Motores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Motores

Equivalent terms

Motores

Associated terms

Motores

223 Archival description results for Motores

223 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0120-0001
  • File
  • 1904-05-21 - 1938-10-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad “La Electromotora” para cruzar con un cable de conducción de energía eléctrica la línea por el km 459,314 y posterior transferencia del contrato a la Sociedad “Lebon y Compañía”. - Incluye: Planos. (1904 mayo 21/1914 abril 1)
  2. Autorización a Enrique Miñano Plaza para efectuar un cruce eléctrico por el km 458,869 de la línea y posterior transferencia del contrato a la Sociedad “Eléctrica del Segura”. - Incluye: Plano. (1906 marzo 10/1915 julio 3)
  3. Autorización a Joaquín Frutos Olmos para instalar una línea de energía eléctrica para alumbrado de la barriada “Quitapellejos”, próxima a la estación. (1925 mayo 5/1925 junio 3)
  4. Autorización a Juan Olivares Mirete para cruzar la línea por el km 459,094 con una instalación eléctrica de baja tensión. - Incluye: Plano. (1927 febrero 24/1930 junio 28)
  5. Construcción de un pabellón para cajoneras en la estación de Murcia y ampliación de las ya existentes en la estación de Alcázar. - Incluye: Planos y presupuestos. (1929 mayo 25/1934 marzo 13)
  6. Autorización a Joaquín Frutos Olmos para cruzar la línea en su km 460,607 con una conducción eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 27/1931 enero 21)
  7. Solicitud de Damián Díaz Serrano y otros, de apertura de una puerta de acceso al Depósito de Máquinas de la estación para facilitar la entrada y salida del personal. Denegada. (1931 enero 28/1931 febrero 7)
  8. Construcción de un paso subterráneo en la estación. - Incluye: Planos. (1931 marzo 17/1931 abril 2)
  9. Instalación de un motor eléctrico para el taller del Depósito de Máquinas de la estación. (1931 mayo 26/[1931 mayo 28])
  10. Contrato celebrado con Concepción Ataz Alarcón referente al alquiler de locales con destino a dormitorio del personal de trenes en la estación y posterior transferencia de dicho contrato a Josefa Córdoba Gracia. (1931 agosto 31/1937 diciembre 15)
  11. Solicitud de Juan Lorente Cuadrado para instalar en la estación una garita de madera para el despacho de sus asuntos. - Incluye: Planos. (1931 octubre 7/1931 noviembre 27)
  12. Autorización a José Carrilero Hernández para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 459 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 10/1932 abril 27)
  13. Solicitud de Ángel Mompeán Tórtola para construir cinco casas en terrenos de su propiedad frente a los km 458,979 y 459,011 de la línea. Denegada. (1932 enero 10/1932 mayo 24)
  14. Autorización a José González Bastida para construir una casa en el paraje “El Carrilero”, frente al km 459,011 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 12/1932 marzo 28)
  15. Autorización a Juan Antonio Nicolás Gambín para construir un edificio en terreno de su propiedad frente al km 459,954 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 2/1932 abril 29)
  16. Autorización a José Antonio Rueda García para construir una casa en terrenos de su propiedad frente al km 459,510 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 4/1932 mayo 23)
  17. Autorización a José Valenzuela Martínez para construir una casa en terreno de su propiedad frente al km 459,385 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 4/1932 abril 27)
  18. Autorización a Antonio Carbonell para construir cuatro casas frente al km 458,979 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 28/1932 julio 2)
  19. Autorización a Juan Martínez Iniesta para construir dos casas en terrenos de su propiedad frente al km 459,011 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 4/1932 junio 25)
  20. Denuncia presentada por la Inspección Municipal de Sanidad sobre el desagüe existente en la balsa del Depósito de Máquinas de la estación. (1932 junio 4/1932 junio 18)
  21. Construcción de una vivienda de obreros y ampliación de almacenes en el ensanche de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1932 julio 12/1933 marzo 28)
  22. Autorización a Antonio Carbonell Lena para construir una casa en el paraje “El Carrilero”, frente al km 458,979 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 20/1932 agosto 8)
  23. Autorización a Sebastián Ferrer Sánchez para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad frente al km 459,367. - Incluye: Plano. (1932 agosto 18/1932 octubre 28)
  24. Autorización a Francisco Morote Ramos para ampliar una casa de su propiedad frente al km 459,168 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 septiembre 5/1932 octubre 10)
  25. Solicitud de José Mompeán Lacárcel para construir dos casas en el Partido de San Benito, frente al km 458,900. - Incluye: Plano. (1933 febrero 6/1933 junio 6)
  26. Solicitud de José Carrilero Hernández para construir un almacén en terreno de su propiedad frente al km 458,928 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 febrero 17/1933 mayo 27)
  27. Solicitud de Juan Pedro Hernández Román para construir un muro de piedra en un solar de su propiedad, frente al km 459,250 de la línea. (1933 marzo 6/1933 abril 3)
  28. Solicitud de Domingo Martínez Manzanares para construir una casa de planta baja en terrenos de su propiedad, frente al km 449 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 8/1933 mayo 8)
  29. Vecinos de la barriada cercana al paso a nivel de la Carretera del Palmar solicitan unos trozos de carril para cubrir una parte de acequia. - Incluye: Plano. (1933 marzo 17/1933 abril 3)
  30. Solicitud de Andrés Hernández Hernández para construir una casa de planta baja frente al km 455,128 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 marzo 31/1933 junio 7)
  31. Solicitud de Francisco López López para reconstruir la fachada de una casa de su propiedad frente al km 460 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 19/1933 julio 3)
  32. Solicitud de Juan A. Lajarín Leal para instalar unos postes de madera para energía eléctrica de baja tensión en el km 458,067 de la línea, fuera del límite de los terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1933 mayo 8/1933 junio 6)
