 29/1864 diciembre 28)
Reclamación de Antonio Soler, para que no se construya una zanja de desagüe contigua a la vía por perjudicar a una finca de su propiedad. (1864 julio 11/1865 marzo 31)
Reclamación de Pedro Martínez Pardo sobre abono de un corral. (1864 octubre 7/1865 junio 18)
Reclamación de Pedro Gutiérrez Ubeda sobre abono de terrenos. (1864 octubre 7/1864 octubre 24)
Reclamación de Francisco Latorre Martínez sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 7/1864 octubre 22)
Reclamación de José Cánovas, sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 7/1864 octubre 22)
Abonos por daños a particulares. (1864 octubre 7)
Reclamación de Francisco Maseres sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 13/1864 octubre 22)
Solicitud, de varios vecinos del Barrio de San Benito, en la que piden se rellenen las zanjas por ser las aguas que se depositan en ellas perjudiciales a la salud. (1864 diciembre 14/1865 enero 29)
Solicitud de varios vecinos de Murcia en la que piden se les abonen los perjuicios causados en sus fincas por la avenida de la rambla de Garruchal. (1865 febrero 15/1865 febrero 16)
Reclamación de Antonio Griñán Frutos sobre abono de perjuicios. (1865 marzo 3/1865 noviembre 27)
Reclamación de Francisco Baleriola e Illán por perjuicios en su hacienda. (1865 marzo 8/1867 agosto 17)
Reclamación de Silvestre Avilés y Ramón Martínez, sobre abono de esquilmos y barbechos que se les inutilizaron. (1865 marzo 24/1865 septiembre 23)
Presupuesto de los gastos necesarios para empezar a hacer el servicio en el nuevo edificio de viajeros en la estación de Murcia. (1865 abril 11/1865 junio 26)
Reclamación de Sebastián Servet sobre abono de terrenos. (1865 abril 12/1868 febrero 6)
Armadura de la cochera de Murcia. – Incluye: Plano de alzado de un costado de la cochera de máquinas; Sección transversal de una correa de la cubierta. (1865 junio 12/1867 abril 25)
Reclamación de Manuel Casado sobre reparación de un puente y un puentecillo que ha sido hundido con motivo de la conducción de grava para la vía por los carros. (1865 junio 24)
Construcción de una balsa para contener las aguas procedentes de la limpieza de locomotoras en la estación de Murcia. (1865 julio 9/1866 abril 24)
Reclamación de Antonio Ramos Maestre sobre abono de terrenos. (1865 septiembre 20)
Solicitud de Guillermo Kinglet, representante de la Compañía del alumbrado del gas de Murcia, en la que pide se le conceda establecer la cañería para el alumbrado del gas de la ciudad bajo la vía. (1865 octubre 25/1866 marzo 23)
Reclamación de Pedro C. Collado sobre abono por los perjuicios que se le han causado en su finca. (1865 octubre 26/1865 noviembre 18)
Reclamación de Francisco Fernández sobre la supresión de pasos de agua en su terreno. (1865 noviembre 5)
Reclamación de Juan Pedro Cano sobre abono de 121 duros por el suministro de herramientas y jornales en el muro del Peralejo. (1866 febrero 23/1867 julio 16)
Nota de las cantidades que la División de Propiedades del listado de Murcia ha percibido de la Compañía por el concepto de expropiaciones. (1866 febrero 24/1866 marzo 12)
Solicitud de Juan Miguel Cuartero en la que pide permiso para construir un muro en terreno de su propiedad. (1866 marzo 24)
Reclamación de José Mª Estor sobre abono de perjuicios. (1866 abril 8/1866 agosto 13)
Reclamación de Juan Lorenzo y otros, sobre abono de perjuicios. (1866 abril 20/1866 junio 15)
Reclamación de María Antonia Moreno sobre abono de perjuicios. (1866 abril 21/1866 octubre 13)
Reclamación de José M” López Guillen sobre construcciones de obras para ensanchar el desagüe de su finca. (1866 agosto 1/1866 noviembre 28)
Reclamación de Salvador Vino Pérez sobre abono de perjuicios. (1866 septiembre 24/1866 octubre 18)
Mal estado del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación de Murcia. (1866 octubre 20/1866 noviembre 26)
Reclamación de Antonia Merced sobre habilitación de riego para su finca. (1866 noviembre 2/1868 agosto 31)
Reclamación de Francisco Melgarejo sobre que se de entrada a su finca. (1866 diciembre 12/1867 marzo 1)
Reclamación de Francisco Sandoval y otros sobre abono de perjuicios. (1866 diciembre 22/1866 diciembre 28)
Reclamación de Pedro Jiménez Martínez, José Carrillo Vázquez y Pascual Conesa sobre que se les rehabilite el riego para sus fincas. (1867 marzo 12/1867 mayo 9)
Reclamación de Francisco Mazeres. (1867 septiembre 28/1868 febrero 15)
Reclamación del alcalde de Nonduermas sobre que se construyan las obras para evitar inundaciones. (1867 octubre 5/1867 noviembre 36)
Reclamación de Alfonso Muñoz Sánchez sobre abono de perjuicios. (1867 noviembre 26/1868 marzo 20)
Reclamación de Antonio Vázquez sobre abono del alquiler de la casa que tuvo la Compañía. (1868 enero 7/1868 enero 8)
Proyecto y presupuesto de modificación de vías y terminación del muelle descubierto de mercancías de la estación. (1868 febrero 21/1868 septiembre 8)
Reclamación de José Mª López Delgado sobre que se construya un pozo de aguas a su finca. (1868 abril 4/1868 junio 27)
Reclamación de José Mª Cebrian sobre que se le ceda el terreno que se le expropió de su finca. (1868 junio 12/1868 julio 13)
Solicitud de Silvestre Cánovas para que se le expida un certificado en que figure abonado a José Borique las expropiaciones. (1868 julio 24/1868 agosto 13)
Reclamación de Perjuicios en terrenos de Ángeles Mamoyer. (1869 enero 5/1869 noviembre 11)
Colocación de una marquesina en la estación de Murcia. – Incluye: Presupuesto. (1869 octubre 12/1871 febrero 21)
Reparación de los muros que encauzan la salida de las aguas del camino Hondo para defender la vía en las inmediaciones de la acequia de Barreros. (1870 enero 17/1870 7)
Reclamación de Joaquín Fontes Álvarez de Toledo sobre que se remedie el mal que se está causando a su finca. (1870 mayo 8/1870 mayo 21)
Desperfectos que han resultado en los edificios pertenecientes a la Tracción al hacer entrega de ellos al jefe de Depósito de Murcia. (1870 junio 21/1870 agosto 2)
Arreglo de las cercas de las estaciones de Murcia y Cartagena. (1869 noviembre 11/1870 marzo 26)
Acta de entrega y desperfectos que existen en la estación de Murcia. (1871 octubre 12/1871 octubre 26)
Arreglo de los Talleres de la estación de Murcia. (1871 diciembre 4/1872 enero 27)
Reclamación de Carlos Ballester Álvarez sobre abono de perjuicios causados en dos casas que posee. (1872 mayo 22/1872 septiembre 27)
Pilar Soriano y López pide autorización para edificar una casa dentro de la zona de 20 m. de la vía en terreno de su propiedad. (1872 diciembre 15/1872 diciembre 16)