Mora (Toledo, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mora (Toledo, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Mora (Toledo, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Mora (Toledo, Castilla-La Mancha)

30 Descripción archivística resultados para Mora (Toledo, Castilla-La Mancha)

30 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos las reformas necesarias en los muelles de las estaciones de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0443-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-01-12 - 1926-11-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Muelle en la estación de Villaseca y Mocejón (Villaseca de la Sagra). (1884 febrero 23/1910 abril 18)
  2. Muelle en la estación de Mora. (1884 enero 2/1916 mayo 10)
  3. Muelle en la estación de Yébenes. (1926 noviembre 10)
  4. Muelle en la estación de Fernán Caballero. (1898 noviembre 19).
  5. Muelle en la estación de Ciudad Real.- Incluye: Plano; Croquis y Litografía de la Fábrica de Harinas Juan Ayala y Mira (Ciudad Real). (1901 noviembre 12/1908 abril 1)
  6. Muelle en la estación de Caracuel. (1913 junio 5/1913 agosto 4)
  7. Muelle en la estación de Puertollano. (1882 junio 28/1913 abril 7)
  8. Muelle en la estación de Veredas. (1880 enero 12/1893 octubre 19)
  9. Muelle en la estación de Chillón. (1901 noviembre 13/1901 diciembre 5)
  10. Muelle en la estación de Los Pedroches. (1883 noviembre 13/1908 mayo 9)
  11. Muelle en la estación de Castuera.- Incluye: Litografía de Fábrica de Tinajas para vino, aceite y aguardiente Justo Chamizo, Castuera (Badajoz). (1881 mayo 9/1903 diciembre 1)
  12. Muelle en la estación de Campanario. (1886 diciembre 28/1902 febrero 17)
  13. Muelle en la estación de Magacela.- Incluye: Croquis. (1901 marzo 1/1914 abril 26)
  14. Muelle en la estación de Villanueva de la Serena. (1906 enero 27/1909 octubre 23)
  15. Muelle en la estación de Don Benito. (1883 septiembre 1/1907 noviembre 9)
  16. Muelle en la estación de Guareña. (1899 abril 8/1899 octubre 16)
  17. Muelle en la estación de Montijo. (1881 mayo 27/1911 marzo 14)
  18. Muelle en la estación de Badajoz. (1908 marzo 13/ 1922 octubre 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Grabado iluminado publicado el 15 de febrero de 1879 en la revista ´La Ilustración Española y Americana´ Año XXIII, nº VI, página 117, titulado ´Mora, arco erigido en la estación´

Representa un arco del triunfo, erigido por D. Eduardo Montesinos, con la ayuda de
los maestros carpinteros morachos Toribio y Eulogio Hidalgo, y costeado por el Ayuntamiento en la estación de Mora con motivo de la visita del Rey Alfonso XII a la frontera de Portugal por la inauguración de la línea de Madrid a Ciudad Real de la Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz el 3 de febrero de 1879. En la parte inferior aparecen dos estatuas femeninas y varios escudos y banderas en la parte superior. Por debajo está pasando una locomotora de vapor engalanada.

Desconocido

Maquinaria de vía para reconocimiento de vía AVE

Perspectiva de tres máquinas de vía y obras situadas en tres vías adyacentes e la base de mantenimiento de AVE en Mora. Al fondo, un estabilizador dinámico DGS-62N de Vías y Construcciones S.A., con matrícula P-404-VC. En el centro, una dresina Windhoff con una pequeña cabina sobre la habitual y la matrícula P-201-SMMS. Y en la última, una bateadora Plasser & Theurer de Convensa. Entre las dos últimas se ve parte de otra máquina. En primer plano, una pila de railes.

Maquinaria de vía para reconocimiento de vía AVE en Mora

Perspectiva de dos máquinas de vía y obras situadas en vías adyacentes e la base de mantenimiento de AVE en Mora. Al fondo, un estabilizador dinámico Plasser & Theurer DGS-62N de Vías y Construcciones S.A., con matrícula P-404-VC. A su lado, una dresina Windhoff con una pequeña cabina sobre la habitual y la matrícula P-201-SMMS.

Maquinaria de vía para reconocimiento de vía AVE en Mora

Perspectiva frontal de dos máquinas para el reconocimiento de la vía de alta velocidad en la base de mantenimiento de AVE en Mora. A la derecha, una dresina de Tecsa equipada con una grúa. A la izquierda, un estabilizador dinámico Plasser & Theurer DGS-62N de Vías y Construcciones S.A.

Maquinaria de vía para reconocimiento de vía AVE en Mora

Perspectiva de tres máquinas de vía y obras situadas en tres vías adyacentes de la base de mantenimiento de AVE en Mora. A la derecha, un estabilizador dinámico DGS-62N de Vías y Construcciones S.A., con matrícula P-404-VC, en cuyo lateral hay un hombre subido. En el centro, una dresina Windhoff con una pequeña cabina sobre la habitual y la matrícula P-201-SMMS. Y a la izquierda, una bateadora Plasser & Theurer de Convensa.

Maquinaria de vía para reconocimiento de vía AVE en Mora

Vista frontal de dos máquinas de vía y obras situadas en vías adyacentes en la base de mantenimiento de AVE en Mora. A la derecha, un estabilizador dinámico Plasser & Theurer DGS-62N de Vías y Construcciones S.A., con matrícula P-404-VC. A la izquierda, una dresina Windhoff con una pequeña cabina sobre la habitual y la matrícula P-201-SMMS.

Maquinaria de vía para reconocimiento de vía AVE en Mora

Perspectiva de la parte trasera de una máquina Plasser & Theurer de FCC, probablemente una perfiladora, en la base de mantenimiento de AVE en Mora. Tras ella, en una vía adyacente se ve parcialmente una bateadora Plasser & Theurer 09-32 CSM de Vías y Construcciones, S.A.

Resultados 11 a 20 de 30