Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*
Apartadero en el km 151 de la línea para la fábrica de aserrar maderas de Francisco Wais San Martín. - Incluye: Copia de contrato impreso. (1885 julio 4/ 1920 julio 31)
Apartadero en Cuenca para el embarque de maderas de Juan Correcher. - Incluye: Copia de contrato impreso. (1907 agosto 15 / 1921 marzo 12)
Apartadero en Tarancón para el servicio de la bodega de Justor Ortiz. Contiene: Oficio de la instalación de una placa y vía en la estación de Tarancón. (1907 septiembre 21/ 1907 septiembre 23)
Apartadero de Verdelpino entre las estaciones de Huete y Caracenilla. (1916 abril 17 / 1936 abril 30)
Apartadero de Albaladejito entre las estaciones de Chillarón y Cuenca. - Incluye: Proyecto y croquis del apartadero para el embarque de ganados en el km 145,414.25 de la línea, solicitada por Bernardino Giménez vecino de Checa, Guadalajara; Tarifa especial núm. 1 de P.V. de animales vivos. (1916 septiembre 25/ 1935 agosto 1)
Apartadero de Santa Cruz de la Zarza para la Sociedad Bodegas Bilbaínas. - Contiene: Copia de contrato impreso y artículo adicional. (1922 septiembre 20/ 1926 diciembre 11)
Obras de reparación y mantenimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento de los retretes y lampistería ; Plano de situación. (1924 diciembre 25/1936 febrero 28)
Autorización para reparar un camino comprendido entre los puntos kilométricos 173,325 y 173,720 y paso inferior del km 172,14, solicitada por el Centro Minero y Metalúrgico de Andalucía y Extremadura. - Incluye: Plano de situación.(1925 octubre 5/1928 julio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 172,065, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 161, p. 1-4, 8 de julio de 1926 ; Plano de situación del cruce. (1926 julio 8/1930 julio 17)
Deslinde solicitado por Juan Arnaud Zabalza de un terreno. - Incluye: Plano de situación. (1928 abril 6/1928 junio 8)
Levantamiento de vías del apartadero La Lima de la estación. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1928 junio 25/1928 octubre 12)
Reparación de retretes y cantina de la estación. - Incluye: Planos de la cochera de carruajes y dependencias de tracción y los retretes. (1928 noviembre 26/1929 septiembre 6)
Proyecto de construcción de un foso para la báscula. - Incluye: Plano de la estación ; Presupuesto ; Croquis de la báscula. (1929 junio 11/1931 enero 16)
Quejas presentadas a la Compañía por José Jiménez Morejón, por abusos en sus terrenos ocasionados por el personal de la estación. - Incluye: Croquis. (1930 mayo 11/1930 junio 5)
Autorización para cruzar con un colector del alcantarillado por el paso inferior del km 172, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 febrero 16/1931 junio 20)
Solicitud para que se construya un nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano del anteproyecto. (1932 enero 13/1932 octubre 29)
Ofrecimiento para ejecutar la demolición de los antiguos cocherones por cuenta de la Compañía, efectuado por Manuel Visto. (1933 junio 13/1933 junio 27)
Solicitud para que se construya el cierre de la estación para evitar accidentes. - Incluye: Planos de la estación con emplazamiento del cierre ; Presupuesto. (1933 junio 27/1934 febrero 10)
Proyecto de construcción de un local para caloríferos, adosado al almacén de Enclavamientos. - Incluye: Plano del cuarto ; Planta de varias construcciones de la estación, con emplazamiento del cuarto en el almacén de G.V. ; Presupuesto ; Planta de la cochera de carruajes y dependencias de tracción. (1933 septiembre 19/1933 noviembre 1)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Esquema de vías ; Planos del proyecto (1ª y 2ª solución) ; Presupuestos. (1934 marzo 10/1935 marzo 20)
Solicitud de concesión de una parcela de terreno de la Compañía en el km 172, presentada por Manuel Núñez. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 18)
Autorización para cercar con alambrada una finca, solicitada por Antonio Díaz Enrique. - Incluye: Plano de situación. (1935 enero 27/1935 marzo 6)
Autorización para construir un camino, solicitada por Rafael Forcadas Linares. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 16/1935 mayo 4)