  33. Solicitud de la Comisaría del Estado en la Compañía de Andaluces para habilitar un local con destino a Inspección del Gobierno en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1933 junio 22/1934 marzo 14)
  34. Condiciones de higiene en que se encuentran los urinarios de la estación. (1933 septiembre 15/1933 septiembre 26)
  35. Solicitud de Francisco López Martínez para construir un pozo artesiano frente al km 459 de la línea. (1933 octubre 5)
  36. Solicitud de Francisco Ruiz Ruiz para cercar un solar de su propiedad y construir un almacén frente al km 458,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 octubre 12/1934 mayo 5)
  37. Modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1933 octubre 27/1935 enero 10)
  38. Solicitud de José Muñoz Martínez para construir una casa de planta baja de dos viviendas frente al km 460,853 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 10/1934 abril 7)
  39. Habilitación de una estación desinfectora de vagones en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 marzo 12/1934 julio 17)
  40. Solicitud de Jesús Belmonte Martínez para construir una casa en terreno de su propiedad en el km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 7/1934 junio 5)
  41. Solicitud de Francisco López Sánchez para cercar unos terrenos de su propiedad situados frente al km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 26/1934 octubre 15)
  42. Solicitud de José García Salas para construir un edificio frente al km 457 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 1/1934 noviembre 29)
  43. Solicitud de Trinidad Conde Martínez para construir un taller de panadería en terrenos de su propiedad, frente al km 464,309.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 diciembre 21/1934 enero 25)
  44. Autorización al Comité Obrero de “La Eléctrica del Segura” para instalar un cruce eléctrico de baja tensión en el km 460,627 de la línea. - Incluye: Plano. (1938 junio 8/1938 octubre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0138-0001
  • File
  • 1907-11-12 - 1936-09-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 15,436 de la línea, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1907 noviembre 12/1933 marzo 9)
  2. Autorización para cruzar la línea por el km 14,303 con una tubería de conducción de aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 febrero 12/1914 febrero 19)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 15 de la línea, solicitado por Manuel de Landecho y Allende Salazar. (1909 septiembre 28/1915 diciembre 4)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 14,725 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1911 julio 6/1913 marzo 7)
  5. Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de Enclavamientos. (1919 marzo 3/1920 octubre 14)
  6. Autorización para construir paso de cuneta en terreno lindante con la estación, solicitada por Julián Mengs. (1919 marzo 28/1919 julio 16)
  7. Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con los del ferrocarril, solicitada por Julián Mengs. (1919 junio 23/1919 julio 26)
  8. Autorización para cercar un terreno desde el km 14,169 al km 14,283.75 de la línea, solicitada por José Hidalgo Baró. (1919 octubre 12/1919 noviembre 24)
  9. Autorización para construir una fábrica de harinas frente al km 15 de la línea, solicitada por Hilario de Francisco Cifuentes. (1920 noviembre 18/1921 enero 7)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 14,020 ó 14,210 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1921 agosto 17/1921 septiembre 1)
  11. Ampliación del muelle cerrado de la estación. (1923 enero 25/1923 febrero 13)
  12. Instalación de motores en el taller de herrería de la estación. (1923 abril 6/1924 septiembre 13)
  13. Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1923 agosto 20/1927 marzo 21)
  14. Autorización para construir una fábrica frente a los km 14,453.15 al 14,522 de la línea, solicitada por la Compañía Española Ericson, S.A. (1923 noviembre 11/1931 diciembre 15)
  15. Obras de pavimentación en la estación. (1924 febrero 5/1925 julio 1)
  16. Autorización para ampliar un edificio frente a los km 14,758 al 14,765 de la línea, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1924 marzo 20/1924 septiembre 27)
  17. Autorización para cruzar la línea por el km 12,412 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Comandancia de Ingenieros Militares de Madrid. (1924 octubre 10/1925 marzo 31)
  18. Autorización para cercar una parcela frente a los km 13,966 al 13,980 de la línea, solicitada por Julián Aguado Miguel. (1924 noviembre 1/1925 febrero 17)
  19. Reconstrucción de la tapia de cierre entre el Colegio de Huérfanas y el patio de mercancías de la estación, solicitada por la superiora de las Hijas de la Divina Pastora. (1926 diciembre 14/1928 octubre 17)
  20. Autorización para edificar frente a los km 14,288.60 al 14,308.35 de la línea, solicitada por la S.A. Nueva Fábrica de Harinas. (1927 noviembre 25/1934 julio 7)
  21. Modificación de líneas eléctricas en la estación. (1929 febrero 27/1929 septiembre 2)
  22. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 16,500 de la línea, solicitada por Industrias Electromecánicas de Getafe, S.A. (1930 julio 14/1934 septiembre 22)
  23. Autorización para cercar una finca frente a los km 13,966 al 13,980 de la línea, solicitada por Julián Aguado Miguel. (1931 julio 3/1931 agosto 11)
  24. Instalación de un retrete en la vivienda del factor de la estación. (1931 julio 29/1931 agosto 18)
  25. Autorización para construir una caseta de transformación frente al km 14,700 de la línea, solicitada por la Compañía Eléctrica Industrial. (1933 mayo 23/1933 julio 28)
  26. Autorización para modificar el emplazamiento de los cruces eléctricos establecidos en los km 14,750 y 15,748 de la línea situándolos en los km 14,731 y 15,763, solicitada por la S.A. Eléctrica Industrial. (1934 mayo 2/1934 junio 9)
  27. Autorización para efectuar una corta de árboles en el Paseo del Cementerio, paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 febrero 13/1935 abril 24)
  28. Autorización para instalar un tubo subterráneo en las proximidades del paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 julio 28/1935 diciembre 9)
  29. Variación de un desagüe que cruza la vía por la proximidad del paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 agosto 22/1936 septiembre 28)

