Mora La Nueva (Tarragona, Cataluña)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mora La Nueva (Tarragona, Cataluña)

Términos equivalentes

Mora La Nueva (Tarragona, Cataluña)

Términos asociados

Mora La Nueva (Tarragona, Cataluña)

5 Descripción archivística resultados para Mora La Nueva (Tarragona, Cataluña)

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Expedientes relativos a los accidentes ocurridos en la línea Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0017
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-29 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento de vagones en la estación de Vallcarca. (1941 diciembre 29/1942 febrero 25)
  2. Descarrilamiento de vagones en la estación de San Vicente de Calders. (1942 enero 13/1942 -)
  3. Rotura de parte de la timonería de una máquina en la estación de Reus. (1942 febrero 26)
  4. Descarrilamiento de un vagón en la estación de Fuentes. (1942 febrero 23/1942 marzo 7)
  5. Accidente de un tren expreso en la estación de Quinto. (1942 febrero 26/1942 abril 9)
  6. Descarrilamiento de una máquina en la estación de Guiamets. (1942 febrero 27/1942 marzo 30)
  7. Descarrilamiento de un tren en la estación de Morell. (1942 marzo 2)
  8. Torcedura de la palanca de maniobra de una aguja en la estación de Riudecañas. (1942 marzo 3/1942 marzo 11)
  9. Descarrilamiento de máquina en la estación de Marsá-Falset. (1942 marzo 4/1942 marzo 21)
  10. Descarrilamiento de máquina en la estación de Guiamets. (1942 marzo 10)
  11. Rotura del eje del carro nº 149 en el paso a nivel del km 672,952 de la línea. (1942 marzo 16/1942 marzo 24)
  12. Desgarramiento de un roblón de un tren en la estación de Barcelona-Término. (1942 marzo 17/1942 marzo 25)
  13. Descarrilamiento de un vagón debido a la rotura de una de sus manguetas en la estación de Riudecañas. (1942 marzo 26/1942 marzo 30)
  14. Descarrilamiento de varios vagones en la estación de Barcelona-Término. (1942 abril 27)
  15. Descarrilamiento de tres vagones en la estación de Mora la Nueva. (1941 diciembre 17/1942 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de enclavamientos, grúa de peso, tanque, giratoria, columna hidráulica, andenes y muelles, cocheras, casillas, edificio de viajeros y emplazamiento de la estación de Marsá y Falset en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0378-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-09-15 - 1891-12-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Enclavamientos. - Contiene: Plano general de enclavamientos en la estación (Escala 1:400) (36 x 197 cm); Plano de cruces de vías en la estación [Plan of "compound slip" crossing points] (Escala 1:48) (38 x 93 cm); Plano parcial de enclavamientos en la estación (Escala 1:400) (36 x 110 cm). (1889 enero 30/1889 marzo 11)
  2. Grúa de peso o grúa giratoria de la estación. - Contiene: Plano de grúa giratoria de 6.000 kg (Escala 1:10) (97 x 68 cm). (s.f.)
  3. Tanque para aguada. - Contiene: Plano de tanque para aguada (Escala 1:20) (134 x 57 cm); Plano general, planta y sección del proyecto de canalización para la aguada de la estación (Escala 1:25) (36 x 127 cm); Plano de planta, alzado y secciones de la torre para depósito de agua y casilla para la máquina (Escala 1:50) (37 x 170 cm). (1889 agosto 7/1891 abril 20)
  4. Puente giratorio. - Contiene: Plano de planta (Escala 1:10) (39 x 173 cm); Plano de planta con y sin tablero (36 x 170 cm); Plano de alzado, sección longitudinal y secciones transversales (Escala 1:10) (39 x 245 cm); y Plano de fundaciones para puente giratorio de 15 m de diámetro (Escala 1:25) (86 x 75 cm). (1888 septiembre 15)
  5. Columna hidráulica o aguada. - Contiene: Plano de planta y alzado de la columna de aguada para las estaciones de Mora y Falset (Escala 1:10) (87 x 73 cm); y Plano de alzado y planta para las fundaciones para columnas hidráulicas (Escala 1:10) (36 x 75 cm). (1889 junio 15)
