Muelles Cubiertos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Muelles Cubiertos

Equivalent terms

Muelles Cubiertos

Associated terms

Muelles Cubiertos

250 Archival description results for Muelles Cubiertos

250 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Villagarcía de la Torre en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0004
  • File
  • 1917-05-31 - 1917-07-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de bomba de mano en la estación. (1917 mayo 31/1917 septiembre 5)
  2. Instalación de muelle cubierto, modificación del edificio de viajeros y construcción de viviendas. (1920 julio 27/1926 abril 19)
  3. Ampliación de viviendas. (1922 junio 10/1922 julio 8)
  4. Cesión de terrenos para construir carretera, solicitada por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 9/1923 diciembre 11)
  5. Habilitación de edificio para viviendas. (1925 noviembre 25/1925 diciembre 7)
  6. Ampliación de viviendas. (1926 marzo 2/1926 abril 19)
  7. Reparaciones y mejoras en edificios de la estación. (1929 febrero 18/1929 mayo 27)
  8. Habilitación de parte del edificio de viajeros para almacén de Gran Velocidad. (1929 mayo 16/1929 mayo 21)
  9. Cesión de terreno para camino vecinal, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 junio 16/1930 julio 18)
  10. Reparación del pavimento del edificio de viajeros. (1936 enero 15/1936 abril 22)
  11. Construcción de corralillo de traviesas sin autorización por el jefe de estación. (1936 abril 24/1936 julio 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mora en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0948-0001
  • File
  • 1881-04-19 - 1918-10-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación. (1881 abril 19/1883 febrero 1)
  2. Arreglo de la cubierta del cocherón de carruajes. (1882 abril 5/1882 abril 28)
  3. Solicitud de autorización de Miguel Echevarría para construir unas bodegas en terrenos de su propiedad. (1883 julio 3/1883 julio 23)
  4. Solicitud de autorización del alcalde de Mora para cruzar la vía entre los km 84 y 85 con una tubería de hierro con objeto de surtir de agua potable a la población. - Incluye: Plano de la planta y sección del cruce. (1888 enero 13/1889 julio 18)
  5. Reparaciones en las salas de espera de 2ª y 3ª clase. (1890 julio 10/1890 agosto 1)
  6. Habilitación de un local para el visitador del Recorrido. - Incluye: Plano de la instalación del Recorrido en la cochera de carruajes. (1890 agosto 14/1890 diciembre 23)
  7. Solicitud del Ayuntamiento y vecinos de Mora de continuación de la carretera que conduce a la estación. - Incluye: Plano del proyecto de afirmado en el camino de acceso al edificio de viajeros y al muelle. (1890 octubre 3/1891 diciembre 23)
  8. Instalación de una estufa tipo Tracción en las habitaciones del Jefe de estación. (1893 octubre 31)
  9. Reparación de la habitación que fue del Comisario del Gobierno para el factor de la estación. - Incluye: Plano. (1894 abril 5/1894 abril 16)
  10. Construcción de una cocina en las habitaciones del factor, Sr. Horcajo. - Incluye: Plano. (1896 agosto 26/1896 septiembre 4)
  11. Reparación del cocherón de máquinas. (1897 octubre 26/1897 noviembre 5)
  12. Ampliación del cuarto de caloríferos. - Incluye: Croquis. (1898 noviembre 24/1898 diciembre 12)
  13. Cruce de la carretera de Mora a Navas de Estena por el paso a nivel del km 96,864. (1900 agosto 6/1900 agosto 8)
  14. Cierre de los muelles cubiertos de las estaciones de Mora, Yébenes, Almorchón, Zújar, Valsequilla y Belmez. Cochera de carruajes. - Incluye: Plano de la planta y alzado del muelle cubierto de la estación de Mora ; Plano de la planta de la cochera de carruajes. (1903 marzo 19/1903 junio 18)