Untitled

Planos de RENFE (Material y Tracción), para la construcción del bogie Brill para automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de Norte

  1. Plano RENFE UT1-1: Ballestín serie 600. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1962 junio 20).
  2. Plano RENFE UT1-2: Suplemento para la regulación de altura de la suspensión del bogie Brill. (Escala 1:2) (1947 noviembre 21).
  3. Plano RENFE UT1-3: Arandela para amortiguación de pivot. (Escala 1:1) (1965 julio 8).
  4. Plano RENFE UT3-1: Contrapatín para caja de grasa SKF bipartida. (Escala 1:1,5) (1956 diciembre 10).
  5. Plano RENFE UT3-2: Junta de la tapa del frente de la caja de grasa para serie 400. (Escala 1:2) (1962 marzo -).
  6. Plano RENFE UT3-3: Junta de la tapa del frente de la caja de grasa para serie 300. (Escala 1:2) (1962 marzo -).
  7. Plano RENFE UT3-4: Cojinete athermo para caja de grasa N.E. 25. (Escala 1:1) (1962 septiembre -).
  8. Plano RENFE UT3-5: Cojinete inferior para caja de grasa N.E. 25. (Escala 1:1) (1962 septiembre -).
  9. Plano RENFE UT3-6: Conjunto de la caja de grasa SKF. (Escala 1:1) (1956 octubre 29).
  10. Plano RENFE UT3-7: Muelle helicoidal para caja de grasa, unidades de la serie 600. (Escala 1:2,5) (1962 junio 27).
  11. Plano RENFE UT3-8: Perfil normal unificado y límite de desgaste de llanta y pestaña. (Escala 1:1) (1963 agosto 11).
  12. Plano RENFE UT3-9: Eje montado. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1955 noviembre 30).
  13. Plano RENFE UT3-10: Juego entre pestaña y carril con llanta unificada UNE 25102. (Escala 3:1) (s.f.).
  14. Plano RENFE UT3-11: Eje suelto motor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1956 febrero 18).
  15. Plano RENFE UT3-12: Eje montado en ruedas enterizas. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 agosto 10).
  16. Plano RENFE UT3-13: Paleta de engrase. (Escala 1:1) (1964 octubre 8).
  17. Plano RENFE UT3-14: Eje montado con rueda enteriza. (Escala 1:5) (1964 noviembre 12).
  18. Plano RENFE UT3-15: Junta para caja de grasa N.E. 11-D. (Escala 1:1) (1966 mayo 25).
  19. Plano RENFE UT3-16: Espárrago para caja de grasa. (Escala 1:1) (1966 julio 12).
  20. Plano RENFE UT3-17: Centro de rueda modificado. (1956 junio 4/1958 octubre 3).
  21. Plano RENFE UT3-18: Refuerzo del centro de rueda. (1967 abril 17).
  22. Plano RENFE UT3-20: Resbaladera para caja de grasa. (Escala 1:2) (1968 febrero 26).
  23. Plano RENFE UT3-21: Eje suelto. (Escalas 1:2 y 1:5) (1956 enero 4).
  24. Plano RENFE UT3-22: Eje suelto. (Escalas 1:1 y 1:5) (1933 septiembre 11).
  25. Plano RENFE UT3-23: Aplicación de llanta postiza en ruedas enterizas del eje nº 16, 15abis, 15ater y ejes con cajas NE-11 y SKF. (Escala 1:2) (1936 septiembre 2).
  26. Plano RENFE UT3-24: Resbaladera de caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 junio 4).
  27. Plano RENFE UT3-25: Suplemento de la placa de guardia. (Escala 1:2) (1943 enero 5).
  28. Plano RENFE UT3-26: Montaje de la resbaladera de la caja de grasa, corte longitudinal. (Escala 1:2) (1930 junio 5).
  29. Plano RENFE UT3-27: Rueda enteriza en tosco. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 agosto 24).
  30. Plano RENFE UT3-29: Eje montado motor. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1969 noviembre 4).
  31. Plano RENFE UT3-30: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón. (Escala 1:2,5) (1951 noviembre 22).
  32. Plano RENFE UT3-31: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón. (Escala 1:2) (1944 octubre 10).
  33. Plano RENFE UT3-32: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón, parte inferior. (Escala 1:2,5) (1969 octubre 3).
  34. Plano RENFE UT3-33: Perno para resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
  35. Plano RENFE UT3-34: Perno para resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
  36. Plano RENFE UT3-35: Tornillo de fijación de la resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 junio 5).
  37. Plano RENFE UT3-36: Zapatas tipo Nathan para engrase de pestañas de ruedas. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1963 abril 10).
  38. Plano RENFE UT3-37: Zapatas tipo Nathan para engrase de pestañas de ruedas. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1963 abril 10).
  39. Plano RENFE UT4-1: Ballesta de suspensión de la caja (para bogie motor). (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 octubre 2).
  40. Plano RENFE UT4-2: Cuádruple muelle doble de ballesta. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 septiembre 27).
  41. Plano RENFE UT4-3: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 mayo 29).
  42. Plano RENFE UT4-4: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 mayo 29).