  6. Andenes y muelles. - Contiene: Plano de situación con la disposición de tubería para las columnas de aguada, andenes y muelles en la estación (Escala 1:400) (37 x 92 cm); Plano de planta y alzado de las fachadas a la vía y población de los muros de andenes para viajeros (Escala 1:100) (36 x 210 cm); Plano de planta y alzado de las fachadas a la vía y población de los muros de andenes para viajeros (Escala 1:100) (40 x 396 cm) ; Plano de detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A3); Plano de proyección horizontal, frente, cabeza y sección transversal (Escala 1:50) (38 x 67 cm); Plano de detalles para los muros de los muelles (Escala 1:100) (38 x 42 cm); Plano de planta y secciones del muelle cubierto (38 x 286 cm); Plano de planta y secciones del muelle descubierto (39 x 283 cm); Plano de planta y alzado del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (38 x 112 cm); Plano de alzado y detalles del cierre de la parte superior de los tinglados para las estaciones de Mora la Nueva, Marsá-Falset y Las Borjas (Escala 1:50 y 1:10) (38 x 94 cm); Plano de la disposición primitiva y refuerzo añadido a la misma para la unión de las planchas de cubierta con las correas en los muelles de Las Borjas, Marsá y Mora la Nueva (Tamaño natural) (38 x 68 cm); Plano de detalles, alzado, planta y secciones para los muros de muelles cubiertos (Escala 1:100) (38 x 45 cm); Plano de alzado, sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal y detalle de un pie derecho de los muelles cubiertos (Escala 1:50) (36 x 215 cm); Plano de proyección horizontal, frente y secciones transversales de los muelles descubiertos (Escala 1:50) (38 x 93 cm); Plano de detalle de placa giratoria junto a uno de los muelles (A3); y Plano de planta y secciones del muelle para carbón de Marsá (36 x 52 cm). (1889 febrero 11/1890 abril 8)
  7. Cocheras de locomotoras y carruajes. - Contiene: Plano de planta, alzados y sección transversal de la cochera para 6 carruajes en la línea de La Zaida a Reus (Escala 1:100) (38 x 125 cm); Plano de planta y sección del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 6 carruajes en la estación de Marsá y Falset (Escala 1:100 y 1:25) (38 x 113 cm); Plano de planta, alzados, sección transversal y detalles de los fosos de la cochera para 2 locomotoras en la línea de La Zaida a Reus (Escala 1:100 y 1:50) (38 x 122 cm); Plano de planta y sección del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 2 locomotoras en la estación de Marsá y Falset (Escala 1:100 y 1:25) (38 x 101 cm); Plano de planta y secciones de muros de una cochera (38 x 104 cm); y Plano de planta y secciones de muros de una cochera (38 x 247 cm). (1888 diciembre 29/1889 enero 16)
  8. Edificio de viajeros y retretes. - Contiene: Plano de planta y secciones del edificio de viajeros (38 x 232 cm); Plano de planta y secciones para los retretes (37 x 86 cm); Plano de planta y alzados de retretes para estaciones de 2ª clase (Escala 1:50) (37 x 85 cm); y Plano de emplazamiento, planta y alzado del despacho del factor de equipajes para la estación de Falset (Escala 1:50) (37 x 62 cm). (1889 febrero 8/1890 octubre 25)
  9. Casilla del factor y del portero y báscula. - Contiene: Plano de situación, planta y alzados de la casilla para factor de báscula (Pibernat) (Escala 1:40) (38 x 55 cm); Plano de planta y secciones de la casilla (38 x 130 cm); Plano de cimientos para básculas (Escala 1:40) (38 x 45 cm); Plano de planta y alzados del modelo de casilla para portería y báscula (Escala 1:40) (38 x 75 cm); . (1889 octubre 15/1891 diciembre 4)
  10. Emplazamiento vía. - Contiene: Perfiles transversales del emplazamiento para la estación de Marsá y Falset (39 x 765 cm); Plano general de situación de la estación (36 x 228 cm); Plano de detalle para la colocación de la vía en la estación (Escala 1:400) (37 x 205 cm); y Plano de secciones longitudinales de cloaca colectora de la estación (Escala 1:25) (A3). (1888 agosto 14/1891 abril 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos y cubicaciones para tanques y depósitos de agua para estaciones de las líneas de Samper a Reus y La Zaida a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0451-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1879-12-20 - 1890-05-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tanque para alimentación y lavado, aplicado en Mora la Nueva (Tarragona) y torre para depósito de agua y casilla para la máquina, aplicado en Breda (Gerona). - Contiene:
    1.1 Cubicaciones de una torre de 12 metros de altura para depósito de agua y casilla para la máquina. (1888 septiembre 4/1889 agosto 23)
