Autorización a la Sociedad Electra del Guadalquivir para establecer cruce eléctrico y telefónico por el km 373,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1900 diciembre 29/1929 abril 5)
Proyecto de tercera vía. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1911 abril 14/1919 junio 23)
Prolongación del andén de la estación. (1914 enero 23/1914 agosto 4)
Autorización a Juan Vicaría Molina para construir en terrenos lindantes con el ferrocarril. (1914 septiembre 28/1914 octubre 2)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros y construcción de una vivienda. - Incluye: Planos. (1915 junio 5/1925 mayo 6)
Solicitud de la Real Sociedad Automovilística Sevillana para la construcción de un muelle de embarque de automóviles. - Incluye: Plano (duplicado). (1916 octubre 14/1917 enero 16)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y Perfiles transversales. (1917 enero 26/1919 septiembre 15)
Canalización del manantial próximo a la estación. (1919 agosto 4/1919 agosto 29)
Ampliación de la vía del muelle y afirmado del patio. - Incluye: Plano. (1924 enero 28/1924 febrero 19)
Autorización a María Ruiz Martín para edificar en terrenos lindantes a la estación. - Incluye: Plano. (1924 julio 24/1924 septiembre 25)
Autorización a José Pascual Mesa para edificar en terrenos lindantes con la estación. (1925 enero 16/1925 enero 19)
Construcción de casilla para la gasolina. - Incluye: Croquis. (1925 septiembre 1/1925 septiembre 9)
Solicitud del Ayuntamiento para la instalación de alumbrado en el patio de viajeros. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 14/1926 febrero 10)
Empalme con el Ferrocarril del Estado de Puertollano a Córdoba. (1928 febrero 23/1928 marzo 24)
Autorización a Tomás Calero Arias para construir fábrica de aceites en el km 370,00 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 octubre 2/1928 noviembre 9)
Autorización a la Compañía Anónima Mengemor para establecer cruce eléctrico por el km 376,963.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 diciembre 13/1929 mayo 7)
Reparaciones en los muelles cubierto y descubierto. - Incluye: Sección transversal. (1930 enero 8/1930 enero 30)
Autorización a Micaela Sanz Moreno para establecer un quiosco cantina. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 10)
Autorización a José Viedma Jiménez, como mandatario de Joaquín Arteaga y Echagüe, para abrir canalillos de riego desde el km 376,210 al km 378,500 de la línea, dentro del término municipal de Marmolejo. - Incluye: Plano. (1932 abril 29/1932 noviembre 13)
Reforma interior del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1933 julio 28/1935 julio 5)
Colocación de hitos en terrenos de la Compañía MZA por el personal que construye el Ferrocarril de Puertollano a Marmolejo. - Incluye: Plano. (1935 octubre 22/1935 octubre 26)
Autorización para establecer un cruce eléctrico telefónico por el km 429,898 de la línea, solicitada por la Junta de Obras del pantano de Guadalmellato. - Incluye: Contrato. (1913 abril 10/1916 enero 24)
Proyecto de muelles cubierto, cerrado y descubierto en la estación, solicitado por Vicente Berná y varios vecinos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1915 octubre 16/1922 julio 26)
Autorización para cruzar la línea por el km 429,758 con una tubería de agua, solicitada por Salvador Muñoz. (1916 junio 7/1916 junio 26)
Autorización para construir un muro de cerramiento frente a los km 429 y 430, solicitada por Antonio Guerra Bejarano. - Incluye: Plano. (1916 diciembre 12/1917 enero 8)
Autorización para construir una casa y plantar árboles frente al km 429 de la línea, solicitada por Mateo Márquez García. - Incluye: Plano y Condiciones. (1918 noviembre 5/1918 noviembre 28)
Autorización para reedificar una casa frente al km 429,734 de la línea, solicitada por Modesto Berná Martínez. - Incluye: Planos y Condiciones. (1920 abril 7/1921 diciembre 20)
Autorización para reformar y ampliar una casa frente al km 429,110 de la línea, solicitada por Lorenzo García Nuño. - Incluye: Plano de situación y Condiciones. (1922 agosto 13/1922 septiembre 23)
Autorización para construir una casa en terrenos próximos a los del ferrocarril, solicitada por Enriqueta Rodríguez Cabrera. (1923 febrero 14/1923 marzo 2)
Proyecto de ampliación de andenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 abril 28/1923 diciembre 22)
Construcción de un pozo en la estación. (1923 agosto 21/1923 septiembre 1)
Autorización para construir una casa frente al km 430 de la línea, solicitada por Tomás Martínez Alberola. - Incluye: Plano y Condiciones. (1924 septiembre 14/1924 octubre 28)
