Solicitud de varios propietarios y comerciantes de la provincia de Huelva para que se modifique el emplazamiento proyectado para la estación. (1878 enero 29/1880 diciembre 6)
Revestimiento del foso del puente - báscula de la estación. (1883 febrero 28/1883 marzo 17)
Cierre del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de cierre del muelle de mercancías (Escala 1:100) (31 x 68 cm); y Plano del proyecto de lucerna para el muelle (Escala 1:10) (41 x 77 cm); Plano de situación y elevación de un tramo del proyecto de cierre del muelle cubierto (Escala 1:100 y 1:20) (31 x 103 cm); y Presupuesto. (1890 agosto 22/1891 julio 28)
Autorización a Dolores López Doytalaguerra, aguadora de la cantina de la estación, para construir otro departamento de madera que enlace con la cantina para su ampliación. (1894 febrero 16/1894 mayo 28)
Instalación de garitón de madera con cristales para factoría de equipajes y Gran Velocidad en las estaciones de San Juan del Puerto, La Palma del Condado, Sanlúcar la Mayor y Triana. - Incluye: Plano de planta, alzado y detalles del garitón para factoría de equipajes (Escala1:20 y 1:5) (31 x 96 cm). (1894 marzo 19/1895 mayo 14)
Solicitud del alcalde de San Juan del Puerto para que se arregle el camino de acceso a la estación. (1897 octubre 28/1898 octubre 14)
Aumento de vías y placas giratorias o plataformas en la estación. - Incluye: Esquema general de situación de la estación con indicación de la placa giratoria proyectada (A4); Presupuestos; Plano de situación del proyecto de aumento de vías y plataformas (Escala 1:500) (24 x 53 cm); Esquema general de situación de la estación con indicación del aumento de vías y plataformas proyectadas (A4). (1897 noviembre 19/1899 mayo 31)
Autorización a Romana Rodríguez del Toro para la instalación de una cantina en la estación, frente al km 96,080 de la línea - Incluye: Croquis que acompaña a la solicitud presentada con indicación de la situación de la cantina que se proyecta (A3); y Croquis de situación de la cantina proyectada (A3). (1897 noviembre 23/1897 diciembre 31)
Solicitud de los señores Barrés y Vides para establecer una vía estrecha desde su bodega al muelle descubierto de la estación. (1897 diciembre 16/1898 enero 15)
Modificación y ensanche de entrevías en la estación. (1898 enero 8/1898 marzo 1)
Solicitud de Francisco Ribeill Gardón para construir un muro de división en terrenos de su propiedad lindantes con la estación, donde ha construido una bodega llamada "La Juanita". - Incluye: Croquis. (1898 julio 6/1898 agosto10)
Apertura de pozos en terrenos propiedad de Francisco Jiménez próximos a la estación. - Incluye: Plano de situación de dos pozos abiertos fuera de la línea (Escala 1:500) (A3). (1898 julio 7/1898 julio 9)
Obras en la estación por la Compañía de Ríotinto. (1899 abril 22/1899 mayo 20)
Autorización a Carlos Schmidt y Cía para construir un muro de contención en terrenos de su propiedad destinado al sostenimiento de las tierras del desmonte que limita con la bodega para exportación de vinos que poseen, y para establecer una rampa para la carga y descarga de los bocoyes de su bodega. - Incluye: Plano del proyecto de muro solicitado (Escala 1:500) (A4); y Plano del proyecto de rampa para la bodega de Carlos Schmidt (Escala 1:500) (33 x 52 cm). (1899 julio 26/1900 febrero 23)
Autorización a la Compañía de Ríotinto para instalar una tubería de conducción de aguas en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de servicio de aguas paral estación de San Juan de la Compañía Ríotinto (Escala 1:500) (56 x 96 cm). (1900 julio 2/1907 octubre 2)
Solicitud del Alcalde de San Juan del Puerto para que se mejore el aspecto del corral y chozo de traviesas adosado a la casilla del guarda del km 98,095, situada en las proximidades de la estación. (1901 junio 27/1901 agosto 26)
Enlosado o asfaltado del muelle cubierto de la estación. (1904 mayo 19/1904 diciembre 10)
Desperfectos en los discos avanzados y modificación de la disposición de señales en la estación. - Incluye: Croquis con indicación de la situación de los discos (A4); Plano general de situación de la estación con la nueva disposición de señales (Escala 1:500) (31 x 246 cm). (1907 noviembre 6/1908 julio 4)
Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le ceda la casilla destinada para almacén para vivienda del fogonero de la toma de agua de la estación, o bien se le permita construir una habitación adosada a dicha casilla. (1909 febrero 24/1909 marzo 6)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se tabique la puerta que comunica la vivienda del Jefe de estación con la del factor en la planta principal del edificio de viajeros de la estación, y desperfectos causados por el Jefe de estación en la cocina de su vivienda. - Incluye: Croquis del tabique proyectado (A4). (1911 marzo 15/1912 junio 20)
