Plano general y perfil longitudinal del proyecto de nueva estación de mercancías. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (31 x 273 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (32 x 168 cm). (1914 -)*
Plano parcial (Escala 1:1000) (27 x 156 cm). (1917 octubre 15)*
Plano parcial (Escala 1:500) (34 x 136 cm). (1917 diciembre 30)*
Plano del proyecto de 30 viviendas para empleados (Escala 1:500) (59 x 42 cm). (1918 -)
Planos de la estación de mercancías de La Almozara. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (31 x 272 cm); Plano de situación de un paso a nivel (31 x 98 cm); Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 147 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 315 cm); Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 314 cm); Plano de la parcela de terreno que se adquiere, para construcción de una estación de mercancías en el término municipal de Zaragoza (Escala 1:500) (31 x 64 cm); Plano de la finca huerta con vivienda que expropia la Compañía para la construcción de una estación de mercancías en dicho término municipal (Escala 1:400) (31 x 64 cm); Plano parcial de modificación de vías en la estación, a fecha de 6 de febrero de 1920 (31 x 63 cm); y Copia en diazotipo del plano general del proyecto de estación de mercancías a fecha de 1914 (mal ejecutada, ha salido en negativo) (Escala 1:1000) (31 x 294 cm). (1918 -/1921 diciembre 1)*
Perfil longitudinal y transversales del proyecto de camino de acceso a la estación (Escala 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal, y 1:200 para los perfiles transversales) (31 x 273 cm). (1918 mayo 4/1918 mayo 8)
Plano de enlaces con las estaciones de Campo Sepulcro y de Almozara y con el ramal de la estación de Arrabal (línea de Caminreal a Zaragoza) (Escala 1:1000) (32 x 209 cm). (1918 julio 4)*
Plano parcelario del término de La Almozara (Escala 1:5000) (31 x 105 cm). (1918 octubre 11)
Plano de modificación parcial de vías (31 x 63 cm). (1919 mayo 12/1919 noviembre 7)*
Plano de planta, secciones, alzado, parte volada, cálculos de resistencia de las cerchas y cálculo de las correas de la parte volada del proyecto de marquesina para el muelle de transbordo (Escala 1:50 y 1:20) (32 x 315 cm). (1919 -)*
Prolongación y modificación de una tajea del Norte en el empalme de las vías de MZA y Norte en el km 339,839 de la línea de Madrid a Zaragoza. - Contiene: Plano de planta, alzado y secciones de la modificación de una tajea del Norte, km 339,839 de MZA, dentro del empalme de las vías de MZA y Norte, anulado (Escala 1:50) (32 x 82 cm); Plano general de situación del empalme de la vías de MZA y Norte (Escala 1:500) (31 x 159 cm); Perfil longitudinal del empalme de la vías de MZA y Norte, anulado (Escala 1:1000 para las horizontales/longitudes y 1:100 para las verticales/alturas) (32 x 99 cm); Perfiles transversales del empalme de la vías de MZA y Norte (Escala 1:200) (31 x 231 cm); y Cubicaciones del proyecto de empalme de las vías de MZA y Norte. (1919 julio 2/1919 julio 12)*
Perfil longitudinal de la modificación de la bifurcación de La Almozara, dentro del proyecto de empalme de las vías MZA y Norte (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 99 cm); y Plano del proyecto de sifón en sustitución de una tajea de Norte, en el km 339,839 de MZA (Escala 1:50) (31 x 77 cm). (1919 diciembre 15/1920 octubre 13)*
Plano de situación, planta, alzado y secciones del proyecto de oficina para la transmisión y nuevo muelle cubierto y cerrado (Escala 1:1000 y 1:50) (31 x 231 cm). (1920 -)
Proyecto de soporte de fábrica para depósito de agua. - Contiene: Plano de planta, alzado y sección del proyecto (Escala 1:25 y 1:10) (45 x 168 cm). (1921 agosto 4)
Proyecto de basamento para depósito de agua. - Contiene: Plano de planta, alzado y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:50 y 1:20) (61 x 48 cm). (1921 junio 2)
Proyecto de instalación de una vía para Sociedad Azucarera de España. - Contiene: Plano de situación y perfiles transversales de la vía solicitada por la Sociedad Azucarera de España (duplicado) (Escala 1:500) (32 x 84 cm); Plano de situación de la vía solicitada por la Sociedad Azucarera de España (Escala 1:500) (32 x 63 cm); y Plano de situación de la vía solicitada según el calco en vegetal enviado por la Azucarera (31 x 74 cm). (1921-)*
Proyecto de una toma de agua en el río Ebro. - Contiene: Plano de situación y perfil del proyecto (duplicado) (Escala 1:500 para el plano y 1:100 para las horizontales y verticales del perfil) (31 x 187 cm); Plano de detalle (planta, alzado y sección) de la galería y pozo de la margen del río Ebro (Escala 1:50) (31 x 52 cm); y Plano de planta y sección de la casilla para la toma de agua (Escala 1:100) (A3). (1922 septiembre 16)
