Muelles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Muelles

Equivalent terms

Muelles

Associated terms

Muelles

881 Archival description results for Muelles

881 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a informes acerca de las reformas necesarias para los muelles de las estaciones de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0442-0002
  • File
  • 1870-02-24 - 1934-08-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Muelle en la estación de Manzanares para embarque de ganados y alcoholes. (1912 septiembre 5)
  2. Muelle cubierto en la estación de Valdepeñas. - Incluye: Estadísticas. (1883 febrero 7/1905 noviembre 16)
  3. Muelle en la estación de Consolación. - Incluye: Estadísticas. (1909 junio 20/1910 marzo 30)
  4. Muelle en la estación de Almuradiel. - Incluye: Plano y anagrama del depósito de jamones, tocinos, manteca, embutidos y queso machego Antonio Díaz Casero (Manzanares). (1911 septiembre 22/1913 diciembre 5)
  5. Muelle en la estación de Cárdenas. - Incluye: Croquis. (1908 junio 6/1913 septiembre 11)
  6. Muelle en la estación de Santa Elena. - Incluye: Estadísticas. (1901 marzo 18/1908 enero 2)
  7. Muelle en la estación de Vilches. - Incluye: Plano, Croquis, Estadísticas y Anagrama de Miguel García Navarro, comprador de minerales (Linares). (1885 septiembre 18/1909 octubre 8)
  8. Muelle en la estación de Vadollano. (1895 octubre 30/1903 enero 7)
  9. Muelle en la estación de Linares y Baeza. - Incluye: Estadísticas. (1870 febrero 24/1905 diciembre 18)
  10. Muelle en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Croquis; Estadísticas; Anagrama fábrica de harinas de Palomarejo de Cortés Ylla y Cía. (Jabalquinto). (1881 octubre 28/1901 marzo 26)
  11. Muelle en la estación de Marmolejo. (1888 mayo 1/1888 mayo 8)
  12. Muelle en la estación de Espelúy. (1895 noviembre 10/1905 abril 24)
  13. Muelle en la estación de Andújar para el embarque de ganados. (1910 noviembre 25)
  14. Muelle en la estación de Arjonilla. - Incluye: Estadísticas. (1901 diciembre 16/1907 enero 29)
  15. Muelle en la estación de Villa del Río. (1878 mayo 16/1885 marzo 17)
  16. Muelle en la estación de El Carpio. - Incluye: Estadísticas. (1897 enero 7/1934 agosto 13)
  17. Muelle en la estación de Villafranca. - Incluye: Estadísticas. (1886 diciembre 9/1888 octubre 10)
  18. Muelle en la estación de Alcolea. (1915 octubre 16/1915 diciembre 1)

Untitled

Expedientes relativos a informes acerca de las reformas necesarias en los muelles de las estaciones de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0443-0001
  • File
  • 1906-07-30 - 1916-10-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Muelle en la estación de Villanueva y Olivares. - Incluye: Plano (1916 septiembre 12/1916 octubre 24)
  2. Petición de reforma del muelle para pescado de la estación de Huelva. (1906 julio 30/ 1906 agosto 4)
  3. Reforma de la rampa para el embarque de ganado en la estación de Carrión de los Céspedes. (1912 febrero 21/1912 marzo 27)