  43. Plano RENFE UT4-5: Resorte helicoidal de suspensión primaria. (Escala 1:2,5) (1962 junio 22).
  44. Plano RENFE UT4-6: Muelles helicoidales de traviesa bailadora. (Escala 1:2) (1960 febrero 15).
  45. Plano RENFE UT4-7: Taco de apoyo de traviesa móvil. (Escala 1:5) (1951 agosto 24).
  46. Plano RENFE UT4-8: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:2 y 1:4) (1933 febrero 14).
  47. Plano RENFE UT4-9: Muelle de ballesta (serie 600). (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 junio 20).
  48. Plano RENFE UT4-10: Engarces para muelles dobles de suspensión. (Escala 1:2) (1961 noviembre 16).
  49. Plano RENFE UT4-12: Muelle helicoidal de suspensión primaria. (Escala 1:2,5) (1963 abril 19).
  50. Plano RENFE UT4-13: Muelle helicoidal para caja de grasa. (Escala 1:2,5) (1963 abril 10).
  51. Plano RENFE UT4-14: Muelle helicoidal para caja de grasa. (Escala 1:2,5) (1935 mayo 12).
  52. Plano RENFE UT4-15: Muelle de suspensión motor. (Escala 1:1) (1964 septiembre 25).
  53. Plano RENFE UT4-16: Muelle de suspensión remolque. (Escala 1:1) (1964 octubre 1).
  54. Plano RENFE UT4-17: Muelle de suspensión de la traviesa bailadora motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1964 octubre 6).
  55. Plano RENFE UT4-18: Muelle de suspensión de la traviesa móvil remolque. (Escala 1:1) (1964 noviembre 4).
  56. Plano RENFE UT4-19: Muelle de suspensión. (Escala 1:2,5) (s.f.).
  57. Plano RENFE UT4-20: Obturador para el amortiguador de la suspensión del coche remolque. (Escala 1:1) (1966 enero 3).
  58. Plano RENFE UT4-21: Muelle del freno sobre carril. (Escala 1:1) (1947 mayo 14).
  59. Plano RENFE UT5-1: Tensor para motores de tracción. (Escala 1:1) (1935 mayo 17).
  60. Plano RENFE UT5-2: Piñón motor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1948 diciembre 15).
  61. Plano RENFE UT5-3: Rueda dentada. (Escala 1:5) (1948 diciembre 21).
  62. Plano RENFE UT5-6: Eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:2) (1966 abril 29).
  63. Plano RENFE UT5-7: Tuerca almenada especial de las cubiertas del eje de suspensión, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1966 octubre 27).
  64. Plano RENFE UT5-8: Pista interior del rodamiento a rodillos del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1967 febrero 7).
  65. Plano RENFE UT5-9: Cojinete del lado del piñón del eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1951 noviembre 28).
  66. Plano RENFE UT5-10: Cojinete del lado del colector del eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1951 noviembre 27/1956 septiembre 21).
  67. Plano RENFE UT5-11: Conjunto de la armadura del motor de tracción. (1944 octubre 3).
  68. Plano RENFE UT5-12: Aplicación de los rodamientos de bolas del motor. (Escala 1:2) (1944 agosto 9).
  69. Plano RENFE UT5-13: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor. (Escala 1:2) (1945 mayo 19).
  70. Plano RENFE UT5-14: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor (tapa lado colector). (Escala 1:2) (1945 mayo 19).
  71. Plano RENFE UT5-15: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor (detalles). (Escala 1:1) (1945 mayo 19).
  72. Plano RENFE UT5-16: Perno para la sujección al motor de tracción del guardapolvo del engranaje. (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  73. Plano RENFE UT5-17: Perno para la sujección al motor de tracción del guardapolvo del engranaje (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
  74. Plano RENFE UT5-18: Perno para la unión de los dos medios guardapolvos de engranajes (parte de adelante). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  75. Plano RENFE UT5-18: Perno para la unión de los dos medios guardapolvos de engranajes (parte de atras). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
  76. Plano RENFE UT5-20: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte superior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
  77. Plano RENFE UT5-21: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte superior). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  78. Plano RENFE UT5-22: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 16).
  79. Plano RENFE UT5-23: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  80. Plano RENFE UT5-24: Vista exterior del bastidor del motor de tracción. (Escala 1:4) (1944 octubre 11).
  81. Plano RENFE UT5-25: Platillo del eje extremo del piñón del motor de tracción. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1944 octubre 13).
  82. Plano RENFE UT5-26: Dimensiones del motor de tracción. (1927 julio 29/1944 mayo 23).
  83. Plano RENFE UT5-27: Platillo del eje extremo del colector. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1944 octubre 9).
