Cesión a Joaquín González de dos parcelas situadas en los Km. 9.130 y 9.320 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1917 mayo 8/1917 mayo 11)
Venta a José López López de una parcela situada en el Km. 12.100 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1917 mayo 29/1917 junio 2)
Venta a Primo Gómez Fraga de una parcela situada en la parte posterior del patio de mercancías de la estación de Pontevedra. – Incluye: Plano. (1917 julio 13/1917 julio 19)
Venta a Laforet y compañía de una parcela situada en el Km. 7.020 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1917 agosto 11/1917 agosto 20)
Venta a Ramón Sestelo de una parcela situada en el Km. 1.125 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1917 diciembre 14/1917 diciembre 24)
Venta a Manuel González de la parcela situada en el Km. 13.040 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1918 febrero 18/1917 febrero 20)
Venta a José Benito Alfaya de la parcela situada en el Km. 1.090 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1918 febrero 21/1918 febrero 26)
Venta a José Cerqueira de una parcela situada en el Km. 17.180 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1918 febrero 28/1918 marzo 6)
Venta a Manuel San Martín de una parcela situada en el Km. 16.730 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1918 febrero 28/1918 marzo 6)
Venta a Carmen Togeiro Rivas de una parcela situada en el Km. 1.325 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1918 julio 12/1918 julio 16)
Venta a José Antonio Martínez de dos parcelas situadas en el Km. 5.565 de la línea de Redondela a Pontevedra. – Incluye: Plano. (1918 octubre 25/1918 octubre 29)
Venta a Ramón Laforet de dos parcelas situadas cerca de la estación de Arcade. – Incluye: Plano. (1919 abril 24/1919 mayo 30)
Denegación de la solicitud por parte del Ayuntamiento de Pontevedra de una porción de terreno situado en la estación de Pontevedra. – Incluye: Plano. (1919 junio 21/1919 julio 21)
Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 mayo 25/1923 marzo 6)
Deslinde de terrenos en los km 234 y 233, solicitado por Leandro García Calvo. (1916 enero 20/1916 enero 26)
Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 29/1917 febrero 24)
Arreglo del camino de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1927 agosto 29/1929 abril 16)
Autorización para edificar frente al km 244,616, solicitada por Antonio Arana Romero. (1927 septiembre 6/1927 octubre 31)
Reparaciones en la estación. (1929 mayo 10/1929 julio 4)
Afirmado de patios, construcción de tajea y cuneta revestida. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1930 enero 18/1930 abril 30)
Ofrecimiento de casa en venta a la Compañía, realizado por Antonio Arana. - Incluye: Plano. (1932 mayo 15/1932 noviembre 30)
Autorización para establecer un cruce con conducción de agua por el km 247,653, solicitada por Antonia Blasco López. - Incluye: Plano. (1936 junio 27/1936 julio 18)
Obras de reparación y mejoras en el apartadero. (1916 octubre 28/1928 febrero 6)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero. (1921 febrero 16/1921 junio 24)
Prolongación de la vía apartadero. (1931 septiembre 22/1931 diciembre 12)
Autorización para cruzar con tubería de agua el km 341,550 de la línea, solicitada por Dolores Valverde García. (1932 agosto 9/1933 junio 26)
Empalme de la línea de Mérida a Sevilla con la de Ciudad Real a Badajoz, vía provisional de dos empalmes y un cruzamiento, cochera de máquinas. - Incluye: Memoria, plano general y perfil longitudinal. (1883 mayo 30/1885 octubre 5)
Solicitud de Pedro María Plano a la Compañía para la venta de un terreno que se le expropió par la línea. - Incluye: Croquis de la parcela de los herederos de Juan Gutiérrez. (1885 febrero 14/1885 octubre 30)
Establecimiento de otra plataforma de 6 m. en la estación. (1886 enero 21)
Deslinde de terrenos de varios vecinos de Mérida. (1888 febrero 22/1888 agosto 23)
Solicitud de María Garrido Andrés para establecimiento de un quiosco para expender tabacos en la estación. (1888 diciembre 15/1889 febrero 6)
Modificación de las chimeneas del despacho de la estación. (1889 enero 8/1884 enero 24)
Solicitud de Francisco Osorio para que se arregle la tubería de agua de la fonda. (1889 marzo 15/1889 marzo 23)
Conducción de aguas del Depósito de Mérida a la estación. (1892 julio 12 /1893 abril 29)
Solicitud de José Alonso Tascón para que se le devuelva la escritura de expropiación de un terreno en el término municipal. (1894 febrero 4/1894 febrero 14)
