Proyecto de muelle descubierto, embarcadero y vía apartadero, solicitado por ganaderos y cosecheros de Vilches y La Carolina. - Incluye: Plano y perfiles del proyecto ; Presupuesto(1929 mayo 7/1929 agosto 7)
Obras de reparación y mejora. (1936 febrero 14/1936 noviembre 11)
Proyecto de taller para el Recorrido y ampliación del edificio destinado a fábrica de electricidad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 noviembre 24/1905 agosto 3)
Proyecto de construcción de puente giratorio y modificación de vías en el depósito de La Macarena. - Incluye: Planos y presupuestos. (1902 diciembre 18/1904 octubre 1)
Asfaltado del taller de tornos y del almacén del depósito de La Macarena. (1903 febrero 6/1906 enero 2)
Coste de la reparación de los desperfectos ocasionados en el cierre de la estación por la caída de un árbol. (1904 marzo 18/1904 septiembre 21)
Instalación de una grúa hidráulica en el depósito de la estación. (1904 marzo 26/1904 abril 30)
Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas del depósito de la estación. (1904 junio 20/1904 julio 4)
Solicitud de Luis Goicoechea para comprar de 15 a 19 km de vía. (1904 junio 23/1904 julio 1)
Apertura de una puerta en la verja de hierro que sirve de cierre de la estación para dar entrada independiente al muelle de ganados. - Incluye: Plano. (1904 junio 25/1904 diciembre 30)
Reparaciones en las habitaciones del subjefe del depósito de la estación. (1904 julio 23/1904 septiembre 15)
Prolongación y enlace de la vía destinada a los vagones de escoria en el depósito de máquinas de La Macarena con una vía de la cochera de la estación. - Incluye: Plano. (1904 diciembre 3/1905 enero 28)
Solicitud de José Cobián Rual para construir una fábrica de laminar hierro en el km 129 de la línea. - Incluye: Plano. (1905 febrero 8/1905 marzo 21)
Proyecto de modificación de vías en el patio de mercancías de Pequeña Velocidad de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1905 febrero 16/1905 octubre 12)
Modificación en la distribución del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1905 febrero 17/1905 agosto 30)
Tasación de la armadura de la antigua estación. (1905 febrero 27/1905 junio 17)
Acortamiento de las tres vías existentes entre el muelle de Pequeña Velocidad y el límite de la explanación de la estación. - Incluye: Plano. (1905 abril 29/1905 mayo 11)
Remisión a la Dirección de la Compañía de expedientes de la extinguida agencia administrativa de Sevilla. (1905 mayo 23/1905 junio 20)
Solicitud de la Compañía Sevillana de Electricidad para realizar obras de consolidación y construcción en la fachada de su fábrica próxima a la estación. - Incluye: Planos. (1905 junio 10/1905 agosto 5)
Proyecto de recrecido del muro de cierre del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1905 julio 27/1906 abril 26)
Traslado de la garita del cambio nº 1 de la estación. (1905 agosto 10)
Solicitud de Luis Pons, representante de la Sociedad Anónima Española de Lubrificantes de Barcelona, para edificar en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 6/1905 octubre 17)
Reparación de la casilla de la antigua lampistería del depósito de la estación. (1905 noviembre 25/1905 diciembre 2)
Prolongación de las vías muertas y establecimiento de un patio para el Recorrido en la estación. - Incluye: Planos. (1905 diciembre 13/1906 febrero 21)
Instalación de una pileta o lavabo en la oficina del Servicio Sanitario de la estación. (1906 marzo 17/1906 marzo 20)
Proyecto de construcción de foso y cimiento destinados a la instalación de un generador y un nuevo foso en el taller de montaje de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1906 abril 16/1906 octubre 23)
Instalación de agua en los pabellones y retretes de la estación. (1906 junio 8/1906 septiembre 28)
Instalación de tres estanterías para depositar bultos en el muelle de llegada de Gran Velocidad de la estación. (1906 septiembre 26/1906 octubre 29)
Solicitud de Alonso Sosa Mateo, guarda de noche del paso a nivel del km 128 de la línea, para colocar mesas para expender refrescos detrás de su casilla. (1906 diciembre 24/1906 diciembre 26)
Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*
Proyecto de ampliación de vías secundarias (1916 febrero 19/1925 marzo 31)
Información sobre la fecha de construcción y capacidad del aljibe de la estación (1917 agosto 27/1922 mayo 5)
Expropiaciones de terrenos para la ampliación de vías en la estación. (1917 diciembre 15/1918 octubre 28)
Servidumbre para aprovechar el agua de un manantial en terrenos de la Cía. Solicitada por Enrique B. Chávarri. (1918 noviembre 14/1920 febrero 25)
Proyecto de instalaciones para el Recorrido en el apartadero de Villaverde Bajo y proyecto de nuevos talleres y almacenes en la estación. (1921 febrero 3/1922 mayo 8)
Proyecto de prolongación y enlace de vías actuales para la clasificación de vagones y establecimiento de vías de playa en la estación. (1922 febrero 27/1922 abril 5)
Construcción de una casilla dedicada a depósitos de gasolina. (1922 noviembre 9/1922 abril 26)
Autorización para establecer un cruce con tubería de conducción por debajo del puente del km 6. (1922 noviembre 22/1923 noviembre 16)
Instalación de una vía con carácter provisional en los terrenos para almacén de placas y piezas de Talleres generales en la estación. (1923 marzo 6)
Proyecto de nuevos almacenes generales en el apartadero de Villaverde Bajo. (1923 mayo 3/1924 mayo 9)
Autorización para extraer arenas en las proximidades del puente sobre el río Manzanares, solicitada por Carmen del Campo. (1923 julio 10/1923 julio 28)
Autorización para construir una casa en las proximidades del km 7 solicitada por Joaquín López Sáez. (1923 marzo 26/1924 mayo 26)
Autorización para extraer arena en las proximidades del puente sobre el río Manzanares, solicitada por Antonio Trinidad. (1923 julio 12/1923 julio 28)
Plano y presupuesto de gastos del proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1916 diciembre 21/1917 marzo)
Instalación de una marquesina en el edificio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1918 mayo 24/1923 junio 14)
Reparación de la empalizada de cierre de las vías de la Cía del Norte (1922 abril 15/ 1922 mayo 3)
Proyecto de nueva Reserva de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1922 junio 19/1927 febrero 5)
Ampliación de una vivienda de la Reserva de la estación. (1922 junio 30/1922 septiembre 8)
Adquisición de parcelas para construcción de viviendas. - Incluye: Planos. (1922 febrero 6/1923 enero 22)
Autorización para edificar una casa lindante con el km 358,600, solicitada por Lorenzo Pérez. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 25/ 1924 enero 2)
Proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos. - Incluye: Planos; y FOLLETO: Consigna provisional para el servicio de la estación de Almansa, en relación con la instalación de enclavamientos por el lado de Alicante / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n] (Litografía de la Compañía (Pº MI)), 1926. (1924 noviembre 21/1926 enero 25)*
Construcción de un muelle de embarque para ganados, en las vías de la playa de la estación. - Incluye: Plano, y Presupuesto. (1926 diciembre 16/1927 diciembre 13)
Proyecto de construcción de un nuevo edificio para dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Presupuestos. (1925 septiembre 14/1932 octubre 14)
La Sociedad General Azucarera de España interesa acerca del comienzo de las obras de la estación. (1919 abril 12/1919 mayo 9)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación (triplicado) (Escala 1:1000) (55 x 231 cm)*. (1920 febrero 7/1925 agosto 28)
Proyecto de muelle para caballos, viviendas para personal y cantina en la estación. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 22/1927 diciembre 15)
Proyecto de vías de calificación y transbordo e instalaciones del recorrido. - Incluye: Planos. (1923 febrero 9/1928 septiembre 28)
Proyecto de estafeta de correos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 febrero 22/1927 abril 26)
Instalación eléctrica en la nueva estación. (1923 marzo 7/1927 mayo 12)
Proyecto de nuevas instalaciones para mercancías. - Incluye: Planos. (1923 junio 9/1923 julio 2)
