Modelo de locomotora de vapor con creación artística
- ES 28079. FAHF 2-1-RIEF-0255-01
- Item
- s.f.
Part of Colecciones privadas
Untitled
391 results directly related Exclude narrower terms
Modelo de locomotora de vapor con creación artística
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva del interior de las salas del pabellón. En el centro de la sala se sitúan diversos aparatos de enclavamiento (palancas itinerantes y palancas individuales), en la esquina izquierda, la reproducción a escala del interior de un compartimento de un coche de viajeros con los asientos y macasares de ganchillo con las letras MZA. De las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. Al fondo se ve el interior de la sala de Material y Tracción, con la maqueta de una locomotora de vapor rodaje 240 con ténder serie 1100 de MZA (posterior serie RENFE 240-2081 a 240-2200).
Untitled
Ángel Higueras, Director de Ingeniería Civil
Part of Fondos Institucionales
Part of Fondos Institucionales
Algunos de los ponentes del congreso
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Puente de la Barquera-Maphre
Encuentro "Los Ingenieros de Caminos y Renfe", 1941-1991, 50 aniversario de la fundación de Renfe
Part of Fondos Institucionales
Retratos de directivos de la empresa Patentes Talgo, S.A.
Part of Fondos Institucionales
Plano en tres cuartos de Lucas María de Oriol López-Montenegro, Presidente de Patentes Talgo, S.A., en el que posa apoyado en una mesa, la cual se aprecia parcialmente.
Locomotoras A. C. F. Construcción de la estructura.
Part of Fondos Institucionales
Vista fronto lateral del testero trasero de la máquina, durante el proceso de montaje. En primer plano, se aprecia una escalera de madera para acceder al interior de la misma, y al fondo, un "box car" de la compañía Linde Tank Car.
Construcción coches y remolquesTalgo II. Coche de pasajeros. Piel interior.
Part of Fondos Institucionales
Secuencia en la que se muestran cuadernas de la estructura, y a varias personas posando junto a ellas, a modo de referencia visual del tamaño de las mismas. Aparecen Jaime Mac Veigh, Ángel Torán, y uno de los mecánicos norteamericanos.
Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.
Part of Fondos Institucionales
Fotografía de un plano que muestra una vista en picado de una locomotora y parte de un coche de viajeros. En la esquina inferior derecha podemos leer: "Anteproyecto tren / Rodadura elevada / Coche motor / Proyecto: Ing. José M. Castro / Ing. Bernardo Ficher / Dibujado: Ángel A. Lebrande / Supervisado: Ing. A. Goicoechea / Fecha: 19-1-55".