Solicitud del Alcalde de San Juan del Puerto para que se sustituya la valla de madera que separa los terrenos de la Compañía y los de la población en la estación, por una valla de mampostería para mejor ornato de salida y entrada de la estación. (1912 febrero 22/1912 marzo 22)
Modificación de la vía de carga en el muelle. (1913 mayo 24/1913 octubre 23)
Solicitud de Joaquín Garrido Santa María para cercar una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 102 cm). (1917 octubre 25/1917 diciembre 12)
Construcción de 9.000 metros cúbicos de terraplén a la entrada de la estación, en la izquierda de la vía, en una faja de terreno de marisma junto a los muelles de las Metas. - Incluye: Contratos; Plano; y Presupuesto. (1878 agosto 13/1887 enero 17)
Construcción de una cochera de carruajes y locomotoras en Huelva y una de locomotoras en Aznalcázar. (1879 abril 6/1879 abril 12)
Terraplén a construir en relleno de parte del caño de marisma que se interpone para la prolongación de la vía de servicio de dicha estación y el muelle embarcadero de la Compañía de Ríotinto. - Incluye: Planos y perfiles transversales; y Contrato. (1879 noviembre 27/1881 marzo 29)
Solicitud para que se releve a la Compañía de la obligación de construir un muro de fábrica en el Estero de las Metas. (1879 diciembre 20/1880 febrero 16)
Conservación de la vía por la Sociedad Constructora de la línea. (1880 febrero 28/1881 marzo 30)
Solicitud del Alcaldía de Huelva para establecer en el muelle una casilla de madera que sirva para fielato de consumos en la estación. (1880 junio 26/1880 julio 1)
Obras de reparación y mejora de la estación, relativas a la reparación del piso del muelle de mercancías, prolongación de la línea de Sevilla a Huelva sobre los muelles provisionales, construcción de una casilla de fábrica sobre el muelle, asfaltado del almacén de la Reserva y colocación de los tragahumos de la cochera, arreglo de la celosía situada sobre la tapia del muro de cierre del muelle de mercancías, afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes, reparación de la carpintería de la estación, decoración e iluminación de la estación para las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América por Colón, y arreglo de las dos habitaciones destinadas a vivienda del subcapataz en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto para el afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes. (1880 octubre 19/1901 enero 24)
Gastos comunes con la Compañía de Ríotinto. (1881 enero 24/1882 marzo 14)
Solicitud de autorización a la Compañía por parte de Guillermo Sundheim, director de The Huelva Hotel Company Limited, para cruzar la vía con una tubería de fundición para abastecimiento de su establecimiento con parte de las aguas procedentes del pozo artesiano de Ríotinto. - Incluye: Perfil longitudinal. (1882 agosto 31/1884 abril 26)
Estado de los caminos de acceso a las estaciones de la línea. (1883 noviembre 13/1883 noviembre 23)
Limpieza de la alcantarilla de la estación. (1884 abril 18/1884 abril 19)
Solicitud de The Huelva Gas Company para cruzar con una tubería de gas para servicio de la Compañía Ríotinto el paso a nivel situado frente a las cocheras de la estación. (1884 octubre 18/1885 marzo 5)
Establecimiento de una vía junto al caño de marisma, contiguo a la vía del puerto. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1884 diciembre 4/1885 octubre 9)
Autorización a Fernando rubio, arrendatario de los Consumos de Huelva, para establecer un fielato de consumos en la estación. (1885 septiembre 14/1885 octubre 26)
Prolongación y cubrimiento del muelles de mercancías, y construcción de dos factorías, una para el pescado y otra de pequeño velocidad. - Incluye: Presupuestos. (1886 febrero 27/1886 mayo 26
Construcción de un muro de cierre e instalación de una verja de hierro en la estación. - Incluye: Plano de alzado de la puerta de hierro proyectada para cierre de la estación; Plano de situación con el estado actual del cierre (duplicado); Plano de situación y secciones del proyecto de cierre de la estación; Presupuestos; Contratos. (1886 julio 14/1896 junio 13)
Solicitud de Guillermo Sundheim para establecer una tubería cruzando la vía para abastecer de agua potable al hotel Colon. (1888 mayo 6/1888 junio 4)
Cubierta del muelle de pescado de la estación.- Incluye: Plano. (1888 octubre 9/1891 febrero 26)
Saneamiento y desagüe de terrenos junto al depósito de la estación. - Incluye: Croquis de situación del depósito de traviesas en el muelle de las Metas; y Presupuesto. (1888 diciembre 21/1892 marzo 5)
Sustitución de las plataformas de la estación. (1889 junio 8/1891 mayo 16)
Reparación de los muelles de las Metas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 julio 10/1889 julio 27)
Instalación de una báscula Opessi en la estación. (1890 marzo 10/1890 mayo 20)
Reparación de las vías del almacén. (1891 julio 8/1894 febrero 13)
Instalación de una boca de riego, embaldosado y pozo de aguas sucias en el muelle del pescado. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuestos. (1891 septiembre 14/1892 septiembre 6)