Untitled

Expedientes relativo a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0861-0001
  • File
  • 1865-12-23 - 1916-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Traspaso de una reclamación de Francisco Gómez Cledera sobre un camino que se está construyendo al Servicio de la Construcción. (1865 diciembre 23)
  2. Solicitud de autorización de Juan Vargas Machuca para dar salida a las aguas que se estancan en su propiedad. (1866 diciembre 10)
  3. Arreglo de una habitación para los maquinistas en la cochera de locomotoras de la estación. (1867 febrero 7/1867 mayo 7)
  4. Conclusión del depósito de la estación y cocherones de madera. - Incluye: Presupuesto. (1867 marzo 22/1867 diciembre 23)
  5. Desagüe de los fosos de la plataforma de máquinas. (1867 abril 13/1867 abril 20)
  6. Reclamación de perjuicios de Francisco Delgado Parejo, vecino de Puente Genil. (1868 enero 13)
  7. Petición del Director de los legajos relativos a la liquidación de los trabajos hechos por Juan Scalaron y a las reclamaciones presentadas contra el mismo por los Srs. Duque de Medinaceli, Marqués de Almaguer y Alcalde de Andújar. (1868 mayo 6/1868 mayo 18)
  8. Reclamación de José Mariano Herrero y Oca sobre abono de terrenos. (1864 mayo 24/1868 mayo 25)
  9. Construcción de un tabique con entramado de madera en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1869 febrero 12/1869 febrero 22)
  10. Proyecto de una cuneta para evitar que las aguas socaven la base de revestimiento del túnel de Andújar. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos para la construcción ; Presupuesto. (1871 marzo 3/1872 mayo 16)
  11. Desmontaje de los dos cocherones de carruajes y el provisional de máquinas con tabiques de madera de la estación. - Incluye: Croquis ; Relación de piezas de los cocherones. (1871 octubre 16/1872 enero 3)
  12. Construcción de una casilla para poner la factoría en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de reforma del muelle cubierto ; Presupuesto. (1872 enero 26/1872 febrero 1)
  13. Solicitud de permiso de Felipe Bermejo y Cortez para construir un tranvía desde Jaen a Andújar. (1875 octubre 13)
  14. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1877 mayo 19/1877 octubre 24)
  15. Reclamación de abono de perjuicios por María J. López de Andújar. - Incluye: Plano y perfil. (1877 agosto 25/1877 agosto 28)
  16. Prolongación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano de elevación de una forma ; Mediciones ; Croquis ; Plano del proyecto. (1878 diciembre 2/1881 enero 4)
  17. Arreglo de la cubierta del muelle de la estación. (1878 diciembre 23)
  18. Solicitud del Alcalde de Andújar de una relación de los terrenos que posee la Compañía en su terreno y en que hubiese aovado la langosta. (1879 octubre 24/1879 noviembre 1)
  19. Solicitud de cesión de una parcela de terreno para construir un edificio en la estación, por Francisco Serrano, vecino de Madrid. - Incluye: Plano de situación ; Croquis. (1880 junio 10/1880 julio 9)
  20. Arreglo de la plataforma de la vía del andén de la estación. (1880 octubre 21/1880 noviembre 3)
  21. Reparaciones en la estación. - Incluye: Croquis del edificio de viajeros. (1881 marzo 31/1881 abril 9)
  22. Reemplazo de la plataforma de vagones de la cochera de la estación. (1881 abril 30/1881 mayo 24)
  23. Solicitud de préstamo de una bomba de desagüe por el Alcalde de Andújar. (1881 mayo 13/1881 mayo 16)
  24. Reparación del pontón de 4 m de luz situado en el km 357,767. - Incluye: Plano de la planta, elevación de la obra y sección del encachado y mediciones. (1882 abril 7)
  25. Petición de una copia del plano parcelario de los km 360 y 361. (1884 febrero 8/1884 febrero 15)
  26. Solicitud de los Sres. Rodríguez y Montes y otros traficantes de Andújar para que se ponga un suelo de asfalto en el muelle de la estación. (1884 julio 29/1884 agosto 27)
  27. Arreglo del puente de volver máquinas de la estación. (1884 diciembre 10/1884 diciembre 11)
  28. Arreglo de la cubierta del muelle. (1888 marzo 9/1889 octubre 24)
  29. Mal estado de los firmes y caminos de acceso a los muelles de las estaciones de Andújar, Villa del Río y El Carpio. (1889 febrero 6/1889 febrero 9)
  30. Construcción de una tajea para la salida de las aguas del foso del puente báscula. (1889 abril 25/1889 mayo 16)
  31. Ampliación de los muelles de mercancías, establecimiento de unas plataformas y enlace de la vía apartadero con la del muelle. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1889 octubre 22/1891 mayo 19)
  32. Solicitud de autorización del Alcalde de Andújar para instalar una caseta para fumigaciones próxima a la estación. (1890 agosto 12/1890 agosto 21)
  33. Solicitud de autorización de Luis Miñon para ampliar la edificación de una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1891 enero 6/1892 febrero 16)
  34. Reconstrucción del edificio destinado a retretes de viajeros de la estación. - Incluye: Plano tipo de retrete con seis escusados ; Presupuesto. (1891 octubre 13/1892 febrero 22)
