Mujeres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Mujeres

Equivalent terms

Mujeres

Associated terms

Mujeres

3397 Archival description results for Mujeres

3397 results directly related Exclude narrower terms

Estación de empalme de Cádiz en San Jerónimo de la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0029-0008
  • File
  • 1902-04-01 - 1939-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano acotado de establecimiento de plataforma y vía para servicio de la fábrica de Concepción Carreño en el km 125,564 de la línea. (1902 abril -)
  2. Proyecto de apartaderos para el servicio de las fábricas de productos químicos de la Sociedad General de la Industria y Comercio y proyecto de vía. (1906 septiembre 25)
  3. Plano de situación, planta y alzado de viviendas para empleados. (1914 enero 20)
  4. Plano de instalación de un vía para servicio de la Sociedad Anglo-Española Cooper a partir del km 125,371 de la línea. (1914 abril -)
  5. Plano parcelario parcial de intercambio de terrenos con la Sociedad Anglo-Española Cooper próxima al km 125,410 de la línea. (1914 abril -)
  6. Plano general indicando las partes soldadas con cemento por la Compañía Andaluces y MZA. (1914 diciembre 24)
  7. Plano del proyecto de ampliación y modificación de vías e instalación de un andén intermedio. (1917 febrero 23)
  8. Plano de cotas radiales de los terrenos propiedad de Deutsch y Francisco Núñez Merino comprendidas entre los km 125.918 y 126.301 de la línea. (1917 -)
  9. Plantas de casilla, edificio para viviendas y distribución de locales en el edificio de viajeros. (1918 -)
  10. Plano de situación de vías y cambio en la entrada de la estación y carta que la acompaña. (1918 junio 10)
  11. Plano de situación de la vía transversal solicitada por la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1920 febrero -)
  12. Plano del proyecto de vía apa solicitada por la Sociedad Peñarroya (antes Sociedad Anglo-Española Cooper). (1920 mayo -)
  13. Plano del proyecto de instalación de vías para servicio de las fábricas Baritina, La Vidriera Andaluza y López Belmonte. (1920 diciembre 20)
  14. Croquis de la vía particular de los Hijos de Jorge W. Welton y nota que lo acompaña. (1921 marzo 20)
  15. Plano de situación del pabellón de correos. (1921 marzo -)
  16. Croquis de las vías particulares para servicio de los Hijos de Concepción Carreño, Deutsch y Compañía, Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya y la Sociedad General de la Industria y el Comercio. (1921 mayo -)
  17. Plano general de ampliaciones y mejoras y planta del edificio de viajeros, copia del plano de la Compañía de Andaluces. (1923 diciembre 12/1924 enero 11)
  18. Plano de ampliación del apartadero de la fábrica La Lucilina de la Sociedad El León de Deutsch y Compañía junto al km 566,532 de la línea. (s.f)
  19. Plano de vía apartadero transversal solicitada por la compañía Peninsular de Asfaltos en el km 566,471 de la línea. (1927- )
  20. Plano complementarios del proyecto de conducción de aguas de Breesa San Jerónimo e instalación y de semifija y bomba. (1928 abril 9)
  21. Plano de situación del apartadero solicitado por Pavimentos Goudalite. (1930 septiembre 28)
  22. Situación del quiosco solicitado por Francisco del Río. (1934 -)
  23. Plano de la vía apartadero solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1939 -)

Untitled

Pantoja y Alameda

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0001-0006
  • File
  • 1901-09-06 - 1929-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de modificación de vías y plataformas. (1901 septiembre 6)
  2. Sección, detalle de la techumbre de muelle abierto. (1912 -)
  3. Plano general de la vía solicitada por la Sociedad Minera de La Sagra. (1920 -)
  4. Plano de vía y muelle propiedad de Dolores Vázquez-Armero, viuda de Gómez-Acebo. (1922 -)
  5. Proyecto de afirmado y saneamiento de patios y camino de acceso. (1925 -)
  6. Proyecto de alcantarilla con tablero de carriles revestidos de hormigón para acceso al patio de los muelles cuya construcción solicita Cesáreo Cenamos. (1929 -)
  7. Plano de las parcelas destinadas a Gregorio Alonso y Gregorio Encinas para depósito de yeso. (s.f.)