  84. Plano RENFE UT5-28: Plato del extremo del colector. (Escala 1:2) (1930 enero 30/1944 septiembre 5).
  85. Plano RENFE UT5-29: Plato del extremo del piñón. (Escala 1:2) (1944 septiembre 19).
  86. Plano RENFE UT5-30: Tornillos para los fuelles del motor de tracción. (Escala 1:1) (1939 octubre 14).
  87. Plano RENFE UT5-31: Soporte del portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1948 mayo 5).
  88. Plano RENFE UT5-32: Secciones del bastidor del motor de tracción. (Escala 1:4) (1930 enero 30/1944 septiembre 30).
  89. Plano RENFE UT5-33: Conjunto del portaescobillas de la mano derecha del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  90. Plano RENFE UT5-34: Portaescobillas de la mano derecha del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  91. Plano RENFE UT5-35: Palanca de presión del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  92. Plano RENFE UT5-36: Rueda del trinquete, del portaescobillas de la mano derecha, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  93. Plano RENFE UT5-37: Detalle del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  94. Plano RENFE UT5-38: Muelle del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  95. Plano RENFE UT5-39: Casquillo suplemento del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  96. Plano RENFE UT5-40: Tornillo y freno del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  97. Plano RENFE UT5-41: Conjunto del portaescobillas de la mano izquierda del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  98. Plano RENFE UT5-42: Portaescobillas de la mano izquierda del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  99. Plano RENFE UT5-43: Rueda del trinquete, del portaescobillas de la mano izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  100. Plano RENFE UT5-44: Ventilador del motor de tracción. (Escala 1:2) (1951 marzo 30).
  101. Plano RENFE UT5-45: Compresores de la válvula de admisión. (Escala 1:1) (1951 julio 12).
  102. Plano RENFE UT5-46: Compresores de la válvula de escape. (Escala 1:1) (1951 julio 12).
  103. Plano RENFE UT5-47: Emplazamiento del motor de tracción en el eje montado. (Escala 1:4) (1952 marzo 22).
  104. Plano RENFE UT5-48: Eje del inducido del motor generador SET tipo Y-X-12 (G.M.G.). (Escala 1:2) (1952 agosto 28).
  105. Plano RENFE UT5-49: Inducido de motor del grupo motor generador (motor). (1953 octubre 9).
  106. Plano RENFE UT5-50: Tapa del lado del colector del motor de tracción. (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
  107. Plano RENFE UT5-51: Casquillo del lado del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1954 marzo 26).
  108. Plano RENFE UT5-52: Tapa de rodamientos del lado del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1954 marzo 26).
  109. Plano RENFE UT5-53: Conjunto del inducido del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1952 septiembre 12).
  110. Plano RENFE UT5-54: Soporte del portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1954 marzo 16).
  111. Plano RENFE UT5-55: Portaescobillas completo para el motor del compresor (mano derecha). (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  112. Plano RENFE UT5-56: Portaescobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda). (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  113. Plano RENFE UT5-57: Rueda dentada para el compresor DH-25. (Escala 1:1) (1954 septiembre 20).
  114. Plano RENFE UT5-59: Piñón del motor para el compresor DH-25. (Escala 1:1) (1954 enero 28).
  115. Plano RENFE UT5-60: Compresor tipo DH-25. (s.f.).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 219: Detalles de umbrales para puertas interiores (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 220: Asiento de la cabina. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 221: Montaje y detalle de los retenedores. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 222: Pestillo y bisagra de la puerta de cabina. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 223: Disposición de la lámpara de señales y detalles. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 224: Farol del testero. (Escala 1:1) (68 x 90 cm) (1930 enero 30).*
  7. Plano SECN 225: Cuadro de aparatos de medida. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 226: Fijación de los aparatos de alumbrado. (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 227: Detalle del lavabo. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  10. Plano SECN 228: Cubeta del WC. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  11. Plano SECN 229: Robinete para retretes (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  12. Plano SECN 230: Robinete del lavabo (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN 231: Soporte del grifo del lavabo. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  14. Plano SECN 232: Soportes del lavabo. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  15. Plano SECN 233: Cortinillas "Windsor". (1930 enero 30).