  35. Solicitud de Rufino Bañon de una vía y plataforma en la estación para servicio de su almacén de maderas. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de la vía apartadero ; Presupuestos ; Factura. (1892 mayo 4/1893 noviembre 16)
  36. Enlace de la vía de la plataforma de máquinas a las vías de la estación por el lado opuesto a Córdoba. En la estación de Mengíbar, modificación de la vía para la carga y descarga de traviesas. - Incluye: Planos de los proyectos ; Presupuestos. (1892 junio 2/1892 diciembre 17)
  37. Relleno del foso de picar el fuego. (1894 diciembre 11/1894 diciembre 18)
  38. Reparaciones en la estación: relevar la sillería de la coronación del andén de viajeros, reparación del edificio de viajeros, reparación del edificio casa-vivienda de los empleados del Movimiento. - Incluye: Presupuestos. (1895 febrero 26/1895 marzo 11)
  39. Reparaciones en la estación: edificio de viajeros, cochera de carruajes. (1896 mayo 11/1898 agosto 11)
  40. Establecimiento de una vía muerta para los transportes de traviesas dentro del taller de creosotado. (1897 mayo 3/1897 junio 10)
  41. Reparación del muelle de creosotado de traviesas. (1898 septiembre 26/1898 octubre 31)
  42. Construcción de una casilla para vivienda del fogonero de la torna y reclamación del mismo (José González Isla) del dinero de los materiales de la choza previa. - Incluye: Plano tipo de edificio para habitación de un obrero ; Presupuesto. (1901 julio 17/1902 agosto 13)
  43. Construcción de un muelle descubierto de 70 m. y ampliación del actual muelle cubierto. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuestos. (1902 marzo 28/1904 agosto 13)
  44. Solicitud de autorización de varios agentes para instalar por su cuenta luz eléctrica en sus viviendas. (1903 enero 13/1903 febrero 24)
  45. Ampliación de vías y establecimiento de una diagonal entre la vía del andén y la de los muelles. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1903 enero 16/1903 enero 21)
  46. Anteproyecto de instalación de un nuevo depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías y establecimiento de una diagonal ; Plano del proyecto de depósito. (1903 enero 21/1903 marzo 18)
  47. Instalación de grúas rápidas y variación de las ordinarias. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1903 mayo 9/1903 mayo 27)
  48. Reparación del tejado de pizarra del muelle, pupitre en el muelle e instalación de una puerta en el hueco del tabique que separa el nuevo muelle. - Incluye: Plano de situación. (1905 julio 12/1905 septiembre 16)
  49. Supresión de la placa giratoria de la vía 2ª, sustituyéndola por una diagonal ; prolongación de la vía del muelle y traslado de la báscula puente. - Incluye: Plano de la supresión de la placa giratoria e instalación de una diagonal ; Presupuesto. (1905 abril 25/1912 octubre 7)
  50. Proyecto de ripado y enlace de la vía muerta que existe en el taller de inyección por medio de una aguja con la del puente giratorio de máquinas, por el lado de Córdoba ; Cierre del terreno del taller. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1907 diciembre 15/1908 septiembre 19)
  51. Sustitución del cerrojo del puente giratorio por dos llaveros. (1908 diciembre 22/1909 marzo 4)
  52. Arreglo del piso del muelle. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 20)
  53. Solicitud del barón de Velasco de la construcción de un muelle para embarque de ganado. (1910 noviembre 25/1911 octubre 7)
  54. Solicitud de varios propietarios de la población de reparación de las rampas de la casilla del paso a nivel del km 359 para poder pasar con más facilidad con sus carretas. (1911 mayo 22/1911 agosto 3)
  55. Solicitud de Dolores Rodríguez Guijarro, viuda del capataz Salustiano Real Navarro de una cantina en una de las estaciones de la red. (1911 julio 20/1911 agosto 3)
  56. Instalación de luz eléctrica en la vivienda de agentes de la Compañía. (1913 abril 7)
  57. Solicitud de José Prado y Palacio de construcción de un apartadero en el km 356,184, en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de la finca denominada "Los Villares" ; Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto. (1913 junio 18/1913 septiembre 27)
  58. Solicitud de José Bellido Rubio de autorización para construir una fábrica de harina en la zona del ferrocarril. - Incluye: Planos de situación*. (1913 diciembre 6/1914 enero 31)
  59. Construcción de pozos para la recogida de aguas del cunetón ; Instalación de una lámpara eléctrica en la ampliación de vivienda y oficina efectuada en el almacén ; Instlación de persianas y cajón de madera . - Incluye: Plano de un pozo-filtro. (1915 julio 12/1916 mayo 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ricla en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0529-0001
  • File
  • 1860-07-04 - 1884-11-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones a la Cía. presentadas por particulares. (1860 julio 4/1884 agosto 5)