Autorización para cercar con alambre de espino artificial terrenos frente al km 172,648 y 172,816, solicitada por Antonio Sánchez Márquez. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 19/1935 mayo 6)
Autorización para cercar una finca frente al km 173, solicitada por Antonio Castaño. - Incluye: Plano del deslinde. (1935 abril 24/1935 mayo 2)
Denuncia contra Tomás Asensio Fernández por tener una piara de cerdos apacentando en el patio de viajeros. (1936 enero 17/1936 marzo 22)
Proyecto de muelle descubierto para embarcadero de ganados. - Incluye: Memoria ; Planos ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1936 febrero 29/1936 junio 21)
Proyecto de prolongación de vías y elevación de rasantes entre los km 171,141 y 171,441. - Incluye: Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Plano general ; Presupuesto ; Memoria. (1937 abril 21/1938 mayo 18)
Solicitud de permiso por parte de Juan Gallardo, pidiendo permiso para edificar varias casas, en terreno de su propiedad, próximo a la estación: - Incluye: Plano de situación de la edificación con respecto de la vía, en la estación de Villanueva de la Serena (A4). (1881 julio 26 / 1881 octubre 24)
Oficios y minutas sobre la construcción de una vía transversal, con dos plataformas, que cruzan la vía del depósito de material con la del muelle de la estación. (1886 febrero 20 / 1886 julio 1)
Construcción del muelle de mercancías e instalación de una casilla para el guarda agujas y otra para factoría. - Incluye: Oficios y minutas; Plano general de la estación de Campanario, señalando la ubicación del muelle [Escala 1:500] (31 x 84 cm); Plano de la sección transversal del muelle (Escala 1:20) (A4); Propuesta del contratista para la construcción de la casilla en el km 370 de la línea; Cuadro comparativo con el presupuesto del importe de las obras de albañilería necesarias para la construcción de la casilla del km 370, según proposiciones presentadas; Contrato para la construcción de una casilla en el km 370, estación de Campanario, según los pliegos generales de la Compañía; Presupuesto de gastos para establecer un cuarto factoría en el vestíbulo de la estación; Plano de la planta del vestíbulo de la estación de Campanario, con la ubicación del cuarto destinado a factoría (Escalas 1:20 y 1:50) (A3); Presupuesto de gastos para establecer un cuarto factoría en el vestíbulo de la estación de Campanario; Cuadro de ubicación de las explanaciones para la construcción de un muelle y una casilla, tipo de una familia para vivienda de un guarda agujas en el km 369,265 en la estación de Campanario y sus modificaciones pertinentes y contrato para el cierre y enlosado de un muelle cubierto en la estación de Campanario, km 370 y en Peñarroya, km 57 de la línea. (1890 enero 25 / 1892 septiembre 27)
Oficios y minutas sobre la solicitud del Jefe de Movimiento pidiendo el desalojo de la casilla que ocupa el capataz, dentro de agujas, para instalar al guarda agujas. (1890 julio 4 /1890 junio 12)
Oficios y minutas sobre la solicitud del Jefe de Explotación al encargado del muelle del enlosado de éste. (1902 noviembre 22 /1903 junio 10)
Oficios y minutas sobre el arreglo y refuerzo de puertas y ventanas de la oficina del muelle de mercancías. (1903 enero 28 /1903 abril 15)
Oficios y minutas sobre la transformación en cocina, del chozo existente en la casilla, destinada a vivienda para 2 agentes. (1912 marzo 12 /1912 marzo 15)
Solicitud por parte del Ayuntamiento, ganaderos y labradores de Campanario, de la construcción de un muelle para ganados y ensanche del actual muelle cubierto. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano general de la estación de Campanario, señalando la ubicación del muelle para ganados (Escala 1:500) (31 x 50 cm) y presupuesto de gastos de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados. (1912 marzo 12 / 1912 marzo 15)
Oficios y minutas sobre la solicitud de la construcción de un pozo para surtir de agua al personal. (1913 agosto 25 /1913 noviembre 24)
Ampliación del edificio de viajeros. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación; Plano de la planta del edificio de viajeros, en el estado actual y con la modificación que se propone (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano del emplazamiento de nuevo retrete - lampistería (Escala 1:500) (A4). (1915 mayo 25 / 1916 octubre 4)