Proyecto de instalación de dos vías muertas. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); y Plano parcial de situación relativo al informe sobre la casa que proyecta reconstruir Faustina (Escala 1:500) (A3).. (1923 enero 2)
Plano de detalle de la galería y pozo de la margen del río Ebro (Escala 1:50 y 1:25) (31 x 145 cm). (1924 julio -)
Plano de instalaciones del Recorrido en la estación (Escala 1:500) (A4). (1924 julio 3)*
Plano de situación, planta, alzado y secciones del proyecto de edificio para almacén, dentro de las instalaciones del Recorrido (Escala 1:500 y 1:100) (32 x 105 cm). (1924 -)*
Plano de planta, alzados y secciones del proyecto de muelle para ganados (Escala 1:50) (31 x 231 cm). (1924 -)
Plano general del proyecto de nuevos muelles y modificación de vías. (1920 octubre 21)
Plano general de situación de las alcantarilla de desagüe de la Fábrica de Productos Químicos y de la Fábrica de El Cabezo. (1921 -) (PLANO EN MAL ESTADO - CONSULTAR ARCHIVERO)
Croquis de la garita de gasolina. (1922 -)
Planta del proyecto de muelles para embarque de ganado y carga y descarga de automóviles. (1922 -)
Planta y alzado de la ampliación de edificio de recorrido. (1923 -)
Plano general de la vía para servicio de la fábrica de jabones Monllor y Pina (50 x 59 cm). (1925 -)*
Plano acotado de nuevas vías para levantamiento y cianhidrización de coches de bogies. (1926 -)
Plano general, perfiles transversales, planta, alzados y secciones del edificio para talleres del Recorrido (31 x 168 cm), almacén de aceites (31 x 126 cm) y almacén de maderas (31 x 84 cm) del proyecto de talleres de recorrido. (1927 junio 21)*
Plano acotado de nuevo adoquinado frente al muelle decubierto. (1927 -)
Situación de un báscula de 40 toneladas. (1928 julio 18)
Plano general del proyecto de adoquinado. (1928 noviembre 6)
Plano de situación de los límites con los terrenos de Superfosfatos (109 x 127 cm). (1929 -)*
Proyecto de psasarela de hormigón armado para peatones. (1930 abril 10)
Planta, sección y alzado de pabellón con cajonería para el personal de trenes. (1930 julio 26)
Plano de vías de las estaciones de Cartagena y de la estación propuesta en Los Dolores. - Contiene: Plano de situación de la estación de Cartagena en la línea de ferrocarril de Albacete a Cartagena (Escala 1:1000) (93 x 104 cm)*; y Plano de situación de la estación de Los Dolores que se propone y empalme con la línea del ferrocarril de Albacete a Cartagena (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1930 noviembre 1/1932 julio 5)
Proyecto de ampliación general y nueva estación de mercancías, clasificación y estacionamiento en la estación. Construcción de paso inferior y losa de hormigón armado en el Camino Viejo de La Algaba, próximo a la estación. (Duplicado). - Contiene: Documentación tramitando el proyecto con plano de situación y plano de alzado, cortes y detalles; Memoria, pliego de condiciones facultativas y anexos, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1923 septiembre 13/1927 septiembre 28)
Obras de ampliación general, mejora e instalación telefónica y de alumbrado en la nueva estación de mercancías. - Incluye: Plano de situación y general, pliegos de condiciones y presupuestos. (1926 marzo 30/1929 agosto 20)
Notas sobre las diferentes obras realizadas en la estación. (1926 abril 5/1927 febrero 5)
Proyecto incompleto de modificación y ampliación de la estación provisional de mercancías. - Incluye: Documentación tramitando el proyecto, planos (plano general (2), perfiles transversales (2), muelle de ganados (2), muelle cubierto y cerrado de 12 m. (2)), mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 junio 24/1930 febrero 1)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1928 abril 26/1929 abril 18)
Obras de explanación y relleno de la estación provisional de mercancías, adjudicadas al contratista Adrián Bos Recourt. (1928 julio 5/1929 febrero 28)
Medidas de seguridad adoptadas para prevenir los riesgos que supone para el tránsito de viajeros las obras de pintura realizadas en la estación de Sevilla - Plaza de Armas. (1928 diciembre 4/1928 diciembre 20)
Solicitud de los telegrafistas de las estaciones de Carmonita, Aldea del Cano, Carrascalejo y Aljucén, del pago de una gratificación prometida. (1884 noviembre 6/1884 diciembre 20)
Solicitud del conde de Canilleros y marqués de los Altares de que se establezca un apeadero en la Dehesa de Mayoralejo, en el término de Aldea del Cano. (1888 octubre 27/1888 diciembre 19)
Construcción de un muelle de ganado en la estación. - Incluye: Plano del emplazamiento ; Plano del muelle. (1889 mayo 18/1890 junio 30)
Solicitud del Presidente de la Sociedad Cooperativa de que se le conceda el depósito que hasta ahora tenía en la estación de Atocha en la de Aldea del Cano. (1889 mayo 28)