  2. Reclamación por perjuicios presentada por la Junta de Aguas de la Almunia. (1864 marzo 171878 marzo 14)
  3. Construcción de un camino lateral a la vía en el término de Ricla desde la casilla nº 175 hasta la estación de Calatorao. (1864 mayo 31/1884 marzo 20)
  4. Terreno de la Cía. situado en el término de Ricla, km 277, y que podría salir a la venta. (1866 agosto 31/1868 febrero 25)
  5. Reparación del barranco de Cascajar y construcción de un puente sobre el río Grio. (1867 enero 23/1869 septiembre 7)
  6. Establecimiento de una vía a un almacén y apertura de una puerta en la estación, solicitado por Domingo Miralles y Gil. (1867 enero 31/1868 diciembre 29)
  7. Gastos de establecimiento de una cubierta en el muelle de la estación. (1867 mayo 25/1867 noviembre 11)
  8. Proyecto de foso para máquinas en la vía ascendente en la estación. (1870 marzo 7/1870 marzo 12)
  9. Reclamación para que se establezca un paso desde un campo o que se le compre el mismo, presentada por Juan López. (1871 marzo 13/1871 junio 16)
  10. Construcción de una tajea de fábrica en la acequia abierta por la Cía., km 283, en sustitución del puente de traviesas. (1871 marzo 13/1871 marzo 21)
  11. Reclamación para que se establezca un trozo de acequia de riego, km 283, presentada por el Ayuntamiento de Ricla. (1871 abril 24/1874 noviembre 13)
  12. Queja contra Baltasar Bosque por trabajar en el tomatierras situado en el km 284, por considerar la Cía. que le pertenece. (1871 mayo 11/1871 mayo 19)
  13. Reclamación de un camino de acceso a su finca, presentada por Joaquín Peyrona. (1871 agosto 16/1872 marzo 18)
  14. Denegación del Juez de Ricla a la entrega de las copias de denuncias por infracciones en la vía a la Cía. (1874 enero 23/1874 febrero 24)
  15. Solicitud de compra de un terreno propiedad de la Cía., km 281, presentada por Miguel Lou. (1874 abril 11/1874 noviembre 30)
  16. Reclamación para que se construyan pequeños canales para el paso de aguas en unas fincas, presentada por Luis Domín- guez López y José García Carnicer. (1874 septiembre 25/1875 abril 23)
  17. Reclamación para que se arregle la salida de aguas de la alcantarilla situado en el km 284 presentada por Baltasar Bosque. (1874 noviembre 4/1875 noviembre 5)
  18. Reparación de la cubierta del muelle. (1875 marzo 1/1875 marzo 17)
  19. Solicitud para que se construya un camino lateral para entrar a una finca, presentada por Luis Guerrero. (1875 diciembre 4/1877 enero 27)
  20. Autorización para construir una casilla frente a la estación, solicitada por Diego Val Tejero. (1876 diciembre 1/1876 diciembre 2)
  21. Denuncias presentadas por el guardabarreras del paso a nivel de la casilla nº 171, contra Miguel Crespo, Martín Andrés y Pedro Duarte. (1877 junio 23/1878 agosto 30)
  22. Reclamación para que se reparen los puentes de los caminos de herederos de Grio y Alto de la Almunia, presentada por el Ayuntamiento. (1877 noviembre 17/1877 diciembre 4)
  23. Construcción de una casilla en el km 283 para el paso a nivel. (1878 septiembre 18/1879 septiembre 30)
  24. Reclamación del pago que debe hacer la Cía. por razón de alfarda, presentada por el Ayuntamiento. (1878 noviembre 2/1878 noviembre 11)
  25. Reclamación por haberse inutilizado un camino de acceso a una finca por ocupación del mismo por Clara Acero y que pertenece a la Cía., presentada por Bernardo Semper. (1878 noviembre 3/1878 diciembre 12)
  26. Apropiación de un terreno de la Cía. para cultivarlo, sin autorización, realizada por José Lausin López. (1878 noviembre 11/1878 diciembre 5)
  27. Reclamación para que se continúe el camino lateral en la partida de los Cascallos entre los km 281 y 284, presentada por el Ayuntamiento. (1879 julio 9/1879 julio 10)
  28. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Luis Guerrero. (1880 abril 10/1882 agosto 22)
  29. Cierre de la estación, solicitado por el Sr. Jané. (1880 junio 25/1880 julio 14)
  30. Reclamación para que se dé riego a una finca, presentada por Juan José López. (1880 diciembre 17/1880 diciembre 18)
  31. Expropiaciones de terrenos para la construcción de la carretera de Magallón a La. Almunia. (1880 diciembre 23/1884 noviembre 24)
  32. Proyecto de una escollera de espigones en el km 278 para defender el terraplén de la vía. (1881 junio 19/1883 noviembre 12)
  33. Reparación de la garita que ocupa la aguadora de la estación. (1882 abril 12/1882 agosto 11)
  34. Denegación de un muelle en la estación hasta conocerse las condiciones en que ha de verificarse la entrada del tranvía de Cariñena a Ricla, en Ricla. (1882 abril 19)
  35. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, km 280, solicitada por Juan María Lajourcade. (1882 septiembre 29/1882 octubre 5)
  36. Autorización para construir una tapia de cierre solicitada por juan Mª Lajourcade. (1883 agosto 6/1883 agosto 10)
  37. Reparación del muelle de la estación, solicitada por Juan Mª Lajourcade. ((1883 octubre 30/1884 junio 14)
  38. Denuncia contra Francisco Grué y Miguel Jané por detener las aguas y encharcar la estación. (1884 junio 16/1884 agosto 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0887-0001