Untitled

Camas

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0008-0002
  • File
  • 1903-05-26 - 1934-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de una vía muerta del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1903 mayo 26).
  2. Proyecto de cargadero de minerales y muelle de transbordo del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1903 -).
  3. Desviación provisional de la línea de Sevilla Huelva por la ejecución de un paso inferior del Ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1904 abril 15).
  4. Plano de instalación de vía estrecha provisional para el Servicio de la Sociedad de Minas de Cala. (1904 julio 7).
  5. Esquema de cruces en el paso inferior del Ferrocarril de las minas de Cala a San Juan de Aznalfarache con las líneas de Sevilla a Huelva y de Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1905 agosto 6).
  6. Plano general de la modificación del muelle. (1904 marzo 22).
  7. Proyecto de muelle cubierto de transbordo y vía para el mismo.
  8. Perfil transversal para el eje del edificio de viajeros. (1913 marzo 10).
  9. Planta de ampliación del edificio de viajeros. (1917 -).
  10. Modificación de las vías contiguas al l Ferrocarril de las minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1920 -)
  11. Proyecto de pabellón de correos. (1921 febrero 18).
  12. Esquema de paso de la vía férrea y cruce con la carretera de La Pañoleta. (1922 -).
  13. Proyecto de vía de enlace solicita por la S.A. Cros para unir la estación de MZA a San Juan de Aznalfarache aprovechando el trozo del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1934).
  14. Plano general. (s.f.).
  15. Cruce a nivel del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir con la vía ancha de Catalina Sureda. (s.f.).

Untitled

Salteras

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0008-0003
  • File
  • 1902-10-30 - 1906-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de vía para servicio del encerradero de toros que proyecta Francisco de Mata (duplicado) (Escala 1:500) (32 x 126 cm)*. (1902 octubre 30)
  2. Plano general de muelle con vía de acceso para el servicio del embarcadero de toros de Dolores Rodríguez y Escobar (Escala 1:500) (32 x 63 cm)*. (1904 febrero 8/1904 febrero 13)
  3. Plano del proyecto de enlace de la vía muerta con la vía general (Escala 1:500) (32 x 147 cm). (1906 - )