  16. Plano SECN 234: Cerraduras y bisagras para las trampillas de las ventanas. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 235: Conjunto de la trasmisión Teloc. (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 236: Aparato indicador registrador de velocidades Teloc. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  19. Plano SECN 237: Caja de mando para los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  20. Plano SECN 238: Eje telescópico de los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  21. Plano SECN 239: Articulación del eje telescópico de los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  22. Plano SECN 240: Soporte intermedio de los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  23. Plano SECN 241: Caja de reducción para los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  24. Plano SECN 268: Inscripción de un coche en curva de 100 a 250 mts. (1930 enero 30).
  25. Plano SECN 269: Conjunto de la unidad. (Escala 1:40) (1927 febrero 10).
  26. Plano SECN 271: Cálculos de resistencia. (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 272: Esfuerzo de los frenos de aire comprimido y de mano (6 pags A4). (1930 enero 30).
  28. Plano SECN 273: Comprobación de alturas. (1930 enero 30).
  29. Plano SECN 291: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y 65 voltios. (1930 enero 30).
  30. Plano SECN 305: Pantógrafo de doble zapata tipo S.518 A. (Escala 1:8) (1930 enero 30).
  31. Plano SECN 307: Interruptores, fusibles, aparatos de medida, caja auxiliar de contactores, shunt del amperímetro y faro. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:4) (1930 enero 30).
  32. Plano SECN 309: Protecciones, interruptor principal, regulador de mando y caja de botones pulsadores. (Escala 1:4) (1930 enero 30).
  33. Plano SECN 320: Caja de contactores y de unión y caloríferos. (Escalas 1:4 y 1:8) (1930 enero 30).
  34. Plano SECN 327: Resistencias principales y auxiliares. (Escalas 1:2 y 1:4) (1930 enero 30).
  35. Plano SECN 331: Piezas neumáticas del control, pernos aislantes y pértiga. (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  36. Plano SECN 339: Plato extremo del piñón. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  37. Plano SECN 342: Platillo del eje extremo del piñón. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  38. Plano SECN 343: Platillo del eje extremo del colector. (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  39. Plano SECN 350: Sección transversal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  40. Plano SECN 353: Dimensiones del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (1927 julio 29/1930 enero 30).
  41. Plano SECN 355: Vistas exteriores del bastidor del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:4) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  42. Plano SECN 357: Plato del extremo del colector del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:4) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  43. Plano SECN 366: Eje de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:20) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  44. Plano SECN 368: Sección longitudinal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  45. Plano SECN 386: Eje montado del remolque. (1930 enero 30).
  46. Plano SECN 387: Montaje de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  47. Plano SECN 388: Paleta de engrase del remolque. (1930 enero 30).
  48. Plano SECN 389: Disco obturador del remolque. (1930 enero 30).
  49. Plano SECN 390: Cojinete modelo 1023bis del remolque. (1930 enero 30).
  50. Plano SECN 391: Tapas del obturador (sistema Isothermos). (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  51. Plano SECN 392: Obturador del remolque. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  52. Plano SECN 394: Instrucciones para el montaje de la caja de obturacción centrífuga y engrasador automático. (1930 enero 30).
  53. Plano SECN 395: Conjunto del bogie. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  54. Plano SECN 396: Conjunto del bastidor del bogie. (Escalas 1:2 y 1:5) (1930 enero 30).
  55. Plano SECN 396 bis: Montaje de los apoyos y balancines de suspensión modificados. (Escala 1:1) (1930 enero 30).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de RENFE. Línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Series 1 a 38, 39 a 78 y 349-378.