Solicitud de los Sres. L. Clauss y Bruno Wetris para rellenar y construir almacenes en los terrenos de su propiedad lindantes con las vías del muelle de las Metas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1891 diciembre 28/1892 diciembre 9)
Solicitud de la Comisión Ejecutiva de las Fiestas del Centenario del Descubrimiento de América para que se le permita disponer durante los meses de mayo a octubre del terreno en el centro del patio de la estación para la construcción de un kiosco provisional. - Incluye: Plano. (1892 marzo 22/1892 mayo 12)
Solicitud de la Alcaldía de Huelva para rellenar unos terrenos próximos al edificio que está construyendo para matadero. (1894 noviembre 6/1896 marzo 26)
Levante de las plataformas de las vías del muelle de Las Metas y su traslado a la estación de Montoro. (1898 enero 5/1898 junio 17)
Reparaciones en la placa giratoria de máquinas de la Reserva de la estación. - Incluye: Plano (triplicado). (1898 abril 1/1898 mayo 16)
Solicitud de la Alcaldía de Huelva para que se repongan las chimeneas destruidas de la cochera de máquinas. (1898 mayo 15/1898 abril 27)
Autorización a Hugo Pfutzner, Administrador Delegado de la Sociedad Anónima Peninsular de Bruselas, que explota las minas Peña del Hierro, para ocupar temporalmente una parte de la zona de servicio del puerto de Huelva y la instalación de vías para el transbordo de mineral, que cruzarán la vía de MZA en esa zona. - Incluye: Plano. (1899 mayo 27/1899 noviembre 30)
Solicitud de Enrique Díaz para cerrar una finca de su propiedad en las proximidades del km 106 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 agosto 25/1899 noviembre 6)
Autorización a la Compañía de íotinto para abrir una puerta en la estación. (1900 febrero 12/1901 agosto 22)
Solicitudes de la Compañía Ríotinto para variar un poco el disco donde cruza su línea con la de la Compañía MZA, en la zona del muelle de Las Metas, y el establecimiento de un semáforo al lado de dicho disco. (1901 abril 9/1902 junio 21)
Enlace de las vías 1ª y 2ª de la estación. - Incluye: Plano. (1901 octubre 22/1902 noviembre 19)
Solicitud de la Alcaldía de Huelva para abrir los registros necesarios para limpira la alcantarilla que atraviesa la estación. (1902 enero 16)
Solicitud denegada a Pedro Salas para instalar un kiosco o casilla de madera en terrenos de las obras del puerto de Huelva. (1902 abril 7/1902 abril 24)
Contrato con la Sociedad General Azucarera de España para la instalación de una báscula puente en la estación. (1912 mayo 29/1941 julio 5)
Contrato celebrado entre la línea y Andrés Mir Valles para el establecimiento de un edificio-almacén en la estación. (1921 junio 30/1941 julio 5)
Contrato con Fernando Pallarés Besora para el establecimiento de un edificio-almacén en la estación. (1921 junio 30)
Autorización a la Carbonífera de Gargallo S.A. para instalar un apartadero en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 octubre 26/1942 abril 7)
Autorización a Riegos y Fuerzas del Ebro S.A. para cruzar el ferrocarril con una línea eléctrica por el km 29,480 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 noviembre 26/1942 febrero 20)
Autorización para instalar una placa giratoria y vía en la estación, solicitada por Enrique Gonzálvez. - Incluye: Plano parcial de la estación. (1857 julio - /1931 abril 9)
Muelle y depósito de maderas en la estación, solicitado por Miguel Díaz. - Incluye: Plano del muelle y depósitos de madera ; Plano de la estación, con las modificaciones ; Plano que acompaña al contrato ; Plano del proyecto del nuevo muelle. (1896 julio 2/1909 marzo 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 243,012 solicitada por Arcadio Conde. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1903 mayo 15/1903 junio 12)
Instalación de una báscula para pesar carros solicitada por La Unión Resinera Española. - Incluye: Croquis. (1913 julio 15/1932 abril 19)
Contrato para suministro de luz eléctrica en la estación celebrado entre la Sociedad “El Carrasco” y la Compañía. (1912 diciembre 19/1912 diciembre 28)
Autorización para hacer excavaciones en terrenos lindantes con el km 242, solicitada por Juan Sáiz. (1914 enero 23/1918 septiembre 6)
Autorización para establecer un cierre en su fábrica frente al km 243 solicitada por Agustín Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1935 julio 6/1935 julio 24)
Instalación de estanterías en el almacén de G.V. de la estación. (1915 febrero 18/1915 febrero 27)
Autorización para atravesar la vía por el km 243,052 con una vía Decauville, solicitada por Francisco Fontecha. (1916 febrero 16/1916 febrero 25)
Autorización para ejecutar obras en un edificio próximo al ferrocarril solicitada por Germán Checa. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1916 julio 18/1916 julio 31)