  15. Construcción de siete cortinas metálicas con sus rejas correspondientes para el cierre del muelle cubierto de las estaciones de Mora y Yébenes. (1903 junio 18/1903 diciembre 23)
  16. Arreglo del solado del muelle cubierto. (1904 marzo 18/1904 abril 14)
  17. Solicitud de autorización de Manuel Fernández Prieto para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. - Incluye: Plano de la planta. (1904 agosto 1/1904 agosto 24)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de arreglo de la carretera que conduce desde el pueblo a la estación. (1904 octubre 13/1904 octubre 31)
  19. Ferrocarril de Alcázar de San Juan a Toledo, km 90,130. (1907 junio 13/1907 julio 3)
  20. Solicitud de autorización de los Sres. Beneitez y Compañía para cargar y descargar mercancías en la estación y que se les construya por su cuenta un pequeño cargadero y una vía Decauville. - Incluye: Plano de la posición de la vía transversal con relación al cocherón y el muelle cubierto ; Plano del muelle que quiere construir la Sociedad de la Bodega ; Plano del cargadero solicitado por los Sres. Beneites y Cía. (1907 diciembre 18/1908 junio 29)
  21. Habilitación de una vivienda para el factor, Ramón Ahumada Merlo y para un engrasador del Recorrido en una parte de la cochera. - Incluye: Planos de la modificación de la cochera de carruajes para viviendas ; Mediciones ; Presupuestos. (1908 marzo 26/1909 marzo 18)
  22. Solicitud de los Sres. Ratié y Compañía de prolongación de la vía transversal, desde la báscula hasta el límite del terreno de la Compañía. - Incluye: Plano. (1908 febrero 8/1908 junio 1)
  23. Ocupación sin permiso de la cochera de carruajes con postes telegráficos inyectados, por empleados del Gobierno. (1909 mayo 22/1909 mayo 27)
  24. Modificaciones en el edificio de viajeros. - Incluye: Planos ; Mediciones ; Presupuesto.(1909 mayo 29/1909 diciembre 6)
  25. Ampliación del cuarto para caloríferos. - Incluye: Planos ; Croquis. (1910 junio 20/1910 septiembre 13)
  26. Modificación de las vías de muelle y supresión de las placas giratorias en la vía general y apartadero. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1910 julio 16/1910 octubre 26)
  27. Solicitud de varios vecinos de arreglo del camino que conduce del paso nivel de la carretera al muelle. (1912 octubre 30/1918 mayo 17)
  28. Instalación de un local para el despacho del público con un pupitre fijo. (1913 marzo 10)
  29. Alumbrado eléctrico. (1913 julio 3)
  30. Solicitud de varios vecinos de Mora, Sonseca y Orgaz de ampliación de los muelles e instalación de marquesinas. - Incluye: Plano de la parcela que se adquiere para ampliación de la estación ; Croquis del proyecto de nuevo muelle y marquesinas. (1915 diciembre 10/1918 agosto 6)
  31. Solicitud del alcalde de arreglo del tramo de carretera que conduce a los muelles. (1916 mayo 31/1916 noviembre 17)
  32. Solicitud de autorización de Juan Sánchez Cano para colocar una tubería de barro próxima al km 87,575. (1916 junio 17/1917 enero 10)
  33. Solicitud de autorización de Amalio Hidalgo para construir un cargadero para su bodega. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano parcial parcelario ; Croquis. (1916 octubre 3/1917 enero 31)
  34. Proyecto de vivienda para cinco agentes. - Incluye: Planos del proyecto ; Plano de la parcela de terreno que se adquiere ; Contrato privado de compra-venta de una finca rústica de Julián Aparicio. (1917 enero 26/1918 octubre 7)
  35. Mal estado del piso de los patios de carruajes. (1917 marzo 5/1917 septiembre 8)
  36. Limpieza del pozo de agua potable. (1917 abril 9/1917 abril 24)
  37. Establecimiento de una vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Presupuesto. (1917 mayo 19/1917 mayo 28)