Untitled

Reclamaciones y solicitudes presentadas por particulares a las Compañías TBF y MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0559-0001
  • File
  • 1875-10-15 - 1925-09-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorizaciones afectadas o perjudicadas por el ferrocarril. Policía de la vía y su zona. Vía y obras. Sección 3ª - parte 5ª – Capítulo 22 – grupo 3 – artículo 2. (1875 octubre 15/1890 marzo 14) – Contiene:
    1.1. Rosa Rabassa solicita que se realicen varias obras para dar salida a las aguas que se vierten en su finca situada en los km 32 a 40, en el barrio de San Daniel (Gerona), de la línea de Gerona a la Frontera. (1875 octubre 15/1882 julio 21)
    1.2. Catalina Pagés Frigola solicita a la compañía que realice un muro de revestimiento en un terraplén que linda con un campo de su propiedad. (1879 diciembre 26/1880 febrero 21)
    1.3. Inés Malagelada solicita la construcción de unas escalerillas de mampostería a cada lado de una alcantarilla que tiene en el huerto de una de sus casas, situada en el barrio Pedret (Gerona). (1880 enero 31/1880 mayo 10)
    1.4. Juan Simón y Roig pide que se tomen medidas para evitar perjuicios en un campo de su propiedad, próximo al ferrocarril, en el barrio de San Daniel (Gerona). ( 1881 noviembre 21/1881 diciembre 1)
    1.5. Tomás Cerviá reclama contra una estacada construida por la compañía a la salida de la obra de fábrica nº26 de la línea de Gerona a la frontera. (1884 noviembre 20/1884 diciembre 6)
    1.6. Juan Cargol y Sarro solicita el arreglo del trozo del camino vecinal desde San Miguel de Fluviá a Figueras, inmediato a la estación de Tonyá (Toñá), situada en el término municipal de Garrigás (Garrigàs). – Incluye: Plano. (1888 abril 9/1888 abril 30)
    1.7. Luis Pérez reclama la reconstrucción de un trozo de pared que fue destruida por una crecida de la riera de San Genis en Llança. (1890 enero 27/1890 octubre 27)
    1.8. Maximino Isach y otros propietarios vecinos de Figueras solicitan se sustituya la empalizada que se está colocando en la calle Ronda del ferrocarril de dicha ciudad. – Incluye: Plano. (1890 enero 28/1890 febrero 8)
    1.9. Raimundo de Falgás reclama contra el mal estado del camino que desde el pueblo de Vilajuiga conduce a la estación. ( 1890 marzo 7/1890 marzo 14)
  2. Autorizaciones afectadas o perjudicadas por el ferrocarril. Policía de la vía y su zona. Vía y obras. Sección 2ª - parte 5ª – Capítulo 22 – grupo 3 – artículo 2 (1881 octubre 13/1893 junio 12) – Contiene:
    2.1. José Domingo y Galofre reclama para que la compañía le construya una alcantarilla para el desagüe de sus terrenos situados en la Pobla de Montornés (Tarragona). (1881 octubre 13/1881 noviembre 25)
    2.2. Rotura de una cañería conducción de agua a la balsa de José Pujol de Picamoixons. (1883 enero 2/1883 enero 16)
    2.3. Reclamación de Cándido Planas por habérsele cortado un paso de agua de un molino de su propiedad, situado en Tarragona, para la construcción del puente sobre el río Francolí. (1883 julio 17/1883 julio 18)
    2.4. Reclamación presentada por Antonio Rosell Casañes en relación al desaguado de sus terrenos en Santa Margarita y Monjós. (1883 julio 29/1883 agosto 3)
    2.5. Obstrucción del cauce del torrente llamado del Pelegrí con tierra y escombro procedentes de la carretera en construcción de Martorell a Piera. (1888 septiembre 7/1888 septiembre 19)
    2.6. Cristóbal Ferrando solicita que se le abonen los daños y perjuicios causados a su propiedad, en el término municipal de Salomó. (1892 marzo 8/1892 marzo 10)
    2.7. El alcalde de Torredembarra se queja del mal estado de las rampas que hace el terraplén en el km 14 de la línea de Tarragona a Barcelona. – Incluye: Plano. (1892 diciembre 3/1893 enero 2)
    2.8. Reclama Ramón Prat y Dorotea Vilardaga un paso de agua en la finca que atraviesa la línea en término de Gavá. – Incluye: Plano (1883 mayo 11/1883 mayo 28)
    2.9. Juan Farrés, vecino del Prat de Llobregat, reclama indemnización por el incendio de un campo de trigo producido por fuego desprendido del tren 804 del día 10 de junio de 1893. (1893 junio 8/1893 junio 12)
  3. Juan Alegret reclama indemnización por haber sido destruida una casa de su propiedad por el embate de las olas en la playa de Casa-Antunez (Barcelona). – Incluye: Plano. (1883 diciembre 29/1888 mayo 26)
  4. Petición de Joaquina Casulleras, vecina de Pineda de Mar, para que se arregle el desperfecto causado por las aguas en el muro de contención de una zanja lindante con su propiedad. (1899 marzo 9/1899 abril 8)
  5. Reclamación de José Pujadas, vecino de Gerona, para que le sean devueltas unas piedras de su propiedad, que dice le fueron sustraídas por la brigada del distrito de Gerona. (1899 marzo 12/1899 marzo 29)
  6. Solicitud para levantamiento de las palomillas del telégrafo empotradas en la pared de la Fábrica de Segismundo Catalá, situada en el término de Arenys de Mar. – Incluye: Plano. (1899 junio 12/1899 junio 17)
  7. Eugenio Vancell manifiesta los perjuicios que le causa el criadero de acacias que la compañía posee en la estación de Flassá. (1900 agosto 28/1900 septiembre 13)
  8. Reclamación de Narciso Vilaseca por perjuicios ocasionados en su finca situada entre los kms 176 y 177 de la línea de Barcelona a la Frontera, en las proximidades de la estación de Empalme. – Incluye: Borrador indemnización. (1901 febrero 21/1901 julio 30)
  9. Reclamación de Narciso Pastells y otros vecinos de Sils (Gerona) para que se construya un muro derribado por la compañía. (1901 mayo 2/1901 mayo 31)
  10. Modesto Foret reclama sobre el modo de practicar la vigilancia del paso a nivel inmediato a la estación de Caldas. (1901 agosto 16/1901 septiembre 5)
  11. Amadeo Ventura Sempere solicita la colocación de una valla en lugar de pared como cierre de la estación de Masnou. – Incluye: Plano.(1901 diciembre 16/1902 enero 14)
  12. Reclamación realizada por José Visi y Corretger para la tala de unos árboles que lindan con su campo de labranza y estropean los cultivos en Flassá. (1902 mayo 21/1902 junio 7)
  13. Solicitud de Juan Casas vecino de Massanas sobre la interceptación de paso inferior denominado de la Funolleda situado en el km 175 de la línea de Tarragona a Francia por Granollers. – Incluye: Plano. (1903 marzo 23/1913 enero 18)
  14. Solicitud realizada por Ricardo Mont para que, en las obras realizadas por la compañía, no se estreche el paso a su calle e impida el paso de carruajes en Figueras. – Incluye: Planos y Anagrama. (1903 julio 18/1903 agosto 25)
  15. Reclamación de José Alfaras Prat y Juan Bas, vecinos de Sant Celoni, para que se realicen unos arreglos en el puente del río Tordera, propiedad de la compañía. (1903 noviembre 29/1903 diciembre 11)
  16. Reclamación de Vicente Carreras por perjuicios causados a su finca en su finca de la ciudad de Gerona. (1904 enero 10/1904 abril 22)
  17. Solicitud de Prianti y Magaldi, Prudencio Xifra, Miguel Cordoneda, Pablo Juliá y viuda de Amerio Vila, vecinos de Gerona, para utilizar las aguas de la acequia Monar que quedan al otro lado del ferrocarril. – Incluye: Plano. (1904 abril 19/ 1904 junio 7)
  18. Joaquín Vidal solicita permiso para reparar una cañería de conducción de aguas que tiene establecida en el término de Premiá. (1905 septiembre 19/1906 enero11)
  19. Sr. Fontrodona solicita que no se cierre la vía frente a su casa, en la estación de Malgrat.(1907 septiembre 5/ 1907 septiembre 19)
  20. Queja por haberse obstruido el cauce del torrente Valls de Gurps, municipio de Blanes, con un pilar de traviesas para el refuerzo del puente provisional.(1919 septiembre 30/ 1919 octubre 3)
  21. Solicitud de Carlos Casadas para abrir una ventana en la finca de la Avenida Ycaria nº76 (Barcelona). (1924 marzo 31/1925 agosto 7)