  • File
  • 1899-02-01 - 1916-07-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Juan Manuel Rodríguez y Sánchez Andrade para edificar en término de Valdepeñas, en el km 224,191. – Incluye: Planos. (1899 febrero 1/1904 agosto 9)
  2. Autorización para la modificación en la distribución del edificio de viajeros. – Incluye: Planos de planta y Presupuesto. (1902 octubre 20/1903 junio 13)
  3. La Compañía de Teléfonos Urbanos de Valdepeñas pide permiso para colocar un poste próximo a dicha estación, con objeto de apoyar los circuitos y algunos otros que se establecieran para la instalación de un aparato telefónico en dicha estación. (1902 diciembre 20/1903 septiembre 11)
  4. Cierre del muelle de mercancías, ensanche del muelle descubierto, modificación de la factoría de P.V., y construcción de casilla-chozo para lampistería. – Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Presupuestos.(1905 agosto 23/1908 junio 26)
  5. Autorización a Agapito Sánchez Molero para construir una bodega en terreno de su propiedad próximo a la estación de Consolación, situada en el mismo municipio de Valdepeñas.- Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1905 octubre 11)
  6. Autorización a Eusebio Vasco y Gallego para construir una fábrica de harina próxima a dicha estación. Además, deslinde y escombros denegados. – Incluye: Plano. (1909 abril 6/1909 agosto 5)
  7. Autorización a Ángel Revilla y Montalvo para construir una casa en terrenos de su propiedad, próxima a dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 17/1909 septiembre 21)
  8. Juan Fernández y Fernández pide la instalación de una vía apartadero para su bodega en dicha estación. – Incluye: Plano. (1909 julio 13/1910 febrero 9)*
  9. Construcción de un local aislado de las demás dependencias, con objeto de establecer en él, el servicio de desinfección de viajeros y mercancías en dicha estación. – Incluye: Presupuesto y Plano. (1910 octubre 3/ 1910 octubre 15)
  10. Los herederos de Francisco Morales piden permiso para revestir de cemento y ladrillo la cuneta que existe entre la bodega y el patio de mercancías de dicha estación. – Incluye: Planos y Perfil transversal. (1911 junio 6/ 1911 octubre 6)
  11. El Ayuntamiento de Valdepeñas, representado por su alcalde Vicente Camacho molinero, solicita que se abra la calle Balbuena para la entrada y salida de carruajes al patio de mercancías de la estación. – Incluye: Plano. (1911 junio 10/ 1912 febrero 16)
  12. El asentador del 1º Distrito de Córdoba pide se dote a su vivienda de luz eléctrica. (1912 agosto 5/ 1912 septiembre 12)
  13. La viuda de Domingo Ruiz de León, Adela Fernández de Soto, solicita permiso para reconstruir la fachada de su bodega lindante con el km 224,590 de la línea. - Incluye: Perfil transversal por la bodega (A4). (1913 junio 19/1913 octubre 11)
  14. Solicitud de Energía Eléctrica del Centro de España una vía de enlace con motivo del establecimiento de una central eléctrica en Valdepeñas. – Incluye: Plano; y Telegrama. (1913 noviembre 3/1913 diciembre 17)
  15. Vicente Camacho Molinero pide deslinde de terrenos entre los de la Compañía y los suyos. (1914 enero 8/1914 enero 9)
  16. El asentador del 1º Distrito de Córdoba José Rubio Lorente pide permiso para instalar en su vivienda la luz eléctrica. (1914 febrero 7/1914 marzo 21)
  17. Antonio Pantoja Zarza Delegado de la Sociedad Panificadora de Valdepeñas pide permiso para construir un almacén en el km 224. – Incluye: Plano. (1914 julio 8/1914 septiembre 3)
  18. El Ingeniero Director de la Estación Enológica de Valdepeñas del Servicio Agronómico Nacional pide permiso para cercar con alambre espino artificial el campo de experiencias de dicho centro. (1914 julio 21/1914 julio 23)
  19. Domingo Rueda Marín solicita cercar con alambre de espino artificial el terreno de su propiedad lindantes con el ferrocarril y campo de experiencias de la estación enológica de Valdepeñas de una finca de su propiedad lindante con el ferrocarril. – Incluye: Plano. (1914 agosto 3/1914 octubre 17)
  20. Limpieza del pozo de dicha estación. (1914 septiembre 4/1914 octubre 8)
  21. El Servicio de Movimiento solicita el enlosado con piedra de Novelda de la mitad del muelle destinado a las cubas de vino en dicha estación. – Incluye: Presupuesto. (1915 mayo 28/1915 septiembre 13)
  22. El servicio de movimiento interesa la instalación de una garita en el muelle de transbordo o transmisión de dicha estación con el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano. - Incluye: Plano. (1915 septiembre 30 /1915 octubre 12)
  23. Expropiación de terrenos a D. Francisco Morales y al ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano para la ampliación de vías y muelles, otras obras de ampliación de vías, muelles, pozo, garitón, archivo y otras instalaciones. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos del proyecto de reforma y ampliación. (1906 julio 6/1916 julio 20) *