Untitled

Diferentes actuaciones en la estación de Castuera

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0927-0002
  • File
  • 1881-07-26 - 1926-09-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una entrada y cubrimiento del muelle de la estación de Castuera. - Contiene: oficios y minutas tramitando la obra; Presupuesto de las actuaciones; Modificaciones en las obras y plano de planta, alzado y cortes transversales, del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:100) (56 x 63 cm). (1881 julio 26 / 1882 marzo 13)
  2. Construcción de un apartadero provisional en el km 360, para cargar sillería con destino al puente que se está construyendo en el río Guadiana, en las inmediaciones de Mérida. - Contiene: oficios y minutas tramitando la obra; Presupuesto de la construcción y plano de situación y perfiles transversales del apeadero provisional (Escalas 1:500 y 1:100) (29 x 123 cm). (1882 junio 1 / 1883 junio 29)
  3. Oficios y minutas de la petición de permiso por parte del Alcalde de Castuera, de extracción de piedra del desmonte del km 390, con objeto de arreglar el cementerio del pueblo. (1883 agosto 26 / 1883 septiembre 4)
  4. Oficios y minutas sobre la construcción de una casilla destinada al asentador del 9º distrito, en la estación de Castuera. (1890 marzo 21)
  5. Modificación de vías, colocación de plataformas y ampliación del muelle de la estación de Castuera. - Contiene: oficios y minutas tramitando las obras; Presupuesto de las diferentes actuaciones y plano general de la estación de Castuera, con la modificación de vías y la colocación de las plataformas (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1882 febrero 15)
  6. Oficios y minutas sobre el cerramiento de la estación de Castuera. (1894 enero 10 / 1894 enero 18)
  7. Oficios y minutas sobre el afirmado con piedra machacada, de los patios de viajeros y de los muelles de mercancías, de la estación de Castuera. (1897 enero 12 / 1897 abril 7)
  8. Oficios y minutas sobre la autorización por parte de Mariano J. Daza a la Compañía, para extraer piedra de su finca conocida como "Cercona de Santa Ana", en Castuera. (1897 febrero 3 / 1897 febrero 16)
  9. Oficios y minutas y presupuesto sobre la construcción de un embarcadero para ganado en la estación de Castuera. (1897 abril 3 / 1897 junio 21)
  10. Petición de construcción de un muelle descubierto, prolongación de la vía muerta y colocación de placas así como, ampliación del muelle existente y modificación de vías. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las obras; Plano del establecimiento de una vía transversal con tres plataformas (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Presupuestos de gastos para la instalación de una batería de plataformas y la modificación de vías y ampliación del muelle; Relación valorada de materiales; Plano de alzado y perfiles transversales del muelle descubierto de la estación de Castuera (Escalas: 1:500 y 1:250) (A3): Memoria del proyecto de modificación de vías y ampliación del muelle; Plano de modificación de vías y ampliación del muelle (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (1901 septiembre 2 / 1905 abril 14)
  11. Oficios y minutas y presupuestos sobre la reparación del camino de acceso al muelle de la estación de Castuera. (1901 octubre 31 / 1902 enero 28)