Terrenos expropiados en el término municipal de Mérida para el trazado de la vía. - Incluye: Relación y estado comparativo y Plano de las parcelas de terreno que constituyen el antiguo trazado de vía desde el río Guadiana y que se enajenan por innecesario. (1901 mayo 31/1912 noviembre 25)
Solicitud de Jacinto Flores, como heredero de su suegro Antonio Izquierdo para que se le abone un terreno expropiado en el término municipal. - Incluye: Plano de situación [mal estado de conservación] (1902 marzo 6/1902 octubre 2)
Solicitud de los Sres. Pérez Hermanos, vecinos de Mérida, piden se les venda el terreno donde estuvo emplazada la vía provisional. - Incluye: Plano se situación y croquis con las parcelas. (1903 enero 4/ 1903 marzo 17)
Reclamación del alcalde de Mérida, el abono de un crédito que tiene a su favor el Ayuntamiento por el terreno que tiene ocupado en la dehesa de los propios llamada "Prado" en el km 2, 3 y 4 de la entonces construcción de la línea. (1904 octubre 3/1904 octubre 25)
Solicitud de José Sudón de la fábrica de curtidos, de la venta de una parcela de terreno que posee la Compañía cerca de la estación. - Incluye: Croquis del terreno. (1905 marzo 9/1905 abril 8)
Colocación de una tubería de hierro junto a la pila 3ª del puente del Guadiana por los operarios del Depósito (1905 octubre 20/1905 noviembre 4)
Solicitud de Juan Guerrero de la venta de una parcela de terreno con 20 olivos que posee la Compañía en el km 3. Denegado. - Incluye: Plano. (1907 abril 8/1911 julio 20)
Instalación de una bomba por los agentes de Tracción en el 4º tramo del puente km 1 y 2 con objeto de tomar agua del río Guadiana. (1907 septiembre 11/1908 septiembre 14)
Reclamación de 12.901,85 pesetas de los herederos de Joaquín Garrain Millán por expropiación de terrenos en la construcción de la línea. (1908 septiembre 11/1908 septiembre 22)
Reclamación presentada por varios contratistas y abastecedores por obras y suministros con motivo de la construcción de la línea. (1911 febrero 8/1911 febrero 11)
Solicitud de Juan F. Rivera de la venta de tres trozos de terreno que posee la Compañía próximos a la estación. Denegado. (1911 junio 28/1911 julio 31)
Contrato de 18 de diciembre de 1912 para suministro de luz eléctrica en la estación, celebrado entre la Sociedad La Emeritense y la Compañía. (1912 diciembre 13/1914 junio 24)
Solicitud para que se amplíe la vivienda del Jefe de estación. (1921 abril 14/1921 abril 30)
Solicitud por parte de Victoriana Aliseda para que se le conceda la caseta de la aguadora de la estación para venta de agua. (1921 abril 25/1921 mayo 2)
Arrendamiento de terrenos en la estación, solicitado por Francisco Lara. (1927 octubre 4/1927 octubre 28)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1928 abril 3/1930 noviembre 30)
Obras de fábrica, material y accesorios de vía y edificios en la estación. - Incluye: Planos ; Relación de las obras de fábrica existentes en el Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca ; Relación de los edificios propiedad de la Companía de los Ferrocarriles de Lorca a Baza y Águilas ; Relación de edificios situados entre estaciones del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca ; Croquis ; Plano de la distribución actual de traviesas sobre carril de 8,40 y proyecto de reparto en carril de 6,20 ; Plano de carril peso por M.L. 32,500 kg. ; Detalles de la vía ; Relación de materiales, obras y demás efectos existentes en el departamento de vía y obras ; Plano de escarpia de vía. (1941 julio 21/1944 febrero 18)
Contribución rústica y urbana de terrenos sobrantes que cultivan agentes de la línea. (1941 septiembre 16/1941 diciembre 30)
Solicitud de Ana María Tornel Tortosa para establecer un paso para tubería de agua por el km 0,986 de la línea para el abastecimiento de agua potable en su fábrica de cerámica. (1941 diciembre 17)
Concesión de apertura de una puerta en el cierre de la estación a Carlos Gómez Samper. (1886 noviembre 25/1920 septiembre 14)
Autorización a Augusto Issaujon para cruzar la vía por encima del muelle de mercancías de la estación con una línea telefónica. (1893 diciembre 20/1903 marzo 11)
Alquiler de terreno, prolongación de vía y uso de puerta en la estación por la “Sociedad Francisco Rodríguez y Cía”. - Incluye: Planos. (1906 febrero 6/1923 julio 18)
Construcción de viviendas, ampliación del muelle e instalación de una 3ª vía en la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1917 febrero 3/1919 mayo 9)
Solicitud del Inspector del Movimiento de Ciudad Real para que no se cierre el vestíbulo de la estación. - Incluye: Planos. (1919 febrero 7/1919 marzo 15)
Autorización a Francisco Rodríguez y Cía. para construir una nave en terrenos de su propiedad entre los km 218,867 y 218,882 de la línea. ([1919 mayo 11]/1919 junio 5)
