Prórroga de la concesiones anuales relativas a la reducción en las tarifas de transporte de cereales, harina y grano, habida cuenta de la escasez que sufren muchas provincias, que además beneficia a la Compañía en su competencia con los transportes marítimos. p. 20
El Consejo acuerda mantener la concesión de gratuidad un año más al retorno de la pipería (envase) vinícola entre Alicante y las estaciones de Novelda y Almansa. p. 21
Según la tarifa especial nº 13 se concede un precio especial a ciertos tipos de materias en el trayecto desde Cartagena a Albacete y viceversa, mientras que desde Alicante a Albacete, que es menor recorrido, los precios son mayores. La Compañía considera que esta diferencia debe equipararse y que se deben evitar las reexpediciones desde Albacete por consecuencia de los precios. Por lo tanto, acuerdan suprimir las estaciones de Albacete, Chinchilla, Pozo-Cañada y Tobarra de la tarifa especial, quedando ésta para el tramo Cartagena a Hellín. p. 21
Se incluyen dentro de las tarifas especiales nº 8 a todas las clases de pastas destinadas a la fabricación de papel. p. 21
Apertura de un crédito para un aumento de vías en Sevilla y la modificación de la vía del puerto. p. 22
Debido al choque de trenes ocurrido en las estaciones entre Santa Elena y Vilches en agosto de 1880, se produjeron pérdidas en diferentes expediciones, siendo una de aceite y otra de mineral, de los cuales, el consignatario de la primera ha decidido renunciar a la indemnización de perjuicios, mientras que el segundo exige las pérdidas ocasionadas pero se reserva el derecho de indemnización de los perjuicios. El Director propone a la Compañía que se respete la decisión del primero, y se establezcan conversaciones con el segundo con el motivo de la indemnización de perjuicios. pp. 23-24
Tras la lectura del Comité del día 15 de diciembre 1882, se acuerda que el Director presente a Fomento la petición de estudio sobre una línea que, partiendo de la línea Madrid -Zaragoza, se una a la de Huesca- Canfranc, puesto que ya se ha autorizado el estudio para la misma línea partiendo de Escatrón pp. 24-25
Proyecto de modificación de vías, ampliación de andén y construcción de nuevos muelles en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1904 marzo 2/1922 diciembre 31)
Autorización a Benigno Zamorano para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con los de la estación. - Incluye: Plano. (1921 diciembre 19/1922 febrero 20)
Ofrecimiento de Benigno Zamorano Soto a la Compañía la venta de una casa y terrenos de su propiedad situados junto al paso a nivel del km 19,836.90 de la línea, siendo rechazada dicha oferta. - Incluye: Plano. (1925 junio 8/1926 agosto 5)
Solicitud del Ayuntamiento para que se instalen dos brazos de alumbrado eléctrico en el edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 8/1936 enero 16)
Proyecto de un jardín anexo al edificio de viajeros de la estación. (1935 mayo 29)
Modificación del trazado de la vía a la salida del túnel nº 5, km 167,595 de la línea. - Incluye: Plano general del proyecto ejecutado (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Perfiles transversales del proyecto ejecutado (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 126 cm); Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles transversales) (31 x 305 cm). (1919 octubre 13/1919 noviembre 21)
Información sobre las condiciones de explotación del apartadero de la estación de El Pedroso, solicitada por las Sociedad Mineras Alemanas. (1920 mayo 10/1920 junio 10)
Construcción de apartadero, solicitada por la Sociedad Minera El Pedroso. - Incluye: Perfiles transversales del proyecto de vías solicitado ; Presupuesto. (1920 septiembre 18/1922 noviembre 14)
Ampliación de dormitorio de maquinistas. - Incluye: Croquis ; Presupuesto. (1921 mayo 6/1925 julio 2)
Proyecto de vía apartadero para servicio de La Compañía Minera Andalucía e instalaciones para la carga de minerales. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1923 enero 10/1928 mayo 28)
Autorización para cercar terrenos particulares, solicitado por Julián Redondo del Prado. - Incluye: Plano de situación ; Acta de deslinde y amojonamiento. (1925 septiembre 13/1926 enero 19)
Autorización para cercar finca, solicitada por Jaime López Llorca. - Incluye: Plano de situación de la cerca ; Contrato de permuta de terrenos entre la Compañía y Jaime López Llorca ; Plano de las parcelas de terreno que se permutan. (1925 septiembre 16/1926 abril 3)
Autorización para cercar finca, solicitada por Ana Linares Botello. - Incluye: Plano de situación ; Plano del deslinde ; Acta de deslinde y amojonamiento. (1925 septiembre 16/1926 enero 30)
Autorización para establecer un muelle o terreno para la carga de remolacha y un camino de acceso al mismo en la estación. - Incluye: Planos. (1905 julio 8/1907 septiembre 17)
Establecimiento de una vía diagonal y supresión de dos placas giratorias en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1909 junio 8/1909 julio 23)
Plano de la estación. (1909 diciembre 1)