Prolongación de la 3ª vía de la estación. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la prolongación; Plano general de la estación, con la prolongación de la 3ª vía (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Presupuestos de gastos de la modificación de la 3ª vía; Plano general de la estación, con el proyecto de modificación de la 3ª vía (Escala 1:500) (31 x 140). (1915 mayo 28 / 1916 enero 4)
Oficios y minutas sobre la prolongación del andén y reparación del muelle cubierto de la estación. (1916 abril 15 /1916 junio 13)
Aparición de foco de infección en la casilla nº 7 del km 13 de la línea, denunciado por el médico de Salteras, José Pascual de las Barras, al encontrarse con calenturas tifoideas dos de los hijos de la familia que habita la casilla, atribuidas a la calidad del agua del pozo del que se abastecen. - Incluye: Análisis químico de una muestra de agua del pozo. (1920 septiembre 19/1920 octubre 28)*
Autorización para cercar finca del km 18, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano (A4). (1921 febrero 7/1921 febrero 28)
Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1924 marzo 30/1924 abril 17)
Autorización para cercar finca frente al km 13, solicitada por Isabel Valverde Valverde. - Incluye: Plano (A3). (1925 abril 7/1925 mayo 3) *
Autorización para cercar finca frente al km 13, solicitada por Antonio Huertas. - Incluye: Plano del cierre solicitado a fecha de 2 de junio de 1930 (Escala 1:500) (28 x 54 cm); y Pliego de condiciones. (1930 mayo 4/1930 junio 20) *
Construcción de edificio para retrete con lampistería, dotado de estanterías para archivo de documentos, e instalación de nuevos bancos en el vestíbulo de viajeros. (1930 octubre 31/1932 enero 5)
Reparaciones en el edificio de viajeros. - Incluye: Croquis (A4); (1930 noviembre 4/1933 abril 24)
Autorización para cercar finca frente al km 16,573.70 al 16,763.45, solicitada por Manuel Palomo Bermúdez. - Incluye: Plano (31 x 84 cm); y Pliego de condiciones. (1930 diciembre 29/1931 marzo 19)
Solicitud de Antonio Huertas para construir un embarcadero para ganados en la estación. - Incluye: Plano (31 x 139 cm). (1933 mayo 15/1933 septiembre 29) *
Autorización para establecer cruce por el km 10,211, con tubería de agua, solicitada por Emilio Torres Reina. - Incluye: Plano (A3). (1935 septiembre 19/1936 enero 12)
Repartimiento general de utilidades del año 1934. - Cédula de notificación del Recaudador de Arbitrios Municipal de Salteras informando de la cantidad adeudada por la Compañía MZA al Ayuntamiento en base al repartimiento de utilidades; Plano parcelario en el término de Salteras (31 x 70 cm); Telegrama; y Recibos de pago. (1935 enero 23/1940 abril 18)
Reparaciones en el edificio de viajeros y viviendas de la estación. (1935 noviembre 11/1939 septiembre 18)
Construcción de embarcadero de ganados en Salteras, Cazalla y Constantina. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación de la estación con indicación del embarcadero de ganado para el servicio de Intendencia (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Plano del muelle para embarque de ganado (Escala 1:100) (A4). (1939 abril 28/1939 mayo 9)
Ley del 11 de julio de 1856 autorizando al Gobierno la concesión de un ferrocarril a José de Salamanca que parte de Castillejo y llega a Toledo*. (1856 julio 11)
Autorización a Perfecto Díaz Alonso para cruzar con un sifón el km 76,167 de la línea. - Incluye: Planos. ([1906 enero 17]/1921 junio 24)
Contrato celebrado con la Sociedad Hidroeléctrica de Toledo para suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 octubre 11)
Autorización a Justo García Marín para construir seis viviendas y un muro en terrenos de su propiedad en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 marzo 31/1920 julio 12)
Autorización a Valentín Conejo para edificar una vivienda en una parcela que le fue concedida por el Ayuntamiento en el km 90,8 de la línea. - Incluye: Plano. (1920 abril 23/1920 julio 1)
Saneamiento de los terrenos inundados, arreglo del patio de mercancías y construcción de un muro de cierre en la estación. (1920 julio 10/1921 febrero 16)