  1. Plano SECN-13: Placas de inscripción del bogie. (Escala 1:1) (1946 marzo 28).
  2. Plano SECN-61: Eje montado para caja de grasa tipo SKF. (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 enero 28).
  3. Plano SECN-137: Conjunto y detalles de la válvula de socorro para el dispositivo de "Hombre Muerto". (Escala 1:1) (1943 agosto 24).
  4. Plano SECN-306: Desconectores de pantógrafos. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  5. Plano SECN-339: Tambor de sucesiones tipo XS-20. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN-340: Relés y panel de contactores. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  7. Plano SECN-341: Conjunto del porta escobillas del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN-344: Conjunto de la armadura del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN-345: Cojinetes de la armadura del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  10. Plano SECN-347: Eje de la armadura del motor de tracción MV-143. (Escala 1:20) (1930 enero 30).
  11. Plano SECN-348: Conjunto del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  12. Plano SECN-349: Sección longitudinal del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN-351: Diagrama de conexiones del motor de tracción MV-143. (1930 enero 30).
  14. Plano SECN-354: Relación de engranajes 19/61. Diámetro de rueda 996% - 230 HP. Características a 675 voltios (con engranajes). (1930 enero 30).
  15. Plano SECN-355: Relación de engranajes 19/61. Diámetro de rueda 996% - 230 HP. Características a 675 voltios (sin engranajes). (1930 enero 30).
  16. Plano SECN-359: Cojinete de soporte en el eje montado. Lado del colector y del piñón, del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN-360: Conexiones del campo del motor de tracción MV-143. (Escalas 1:1 y 1:4) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN-369: Sección transversal del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN-370: Caja de engranajes del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  20. Plano SECN-374: Engranaje motor. (Escala 1:2) (1931 mayo 8).
  21. Plano SECN-375: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción. (1930 enero 30).
  22. Plano SECN-375: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción. (1930 enero 30).
  23. Plano SECN-501: Regulador del voltaje, tipo UV-516 para el remolque. (1930 enero 30).
  24. Plano SECN-603: Diagrama esquemático del circuito auxiliar. (1930 enero 30).
  25. Plano SECN-604: Diagrama principal de conexiones del equipo de control A.B.F. para 4 motores de corriente continua a 1500 voltios. (1930 enero 30).
  26. Plano SECN-605: Diagramas de conexiones en el automotor y remolque. (1930 enero 30).
  27. Plano SECN-606: Caja de unión de línea de tren tipo TX-14. (1930 enero 30).