  12. Oficios y minutas sobre la petición de la viuda de Juan José de Tena a la Compañía, de la retirada de unos árboles plantados por unos agentes en su finca para su conservación. (1901 diciembre 16 / 1901 diciembre 31)
  13. Construcción de un corral con traviesas, sobre el muelle descubierto de la estación de Castuera. - Contiene: Oficios y minutas sobre la construcción del corral y plano general de la estación, con la situación del corral y el muelle descubierto (Escala 1:500) (31 x 126 cm). (1907 enero 9 / 1907 marzo 6)
  14. Oficios y minutas sobre la vigilancia realizada por los obreros de la casilla del km 342,200, de los postes telegráficos de la Compañía, depositados entre las estaciones de Almorchón y Castuera. (1909 mayo 27 / 1909 junio 5)
  15. Oficios y minutas sobre la apertura de un hueco para la colocación de una farola, que alumbre los retretes de la estación de Castuera. (1911 septiembre 16 / 1911 octubre 11)
  16. Oficios y minutas sobre la petición de A. Tena a la Compañía, del cercado de unos terrenos de su propiedad. (1913 febrero 13 / 1913 febrero 17)
  17. Construcción de nuevos retretes en la estación, - Contiene: Oficios y minutas tramitando la construcción y plano general de la estación de Castuera (Escala 1:500) (31 x 140 cm). (1917 abril 8 / 1917 enero 3)
  18. Oficios y minutas sobre la petición del Jefe de estación, de pequeñas modificaciones en su vivienda. (1919 diciembre 3 / 1920 enero 30)
  19. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Castuera, de poner en buenas condiciones el camino de acceso a la estación, frente al edificio de viajeros. (1921 noviembre 26 / 1921 diciembre 5)
  20. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Castuera, de poner un brazo de alumbrado en el edificio de viajeros. (1922 enero 31 / 1922 abril 5)
  21. Petición de permiso por parte de Diego Caballero García, para edificar en el km 354 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la zona de edificación, con respecto a la línea (Escala 1:100) (A4). (1925 octubre 30 / 1925 diciembre 12)
  22. Petición de permiso por parte de Nemesio Hidalgo Morillo, para edificar en terrenos de su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano de la zona de edificación, con respecto a la línea (Escala 1:500) (A4). (1926 julio 4 / 1926 septiembre 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Castillejo del Romeral en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0002
  • File
  • 1914-12-23 - 1935-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías y construcción de un muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y contrato de compra de terrenos.(1914 diciembre 23/1931 marzo 12)
  2. Solicitud de Francisco Salmerón Sáiz y varios alcaldes de pueblos limítrofes para que se restablezca el cauce del arroyo “La Vega del Peral” entre el km 114,300 y 114,700 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 abril 15]/1919 noviembre 7)
  3. Construcción de un nuevo retrete para el público en la estación. - Incluye: Plano. (1922 julio 3/1923 abril 6)
  4. Solicitud del Alcalde para que se construya una alcantarilla que facilite el acceso al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1930 junio 22/1930 septiembre 22)
  5. Autorización a Cristóbal Colón para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 114,368 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 16/1933 octubre 9)
  6. Entrada por vía general de los automotores para evitar posibles accidentes. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 4)

