Muelles

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Muelles

Términos equivalentes

Muelles

Términos asociados

Muelles

8 Descripción archivística resultados para Muelles

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a planos de modelos de edificios e instalaciones para estaciones de 2ª y 3ª clase de la línea de Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0006-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-11-15 - 1963-02-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de las secciones del modelo de tinglado portátil para las estaciones de 3ª clase (Escala 1:20) (70 x 99 cm). (1924 noviembre 15)
  2. Plano del ensamblaje que se utilizara en el diseño de las estaciones (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1925 septiembre 7)
  3. Plano con los detalles del ensamblaje y herraje que se utilizaran en las obras de las estaciones de 3ª clase que siguen un modelo preestablecido (Escala natural) (71 x 102 cm). (1925 diciembre 2)
  4. Plano con los detalles del ensamblaje de puertas y ventanas a tamaño natural para las estaciones (Escala natural) (72 x 103 cm). (1925 diciembre 9)
  5. Plano del cimiento del andén para el modelo de estación de 3ª clase (Escala 1:10) (A3). (1926 enero 3)
  6. Plano del ensamblaje de puertas, ventanas y taquilla correspondiente a una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (70 x 100 cm). (1926 marzo 24)
  7. Plano del modelo de refugio para viajeros en estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (57 x 77 cm). (1926 abril 8)
  8. Plano del ensamblaje de puertas y ventanas para la estación de Salas de los Infantes (Escala 1:10) (71 x 101 cm). (1926 abril 14)
  9. Plano del ensamblaje de puertas para la estación de Salas de los Infantes (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1926 abril 14)
  10. Plano del ensamblaje correspondiente a una estación de 2ª clase; con los detalles del pabellón de enclavamientos y el edificio de retretes (Escala 1:10) (71 x 100 cm). (1926 abril 19)
  11. Plano de los ensamblajes de muelles cubiertos (Escala 1:10) (71 x 102 cm). (1926 abril 26)
  12. Plano del modelo de refugio para viajeros que se utilizara en las obras de las estaciones (Escala 1:10 para los detalles de persiana y banco; y Escala 1:50) (70 x 101 cm). (1926 mayo 28)
  13. Plano del alzado del tipo del cerramiento para las estaciones (Escala 1:20) (35 x 105 cm). (1926 octubre 26)
  14. Plano del alzado y la sección longitudinal y las plantas del edificio de viajeros tipo D para estaciones de 3ª clase, ejemplificado con Peñahorada (Escala 1:50) (36 x 339 cm). (1926 noviembre -)
  15. Plano de alzados y secciones del edificio de viajeros para estaciones de 3ª clase, ejemplificado con Peñahorada (Escala 1:50) (32 x 160 cm). (1927 mayo -)
  16. Planos del ensamblaje de puertas exteriores con sus dimensiones para el edificio de viajeros que se construirá en estaciones de 3ª clase (Escala 1:10) (3 planos de 73 x 102 cm. y 1 plano de 57 x 74 cm). (1927 junio 3/1927 junio 8)
  17. Plano con los detalles del ensamblaje de las secciones de puertas interiores y exteriores y ventanas que se realizan en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala natural) (73 x 103 cm). (1927 junio 8)
  18. Plano del alzado y secciones del edificio de viajeros, en particular el mostrador de equipajes y la taquilla para billetes (Escala 1:10 Alzado y secciones; Escala 1:5 Detalles) (72 x 52 cm). (1927 junio 10)
  19. Plano del ensamblaje de los entramados que se realizan en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (56 x 77 cm). (1927 junio 13)