Solicitud de Victoria Martínez Pontremuli para levantar una tubería de hierro para carga de vagones foudres en la estación. Denegada por falta de pago del anterior concesionario. (1920 septiembre 20/1920 octubre 11)
Construcción del apartadero de Azuer en el km 208,600 de la línea. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1921 diciembre 18/1927 noviembre 30)
Autorización a la Sociedad Eléctrica de Daimiel para cruzar la línea por el km 218,418 con una línea de baja tensión. - Incluye: Plano. (1922 febrero 23]/1929 enero 30)
Autorización a Vicente Rodríguez Pérez para instalar una báscula puente, ampliar dependencias de su fábrica y establecer una puerta en el muro de cierre de la estación. - Incluye: Plano.(1927 mayo 6/1936 marzo 19)
Cruce de la línea por el km 219,450 concedido a la S.A. “Eléctrica Centro España”. (1928 febrero 14/1928 febrero 15)
Autorización a Lucrecio Ruiz Valdepeñas para construir dentro del recinto de su propiedad una dependencia frente al km 219,049 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 febrero 15]/1928 marzo 7)
Solicitud de una nueva estación y ampliación de muelles y proyecto de 4ª vía de circulación y ampliación del patio de mercancías en la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. ([1929 diciembre 11]/1930 mayo 9)
Solicitud del Servicio de Movimiento para reformar la estación. (1930 enero 4/1930 enero 15)
Documentos relativos al problema que suponen las filtraciones residuales de la fábrica “Oleivinícola del Centro de España S.A”. - Incluye: Planos. (1930 julio 24/1933 agosto 1)
Autorización a Eliseo Atienza para terminar la construcción de un muro de mampostería entre los km 216,634 y 216,770 de la línea. (1931 marzo 28/1931 mayo 25)
Solicitud de Jesús García Rayo para construir un muro de piedra en seco entre los km 222,102 y 222,118 de la línea. - Incluye: Plano.(1933 abril 21/1933 mayo 22)
Solicitud de varios vecinos para construir en terrenos de su propiedad unos muros de mampostería entre los km 215,190 y 217,618 de la línea. - Incluye: Planos.(1934 enero 11/1934 febrero 19)
Proyecto de dormitorio para el personal suplementario del Servicio de Explotación en la estación. - Incluye: Planos.(1936 mayo 19/1936 julio 8)
Solicitud de Eduardo Roca y López de cierre de agujero en terreno de su madre. (1890 marzo 17/1890 marzo 28).
Autorización a los Sres. Jiménez y Lamothe para establecer un ramal de vía apartadero para servicio de su fábrica de destilería en la estación. - Incluye: Planos. (1891 noviembre 4/1893 noviembre 29)
Autorización a los Sres. Larios y Cía. para utilizar la vía y cambio que disfrutaban los Sres. Jiménez y Lamothe en la estación. (1917 mayo 4/1933 marzo 20)
Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de los Sres. Larios y Cía., para modificación de vías en la estación. (1922 mayo 5)
Proyecto de prolongación del muelle descubierto de la estación. - Incluye: Memoria, planos, cuadro de precios y presupuestos. (1931 enero 27/1935 marzo 9)
Modificación de dependencias del edificio de viajeros y traslado del garitón de madera a Gran Velocidad. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 febrero 18/1934 agosto 9)
Autorización a Juan José Carrión para construir un grupo de viviendas en terrenos de su propiedad entre los km 198,269 y 198,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 marzo 9)
Solicitud del Sindicato de Exportadores de Vinos de Manzanares para que se repare el pavimento de la parte de playa destinada a la carga y descarga de barrilería en la estación. (1932 abril 11/1932 abril 20)
Solicitud de Miguel Muñoz Ruiz para seguir explotando un terreno de su propiedad dedicado a cantera entre los km 198,358 y 198,535 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 3]/1933 marzo 17)
Solicitud de Teresa Gallego S. Carnerero para edificar una casa en terreno de su propiedad situada entre los km 198,273 y 198,286 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 13/1935 marzo 11)
Ampliación de cuatro vías muertas para usarlas de vías de maniobras y depósito de material en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 junio 11/1935 diciembre 10)
Construcción de una puerta en el cierre de la bodega de Larios y Cía. contiguo al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1937 junio 16/1937 julio 21)
Petición de material por la Comisión Provincial Administrativa de “Larios S.A.” para reparación de la vía del apartadero de sus bodegas. (1937 agosto 24/1937 septiembre 24)
Adquisición de una sierra mecánica para la 9ª Sección. (1938 enero 12/1940 diciembre 9)
Correspondencia entre la 3ª División y la 9ª Sección. (1938 junio 5/1939 diciembre 26)