Untitled

Proyecto de construcción y ampliación de muelles, de la estación de Quintana de la Serena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0872-0002
  • File
  • 1926-07-31
  • Part of Fondos antiguos

Proyecto de construcción y ampliación de muelles, de la estación de Quintana de la Serena. - Incluye:

  1. Presupuesto de gastos para la construcción y ampliación de muelles.
  2. Cubicación de un muelle cubierto y cerrado de 13 x 10 metros y de la prolongación del descubierto.
  3. Cuadro de precios de un muelle cubierto y cerrado de 13 x 10 metros sobre el antiguo descubierto y prolongación de este.
  4. Planos: - Incluye: Plano de sección transversal del tipo de muelle descubierto de 10 m de ancho (escala 1:50) (31 x 63 cm); Plano de planta, alzado y secciones, del tipo de muelle cubierto y cerrado de 10 m de ancho (escala 1:50) (31 x 275 cm); Plano general de la estación, con la ubicación del muelle (escala 1:1000) (31 x 103 cm). (1926 julio 31)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Belmez en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0911-0001
  • File
  • 1880-09-11 - 1904-05-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la plataforma en la estación. (1880 septiembre 11/1880 noviembre 19)
  2. Reparaciones en la estación. (1881 agosto 11/1881 octubre 19)
  3. Solicitud del alcalde de Belmez para desmontar por su cuenta una pequeña pendiente junto a la estación. - Incluye: Plano del desmonte (A4) (1882 septiembre 22/1882 septiembre 26)
  4. Existencia de una casilla o chozo en terreno de la Compañía junto a la estación. (1883 febrero 26/1883 marzo 5)
  5. Colocación de una caldera para calentar el agua de los caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis de la estación. (1883 diciembre 4/1883 diciembre 27)
  6. Proyecto de obras de ampliación y vías de la Compañía de Andaluces en su mina de Santa Elisa, para poder enlazar con la mina de Peñarroya de la Compañía MZA en la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano del ramal de Almorchón a Bélmez, en el apartadero de Santa Elisa (Escala 1:500) (A4) y (31 x 70 cm); Plano de situación (Escala 1:500) y perfil longitudinal (Escala 1:200), de la vía general entre Peñarroya y Bélmez. Incluye apartaderos, minas y pasos a nivel (31 x 240 cm); Croquis del emplazamiento de dos discos en el apartadero de la mina Santa Elisa, en el ramal se Almorchón a Belmez (Escala 1:750) (A3) (duplicado); Plano de la disposición que tienen la disposición de las vías de la mina Santa Elisa, en 1898 (Escala 1:500) (31 x 94 cm) y presupuesto. (1885 julio 6/1901 julio 27)*
  7. Expropiación de un terreno para la construcción de la carretera de 3er orden de Villahorta hasta Fuente Ovejuna. - Incluye: Plano del terreno de la Compañía, cerca de la estación de Peñarroya (Escala 1:750) (33 x 55 cm). (1888 marzo 8/1889 febrero 7)
  8. Ampliación del edificio de viajeros de la estación y casilla de hierro desmontable. - Incluye: Plano de situación, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:500) (32 x 61 cm); Plano de planta y alzado, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm); Plano de alzado de la estación de Belmez en madera (Escala 1:500) (35 x 28 cm); Plano de planta y alzado de la estación de Belmez (Escala 1:500) (32 x 135 cm); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta la habitación del Jefe de estación (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta el local adjudicado a la Inspección del Gobierno (Escala 1:100) (A3); Plano de detalle de la puerta principal de la estación (Escala 1:10) (45 x 84 cm); Plano de elevación de la estación de Belmez (Escala 1:50) (45 x 138 cm); Plano de detalles de la armadura de la estación (Escala 1:10) (76 x 100 cm); Plano general de la estación de Belmez con el ramal a la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (30 x 156 cm); Plano del emplazamiento de una casilla desmontable, para dormitorio de maquinistas y del encargado del recorrido, en la estación de Belmez (Escala 1:500) (A3); Contrato y Pliego de condiciones. (1889 noviembre 8/1892 marzo 22)
  9. Reparación del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Minutas. (1891 marzo 10/1891 marzo 17)