    1.2. Croquis de alzado y planta de una torre de 12 metros de altura para depósito de agua y casilla para la máquina (37 x 144 cm). (s.f.)
    1.3. Plano de alzado, planta y sección de una torre para depósito de agua y casilla para la máquina. Aplicado en Breda (Gerona). (Escala 1:20) (37 x 205 cm). (1888 agosto 31)
    1.4. Plano de planta y sección de una torre para depósito de agua y casilla para la máquina. Aplicado en Mora (Tarragona). (Escala 1:50) (37 x 49 cm). (1888 octubre 30)
    1.5. Plano de alzado, planta y sección de un depósito para el lavado de máquinas y casilla para el motor (72 x 36 cm). (1888 septiembre 4)
    1.6. Plano de alzado, planta y sección de un tanque para aguada. Aplicado en Mora (Tarragona). (Escala 1:20) (135 x 81 cm). [1888]
  2. Depósitos de agua en las estaciones de Riudecañas y Botarell (Tarragona). - Contiene:
    2.1 Cubicaciones de los depósitos de agua en las estaciones de Riudecañas y Botarell (Tarragona). (1890 mayo 20)
    2.2 Plano de las excavaciones para los cimientos del depósito de agua de las estaciones de Riudecañas y Botarell, Sección Pradell a Botarell, Contrata Mino (Escala 1:10) (35 x 221 cm). (1890 mayo 12)
  3. Torre y casilla para depósito de agua de 5 metros de altura, en la estación de Marsá y Falset (Tarragona). - Contiene:
    3.1. Plano de tanque para aguada en la estación de Marsá y Falset (Tarragona), línea La Zaida a Reus (duplicado) (Escala 1:20) (136 x 59 cm). (1889 agosto 7)
    3.2. Modelo de torre de 12 metros de altura para depósito de agua y casilla para la máquina (Escala 1:50) (35 x 162 cm). (1888 septiembre 28)
    3.3. Plano del depósito del tanque de aguada, aplicados en las estaciones de Marsá, Botarell y Mora (Escala 1:10) (155 x 68 cm). [1888]
    3.4. Plano del depósito del tanque para aguada de la estación de Mora la Nueva (Tarragona (Escala 1:20) (137 x 83 cm). [1888]
    3.5. Plano de tanque para aguada en la estación de Marsá y Falset (Tarragona) (Escala 1:20) (130 x 55 cm). (1889 octubre 26)
    3.6. Modelo de depósitos de agua para la Compañía. (Escala 1:20) (116 x 74 cm). (1888 septiembre 3)
  4. Varios modelos de depósitos de agua. - Contiene:
    4.1 Plano de planta y alzado de la caseta para la máquina de la aguada de la estación de Castelldefels (Escala 1:10) (31 x 63 cm). (1887 mayo 18)
    4.2. Proyecto de un depósito de agua para el servicio de la cochera de locomotoras del Clot. - Contiene: Plano de la planta de la caseta para la máquina y bomba de la aguada del depósito de locomotoras de la estación de Clot (Escala 1:20) (61 x 39 cm); Plano de la disposición general (Escala 1:20) (41 x 143 cm); Plano de detalles (Escala natural) (31 x 268 cm); Plano de detalles (Escala 1:20 y 1:10) (31 x 357 cm). (1879 diciembre 20/1880 abril 20)
    4.3. Establecimiento de un depósito de agua en la margen izquierda del río Payá para la alimentación de las locomotoras en la estación de Altafulla, línea de Tarragona a Martorell. - Contiene: Plano de planta y sección por A.B.C.D (Escala 1:20) (31 x 126 cm); Plano de sección por M.N. (Escala 1:20) (31 x 102 cm); y Plano de planta superior del pozo, sección del pozo según AB, cornisa de la torre y posición de la corona de asiento del depósito y detalle del sillar Z (31 x 125 cm). (1883 junio 21)
    4.4. Modelos para depósitos de agua y máquina. - Contiene: Plano de modelo de depósito para el lavado de máquinas y casilla para el motor (Escala 1:50) (125 x 37 cm); Plano de depósito para el lavado de máquinas y casilla para el motor (94 x 36 cm); y Modelo de tanque (Escala 1:50) (59 x 37 cm). (1881 febrero -/1888 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Reales Órdenes de 1890 y 1891 autorizando la apertura de los trozos de la línea comprendidos entre Reus y Marsá Falset, y entre Marsá Falset y Mora la Nueva

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0002-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-12-05 - 1892-01-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas y correspondencia sobre la apertura de la línea entre Marsá-Falset y Reus y Marsá-Falset y Mora la Nueva. (1890 diciembre 5/1892 enero 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)