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0556-0001
  • File
  • 1886-09-22 - 1903-11-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para que los coches de tranvías lleguen hasta el patio de salida de la estación instalando los raíles en el patio, solicitada por la S.A. Los Tranvías de Zaragoza. (1886 septiembre 22/1900 agosto 6)
  2. Autorización para construir un cubierto de madera, solicitada por Antonio Muñíz.
  3. Arriendo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitado a Francisca Hernández (1898 mayo 27/1901 junio 25)
  4. Contrato celebrado entre la Cía. MZA y Julio Martín para la explotación del Despacho Central de Zaragoza. (1899 agosto 16/1901 septiembre 4)
  5. Autorización para realizar obras en una finca próxima a la estación, solicitada por Rafael y Timoteo Pamplona. (1899 septiembre 20/1901 febrero 26)
  6. Autorización para pasar con carros por el sacatierras situado en el km 339, solicitada por Juan Ferrando y Mariano Gil. (1899 octubre 3/1900 abril 14)
  7. Autorización para instalar una cañería de gas para una fábrica de conservas sita en la Calle Nueva, solicitada por Manuel González. (1900 marzo 6/1903 enero 28)
  8. Propuesta de permuta de terreno a la Compañía, presentada por Joaquín Valero. (1900 marzo 12/1901 julio 1)
  9. Propuesta para que se permita al ganado que viene en los trenes pastar en terrenos de la Compañía en el Campo del Sepulcro.(1900 mayo 21/1900 junio 22)
  10. Prolongación del muelle de llegada a Zaragoza. (1900 junio 22/1900 octubre 2)
  11. Habilitación de la casa del jefe de la sección para dos viviendas situada en los terrenos destinados para depósito. (1900 agosto 2/1901 septiembre 10)
  12. Reclamación de un paso sobre la acequia de Charamelero, km 339,700, presentada por Pablo Meléndez. (1900 octubre 1/1900 octubre 4)
  13. Autorización para construir solicitada por Baltasar Palomar. (1900 noviembre 11)
  14. Proyecto de ampliación de vías en la estación de pequeña velocidad. (1901 marzo 12/1901 octubre 11)
  15. Autorización de las obras de colocación de una cañería para gas en la Ronda del Castillo de la Aljafería, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 abril 26/1901 abril 29)
  16. Autorización para establecer un cruce de la estación de Cariñena con una tubería para conducción de agua en las cercanías, solicitada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1901 mayo 6/1901 mayo 29)
  17. Ampliación de vías radiales del depósito de máquinas de la estación. (1901 mayo 30/1901 julio 16)
  18. Contrato de arrendamiento entre la Cía. MZA y Benito Muñoz de un quiosco para venta de tabaco. (1901 septiembre 17)
  19. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por Luis Combecal. (1902 mayo 16/1902 junio 3)
  20. Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento en la estación. (1902 agosto 26/1903 mayo 25)
  21. Instalación de baños en el depósito de Zaragoza. (1902 septiembre 3/1902 diciembre 29)
  22. Autorización para ampliar el camino denominado de Enmedio, en el km 338, solicitada por el Procurador Mayor de la Almozara de Zaragoza. (1903 febrero 14/1903 noviembre 27)
  23. Autorización para realizar las obras de desviación de las aguas de una acequia, solicitada por José Navarro Vicente. (1903 julio 8/1903 agosto 27)