  10. Queja por parte de la Compañía Andaluces, por parte de Félix Brard, Director Facultativo contra las minas, por realizar zanjas y colocar una tubería para la conducción de agua por el eje del camino de Belmez a Dña Rama. - Incluye: Plano del cruce de la tubería de agua, con respecto a la estación (Escala 1:1000) (A3); Croquis del cruce con la vía de la conducción de aguas a Belmez en el km 63 (A3). (1891 abril 13/1891 mayo 12)*
  11. Habitación para un guarda-agujas en la casilla que ocupa el capataz en la estación de Belmez. (1892 febrero 8/1892 febrero 10)
  12. Instalación de la caldera de caloríferos de Belmez y blanquear el de la estación de Mora. (1892 octubre 3/1892 octubre 10)
  13. Afirmado del patio del edificio de viajeros y muelles de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto (1893 febrero 9/1893 febrero 13)
  14. Solicitud del alcalde de Belmez para arreglar el camino desde la carretera a la estación y extraer la piedra y carbonilla que necesite. (1895 marzo 24/1895 abril 4)
  15. Solicitud de Juan Antonio Lozano, vecino de Belmez, para que desagüen los depósitos de agua del ramal minero de Santa Isabel por una cuneta lateral que impida las filtraciones de su finca. (1896 febrero 12/1896 marzo 18)
  16. Solicitud de Juana Muñoz López, antes por María Martín, para edificar en una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de la situación de la casa que dio origen a la instancia presentada por María Martín Muñoz (Escala 1:500) (A3); Plano de Juana Muñoz López, solicita en su escrito al Sr. alcalde de Bélmez (Escala 1:500) (A3). (1898 octubre 5/1901 junio 18)
  17. Solicitud del alcalde de Belmez para construir un muelle o corraliza para ganados en la estación. (1898 noviembre 16/1899 febrero 7)
  18. Construcción de casillas en los km 59,472 y 61,860 de la línea, Cesión del ayuntamiento de terrenos a la Compañía y supresión del paso a nivel en el km 98,170 por paso superior. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 24, en el km 59,472 de la línea (Escala 1:400) (30 x 59 cm); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 25, en el km 61,860 de la línea (Escala 1:400) (A3); Plano del emplazamiento de las nuevas casillas nº 24 y 25, en el km 59,472 y 61,860 respectivamente de la línea (Escala 1:1000) (31 x 71 cm); ; y Presupuesto. (1899 mayo 13/1901 junio 24)
  19. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para colocar una tubería de hierro y atravesar la vía por el km 57,964 de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y de detalles (Escala 1:50) del proyecto de colocación de una tubería por debajo de una tajea de 0,60 de luz en el km 57,203 de la línea de Almorchón a Bélmez (31 x 63 cm). (1900 abril 27/1900 octubre 8)
  20. Construcción de una casilla en el km 54 del ramal de Belmez. - Incluye: Plano de planta y alzado del tipo de casilla a construir (Escala 1:100) (A3) (1901 junio 4/1901 octubre 4)
  21. Solicitud Antonio Sánchez Murillo, guarda de noche de la 7ª brigada para que se construya un horno de pan en la nueva casilla del km 60 de la línea. (1901 agosto 13/1901 agosto 14)
  22. Solicitud del director de la Compañía de Andaluces para establecer un puente giratorio de 15 m. para volver máquinas en la estación. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (34 x 160 cm) y Plano de los cimientos (Escala 1:20) (125 x 95 cm), realizado por el ingeniero Agustín Sáez de la Jubera; Plano de situación del puente giratorio para volver locomotoras, en el complejo de la estación de Bélmez (1:500) (34 x 100 cm); Plano general de la estación con indicación de situación de la instalación del puente giratorio (1:500) (34 x 100 cm). (1901 octubre 2/1902 junio 24)*
  23. Solicitud de José Pidal para plantar unos rosales y árboles en una casa cercana a la estación. - Incluye: Plano de situación de la plantación (Escala 1:500) (A4). (1902 marzo 24/1902 abril 19)
  24. Solicitud de Juana Muñoz López para construir una casa en terrenos de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A4). (1904 febrero 4/1904 febrero 27)
  25. Solicitud de Juana Muñoz López para que se le conceda un pequeño portillo para pasar a su casa. Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A3). (1904 marzo 5/1904 mayo 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0488-0001
  • File
  • 1860-02-17 - 1910-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de enlace de la vía del muelle de la estación. (1860 febrero 17/1860 abril 3)