Pabellón para retretes y lampistería. - Incluye: Pliego de condiciones y Presupuesto. (1923 junio 26/1924 octubre 30)
Emplazamiento y movimiento de tierras: 14.000 m3. (1923 septiembre 23/1923 octubre 20)
Variación de la línea telegráfica del Estado. (1924 enero 26/1924 enero 31)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas sistema Thomson-Houston. - Incluye: Planos y Presupuesto de pintura. (1924 abril 28/1928 enero 16)
Cerca de hormigón que limite el terreno de la Cía. Con los de la carretera de Aranjuez a la Barca de Añoveros km 2,300. (1926 octubre 23)
Arreglo de acceso y pasos al muelle de pequeña velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 2/1927diciembre 26)
Reparación del tejado del archivo. (1928 septiembre 13/1928 octubre 3)
Construcción de una corraliza para embarque de ganado en el muelle de la estación. (1898 septiembre 29/1916 octubre 7)
Proyectos de modificación y rectificación de vías y andenes, traslado de taller y almacén del recorrido, supresión de la rampa del muelle, y modificación del cierre de la estación. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1904 noviembre 18/1912 octubre 15)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 -/ 1908 julio 16)
Habilitación de varios locales en la estación. (1910 noviembre 17/ 1913 noviembre 14)
Autorización a Manuel Ángel para construir una casa y cercar estos terrenos en el km 139,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 noviembre 30/1912 enero 29)
Alquiler, por la Compañía, de un local propiedad de Marcelino Albacete. (1915 octubre 20/1916 marzo 18)
Autorización a Dionisio García Jiménez para cercar una finca de su propiedad en el km 139 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1916 febrero 19/1916 marzo 22)
Solicitud de construcción de un apartadero en el km 137, presentada por José Arriola. (1916 diciembre 4/1916 diciembre 7)
Autorización a Manuel Ángel Paredes para edificar en terrenos de la Compañía entre los km 139,697 al 139,707 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1917 junio 9/1917 junio 23).
Expropiaciones realizadas con motivo de la ampliación de vías y muelles en la estación. (1903 mayo 16/1922 mayo 27)
Proyectos de ampliación de vías y construcción de nuevos muelles y factoría. (1908 junio 12/1917 marzo 16)
Proyecto de construcción de nuevos retretes. (1910 mayo 12/1914 abril 7)
Proyecto de riego y desagüe de los pozos del patio de viajeros. (1911 febrero 13/1913 octubre 10)
Solicitud para que se arregle el patio de carros de la estación y se coloquen bocas de riego, presentada por el Gremio de Propietarios de Caballerías de transporte. (1911 noviembre 20/1913 diciembre 30)
Proyecto de muelle para ganados y traslación del muelle descubierto. (1911 julio 17/1914 mayo 5)
Solicitud para que se prolongue la vía que sirve el muelle de automóviles de la estación. (1914 marzo 31/1920 diciembre 9)
Ofrecimiento de locales en arriendo a la Compañía para dedicarlos a embarque y desembarque de ganado, realizado por José María Navarro. (1916 enero 31/1917 noviembre 9)
Solicitud de arreglo del camino de empalme con la carretera del paso a nivel de la estación, presentada por varios consignatarios de la estación. (1895 enero 29/1895 abril 27).
Construcción de un cuarto para la instalación de los aparatos de calefacción de los trenes. (1895 junio 15/1895 agosto 22).
Autorización para que los carros de mercancías puedan subir al muelle de la estación, solicitada por varios remitentes de la estación. (1896 septiembre 23/1896 octubre 5).
Autorización para circular por la vía hasta la estación, recorriendo 150 m, solicitada por Nemesio Romero. (1898 febrero 17/1898 mayo 20).
Proyecto de muelle para ganados en la estación. (1910 marro 2/1911 septiembre 17).
Autorización para construir una casa frente al km 205 de la línea de Madrid a Zaragoza, solicitada por Mariano Marco Sevilla. (1912 mayo 26/1912 mayo 17).
Solicitud para que la Compañía facilite seis vagones de balasto para el arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1915 febrero 19).