Rectificación del perfil general de la vía en el trayecto de Aranjuez a Ocaña. (1915 abril 29/1915 mayo 8)
Hundimiento del cielo raso del dormitorio en la casilla del guardagujas de la estación. (1916 septiembre 16)
Maniobra central de señales y cambios, modificación de vías, variación de postes telegráficos, traslado de la báscula y andén intermedio. - Incluye: Memoria ; Plano de la sección transversal ; Plano del edificio de viajeros ; Planos de la concentración de las maniobras (disposición, aparato central de maniobra, maniobra y cerrojo de las agujas) ; Planos del cambio de vías y de otras piezas ; Croquis de las placas para las palancas de aguja y para las manivelas de señal Contrato ; (1904 marzo 21/1905 mayo 20)
Andén, báscula y postes telegráficos. - Incluye: Plano del proyecto de andén intermedio (1904 abril 25/1904 septiembre 2)
Solcitud del alcalde de 6 vagones de grava para arreglar el nuevo paseo que han abierto próximo a la estación. (1905 marzo 17/1905 abril 10)
Soliciutd de autorización de Faustino Miguez para cercar unos terrenos que posee próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1906 febrero 23/1906 abril 2)
Solicitud de autorización de Luis Cubillo para construir un edificio destinado a carbonera próximo a la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1906 marzo 24/1906 mayo 7)
Establecimiento de un andén intermedio y prolongación del principal. - Incluye: Planos del proyecto de andén intermedio ; Presupuesto. (1910 febrero 7/1910 junio 8)
Solicitud de varios industriales de la población de arreglos en el piso de los muelles. (1910 marzo 2/1910 marzo 9)
Solicitud de autorización de Mariano Tortosa para construir un muro de cerca y edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 14/1911 mayo 10)
Solicitud de autorización de Miguel Garrote Berrabente para edificar en terrenos próximos a la estación. (1912 febrero 7/1912 marzo 15)
Solicitud del alcalde de la piedra necesaria para arreglar el camino de acceso a la estación y alumbrado de la salida de la estación. (1912 febrero 24/1912 marzo 25)
Limpieza del pozo negro de la estación, solicitado por el Servicio del Movimiento. (1912 julio 18/1912 julio 26)
Alumbrado eléctrico en la estación. (1913 enero 15/1913 febrero 22)
Proyecto de modificación de vías. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto (1913 febrero 1/1917 febrero 22)
Solicitud de autorización de Emilio Butragueño para depositar en terreno de la Compañía tierras sobrantes de unas obras. (1913 marzo 12/1913 marzo 17)
Reformas en la estación, solicitadas por el Servicio de Movimiento. (1914 noviembre 29/1915 febrero 18)
Solicitud de autorización de Agustín Corral y Pérez para cercar con un muro una era de pan trillar, próxima a la estación. (1915 septiembre 29/1915 octubre 29)
Arreglo de la cubierta del muelle. (1916 diciembre 20/1917 enero 16)
Solicitud del alcalde del arreglo del patio. - Incluye: Croquis. (1917 septiembre 18/1917 septiembre 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 108,720, solicitada por la Fábrica de Gas y Electricidad de Huelva. - Incluye: Plano de situación del cruce aéreo ; Plano de situación de la tubería antigua para conducción de gas por la que solicitan pasar un cable de energía eléctrica ; Artículo adicional al contrato ; Factura. (1913 diciembre 26/1931 mayo 6)
Contribución a la Cía., para el proyecto de acerado y alcantarillado de la calle Odiel en esta ciudad. - Incluye: Copia de la sentencia judicial (1926 febrero 5/1936 junio 27)
Adquisición por la Cía. MZA, de unas parcelas para realizar un proyecto de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 junio 19/1930 febrero 20)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones al Matadero y frente a la línea, solicitada por José López García. - Incluye: Planos de situación. (1930 marzo 18/1932 junio 28)
Obras de saneamiento de las charcas que hay junto al Matadero y en terreno de la Cía ., solicitado por el Ayuntamiento. (1930 mayo 5/1931 diciembre 1)
Denuncias contra Francisco Soriano, Ignacio Sánchez y Juan Calvo por construir en terrenos propiedad de la Cía. - Incluye: Planos de situación. (1930 mayo 14/1938 julio 1)
Negociación entre la Cía. MZA y la Cía. de Ríotinto para la supresión del paso inmediato a la cochera, construyendo una pasarela para desviar por ella todo el tráfico del personal de Ríotinto. - Incluye: Plano parcial de la estación, comprendiendo los pasos a nivel de los km 108,588 y 108,729. (1930 noviembre 14/1935 marzo 7)
Autorización para limpiar la alcantarilla del km 107,829.50, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 8/1931 julio 24)
Autorización para construir una casa junto al km 107,862, solicitada por Ramón Portero Jaranay. - Incluye: Plano de situación. (1931 julio 21/1931 septiembre 3)
Solicitud para el levantamiento de las cubiertas de los muelles de la estación. (1932 abril 16/1932 abril 28)
Obras de reparación y mejora en el dormitorio del personal de trenes. - Incluye: plano de la cochera de carruajes, con las modificaciones. (1932 mayo 21/1936 abril 16)