Servicio que prestan los guardas con arreglo al nuevo cuadro de marchas de los trenes en vigor desde el 1 de septiembre de 1912. - Incluye: Relación nominal del personal de vigilancia de la Sección 5ª de Vía y Obras, pasos a nivel encomendados a su custodia y horas de servicio que prestan; Estados del servicio que prestaba el personal de vigilancia; Relación de las horas de servicio del personal de vigilancia de la 2ª Sección. (1912 septiembre 6/1912 septiembre 17)*
Supresión de los guardas especiales transformándoles en obreros de 2ª para así hacer uso de ellos para conservación o bien para encargarles la vigilancia de algún punto especial de la brigada a que estén afectos. (1932 marzo 19)
Supresión de los guardavías o guardas especiales cuya misión no esté perfectamente justificada. - Relación de guardavías y guardas especiales, servicio que prestan y demás detalles que interesan a la circular nº 5168 de 4 de octubre de 1906. (1906 octubre 4/1906 octubre 22)
Orden de sustituir a los guardas en sus ausencias por personal temporero. (1904 mayo 30)
Solicitud de Luis Pardo Conde para que se le arriende una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 464,277 y 464,334 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 26/1940 diciembre 27)
Solicitud de Manuel Montoya Serna para que se le arrienden dos parcelas de terreno propiedad de la Compañía situadas en el km 463,110 de la línea. (1939 junio 27/1940 febrero 20)
Solicitud de Juan García Tornell para que se le arriende una parcela propiedad de la Compañía situada entre los km 463,400 y 463,463 de la línea. - Incluye: Plano. ([1939 noviembre 16]/1940 junio 28)
Solicitud de Ana María Martín Cánovas para que se le arriende una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 463,654 y 463,697 de la línea. - Incluye: Planos. ([1940 marzo 25]/1940 julio 15)
Solicitud de Juan Sánchez García para que se le arriende una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 463,695 y 463,752 de la línea. (1940 julio 13)
Solicitud de Salvador Galián Tomás para reparar un edificio de su propiedad situado frente al km 465,413 de la línea. - Incluye: Planos. ([1940 septiembre 24]/1940 octubre 29)
Solicitud de Diego Frutos Gómez para efectuar obras en una casa en terrenos de su propiedad entre los km 465,229 y 465,234 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 noviembre 21/1941 enero 8)
Solicitud de varios vecinos para que el precio de arrendamientos de terrenos propiedad de la Compañía sea rebajado. (1941 enero 16/1941 julio 7)
Solicitud de Bernardino Barceló Quesada para elevar un piso de una casa de su propiedad situada frente al km 465,382 de la línea.
Solicitud de Joaquín Frutos Olmos para instalar tres cruces eléctricos de baja tensión en los km 462,101, 462,777 y 464,096 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 marzo 31/1941 junio 25)
Solicitud de Luis Pardo Conde para efectuar obras en casa de su propiedad lindante con el km 464,290 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 5/1941 agosto 13)
Solicitud de Dolores Sánchez para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 467,775 y 467,800 de la línea. ([1941 diciembre 3]/1941 diciembre 29)
Incluye: Planos.
Solicitud de Antonio Sánchez Pelegrín para cercar la parcela que tiene arrendada a RENFE entre los km 466,745 y 466,785 de la línea. (1940 julio 13/1942 febrero 17)
Solicitud de Andrés Arce Lorente para que se le arriende una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 466,692 y 466,745 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 13/1940 noviembre 19)
Solicitud de Pedro Hernández Mora - Marín para construir un edificio destinado a fábrica de harinas entre los km 465,499 y 465,560 de la línea. - Incluye: Plano. ([1940 septiembre 13]/1941 abril 23)
Solicitud de Rosario Vera González para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 465,970 y 465,930 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 noviembre 8/1941 diciembre 10)
Solicitud de Antonio Sánchez Pelegrín para cercar una parcela arrendada a la Compañía situada entre los puntos kilométricos 466,745 y 466,785 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 11/1942 febrero 7)
Solicitud de Juan Cánovas Garre para cercar una finca de su propiedad entre los km 466,637 y 466,691 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 23/1942 febrero 7)
Solicitud de Antonio Pelegrín Sánchez para que le sea arrendada una parcela de terreno de la Compañía entre los km 466,406 y 466,472 de la línea. - Incluye: Planos. (1942 enero 22/1942 abril 20)
Solicitud de Pedro Hernández Mora - Marín para ampliar un pabellón situado junto a la estación. - Incluye: Plano. (1942 marzo 26/1942 abril 18)