Untitled

Expedientes relativos a obras varias en la estación de Linares-Paseo de Linarejos, el Ramal de Los Salidos y la línea Linares-Vadollano.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0907-0001
  • File
  • 1880-01-15 - 1938-08-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras diversas en el apartadero de Los Salidos a solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles de la Carolina, incluyendo la construcción de un muelle descubierto y establecimiento de un muelle y báscula con casilla y una línea de telégrafos. – Incluye: Plano del apartadero de los Salidos, Ramal de Linares (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de vía a construir en Los Salidos (Escala 1:500) (32 x 68 cm); Plano horizontal (Escala 1:400) y perfiles transversales (Escala 1:100) de Los Salidos (33 x 215 cm); Presupuesto de la obra; Plano de la planta (Escala 1:200) y sección (Escala 1:200) de los muros construidos para sostener el ala de la alcantarilla (30 x 72 cm); Plano horizontal y perfiles transversales del ramal de Los Salidos (1:500) (31 x 268 cm); Plano del deslinde hecho por la Compañía de la Carolina en el ramal de Los Salidos (Escala 1:500) (30 x 48 cm); Telegrama; Plano de Los Salidos (Escala 1:500) (31 x 53 cm); Plano de las secciones de explanación (Escala 1:50) (A4); Plano de las secciones de explanación (Escala 1:50) (33 x 23 cm); y Relación del coste de material rodante. (1880 enero 15/1910 noviembre 2)
  2. Suspensión de los trabajos de construcción de un puente en el km 8,898 del ramal de Los Salidos a La Carolina por cuestiones burocráticas. (1908 julio 9/1908 julio 14)
  3. Petición de compra de una parcela de terreno por parte del Ferrocarril de San Roque a la Carolina e instalación de enclavamientos cerca de la vía transversal de Los Salidos. – Incluye: Plano de instalación de enclavamientos (A4); Plano de la estación de Los Salidos (85 x 32); Presupuesto; Borrador y copias impresas del contrato definitivo con plano incluido (A3). (1908 agosto 24/1909 marzo 26)
  4. Proyecto de construcción de una acera en la calle Cástulo, adyacente a la estación de Linares, y otra en el Paseo de Linarejos, a petición del Ayuntamiento de Linares. – Incluye: Plano de situación del proyecto de acera en la calle Cástulo junto a la estación (Escala 1:1000) (A4); Plano del acerado del patio de viajeros (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano de situación del proyecto de acera en el Paseo de Linarejos junto a la estación (Escala 1:1000) (A4); Plano de situación del proyecto de acerado en el Paseo de Linarejos junto a la estación y frente a la cochera de máquinas y las viviendas de empleados (Escala 1:1000) (A4); y Nota del gasto efectuado en la obra del Paseo de Linarejos; y Factura. (1919 marzo 13/1928 diciembre 3)
  5. Obras para la instalación de una tubería de canalización de aguas por debajo de la vía Vadollano-Linares apeticion de la Sociedad de Aguas de Linares. (1920 abril 26/1920 mayo 04)
  6. Instalación de una tubería en el km 8,290 de la línea Vadollano-Linares. – Incluye: Plano del cruce de la canalización y la vía (Escala 1:20) (47 x 61 cm); Acta; Presupuesto; Factura; Telegrama; Plano del cruce de la vía y la canalización (Escala 1:50) (31 x 48 cm) y Plano de la planta y sección del cruce de la tubería y la vía (Escala 1:250 y 1:50) (A3). (1920 mayo 1/1934 abril 30)
  7. Proyecto de construcción de un muro entre los terrenos de la compañía y los colindantes pertenecientes a Ferretería Córdoba. – Incluye: Plano de situación de los terrenos circundantes a la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 52 cm); Carta con membrete en litografía de ferretería Córdoba; y Pliego de condiciones. (1923 abril 6/1923 agosto 8)
  8. Solicitud de la Compañía Minera de Linares para instalar una tubería de canalización de aguas por debajo del km 3,971,50 de la línea Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situación, perfil y secciones del proyecto de cruce con tubería para conduccion de aguas solicitada por la compañía minera (Escala 1:500, 1:200 y 1:20) (A3); y Contrato. (1923 mayo 10/1930 agosto 8)
  9. El Ayuntamiento de Linares solicita permiso para construir dos tuberías para canalización de aguas por debajo de la línea Linares-Vadollano, en los km 8,332,00 y 0,550,00. – Incluye: Presupuesto; Proyecto de contrato; Plano de situación del cruce de la tubería y la vía (Escala 1:500) (A3); Telegramas; y Factura. (1924 julio 3/1934 febrero 17)
  10. Instalación de agua corriente en seis de las ocho viviendas para ferroviarios del pabellón de la estación de Linares. – Incluye: Presupuestos. (1925 marzo 10/1930 marzo 12)
  11. Solicitud del consejo de administracion de las Minas de Almadén y Arrayanes para instalar una tubería de aire comprimido para servicio de la Mina de Arrayanes por debajo del km 4,747,60 de la vía Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situacion y perfil (Escala 1:500 y 1:200) del cruce de la tubería y la vía (32 x 55 cm); y Plano de la tubería a su paso por la carretera de la mina y el paso a nivel (16 x 20 cm) (A4). (1925 diciembre 24/1926 junio 11)
  12. Solicitud de la Sociedad Petrolífera Española para construir un depósito de petróleo en terrenos de la Compañía. (1926 febrero 24/1926 marzo 6)
  13. Salustiano Ruiz de la Peña solicita permiso para la instalación de dos tuberías de aire comprimido que crucen la línea Linares-Los Salidos por su km 5,634,50. – Incluye: Plano de situación y perfil del cruce de la vía y la tubería (Escala 1:100 y 1:200) (46 x 34 cm). (1928 febrero 4/1928 abril 02)
  14. El Ayuntamiento de Linares solicita permiso para instalar una tubería de canalización de aguas en el km 5,400 de la vía Vadollano-Linares. – Incluye: Plano de situación de la planta y perfil del emplazamiento de la tubería (Escala 1:500 y 1:200) (54 x 31 cm). (1928 marzo 28/1928 mayo 5)
  15. La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA) solicita permiso para construir arquetas y tuberías de descarga en la estación de Linares. – Incluye: Borrador de contrato; y Plano de situación del emplazamiento de las tres bocas de descarga y tubería (Escala 1:500) (48 x 38 cm). (1928 junio 12/1935 agosto 2)