Untitled

Expedientes relativos al término municipal de Águilas en la línea de Lorca a Baza y de Almendricos a Águilas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0254-0001
  • File
  • 1891-07-17 - 1913-09-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a José Mateos Gris, vecino de Águilas para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. ([1891 julio 17]/1891 noviembre 23)
  2. Autorización a Ramona Vilarodell Derch para edificar una casa y un muro en terrenos colindantes a línea. (1896 mayo 15/1896 septiembre 10)
  3. Autorización a José Maturana Rodríguez para construir en la zona del ferrocarril en término de Águilas. ([1904 junio 6/1904 julio 19)
  4. Autorización a Joaquín Martínez Gris para construir en el km 31 de la línea. ([1905 febrero 22]/1905 marzo 29)
  5. Aurorización a Alfonso Moreno López para construir en el km 29 de la línea. ([1905 marzo 2]/1905 marzo 29)
  6. Autorización a Juan Giménez Cruseilles para hacer una plantación de naranjas inmediata al km 28 de la línea. ([1906 diciembre 19]/1907 febrero 23)
  7. Autorización a Emilio Fernández Navas para edificar entre los km 29,893 al 30,060 de la línea. (1907 septiembre 24/1907 noviembre 30)
  8. Autorización a Juan García Martínez para construir en las proximidades del km 30,150 del ramal de Almendricos al puerto de Águilas. (1907 octubre 11/1907 noviembre 29)
  9. Autorización a Bartolomé Sánchez Pérez para construir una noria y una balsa lindantes al km 29,530 de la línea. (1913 marzo 12/1913 junio 13)
  10. Autorización a Juan Gray Wattson para construir un muro de cerca en terrenos de su propiedad lindantes con la estación. (1913 agosto 9/1913 septiembre 13)

Untitled

Results 801 to 810 of 3397