Construcción de un muelle para carga solicitado por la Unión Resinera Española. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1917 abril 25)
Proyecto de vía para vagones cubas en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto(1917 abril 25)
Autorizaciones para establecer cruces eléctricos en los km 243 400 y 243 040 y un cruce telefónico en el km 242 600 solicitado por Esteban Mirasal. - Incluye: Planos de situación de los cruces ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, nº 81, p. 1-4, 8 de julio de 1921. (1917 julio 16/1927 noviembre 23)
Autorización para extraer blanco-España de tierras cercanas al ferrocarril. (1920 febrero 17/1920 febrero 25)
Instalación de la 4ª vía de circulación y otra para vagones foudres. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas ; Presupuesto. (1922 abril 25/1922 septiembre 20)
Habilitación de la casilla de la báscula para archivo de la estación. (1922 agosto 1/1922 agosto 3)
Autorización para extraer blanco-España de terrenos frente al km 242 solicitada por Juan José Lozano. - Incluye: Plano parcial de los terrenos ; Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1921 marzo 3/1930 noviembre 27)
Construcción de un almacén para G.V. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento ; Presupuesto ; Croquis (1923 octubre 6/1924 febrero 21)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242,081, solicitada por Aquilino Escudero. - Incluye: Plano de los terrenos ; Plano de situación de la parcela. (1925 junio 18/1930 abril 10)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242, solicitada por Miguel Servet. - Incluye: Plano parcial de los terrenos ; Planos de situación. (1928 marzo 17/1933 julio 21)
Autorización para cruzar con una línea eléctrica por encima de las vías de la estación, solicitada por Enrique Gonzálvez. (1928 septiembre 19)
Proyecto de ferrocarril de La Roda a Tarazona (1929 mayo 28/1935 junio 1)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 241,830, solicitada por Miguel Bódalo. - Incluye: Plano de situación. (1929 junio10 - 1931 junio 1)
Construcción de una valla de madera en el muelle cerrado de mercancías de la estación. (1930 marzo 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por la estación solicitado por la S.A. Eléctrica de pontones. (1930 mayo 9/1930 noviembre 28)
Afirmado del 2º patio de mercancías con firme de macadán. - Incluye: Plano parcial y proyecto de utilización del 2º patio de mercancías ; Presupuesto. (1930 octubre 6/1930 noviembre 13)
Autorización para extraer blanco-España en terrenos frente al km 242,081, solicitada por Jesús Escudero. - Incluye: Plano de situación. (1931 marzo,10/1931 abril 10)
Autorización para extraer blanco - España en terrenos frente al km 242,700, solicitada por Segismundo Galiano. - Incluye: Plano de situación. (1931 junio16/1931 junio 23)
Autorización para cercar un solar frente al km 243,011 solicitada por Agustín Ruiz. - Incluye: Plano parcial de la estación con emplazamiento. (1932 junio 2/1932 junio 28)
Obras de construcción de muelles para carruajes. –Incluye: Presupuesto. (1873 enero 2/1874 febrero 5)
Obras de construcción de muelles. –Incluye: Presupuesto; Plano (Escala 1:300) (1875 noviembre 30/1875 diciembre 28)
Contrato de obras para sillería. –Incluye: Presupuesto. (1876 abril 18/ 1876 noviembre 30).
Proyecto de una parte del muelle de ganados. –Incluye: Actas. (1876 septiembre 28/ 1876 octubre 2)
Colocación de dos cubiertas de hierro en los muelles. –Incluye: Actas; Nota de recepción del expediente del archivo. (1877 abril 2/1888 de marzo 24
Oficio tramitando la venta de plomo procedente de las cubiertas de los muelles. (1877 abril 13)
Proyecto de muelle cubierto para el depósito de aceites. –Incluye: Presupuesto; Plano de muelle con planta y sección (Escala 1:100 1:500). –Incluye además: Oficio con litografía de Julián Moreno Transporte y ómnibus de los Ferrocarriles. (1877 junio 14/1877 septiembre 21)
Establecimiento de pantallas en los muelles. –Incluye: Presupuesto. (1877 noviembre 14/ 1878 octubre 15)
Oficio remite el mal estado del muelle (1878 junio 15).
Oficio tramitando la reducción del muelle del combustible. (1878 agosto 5)
Arreglo de cubierta de los muelles. (1878 octubre 16)
Enlosado de los muelles. (1878 octubre 12/ 1878 octubre 23)
Recomposición de las cubiertas de los muelles. (1878 noviembre 5/ 1878 noviembre 9)
Sustitución de las cubiertas de los muelles. (1878 mayo 16/ 1878 noviembre 11)
Arreglo de muelle de ganado. (1879 enero 21/1879 julio 28)
Arreglo de muros de los muelles. (1879 julio 21/ 1879 diciembre 22)
Ampliación del muelle de ganados. –Incluye: plano (1880 febrero 17/ 1880 febrero 21)
Arreglo de la factoría del muelle. (1880 febrero 7 / 1880 febrero 24)
Instalación de enclavamientos en los enlaces de las vías de servicio de los muelles de Santa Lucía y del tranvía de La Unión con la vía del ferrocarril de la Compañía. - Incluye: Planos ; Presupuestos.(1914 marzo 3/1931 julio 18).