  20. Plano del diseño de escalera que se realiza en el modelo del edificio de viajeros de una estación de 3ª clase (Escala 1:10) (100 x 73 cm). (1927 julio 13)
  21. Plano del alzado y planta de la modificación de la cabina de enclavamientos (duplicado) (Escala 1:50) (A3). (1927 julio 30)
  22. Plano con los detalles del ensamblaje del retrete para estación de 3ª clase (Escala 1:10) (56 x 76 cm). (1927 agosto 25)
  23. Plano de la planta y secciones de la cabina de enclavamientos del edificio de viajeros (Escala 1:20, Detalles de la unión de 2 hierros en U a Escala 1:5) (56 x 76 cm). (1927 agosto 31)
  24. Plano del alzado, planta y secciones de los edificios de viajeros que se construirán en las estaciones que seguirán este modelo (Escala 1:50) (69 x 96 cm). (1927 septiembre 17 )
  25. Plano de los detalles de ensamblaje del edificio para apeadero (Escala 1:10) (73 x 102 cm). (1927 septiembre 27)
  26. Plano de las secciones y detalles de la cabina de enclavamientos y columnas (Escala 1:25; Escala 1:20 Detalles columnas; y Escala 1:10 unión de 2 hierros en U) (57 x 76 cm). (1929 febrero 6)
  27. Plano de secciones y detalles del ensamblaje del modelo especial de edificio de viajeros (Escala 1:25) (72 x 103 cm). (1929 febrero 6)
  28. Plano con los detalles del ensamblaje, las secciones de puertas y ventanas del modelo especial de edificio de viajeros (Escala 1:25) (72 x 102 cm). (1929 febrero 6)
  29. Plano de la modificación de la cabina de enclavamientos en apartaderos (Escala 1:20) (A3). (1929 marzo 27)
  30. Plano de perfiles transversales de los muros de la trinchera (Escala 1:100) (36 x 72 cm). (1935 agosto 14)
  31. Plano del alzado, planta, sección longitudinal y transversal del edificio de viajeros tipo C para una estación de 3ª clase (Escala 1:50) (36 x 312 cm). (1935 diciembre 20)
  32. Plano del modelo de soleras para ventanas y puertas en estaciones; las secciones, vistas y detalles con sus dimensiones (triplicado) (Escala 1:10) (A3). (1938 abril 19)
  33. Plano del alzado y secciones de la pared de cerramiento (Escala 1:20 para el alzado y Escala 1:5 para las secciones y detalles de las partes con sus dimensiones) (42 x 97 cm). (1941 marzo 26)
  34. Plano del alzado y la planta de la ampliación del apartadero de Cascajares - Hortigüela y apartadero de Moneo (46 x 38 cm). (1948 julio 8)
  35. Plano de la planta de los retretes de apartaderos reformados en los que se indica como han quedado (A3). (1953 julio 15)
  36. Plano del alzado, sección, plantas y detalles del piso del muelle de pequeña velocidad (Escala 1:100) (33 x 46 cm). (1954 febrero 18)
  37. Plano del edificio de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50 planta, alzado y secciones; Escala 1:20 detalles del pabellón enclavamientos para estación de 2ª clase) (55 X 76 cm); y Plano de retretes después de la reforma (A3). (1925 diciembre 20/1963 febrero 2)
  38. Plano del alzado, sección transversal y sección longitudinal del edificio de retretes (32 x 62 cm). (s.f.)
  39. Plano de la planta del edificio de apartadero de Terminón - Castellanos anexo al almacén de mercancías (Escala 1:100) (A3). (s.f.)
  40. Plano con los detalles de la escalera que se utiliza en las obras de las estaciones (A4). (s.f.)
  41. Plano del alzado de las ventanas y detalle del marco de bisagras (42 x 86 cm). (s.f.)
  42. Plano del alzado del sistema de luces eléctricas para el andén (Escala natural) (62 x 98 cm). (s.f.)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