Construcción de una vía provisional para retirar la máquina de agotamiento del pozo. (1902 agosto 9/1902 diciembre 13)
Afirmado del camino de acceso al muelle de mercancías y del paso para el embarcadero de carbones. (1907 diciembre 12/1907 diciembre 21)
Solicitud de José López Martínez para construir un muro de cierre en una finca de su propiedad entre los km 451,773 y 451,800 de la línea. - Incluye: Planos de situación. (1939 agosto 2/1941 abril 2)
Solicitud de Florencio Hernández González y otros vecinos para reconstruir una tapia entre los km 450,280 y 450,372 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1940 enero 26/1940 febrero 7)
Construcción de un muelle para embarque de ganados en la estación. - Incluye: Memoria ; Planos ; Presupuesto ; Cuadro de precios ; Mediciones. (1940 abril 9/1941 julio 4)
Construcción de un muro frente al punto kilométrico 451,500 de la línea. - Incluye: Plano de situación y sección. (1940 noviembre 19/1941 enero 9)
Cruce sin autorización de una línea telefónica por el km 453,200 de la línea. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 20)
Solicitud de Pedro López Menárquez para reparar la tapia que circunda la finca de su propiedad entre los km 452,586 y 452,602 de la línea. - Incluye: Planos de situación y croquis. (1941 febrero 3/1941 marzo 20)
Solicitud de Francisco García Pérez para establecer un cruce eléctrico por el km 450,662 de la línea. - Incluye: Plano de situación y sección. (1941 mayo 12/1941 septiembre 29)
Mariano Vicente González solicita el deslinde del terreno de su propiedad situado frente al km 450,600 de la línea. (1941 noviembre 19/1941 diciembre 2)
Solicitud de Dolores García Almagro para elevar un piso en una casa de su propiedad entre los km 452,024 y 452,047 de la línea. - Incluye: Plano de situación y fachada. (1941 diciembre 1/1942 enero 5)
Solicitud de Francisco González Martínez para cercar terreno de su propiedad entre los km 450,670 y 450,701 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 7/1942 enero 19)
Documentos relativos al embargo de fincas de la contribución urbana de los presupuestos de 1939 a 1942, correspondiente a una casa situada en la estación. (1942 abril 16/1942 abril 20)
Proyecto de construcción de los Almacenes Generales: pabellón para oficinas, pabellón para vivienda, almacén de pinturas, drogas, etc. (nº 1), almacén de pinturas, drogas, etc. (nº 2) y nave de calderas. - Incluye: Planos; Presupuestos: y FOTOGRAFÍAS. (1923 enero 9 / 1927 enero 29)*
Proyecto de plataforma para el cubilete del taller de fundición. - Contiene: Memoria. (1924 enero 30)
Parcelas de terreno situadas frente a los km 8,300 y 8,500, solicitadas a la Cía. por la S.A. “Norah Cerámica de Villaverde”. (1927 julio 1 /1927 julio 19)
Proyecto de edificio para escuelas: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1929 agosto 14)
Constitución de una Comisión para que se complete el proyecto sobre el establecimiento de una Escuela de aprendices y se confecciones un reglamento Provisional para poner funcionamiento dicha escuela. (1935 agosto 7 /1940 mayo 1)
Habilitación de viviendas en el edificio de viajeros para el jefe y dos subjefes de la estación. (1939 julio 6 /1939 agosto 24)
Proyecto y proyecto reformado de reparación de los daños causados por la guerra en el edificio destinado a oficina y talleres del Recorrido: memoria y presupuesto. (1939 diciembre 14/ 1941 enero 2). (1940 marzo 29 /1940 abril 2)
Contribuciones urbana y rústica. (1940 marzo 29 /1940 abril 2)
Arreglo del camino de acceso a los almacenes de la estación. (1940 junio 28/ 1941 enero 24)
Liquidaciones definitivas de las obras de reparación en la estación, con motivo de los desperfectos ocasionados por la guerra. (1940 octubre 30/ 1941 octubre 29)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1941 enero 2 /1942 febrero 28)
Solicitud para la reparación de las vías de la estación. (1941 enero 8 /1941 mayo 18)
Proyecto de reconstrucción de las vías destrozadas por la guerra en la estación. - Incluye: Plano general de la estación (62 x 210 cm)*. (1941 enero 9/ 1941 marzo 14)
Arreglo de la Escuela Nacional por parte de la Cía. solicitado por el Presidente de dicha escuela. (1941 abril 7/ 1941 diciembre 26)
Restablecimiento del Gabinete Sanitario en la estación. (1941 abril 12/ 1941 diciembre 26)
Concesión del quiosco-cantina dee la estación, solicitada por Ana María Íñiguez. (1941 julio 23/ 1942 enero 21)
Retirada de basuras de la estación solicitada por Pascual Montero de Tarancón (1941 agosto 6 /1941 septiembre 8)
Adquisición de tableros para el comedor del persona del Taller Central de Vía y Obras. (1941 septiembre 12)
Denuncia contra Luisa Verdú, por sustracción de aguas del caz de la Rivera. (1941 septiembre 30/ 1941 noviembre 17)
Reparación de las puertas del embarcadero de ganados en la estación. (1942 enero 22 /1942 marzo 23)