Reparación del muelle cerrado y del patio de P.V. de la estación. (1922 junio 24/1922 noviembre 7)
Autorización a Eugenio Bacheti para construir una casa y un muro de cerramiento en terrenos de su propiedad entre los km 89,795 y 89,815 de la línea. - Incluye: Plano. ([1924 agosto 29]/1924 octubre 21)
Solicitud del Servicio Sanitario para instalar una dependencia para desempeñar su cometido. (1926 enero 12/1926 enero 21)
Autorización a Sergio Novales Sáinz para cruzar la línea con una tubería para agua por el km 87,560. ([1921 abril 7]/1926 agosto 6)
Autorización a Pablo Martín García para construir una casa en terrenos cedidos por el Ayuntamiento entre los km 89,786 y 89,800 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 6]/1921 enero 14)
Modificación y ampliación de vías y arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 octubre 8/1925 febrero 19)
Solicitud de varios comerciantes e industriales para que se reparen los caminos vecinales, el patio de mercancías y ampliación del muelle cubierto y descubierto. (1923 diciembre 1/1928 diciembre 10)
Habilitación de una sala para tomar el té con motivo de la visita de la Unión Geodésica y Geofísica Internacional. (1924 septiembre 6/1924 septiembre 11)
Solicitud de Venancio Echevarría para cruzar con un paso de aguas para riego el km 84,170 de la línea. ([1925 mayo 8]/1932 junio 30)
Solicitud de Julián Ayuso Carvajal para instalar un aparato surtidor de gasolina frente al km 90,173 de la línea. - Incluye: Planos. ([1925 septiembre 18]/1925 diciembre 28)
Instalación de nueva calefacción en el edificio de viajeros de la estación. (1925 diciembre 14/1929 octubre 18)
Solicitud de la Academia de Infantería de Toledo para que sus alumnos visiten la estación y efectuar prácticas para el estudio del material fijo y móvil. (1926 abril 21)
Contrato con Isabelo López Barroso y posteriormente con Gregorio Martínez Diosdado para arriendo de locales de su propiedad para dormitorio de personal en la estación. - Incluye: Planos. (1926 noviembre 30/1930 junio 16)
Reclamación de perjuicios de Justo García Marín y José de los Infantes debido a las obras en la estación. ([1927 febrero 20]/1927 abril 21)
Autorización a Venancio Echevarría para construir una reguera en terrenos de su propiedad entre los km 84,250 y 84,389 de la línea. - Incluye: Planos. ([1928 marzo 30]/1931 septiembre 4)
Solicitud del Inspector Principal de la 1ª División para cerrar con una empalizada la estación debido al campo de fútbol que se construye. Denegada. (1929 mayo 24/1929 junio 25)
Correspondencia acerca de las obras del ferrocarril de Toledo a Vargas y el empalme del ferrocarril de Villanueva de la Serena a Logrosán. (1929 enero 22/1929 febrero 16)
Peticiones de la Cámara de Comercio de Toledo relativas al cambio de horarios. (1930 junio 21/1930 julio 15)
Modificación de los desagües de los retretes de la estación. (1930 septiembre 2/1930 septiembre 29)
Reparación de los patios, instalación de alumbrado en el muelle cerrado y solicitud de instalación de tubería directa a una vivienda en la estación. (1930 noviembre 8/1932 mayo 7)
Solicitud de Bernardo de Granda para cruzar con una línea de transporte eléctrico la línea. (1931 abril 18/1931 abril 20)
Construcción de un muelle para ganado en la estación. (1932 noviembre 25/1933 enero 13)
Instalación de una vía radial y construcción de un chozo para almacén en la estación. - Incluye: Planos. (1934 abril 6/1934 junio 28)
Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce aéreo por el km 88,989 de la línea. ([1935 junio 12]/1936 abril 15)
Solicitud de Benito Moreno Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 89,782 y 89,812 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 junio 17]/1935 agosto 24)
Solicitud de Campsa para establecer una vía apartadero para servicio de su subsidiaria en la estación. - Incluye: Planos. (1934 diciembre 15/1935 mayo 23)
Solicitud del Alcalde para que la Compañía designe a un funcionario que se entreviste con el Teniente de Alcalde con motivo del relleno en el “Paseo de la Rosa”. (1936 abril 29)
Concesión a Rafael González Alegre de la cantina de la estación. (1938 agosto 30/1938 septiembre 2)