Obras de ampliación y mejora en los muelles de las estaciones de Cotillas, Tobarra, Villena, Huelves, Blanca, Elda y Villacañas

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1281-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-02-28 - 1896-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un muelle de mercancías y una báscula puente en la estación de Cotillas. - Incluye: Plano. (1892 febrero 28/1892 marzo 24)
  2. Construcción de un muelle cubierto en la estación de Tobarra. (1892 diciembre 16/1894 abril 3)
  3. Reparación de la cubierta del muelle de la estación de Villena. (1893 enero 17/1893 enero 31)
  4. Reconstrucción del muelle de la estación de Huelves, variando su emplazamiento para ensanchar la entrevía contigüa. - Incluye: Plano y presupuesto. (1893 octubre 26)
  5. Cierre del muelle cubierto de mercancías de la estación de Blanca. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 4)
  6. Cierre del muelle de la estación de Elda. (1895 julio 18)
  7. Construcción de un muelle descubierto de mercancías en la estación de Villacañas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1896 enero 11/1896 febrero 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de mejora y reforma de las estaciones de La Puebla de Híjar, Barcelona - Morrot, San Andrés de Palomar (San Andrés Condal), Samper, Port-Bou, Sitges, Castelldefels y del Apeadero de la Cantera de Garraf

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0138-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-01-01 - 1935-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de los proyectos de ampliación y reforma con motivo del establecimiento de la doble vía (32 x 266 cm), y de reforma del edificio de viajeros (32 x 154 cm) de la estación de Sitges de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. (1912 junio 12/1914 -)
  2. Plano general de la estación de San Andrés de Palomar de la línea de Barcelona a Granollers (31 x 156 cm). (1922 noviembre -)
  3. Plano de planta y alzado del edificio de viajeros de la estación de Castelldefels en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (31 x 103 cm); plano general de la estación de Castelldefels en la línea de Zaragoza a Barcelona (31 x 185 cm)*; y plano general de la estación de Castelldefels en la línea de Zaragoza a Barcelona con indicación de la ubicación proyectada para el patio de mercancías a habilitar y muelles descubierto y cerrado (29 x 74 cm). (191? -/1935 -)
  4. Plano general del proyecto para el establecimiento de una apartadero y muelle para la carga de piedra de la cantera de Garraf (32 x 210 cm). (1887 -)
  5. Plano general (50 x 247 cm) y perfiles longitudinales del proyecto de ensanche y mejora de la estación de La Puebla de Híjar (31 x 160 cm); plano y perfiles longitudinales de los caminos que se proyectan para suprimir los pasos a nivel de las Valletas (A), de la Guardia (B) y de Val de Zafán (C) (31 x 219 cm); y plano general de la estación (40 x 236 cm). (1908 mayo 30/1933 -)
  6. Planos general (47 x 147 cm) y del proyecto de ampliación y reforma de la estación de Portbou de la línea de Figueras a la frontera francesa (74 x 144 cm). (1914 marzo 27)
  7. Alzados del proyecto de casilla destinada como habitación para el maquinista de la aguada de la estación de Samper de la línea de Samper a Reus (36 x 94 cm). (1894 marzo 21)
  8. Alzados y secciones transversales del proyecto de almacén de planta baja de la estación de Barcelona - Morrot de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (39 x 172 cm); alzados y secciones transversales del proyecto de almacenes para la estación de Barcelona 3 - Morrot (48 x 369 cm); plano general del proyecto definitivo de la estación de Barcelona - Morrot y enlace de sus vías con las del puerto (33 x 278 cm); planta, sección longitudinal y secciones transversales del proyecto de muelle cubierto de la estación (35 x 247 cm). (1913 marzo 13/1914 junio -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos del proyecto de la estación de Chiprana, en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0434-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-02-27 - 1894-04-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos generales
  2. Cimientos de la estación y edificios para viajeros
  3. Cimientos para retretes, andenes y muelles
  4. Lavadero y cloaca de desagüe para la cisterna
  5. Cloacas de aguas sucias
  6. Situación de la cuneta de desagüe
  7. Perfiles transversales

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos relativos a modelos de muelles cubiertos y descubiertos en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0012-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-01-18 - 1926-06-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de alzados, planta, sección longitudinal y sección transversal de un modelo de muelle descubierto (Escala 1:50) (69 x 99 cm). (1926 enero 18)
  2. Plano de alzado y perfil transversal de cabina de facturación para muelle cubierto en estaciones de 2ª y 3ª clase (Escala 1:10) (69 x 98 cm). (1926 junio 17)

Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de la línea de La Puebla de Híjar a Tortosa]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0993-000
  • Unidad documental compuesta
  • 06/04/1985
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (73 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex nº 9162), un automotor corto de ejes con el que se recorrió la línea [locomotora de vapor FESA, locomotora 250-028-8, vagones cisterna, retretes, aguadas], estación de Horta de San Juan, Arnés Lledó, Bot, Huerta de Samper, Valdealgorfa, Prat de..., Pinel de Bray, Cherta, Aldover, ...

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)