Reparaciones de la factoría y del muelle nº 2 en el Puerto. (1939 julio 14/1940 febrero 1).
Queja de la Junta de Obras por las averías en las instalaciones de las vías férreas. (1940 octubre 17/1941 enero 13).
Solicitud de la Junta de Obras para instalar las vías necesarias para la entrada y salida del material en el Puerto. - Incluye: Planos. (1941 mayo 8/1942 febrero 6).
Oficios y minutas referentes a la construcción de la aduana de la estación de Badajoz. (1876 diciembre 20 / 1888 noviembre 24)
Oficios y minutas referentes al arreglo del piso del muelle de la estación de Badajoz. (1880 septiembre 13 / 1880 septiembre 27)
Oficios y minutas referentes al arreglo de la entrada del muelle de la estación de Badajoz. (1880 octubre 29 / 1883 enero 15)
Oficios y minutas referentes a la cesión al interventor del telégrafo de una parte del local ocupado por el carpintero y el herrero en la estación de Badajoz. (1880 noviembre 3 / 1880 noviembre 16)
Oficios y minutas y presupuesto, referentes al arreglo de la habitación dormitorio destinada al personal de trenes de la estación de Badajoz. (1880 noviembre 23 / 1880 diciembre 3)
Oficios y minutas y presupuesto, referentes al arreglo del taller de lampistería y de la habitación del agente portugués en la estación de Badajoz. (1881 febrero 20 / 1884 marzo 14)
Oficios y minutas sobre el permiso pedido por la Sociedad Pizarrera de Villar del Rey, para abrir una puerta en el cierre de la estación para facilitar el paso al muelle de carga de la estación de Badajoz. (1881 abril 29 / 1883 septiembre 21)
Construcción de un edificio de viviendas para un asentador y seis obreros. - Contiene: Oficios y minutas sobre la construcción; Plano general de la estación de Villanueva de la Serena, mostrando el emplazamiento de un edificio de viviendas para un asentador del Servicio de Vía y Obras (Escala 1:500) (35 x 75 cm); Presupuesto de la obra; Croquis general de la estación de Badajoz, mostrando el emplazamiento de la instalación de dos pabellones de viviendas para un asentador y seis obreros (A4); Plano de planta, sección y alzado del tipo de edificio compuesto por de tres grupos para vivienda de obreros (Escala 1:100) (33 x 56 cm); Plano de planta, sección y alzado del tipo de edificio para vivienda de un asentador (escala 1:100) (A4); Plano de planta y alzado de la estación de Almorchón (Escala 1:100) (30 x 81 cm). (1881 julio 27 / 1882 marzo 5)
Oficios y minutas y presupuesto sobre el alquiler de terreno pedido por la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses para construir una casilla. (1881 agosto 12 / 1883 mayo 29)
Oficios y minutas sobre la reparación del local que ocupa la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1882 octubre 10)
Oficios y minutas sobre la reparación del edificio aduana de la estación de Badajoz. (1882 noviembre 25 / 1890 enero 2)
Oficios y minutas sobre el ensayo de un sistema de vía metálica. (1883 junio 15)
Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Badajoz. (1884 marzo 3 / 1884 marzo 5)
Oficios y minutas sobre la reparación del foso de máquinas de la estación de Badajoz. (1884 marzo 19 / 1884 marzo 22)
Oficios y minutas sobre el paso superior de Santa Eugenia, km 907. (1884 marzo 19 / 1884 marzo 22)
Oficios y minutas y presupuesto de la reparación de la casa habitada por el jefe de la reserva de Badajoz. (1884 agosto 13 / 1884 noviembre 29)
Oficios y minutas sobre la construcción de un cuarto para el portero de la reserva de máquinas de la estación de Badajoz. (1884 octubre 7 / 1884 octubre 22)
Oficios y minutas y contrato sobre la construcción de una casilla de obreros en el km 448 de la línea. (1885 enero 22 / 1886 enero 18)
Oficios y minutas sobre el arreglo del piso del muelle descubierto de la estación de Badajoz. (1887 enero 31 / 1887 marzo 16)
Oficios y minutas y presupuesto de la construcción de un muro en el muelle de embarque de ganado de la reserva de Badajoz. (1887 marzo 31 / 1887 mayo 29)
Oficios y minutas sobre la necesidad de la construcción de un pozo de evacuación de aguas fecales en la casilla nº 8 y otras. (1887 abril 21 / 1887 abril 30)
Oficios y minutas sobre la petición de las escrituras y planos parcelarios de las parcelas 1 y 22, del terreno de la Compañía, junto a la estación de Badajoz. (1887 septiembre 22 / 1887 septiembre 26)
Oficios y minutas sobre los desperfectos causados en el muro del muelle de ganado, de la estación de Badajoz. (1888 octubre 24 / 1888 noviembre 10)
Oficios y minutas sobre la reparación de las dependencias ocupadas por los carabineros de la aduana, de la estación de Badajoz. (1888 octubre 29 / 1889 diciembre 9)