Autorización para construir una casa y cercar un solar frente al km 430 de la línea, solicitada por Rafael Ceballos Barreno. - Incluye: Plano y Condiciones. (1925 junio 18/1925 septiembre 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 429,978 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano y perfil. (1926 abril 30/1929 mayo 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 432,494 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano y perfil. (1928 marzo 21/1928 junio 21)
Proyecto de nuevos muelles de playa y camino de acceso a la estación, solicitado por la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba. - Incluye: Plano y perfiles. (1929 junio 28/1930 marzo 21)
Proyecto de los cruces con el ferrocarril de los canales secundarios del pantano de Guadalmellato por los km 431,393; 431,837; 433,344; 434,135; 436, 275; 436,698; 437,012 y 438,029 de la línea. - Incluye: Planos. (1930 enero 24/1932 mayo 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de alta tensión por el km 431,254 de la línea, solicitada por la Sociedad Gas y Electricidad de Córdoba. - Incluye: Plano. (1930 diciembre 5/1931 mayo 20)
Establecimiento de línea telefónica en terrenos que afectan a la Compañía por la S.A. Canalización y Fuerza del Guadalquivir. Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la apertura de información pública por término de 30 días sobre la instancia y proyecto presentados para establecer una línea de teléfono auxiliar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 43, p. 1, de 19 de febrero de 1931. (1931 febrero 19/1931 febrero 28)
Autorización para cruzar los km 438,670; 439,520; 443,287; 445,669 y 446,121 de la línea con canales secundarios del pantano de Guadalmellato, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Guadalquivir. - Incluye: Planos. (1931 octubre 6/1940 agosto 10)
Deslinde frente a los km 427 y 428 de la línea, solicitado por Carlos Gordezuela. (1935 julio 17/1935 agosto 1)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 430 de la línea, solicitada por Antonio Fuentes Lestón. - Incluye: Plano. (1936 febrero 3/1936 febrero 10)
Reclamación por perjuicios causados en las tierras, por no haber dejado el paso de agua del Arroyo del Melgar, presentada por Manuel E. Díaz. (1859 abril 28/1859 mayo 14).
Reclamación sobre el pago de terrenos, presentada por Francisco Rejañón. (1859 mayo 19/1860 junio 20).
Reclamaciones sobre el pago de terrenos y para que se deje libre el camino del km 76 presentadas por el Ayuntamiento. (1861 septiembre 23/1864 febrero 18).
Incendio de dos casillas del km 79. (1865 agosto 19/1865 diciembre 9).
Incendio del edificio de la estación y reconstrucción del edificio de viajeros. (1876 septiembre 25/1877 julio 23).
Reparación del puente de hierro del Molino de Mazón, km 80. (1876 septiembre 30/1876 octubre 10).
Arreglo del camino de salida de la estación. (1877 noviembre 13/1877 noviembre 30).
Proyecto de aumento de vías, construcción de un muelle cubierto, prolongación del descubierto y establecimiento de una plataforma y báscula con casilla. (1883 diciembre 3/1884 enero 28).
Solicitud para que se construya un paso de aguas para riegos en el km 78,700, presentada por Elías Doblado. (1884 abril 3/1884 abril 9).
Obras de reparación en la estación. (1887 agosto 4/1894 agosto 28).
Hallazgo de una moneda de oro por el peón del tren de tierras Valentín Bermúdez, en la estación. (1893 octubre 26/1893 octubre 31).
Autorización para utilizar la carbonilla para reparación del camino que va del pueblo a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1897 enero 27/1897 octubre 23).
Comunicación ordenando que se deje visible el disco número 2 de la estación. (1899 febrero 17/1899 marzo 8).
Adquisición de una parcela a Federico Moya para la construcción de obreros en el km 80,570. (1903 noviembre 10/1903 noviembre 24).
Solicitud para que se limpie el cauce del arroyo Melgar entre los km 78 y 79, presentada por vecinos de Villasequilla. (1907 agosto 5/1907 septiembre 25).
Comunicación sobre los estancamientos de agua existentes a cien metros de la estación. (1910 septiembre 14/1910 septiembre 22).
Autorización para instalar una compuerta en medio del cauce que existe junto a la vía, solicitada por Ignacio Sánchez Majano. (1912 enero 10/1912 marzo 12).
Presupuesto de gastos de un muelle cubierto y cerrado de 15 m de ancho y 85 m de largo; Plano de muelle cubierto y cerrado de 8 m de ancho (Escala 1:50) (31 x 190 cm); Plano de muelle cubierto y cerrado de 10 m de ancho (Escala 1:50) (31 x 280 cm); y Plano de muelle cubierto y cerrado de 12 m de ancho (Escala 1:50) (31 x 294 cm). (1902 -/1903 -)
Proyecto incompleto: Plano con detalles de 4 de agosto de 1894 (visado por la Compañía del Sur el 19 de octubre de 1894 y aprobado por el Ministerio de Obras Públicas el 31 de octubre de 1894); Memoria de 19 de octubre de 1894. (1894 agosto 4/1894 octubre 31)