Autorización para cruzar las vías 3ª, 5ª y 7ª de la estación, con tuberías de conducción de aguas, solicitada por la Dirección Facultativa de las Obras del Puerto. - Incluye: Planos de situación. (1932 septiembre 22/1932 septiembre 30)
Autorización para instalar un cable aéreo en la fachada del edificio de la estación, solicitada por la Dirección General de Telecomunicación. - Incluye: Plano de la estación con la variación de la línea de Telégrafos solicitada. (1933 febrero 1/1933 agosto 4)
Autorización para cruzar con un colector por el km 107, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano dela tajea de desagüe. (1933 abril 10/1934 julio 7)
Autorización para construir una casa en la calle Valverde, solicitada por Amancio Alviz Oribe. - Incluye: Plano de situación. (1933 julio 14/1933 julio 17)
Proyecto de construcción de un almacén para el pescado. - Incluye: Plano parcial de situación del proyecto ; Planos del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 9/1933 noviembre 5)
Modificación y ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 26/1933 octubre 19)
Modificación de las vías en la estación, solicitada por la Junta de Obras del Puerto. - Incluye: Plano. (1935 febrero 5/1935 marzo 22)
Retirada de los depósitos de basura que existen junto al paso a nivel del km 108,230, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1935 junio 29/1935 agosto 22)
Autorización para construir un edificio frente al km 108, solicitada por Rosario López González. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 15)
Ampliación del patio de mercancías y apertura de una puerta de acceso al mismo. - Incluye: Planos de situación ; Presupuesto. (1935 septiembre 25/1935 diciembre 19)
Reparación de la techumbre de la cochera de la Reserva. (1935 octubre 4/1936 enero 5)
Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 108,238, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación y alzado del cruce. (1935 diciembre 19/1936 febrero 26)
Autorización para utilizar un jardincito que se construye entre el edificio de viajeros y la cochera, solicitada por el Jefe de estación. (1936 marzo 31/1936 abril 7)
Autorización para construir frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. - Incluye: Plano de situación. (1936 mayo 11/1939 enero 27)
Autorización para colocar una casilla para el personal de consumo en el patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 18/1936 mayo 23)
Variación del emplazamiento del quiosco-cantina de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la nueva ubicación. (1936 mayo 20/1936 julio 8)
Denuncia de la Cía., contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta de acceso al patio de viajeros sin autorización. (1936 mayo 28/1936 junio 1)
Denuncia de la Cía. contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta del depósito de máquinas sin autorización. (1936 mayo 30/1936 julio 25)
Autorización para instalar una oficina recaudatoria frente a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1939 julio 7/1939 agosto 16)
Proyecto de prolongación de una vía de Ríotinto hasta la estación de Huelva del ferrocarril de Zafra a Huelva y contrato para el servicio común de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis de la estación ; Copia del contrato (1885 mayo 7/1925 junio 2)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo. - Incluye: Plano general del proyecto de obras de ampliación y reforma en la estación a fecha de 4 de marzo de 1903 (Escala 1:500) (30 x 140 cm); Plano parcial con la modificación de vías y muelles (20 x 103 cm); Plano del proyecto de ampliación y reformas en la estación del año 1904 (31 x 139 cm); Plano de las modificaciones proyectadas para el muelle de mercancías (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo (Escala 1:500) (30 x 164 cm); Plano de modificación de vías y muelles (31 x 189 cm); Plano de alzado del muelle de ganados para informar la carta nº 458 del Sr. Ingeniero Jefe del Servicio de Movimiento (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. (1903 marzo 4/1929 agosto 29)
Proyecto de construcción de una nueva estación en Zafra por la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano del proyecto de estación de Zafra del Ferrocarril de Zafra a Huelva a fecha de 3 de octubre de 1911 (Escala 1:500) (28 x 160 cm); Plano de plantas del proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (32 x 63 cm). (1911 octubre 3/1926 enero 28)