Mal estado del edificio de los talleres de carpintería y fragua y del dormitorio de conductores, de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo del estado del edificio y plano de planta del edificio destinado a dormitorio de conductores (A3). (1889 abril 25 / 1889 julio 30)
Reparación del edificio de viajeros de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo de las reparaciones y planos de planta alta y baja del edificio (Escala 1:100) (A3). (1889 mayo 29 / 1889 julio 18)
Restructuración de la estación de Badajoz, por la construcción de retretes, lampistería, caloríferos y el almacén del recorrido. - Contiene: Oficios y minutas sobre el desarrollo de las construcciones y plano en planta del perímetro de cierre de la estación (Escala 1:500) (40 x 180 cm). (1889 agosto 29 / 1889 octubre 10)
Oficios y minutas sobre la reparación de la casa del Subinspector de Movimiento, de la estación de Badajoz. (1889 diciembre 6 / 1889 diciembre 19)
Oficios y minutas y plano general de situación de la estación de Badajoz, regalado a la Compañía por Marcelo Ballesteros y Gallardo (125 x 100 cm). (1889 diciembre 24 / 1890 enero 13)
Petición de ejecución de varias obras, en la casa reserva de la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición de las obras y plano en planta, de la modificación de la distribución de las plantas baja y principal, de la cochera de máquinas de la estación de Badajoz (Escala 1:100) (A3). (1890 junio 25 / 1890 julio 23)
Oficios y minutas sobre las reparaciones en la fonda de la estación de Badajoz. (1891 marzo 23 / 1891 marzo 24)
Oficios y minutas sobre la sustitución de toda la pizarra de la cubierta de las habitaciones ocupadas por el Subinspector de Movimiento, de la estación de Badajoz. (1891 junio 16 / 1891 junio 20)
Oficios y minutas sobre la petición de la Cámara de Comercio de Badajoz, de la reparación de los muelles de mercancías y los patios de estos y del de viajeros, de la estación de Badajoz. (1891 diciembre 26 / 1892 enero 30)
Modificación de la casilla para 2 guardas, en el km 506,402 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la modificación; Plano de situación de la casilla, así como de planta y alzados del estado actual y modificación de la casilla (Escalas 1:500 y 1:100) (31 x 112 cm), y Presupuesto de reparación y modificación de la casilla nº 258. (1892 junio 6 / 1892 agosto 29)
Distribución de viviendas que propone el Servicio de Explotación, en la estación de Badajoz y otras reparaciones. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la distribución; Plano de apeo de un tabique para reemplazar la viga maestra del suelo de la fonda de la estación de Badajoz (Escalas 1:40 y 1:25) (42 x 52 cm); Plano de detalle de ejecución del remate de la cornisa, de la fonda de la estación de Badajoz (Escala 1:50) (31 x 62 cm); Plano de alzados general, frontal y lateral y cortes transversales, de la estantería para la fonda de la estación de Badajoz (55 x 62 cm). (1895 noviembre 28 / 1895 diciembre 23)
Oficios y minutas sobre la denuncia presentada ante el Juez Municipal de Badajoz, contra Juan Nuñez por la apertura de zanjas para prolongar la alcantarilla de desagüe de la estación de Badajoz. (1896 enero 14 / 1896 enero 28)
Oficios y minutas sobre la reparación de la casa del visitador del recorrido, en la estación de Badajoz. (1897 julio 2 / 1897 julio 23)
Oficios y minutas sobre la reparación en la cochera de máquinas de la estación de Badajoz. (1897 septiembre 25 / 1897 octubre 12)
Oficios y minutas sobre las reparaciones y modificaciones que deben hacerse en el muelle cubierto de la estación de Badajoz. (1897 diciembre 17)
Oficios y minutas sobre la queja contra el visitador del recorrido, de los Ferrocarriles Portugueses, por el mal uso dado a la casa concedida en la estación de Badajoz. (1898 agosto 12 / 1898 septiembre 27)
Oficios y minutas sobre la reconstrucción del edificio de lampistería y caloríferos de la estación de Badajoz. (1899 abril 19 / 1899 septiembre 27)
Oficios y minutas sobre la instalación del teléfono entre la casa del médico de la Compañía edificio de lampistería y caloríferos de la estación de Badajoz. (1900 octubre 23 / 1901 marzo 23)
Oficios y minutas sobre la reparación de los muros del muelle cubierto de la estación de Badajoz. (1901 enero 14 / 1901 mayo 1)
Cierre de la puerta de entrada a la habitación que sirve de oficina a los agentes de la División del Gobierno en Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el cierre; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Badajoz (Escala 1:200) (A3). (1901 marzo 14 / 1901 diciembre 14)
Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación de la antigua cochera de máquinas, de la estación de Badajoz. (1901 mayo 17 / 1901 mayo 30)
Petición por parte de Julio Soarez Monteiro, de prolongación de la vía transversal, denominada de las placas y báscula, hasta entrar en su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Presupuesto de la prolongación; y plano de la prolongación (Escala 1:200) (A3). (1902 febrero 16 / 1902 marzo 26)
Oficios y minutas sobre Petición por parte de Director de los Ferrocarriles Portugueses de que se ponga en condiciones la vía española, entre la frontera y la estación para poder así, pasar sus máquinas. (1902 marzo 20 / 1902 abril 4)
Oficios y minutas y presupuesto sobre el arreglo de la empalizada del jardín y huerta de la estación de Badajoz y de la construcción de un kiosco para la venta de agua en la estación de Villanueva de la Serena. (1902 julio 21 / 1902 julio 29)
Oficios y minutas sobre la propuesta del Servicio de Tracción para que la casilla del descubierto o corral de la estación, sea utilizada por un agente de ese Servicio. (1902 diciembre 12 / 1902 diciembre 19)
Petición de permiso por parte de Julio Soarez Monteiro, para edificar en un terreno de su propiedad, próximo a la estación de Badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la estación de Badajoz, con la ubicación del edificio (Escala 1:500) (A3). (1903 abril 27 / 1904 marzo 29)
Oficios y minutas y presupuesto sobre la reparación de la armadura del edificio de viajeros, de la estación de Badajoz. (1904 abril 13 / 1904 diciembre 3)
Proyecto de apartadero en El Pedroso para carga de minerales de La Lima, para servicio de la Iberian Iron Ore Company Limited. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Convenio* y Facturas. (1894 mayo 5/1918 marzo 7)
Instalación de enclavamientos de cambios de traviesas. - Incluye: Planos; Croquis y Cuadro de enclavamientos. (1895 abril 20/1897 diciembre 23)
Reparación del apartadero de La Lima para su puesta en servicio, solicitada por la Empresa Minera del Pedroso. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Presupuesto* y Facturas. (1909 febrero 19/1928 diciembre 14)
Proyecto de vía apartadero en la estación para servicio de la mina de Navalázaro. - Incluye: Plano general; Plano del proyecto; Perfil longitudinal y Presupuesto. (1911 julio 26/1913 marzo 17)
Compra y permuta de terrenos propiedad de Antonio Castaño y la Compañía de Minas del Pedroso. - Incluye: Planos generales; Plano de permuta de terrenos; Planos de adquisión de terrenos; Contrato* y Cuadros de adquisiciones. (1916 agosto 2/1919 noviembre 25)
Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré con transmisiones de llave. - Incluye: Croquis de la estación y cerradura central y Cuadro de enclavamientos. (1918 marzo 20/1918 julio 16)
Ampliación de vías. - Incluye: Planos generales; Perfiles transversales de la estación de Fábrica del Pedroso y Presupuesto. (1918 marzo 23/1919 julio 31)
Construcción de muelle para embarque de ganado. - Incluye: Plano parcial. (1919 febrero 17/1920 enero 9)
Reparación del muelle de la vía muerta. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1919 septiembre 25/1922 marzo 7)
Autorización a Manuel Durán Moreno para cercar con pared y alambradas una finca frente al km 156 y autorización para reparar unos molinos y presa en terreno lindante con el ferrocarril. - Incluye: Plano. (1914 julio 22/1915 septiembre 1)
Proposición de Manuel Durán para suministrar fluido eléctrico a la estación. (1915 octubre 11/1915 octubre 15)
Obras de modificación en el edificio de viajeros de la estación. (1915 diciembre 18/1916 enero 17)
Proyecto de prolongación del muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 septiembre 9/1922 octubre 11)
Apertura de una puerta en el muro de cierre de la estación. (1921 diciembre 15/1922 enero 16)
Reparación de la carretera desde el paso a nivel a la estación. (1926 octubre 14/1930 mayo 6)
Reparación general del edificio del apartadero de la bifurcación de Los Prados. (1926 octubre 23/1926 diciembre 14)
Expediente sobre inscripción en el Registro de la Propiedad de unos terrenos de Dolores Neyra Gallego. (1928 agosto 24/1929 marzo 25)
Construcción de un segundo piso en el muelle de ganados de la estación. (1930 octubre 23/1931 septiembre 27)
Construcción de un muelle para ganados en la estación. (1930 noviembre 1/1931 junio 9)
Colocación de una empalizada delante del 1º y 2º grupo de viviendas de la estación, así como en la vivienda del edificio de viajeros. (1931 octubre 14/1932 febrero 23)