  2. Reclamaciones por daños en su propiedad, ocasionados por la Cía., presentadas por Diego García. (1861 junio 3/1863 junio 27)
  3. Reclamaciones de indemnización presentadas a la Cía. por José Martínez y Pablo Sáenz de Tejada. (1861 octubre 1/1862 marzo 10)
  4. Arreglo del cangrejo de la estación. (1862 mayo 3/1862 junio 28)
  5. Solicitud para que no se lleve a cabo la unión del camino de Aloveras a las Bascas con las sendas de las ventas, presentada por el Ayuntamiento de Aloveras. (1862 junio 4)
  6. Construcción de un cobertizo de máquinas provisional en la estación. (1862 agosto 5/1865 enero 31)
  7. Expropiaciones de terrenos para la construcción del camino de unión de la cañada de Marchamalo con el paso a nivel inmediato. (1862 agosto 23/1864 enero 28)
  8. Reclamación para que se le indemnice por daños ocasionados en varias fincas, presentada por Dámaso Laguna. (1863 enero 25/1867 junio 11)
  9. Reclamación por los daños que provoca el desbordamiento del arroyo de Marchamalo por tener obstruido el cauce, presentada por Juan Miranda. (1866 enero 6)
  10. Sustitución de retretes por inodoros en la estación. (1866 junio 9/1866 junio 11)
  11. Reclamación por daños producidos por la tajea que da paso a las aguas del Arroyo de Marchamalo, presentada por Isidro Sáenz. (1866 junio 15)
  12. Modificación de las tajeas de dos claros situadas en el km 98 construidas para el arroyo de Marchamalo. (1867 marzo 26/1868 septiembre 3)
  13. Solicitud de compra de un terreno a la Cía. presentada por Laureano Sánchez. (1871 marzo 2/1871 marzo 27)
  14. Solicitud para que se construya un camino rural de acceso a una finca particular y se haga visible la alcantarilla del km 58, presentada por Luciano Miranda. (1871 mayo 11/1872 enero 19)
  15. Autorización para atravesar por debajo de la vía en el km 57 con una tubería, presentada por Isidro Sanz. (1872 mayo 26/1872 junio 5)
  16. Arreglo del cocherón de máquinas viejas de la estación. (1873 marzo 17/1873 junio 4)
  17. Autorización para cruzar la vía por el km 59 con una acequia para riego, presentada por Dámaso Laguna. (1873 julio 31/1876 diciembre 20)
  18. Establecimiento de una cañería para la toma de agua de Guadalajara. (1876 mayo 30/1876 junio 28)
  19. Reparación en el patio de llegada a la estación y parte del camino que empalma con la carretera general. (1879 febrero 21)
  20. Reforma de la habitación ocupada por el empleado del recorrido residente en la estación. (1879 julio 1/1879 julio 24)
  21. Reclamación del pago por expropiaciones de terrenos por la Cía., presentada por Camilo García Estúñiga. (1880 abril 28/1880 septiembre 3)
  22. Autorización para empalmar el ferrocarril del Regimiento Montado de Ingenieros con la estación, presentada por Vicente Climent. (1880 octubre 23/1881 marzo 5)
  23. Obras de reparación de la estación. (1882 mayo 16/1886 julio 19)
  24. Retirada de la fragua y maderas depositadas en el cocherón de máquinas. (1884 julio 3/1884 julio 23)
  25. Arrendamiento de un terreno en la estación destinado a depósito de mercancías, a los Sres. Delage y Kleber Leblanc. (1886 agosto 28/1886 octubre 18)
  26. Queja del Ayuntamiento a la Cía. por ejecutar obras en el edificio de la estación, sin autorización. (1886 septiembre 11)
  27. Entrega de la cochera de madera al servicio de Explotación en la estación. (1887 noviembre 8/1887 noviembre 12)
  28. Obras de reparación en la estación. (1887 noviembre 25/1896 octubre 23)
  29. Instalación de una caldera para caloríferos y cuarto para el recorrido en el abrigo de la estación. (1890 junio 7/1890 septiembre 24)
  30. Autorización para embrear los postes telegráficos, solicitada por Telégrafos de Guadalajara. (1892 noviembre 17/1892 noviembre 26)
  31. Modificación de la cochera de máquinas. (1893 febrero 18/1893 marzo 24)
  32. Autorización para establecer una cantina en la estación, solicitada por el fondista. (1894 octubre 30)
  33. Autorización para extraer tierras del saca-tierra que existe en el llamado arroyo de la Ventosa, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 octubre 29/1895 noviembre 13)
  34. Instalación de una estufa en el despacho de P. V. (1895 noviembre 9/1895 noviembre 11)
  35. Telégrafos solicita de la Cía. mayor cuidado en la ejecución de sus obras para no causar desperfectos en la línea telegráfica. (1897 enero 29/1897 febrero 15)