Deslinde de terrenos con la Compañía de Zafra a Huelva, con motivo de la nueva estación. - Incluye: Plano de situación del deslinde a efectuar con la Compañía de Zafra a Huelva con modificaciones en rojo (Escala 1:500) (31 x 110 cm); Plano de situación de la estación con los edificios y reformas proyectados (Escala 1:500) (34 x 186 cm); Plano de situación de la estación con el deslinde proyectado (Escala 1:500) (31 x 139 cm); Plano de terrenos e instalaciones actuales de la Compañía MZA, que acompaña al acta de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación de Zafra pertenecientes a las Compañías de MZA y ZH (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 134 cm); Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la ampliación de obras en la estación (Escala 1:500) (31 x 193 cm); Plano de situación y alzado de los sistemas de cierre proyectados en la estación (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 104 cm); Presupuestos; y Factura. (1911 noviembre 13/1918 octubre 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 65, solicitada por Marcos de la Higuera Fernández. - Incluye: Croquis (1914 enero 17/1917 julio 21)
Proyecto de nueva señalización con motivo del servicio combinado de MZA y la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Esquema y cuadros de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares ; Presupuesto. (1915 diciembre 14/1929 noviembre 2)
Autorización para seguir utilizando una parcela de terreno que de la Compañía de Zafra a Huelva ha pasado a ser propiedad de MZA, solicitada por Marcos de la Higuera. - Incluye: Planos de situación. (1916 octubre 8/1936 junio 7)
Construcción de un cuarto para los mozos. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1917 junio 6/1918 junio 6)
Traslado de la vía muerta de los patios de mercancías. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1918 mayo 25/1918 agosto 6)
Autorización para cercar unos terrenos lindantes al km 61,600, solicitada por Agustín Domínguez Calderón. - Incluye: Plano de situación. (1918 agosto 3/1919 agosto 19)
Proyecto de almacén de Gran Velocidad. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; Plano de modificación de la antigua cochera de carruajes para convertirla en almacén de G.V. (1918 septiembre 7/1928 agosto 9)
Modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano.(1918 septiembre 10/1919 diciembre 29)
Alquiler a la Compañía de un piso para dormitorio del personal de trenes por José Llorca Llorca. (1918 septiembre 30)
Instalación de una vía ciega para estacionamiento de dos locomotoras. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 24)
Construcción de una vía para estacionamiento de las máquinas de reserva. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1920 septiembre 21/1920 octubre 19)
Arreglo del patio de la estación y del camino de los muelles, solicitado por varios comerciantes. - Incluye: Plano de situación. (1920 noviembre 8/1926 febrero 2)
Autorización para construir una pared junto al km 68, solicitada por José Muñoz Redondo. - Incluye: Plano de situación. (1921 marzo 18/1921 mayo 4)
Gastos comunes derivados de la explotación del Empalme de Zafra por la Compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva, y adquisición de vías y muelles de Zafra a Huelva por MZA. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato ; IMPRESO: Estación de Zafra (M.Z.A.) : Consigna para el servicio de la estación de Zafra (M.Z.A.) y del puesto de enclavamiento de la misma / Servicio del Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1929 (Litografía de la Compañía). - 10 p., 4 h. desplegables ; 17 cm. - Las hojas desplegables contienen cuadros, croquis y esquemas de la señalización. (1926 mayo 8/1937 julio 30)
Solicitud del Alcalde y dos vecinos para que la rampa que da acceso al muelle sea sustituida por otra que comunique la carretera de la estación con este muelle. (1889 julio 19/1889 septiembre 9)
Denuncia contra Manuel Pujol, Juan José Salazar y Juan López por abrir cauces de saneamiento sin autorización. (1903 noviembre 29/1903 diciembre 22)
Ensanche de la entrevía del muelle y del andén y disminución de la anchura del muelle en la estación. (1897 septiembre 20/1897 septiembre 25)
Proyecto de modificación de vía y construcción de muelle en la estación, solicitado por la Sociedad Anónima "La Azucarera de Aranjuez". (1892 junio 1/1896 mayo 12)
Proyecto de modificación del apartadero de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1896 marzo 16/1937 diciembre 15)
Proyecto de una nueva vía para los depósitos de remolacha, de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1901 marzo 7/1903 noviembre 6)
Proyecto de vía-apartadero para la carga de grava en el km 50,890 de la línea.(1919 noviembre 8/1920 enero 3)
Proyecto de prolongación de la línea eléctrica de Valdemoro a Aranjuez, de la S.A. Unión Eléctrica Madrileña, que cruza la línea por el km 50,537. (1924 diciembre 27/1931 enero 22)
Modificaciones en las instalaciones de la estación de mercancías, solicitadas por varios comerciantes. (1930 julio 3/1931 enero 3)
Solicitud de arriendo de la parte cerrada del muelle de transbordo de la estación, realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 febrero 5/1933 marzo 15)
Habilitación de vivienda para personal. (1932 julio 5/1932 julio 12)
Cierre de los arcos de la antigua estación y apertura de una puerta para el personal. (1932 septiembre 27/1934 agosto 1)
Construcción de una caseta en la estación para alojar el grupo generador de reserva. (1934 mayo 12/1934 mayo 29)