Mujeres

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mujeres

Términos equivalentes

Mujeres

Términos asociados

Mujeres

3398 Descripción archivística resultados para Mujeres

3398 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cafetería en composición AVE serie 100

Vista del interior de un coche cafetería de un AVE de la serie 100, donde una azafata devuelve el cambio a uno de los viajeros que rodean la barra.

Desconocido

Calatayud

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0081-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-10-07 - 1935-02-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de las bridas y tornillos para un muelle. (1889 octubre 7)
  2. Plano de la casilla para lampistería y caloríferos. (1890 agosto 25)
  3. Plano de la prolongación del muelle descubierto y reforma del actual. (1891 septiembre 26)
  4. Plano de la modificación en la distribución de la planta baja del edificio de viajeros. (1895 mayo 8)
  5. Planos del establecimiento de una vía provisional. (1896 mayo 13)
  6. Plano general del cruzamiento de la carretera de Teruel por una vía provisional. (1896 julio 30)
  7. Plano de la estación. (1896 noviembre 14)
  8. Planos del terreno arrendado a la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1897 abril 23)
  9. Proyecto de instalaciones necesarias para el transbordo. (1897 julio 20)
  10. Proyecto de modificación. (1897 julio 20)
  11. Plano del empalme de la línea de La Azucarera de Calatayud con la vía general a la entrada de la estación. (1900 enero 20)
  12. Perfiles de las dos vías que han de ir a los terrenos de la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 julio 25)
  13. Plano de la situación que ocupará la cañería de desagüe que proyecta la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 4)
  14. Plano anejo al convenio con la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abrir una puerta de comunicación con la estación. (1900 septiembre 22)
  15. Plano de la ampliación del edificio de viajeros. (1900 noviembre 17)
  16. Planos que acompañan al convenio con la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud para la construcción de una alcantarilla de desagüe en terrenos de la compañía. (1900 noviembre 19)
  17. Plano que acompañan al convenio con la Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud para establecer el desagüe de su fábrica. (1901 enero 11)
  18. Esquema de la estación. (1901 julio 13)
  19. Proyecto de modificación de la sala de espera. (1901 agosto 30)
  20. Esquema de la estación. (1901 septiembre 24)
  21. Proyecto de enlace con el Ferrocarril de Aragón. (1902 enero 11)
  22. Planos de la planta baja. (1902 enero 11)
  23. Proyecto de instalación de Nueva Reserva y mejora de la estación. (1926 febrero 22)
  24. Proyecto de vía apartadero para servicio del Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. (1927)
  25. Croquis de la modificación de vías para el empalme con el ferrocarril de Santander a Valencia. (1927 enero 22)
  26. Proyecto de instalación de Nueva Reserva y mejora. (1927 noviembre 26)
  27. Proyecto de reforma y ampliación. (1928 junio 4)
  28. Plano del emplazamiento de chozas para el Jefe de Estación y el Fondista. (1829 octubre 13)
  29. Proyecto de modificación provisional para la entrada de los trenes de la Compañía Santander-Mediterráneo. (1929 agosto 10)
  30. Proyecto de ampliación de vías. (1930)
  31. Proyecto de dormitorio para el personal de trenes en la cochera de carruajes. (1930 mayo 12)
  32. Plano de la modificación que solicita la Dirección General en la estafeta de Correos. (1931 octubre 28)
  33. Planos de la prolongación de la vía 14 para colocar el coche del pagador. (1932 junio 14)
  34. Plano de situación de la tubería para agua potable que solicita instalar Josefa Viedma, para el servicio de su fábrica de jabones. (1932 julio 8)
  35. Proyecto de separación de las bolsas de la toma de agua. (1933 junio 21)
  36. Proyecto reformado de la separación de las bolsas de la toma de agua. (1935 enero 31)
  37. Croquis de las instalaciones del Santander-Mediterráneo en la estación. (1935 febrero 1)
  38. Plano de empalme de las vías Sociedad Anónima La Azucarera Labradora de Calatayud con la vía apartadero de la estación. (s.f.)
  39. Plano de la distribución definitiva de la planta baja del edificio de viajeros. (s.f.)

Azucarera La Labradora , S.A.

Calle Bahnhofplatz y estación de Zürich

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0366
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la Calle Bahnhofplatz y del edificio de viajeros del lado de la población de la estación de Zürich propiedad de la companía de los Ferrocarriles Federales Suizos o también llamados Schweizerische Bundesbahnen, en francés: Chemins de fer fédéraux suisses en la que podemos observar también varios tranvías circulando por la calzada además de automóviles y los habitantes de la ciudad paseando por la calle.

Photoglob - Wehrli Ag (Zúrich) (Editorial)

Calle Bellevueplatz en Zürich

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0365
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la Calle Bellevueplatz en Zürich en la que se ven varios tranvías circulando por la vías con los números "2", "4" y "10" en el techo del mismo además de ver a los habitantes de la ciudad paseando por la calle además de ver varios automóviles.

Photoglob - Wehrli Ag (Zúrich) (Editorial)

Calle de Castelar en Santander

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0203
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la calle de Castelar de Santander, en la que puede observarse en la parte central de la imagen se puede observar un tranvía eléctrico urbano circulando por la calzada

Desconocido

Calle de Juan de la Cosa de Santander

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0200
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de la calle, en la que puede observarse una composición del Tranvía a vapor de El Sardinero a Santander, también conocido como Tranvía del Túnel o de Pombo

Desconocido

Calle de la ciudad de Granada

Vista general de una calle por donde circulan los tranvías. En la esquina inferior izquierda se distinguen las vías férreas de los tranvías. También se ve a un hombre y a una mujer caminando por la acera de enfrente.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Calle de Lisboa

  • ES 28079. FAHF 3-1-FP-0361
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de una calle en la ciudad de Lisboa en la que se puede observar a dos tranvías circulando además de observar a los habitantes de la ciudad paseando por la calle.

Desconocido

Calle Nueva de Algemesí

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-VA-1121-014
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1910
  • Parte deColecciones del AHF

Al fondo iglesia; gentío de niños y mujeres mirando al fotógrafo.

Ediciones José Huguet (Valencia) (Editores e Impresores)

Resultados 271 a 280 de 3398