Locomotoras diésel mecánicas e hidráulicas de la Sociedad Henschel & Sohn y MWM (Motoren-Werke Mannheim)

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0016-0003
  • File
  • 1933-02-03 - 1953-03-23
  • Part of Fondos Personales

  1. Catálogos de características técnicas y diagramas de motores y locomotoras Incluye: locomotoras diésel tipo DH 200, DH 360, DH 550, DH 800 y motores DG 10, DG 20, DG 26, PA, RHS 418. (1933 noviembre 4/1935 diciembre 31)
  2. Planos. Contiene: Plano de 74 PS Motor locomotive. type VEL 74 (43 x 59 cm.); Plano de Composición de la locomotora de 80 CV Diesel-eléctrica. Locomotora de motor pequeño (42 x 58 cm.); y Plano de locomotora Diésel-hidráulica 0-8-0+0-8-0 (Escala 1:40) (68 x 30 cm.). (1934 abril 15)
  3. Descripción del motor y diagrama de esfuerzos de tracción y velocidades. (s.f.)*
  4. Carta de Ferrovías y Siderurgia, S.A. al Ingeniero Jefe de la Jefatura de Explotación de Ferrocarriles por el Estado ofreciendo presupuesto para la adquisición de dos locomotoras diésel Henschel dobles y adjuntando la descripción del motor y diagrama de esfuerzos de tracción y velocidades. (1953 marzo 23)
  5. Información sobre la Turbo-Transmisión Voith tipo L 3. (s.f.)

Untitled

Catálogos de locomotoras y maquinaria de la Sociedad Constructora Henschel & Sohn

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0016-0004
  • Item
  • 1965-01-01 - 1970-11-30
  • Part of Fondos Personales

Incluye: Información sobre locomotoras para la tracción moderna (eléctricas, diésel-eléctricas y diésel-hidráulicas), locomotoras de los ferrocarriles del estado de Tailandia, motor trifásico de las locomotoras diésel, locomotoras de servicio de línea y de maniobra, locomotoras de taller y virotillos de caldera. (1965 -/1970 noviembre -)

Untitled

Results 211 to 220 of 223