  36. Instalación de la luz eléctrica en la fonda de la estación. (1897 julio 27/1897 julio 28)
  37. Modificación de la distribución de la planta del edificio de viajeros de la estación. (1898 marzo 24/1898 mayo 12)
  38. Reparaciones en la cochera de máquinas. (1898 septiembre 14/1898 octubre 8)
  39. Reparaciones en la estación. (1900 enero 24/1900 febrero 25)
  40. Autorización para limpiar una tajea que conduce las aguas limpias de la huerta junto a la estación, solicitada por la Marquesa de Villamejor. (1900 mayo 28/1908 mayo 4)
  41. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 enero 14)
  42. Proyecto de nuevos retretes. (1901 abril 20/1902 septiembre 1)
  43. Proyecto de cerramiento del muelle cubierto. (1902 marzo 20/1903 marzo 3)
  44. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Antonio Ortíz López. (1902 noviembre 4/1903 enero 28)
  45. Proyecto de ampliación del muelle cubierto. (1902 diciembre 6/1904 agosto 24)
  46. Proyecto de modificación del puente giratorio de la estación. (1904 junio 9/1904 septiembre 27)
  47. Limpieza de la tubería del alumbrado de la estación. (1906 agosto 25/1910 enero 19)
  48. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación solicitada por Santiago Gracia y Gracia. (1906 septiembre 20/1906 septiembre 27)
  49. Construcción de una casilla para almacén de bencina. (1907 agosto 1/1909 octubre 27)
  50. Autorización para abrir una puerta-verja en el muro de cierre de la estación. (1907 diciembre 16/1909 abril 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Tudela de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0029-0002
  • File
  • 1901-03-28 - 1930-10-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para instalar una báscula-puente, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1901 marzo 28/1909 marzo 10)
  2. Autorización para dos cruces eléctricos en los km 19,988.70 y 23,847, solicitada por Aquilino Sánchez. (1908 septiembre 18/1928 enero 27)
  3. Autorización para un cruce eléctrico en el km 18,367, solicitada por Emeterio Guerra Matesanz. (1912 marzo 30/1923 diciembre 7)
  4. Autorización para un cruce eléctrico en el km 18,385, solicitado por Emeterio Guerra Matesanz. (1920 abril 7/1930 octubre 31)
  5. Limpieza de una alcantarilla, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 17/1920 septiembre 4)
  6. Demolición de la oficina del muelle cubierto de la estación. (1920 septiembre 30/1920 diciembre 9)
  7. Autorización para construir un secadero de achicoria frente al km 18, solicitada por Mauro Gómez Pérez. (1924 enero 17/1924 marzo 11)
  8. Autorización para cortar pinos frente al km 16, solicitada por Ezequiel Arévalo y Eusebio Gutiérrez. (1925 abril 1/1925 junio 25)
  9. Autorización para arreglar el camino de la estación, solicitada por la Sra. Vda. de Aquilino Sánchez. (1925 julio 16/1925 julio 25)
  10. Autorización para instalar una báscula portátil en la estación, solicitada por Florentino Sánchez Díaz. (1928 agosto 22/1928 octubre 1)
  11. Autorización para cortar y extraer pinos frente a los km 15 y 16, solicitada por Gregorio Sanz y Sanz. (1930 enero 8/1930 febrero 19)
  12. Autorización para instalar teléfono y caseta en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 octubre 6/1930 octubre 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0327-0007
  • File
  • 1932-11-01 - 1942-03-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para que se reconstruya una pared que linda con el ferrocarril, presentada por Adela Fernández de Soto, viuda de Domingo Ruiz de León. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (31 x 147 cm)*. (1932 noviembre 1/1942 marzo 18)
  2. Obras de reparación. - Incluye: Presupuesto. (1936 febrero 19/1942 marzo 27)
  3. Autorización para desmontar una instalación efectuada durante la Guerra, en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA). ( 1937 mayo 5/1940 julio 19)
  4. Autorización para efectuar obras de reforma y ampliación de un edificio frente al km 224,900 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Memoria descriptiva y Plano (A4). (1941 enero 1/1941 junio 17)
  5. Pavimentación del paso a nivel del km 224,525 de la línea. (1941 julio 4/1941 agosto 29)
  6. Cerramiento de 25 m lineales del muelle cubierto actual de 8 m en la estación. - Incluye: Plano parcial y Presupuesto. (1941 julio 11/1941 septiembre 29)

Untitled

Results 81 to 90 of 250