  16. Reparaciones varias en edificios y viviendas de personal de la estación de Linares. (1928 julio 18/1930 julio 24)
  17. El gabinete de ingeniería Mengemor solicita una servidumbre por seis postes de electricidad instalados para la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. sin saber que el terreno era de la compañía. – Incluye: Plano de situación de la variación en la línea eléctrica en la estación de Linares (Escala 1:1000) (A3); y Contrato. (1929 octubre 22/1930 agosto 9)
  18. CAMPSA solicita la construcción de una acometida para unir su desagüe con el de la compañía. – Incluye: Plano parcial de la estación de Linares y los almacenes de CAMPSA (Escala 1:1000) (A4); y Proyecto de pliego de condiciones. (1930 enero 7/1930 diciembre 05)
  19. Solicitud del personal de la estación de Linares para emplear el antiguo edificio de viajeros de la estación como dormitorio. – Incluye: Plano de planta del Edificio de Viajeros (Escala 1:100) (A4). (1930 febrero 24/1934 julio 23)
  20. Juan Cirera Corzo, contratista de las obras de traída de aguas y red de alcantarillado de Linares para emplear parte del muelle de minerales de la estación de Linares para depositar tubos de uralita destinados a la red de alcantarillado público. – Incluye: Borrador del pliego de condiciones; Borrador de contrato; Acta; Factura; y Plano de la estación de Linares (Escala 1:500) (A3). (1930 junio 27/1937 mayo 21)
  21. Petición del Ayuntamiento de Linares para instalar una tubería de canalización de aguas que cruce la línea Vadollano-Linares en su km 7,285. – Incluye: Plano del cruce (Escala 1:250) (A4); y Presupuesto. (1931 enero 30/1932 abril 28)
  22. La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. solicita permiso para abrir una puerta en el muro de su estación que da a la de Linares – Incluye: Plano del emplazamiento de la puerta (Escala 1:1000) (A4). (1931 enero 29/1931 junio 25)
  23. Autorización a Crisanto Ramon Sánchez para instalar una tubería de canalización de aguas por debajo del km 7,111,50 de la línea Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situación del cruce de la vía y la tubería (Escala 1:200) (A4). (1931 febrero 10/1931 abril 25)
  24. Sociedad Aragonesa de Cemento Armado S.L. solicita servidumbre de paso para poder descargar gran cantidad de tuberías. – Incluye: Plano parcial de la estación para informar de la Sociedad sobre servidumbre de paso (Escala 1:1000) (A3); Croquis de la estación de Linares (Escala 1:1000) (A4) y Borrador de contrato. (1931 febrero 19/1931 abril 11)
  25. Solicitud de la Compañía Minera de Linares para construir un apartadero en el km 4 del ramal de Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto (Escala 1:500 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil) (31x141 cm); Croquis de conjunto y detalle (A4); y Presupuestos. (1931 abril 14/1931 junio 1)
  26. El Ayuntamiento de Linares solicita que se construya un retrete para las casillas del capataz y guardabarrera del paso a nivel de la Virgen en el km 8,400 del ramal Linares-Los Salidos. (1931 septiembre 22/1931 octubre 27)
  27. El Ayuntamiento de Linares solicita que se adoquine el paso peatonal adyacente a un paso a nivel en el Paseo de Linarejos. (1931 noviembre 4/1931 noviembre 17)
  28. El Ayuntamiento de Linares solicita el pago del 33% del coste de pavimentar la parte del Paseo de Linarejos colindante con la estación de Linares. – Incluye: Plano general de la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 105 cm); y Boletín Oficial de la Provincia de Jaén, Año 1932, n.45, jueves 14 de abril, haciendo referencia a contribuciones especiales (página 10). (1932 abril 14/1932 noviembre 8)
  29. Reclamación del Ayuntamiento de Linares a la Compañía de abono del reparto de utilidades. (1932 diciembre 1/1935 junio 21)
  30. Construcción de un muro pretil a la entrada de la estación de Linares, solicitado por el Ayuntamiento. – Incluye: Presupuesto. (1932 diciembre 8/1933 enero 16)
  31. José López Sánchez solicita el arriendo de parte del muelle antiguo de la estación de Linares. - Incluye: Plano de la planta del muelle cubierto (Escala 1:150) (A3). (1934 diciembre 17/1934 diciembre 31)
  32. Solicitud para cerrar con traviesas la parte posterior de la planta baja del edificio de viviendas de la estación para impedir la entrada de suciedad. – Incluye: Plano general de la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 110 cm). (1935 septiembre 18/1935 octubre 17)
  33. Solicitud denegada a Ángel Bello Jiménez, Visitador encargado del Recorrido de Linares, para que se le conceda como vivienda un edificio de la estación de Linares que ahora solo está empleado para guardar herramientas. (1938 abril 32/1938 agosto 10)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de La Macetúa en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0113-0002
  • File
  • 1910-04-19 - 1937-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un apartadero en el km 399,070 de la línea, entre las estaciones de Calasparra y Cieza. - Incluye: Planos. (1900 febrero 6/1917 junio 18)
  2. Construcción de un muelle para la carga de minerales, vía y báscula puente en el apartadero. - Incluye: Croquis y planos. (1910 abril 19/1911 enero 18)
  3. Construcción del apartadero de Puerto Herrado en el km 393,175 de la línea, entre las estaciones de Calasparra y La Macetúa. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 marzo 22/1926 enero 1)
  4. Solicitud del alcalde y vecinos de Cieza para la construcción de un muelle destinado a la facturación de mercancías en el apartadero. - Incluye: Plano y presupuesto. (1928 -/1929 agosto 1)
  5. Solicitud para la adquisición de 200 m3 de grava necesarios para el alzamiento de las vías de las estaciones de Puerto Herrado y La Macetúa. (1937 mayo 10/1937 junio 4)
  6. Construcción de un retrete en el apartadero. - Incluye: Plano y presupuesto. (1936 abril 7/1936 abril 21)

Untitled

Results 91 to 100 of 881