Cesión a la Compañía de una parcela de 9,900 metros cuadrados, situada en la estación, a cambio de que ésta construya un muro de cierre de una finca entre los km 154,896 y 155,252, propuesto por Concepción Gómez en nombre de su hijo menor Antonio Silva. (1932 abril 28/1934 diciembre 14)
Convenio entre las Compañías de Norte y MZA para el enlace de las estaciones de Atocha y Delicias. (1880 septiembre 9/1881 julio 30)
Calefacción de las oficinas de la estación. (1880 octubre 6/1881 noviembre 29)
Solicitud de Luis Carrero, vecino de Madrid, para que se le arrienden los terrenos sobrantes de la construcción de la estación. (1880 octubre 12/1880 octubre 27)
Arreglo del muelle de embarcadero en la estación. (1880 noviembre 5/1880 noviembre 24)
Pedido de los documentos y planos originales de la expropiación del terreno de la estación. (1880 noviembre 5/1880 noviembre 19)
Arreglo de la cubierta de la estación. (1880 diciembre 24)
Pedido de los contratos y demás documentos de la armadura metálica de la estación. (1881 enero 3/1881 febrero 7)
Arreglo de los fosos de las básculas puentes y placas giratorias de la estación. (1881 enero 27)
Arreglo de los patios y establecimiento de aceras en la estación. (1881 febrero 28/1882 marzo 10)
Arreglo del foso del puente giratorio de la estación. (1881 abril 23)
Solicitud de Manuel Laureano para pasar a través de la vía por la senda llamada del Atajilllo o del Ventorro para labrar las tierras de la casa de labor "Quita-Penas" en el término de Villaverde. (1881 abril 26/1881 octubre 1)
Solicitud de la Sociedad Pizarrera de Villar del Rey par que se le arriende un trozo de terreno de 688 m en la estación. - Incluye: Plano. (1881 junio 25/1882 marzo 8)*
Solicitud de Saturnino Otaegui para que se le venda un trozo de terreno junto a la estación. (1881 septiembre 10/1881 septiembre 16)
Solicitud de Saturnino Otaegui para abrir un paso de carro en la empalizada de la estación. (1881 octubre 17/1881 octubre 18)
Solicitud de Basilio Tierra para tomas de agua de la cañería de la Compañía en la estación. (1882 mayo 2/1882 mayo 17)
Solicitud de Pedro M. Luna para cruzar la vía con dos pasos de agua procedentes de fosas fecales de la alcantarilla del sur para regar una finca. (1882 mayo 9/1882 mayo 10)
Desaparición del taller o almacén del Servicio de Vía y Obras en uno de los muelles de la estación. (1882 mayo 26/1882 junio 1)
Valoración de las vías, cruzamientos y obras de la estación. (1882 mayo 29/1882 diciembre 19)
Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla que ocupa un jardinero en la estación. (1882 junio 23/1882 julio 4)
Solicitud de Eugenio Zaldo para tomar agua del tubo de la cañería desde la puerta de Atocha a la estación de Delicias. (1882 julio 15)
Reparaciones en la estación. (1882 diciembre 12/1882 diciembre 20)
Solicitud de Antonio Gurrea y Nicolás Montijano de unos terrenos sobrantes de la estación. (1883 abril 17)
Solicitud para ejecutar obras para salida de humos de la cubierta de unas habitaciones en la estación. (1883 junio 1/1883 diciembre 1)
Contestación de MCP de un edificio para dormitorio de maquinistas en la estación. (1883 junio 5/1883 junio 13)
Emplazamiento del disco en la estación. (1883 junio 16/1883 agosto 4)
Apertura de una ventanilla en el despacho de billetes de la estación. (1883 junio 22/1883 junio 30)
Queja contra los agentes de MCP por hacer varias obras en el muelle de la estación. (1883 julio 11/1883 julio 17)
Distancia oficial desde Atocha a la aguja de empalme con el ramal de Delicias. (1883 agosto 11)
Construcción de una cochera de máquinas y una rotonda para 11 locomotoras. - Incluye: Memoria y Planos. (1883 septiembre 11/1884 octubre 2)
Solicitud de Zacarías Gómez Fernández para construir una barraca para la venta de comidas y vinos en la estación. (1883 octubre 20)
Solicitud de MCP para que se le ceda una habitación en la estación. (1883 octubre 30)
Arreglo del patio de los muelles de mercancías de la estación. (1883 noviembre 8)
Solicitud de MCP para que se le ceda el muelle cubierto de los Sres. Uhargon en la estación. (1884 febrero 29/1884 marzo 29)
Arreglo del cuerpo de vigilancia de la estación. (1884 marzo 26)
Permuta y cesión a MCP de la estación. (1884 mayo 26)
Solicitud de MCP para que se le ceda una habitación que ocupa el Servicio Sanitario en la estación. (1884 junio 2/1884 junio 3)
Cerramiento del lado derecho de la estación. - Incluye: Plano. (1884 julio 15/1884 octubre 17)
Arriendo de un trozo de terreno para depósito de carbones, solicitado por Pedro de Torres, vecino de Puertollano. (1884 agoso 25)