Minas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Minas

Equivalent terms

Minas

Associated terms

Minas

232 Archival description results for Minas

232 results directly related Exclude narrower terms

Expediente sobre la construcción del Ferrocarril Calancha a La Carolina y su distrito minero

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0210-0004
  • File
  • 1890-10-11 - 1910-11-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe del proyecto de ferrocarril de vía estrecha del apartadero de Calancha, en el km 286 de la línea Manzanares a Córdoba, a la Carolina y su distrito minero. - Incluye: Antecedentes del proyecto. (1890 octubre 11/1904 abril 20)
  2. Mapa geográfico de la línea (45 x 55 cm) y plano del trazado (Escala 1:20000) (76 x 150 cm). ([1904 - ])
  3. Informe sobre la construcción del ferrocarril en el distrito minero de La Carolina. (1904 abril 18)
  4. Informe del la influencia del ferrocarril de El Hoyo a Linares pasando por el distrito minero de La Carolina sobre el proyectado desde Calancha a Río Grande. (1906 enero 14)
  5. Informes y notas del ferrocarril de Calancha al Río Grande por la Carolina. (1907 febrero 27/1908 noviembre 7)
  6. Proyecto de la construcción. Incluye: Informe de la situación de MZA y Andaluces en los distritos mineros de Linares y La Carolina, Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte de minerales y plomos por vagón completo, croquis y plano del trazado (45 x 56 cm). (1910 noviembre 8)

Untitled

Expediente relativo al transporte del carbón en Asturias

  1. Informe del transporte de carbón en Asturias (1956 diciembre -) . - Contiene:
    1.1. Préambulo
    1.2. Plano general y esquema de minas en Asturias (32 x 23 cm)
    1.3. Relación de entidades que tienen concedidos depósitos para carbón en las distintas instalaciones de la Junta de Obras del Puerto de Musel y en el Puerto de San Juna de Nieva; Plano de los ferrocarriles de la cuenca de Asturias (32 x 23 cm); Esquema de los enlaces ferroviarios entre las instalaciones de Duro-Felguera y el puerto de Musel; Plano de la estación de San Juan de Nieva y su puerto con indicación de las vías (40 x 76 cm) (1956 febrero 16-1956 febrero 18)
    1.4. Gráficos del cargue de carbón en la cuenca de Asturias en comparación con el cargue general de toda la Red; Cargue mensual de carbón de carbón en Asturias 1950, 1954 y 1955; Cargues de carbón en Asturias por particulares 1946-1956; Cargues de carbón en la cuenca de Asturias 1943-1955.
    1.5. Gráficos de la existencia de material (medias anuales) en la cuenca de Asturias 1951-1955; Ciclo de vagones X en la cuenca de Asturias 1953-1955.
    1.6. Gráficos de la descarga en el puerto de Musel en diciembre de 1955 (58 x 33 cm); en enero de 1956 (58 x 33 cm); en febrero de 1956 (58 x 33 cm); en el puerto de San Juan de Nieva en diciembre de 1955 (58 x 33 cm); en enero de 1956 (58 x 33 cm) (2).
    1.7. Relación y Plano general de las principales obras y mejoras ferroviarias en Asturias (escala 1:50.000) (112 x 100 cm) (1952 noviembre - )
  2. Informes y correspondencia sobre el carbón en la cuenca asturiana (1956 enero 17-1956 marzo 8)
  3. Informe sobre el transporte de carbón en Asturias. - Incluye: Proyecto de tolva para embarque de carbones en el puerto de Musel [1956]
  4. Informe del viaje realizado por el Ingeniero jefe de Explotación de RENFE desde el 16 al 22 de mayo de 1956 a las cuencas asturianas y acuerdos con Asociación de Navieros, Cámara de Comercio; Junta de Obras del Puerto de Musel. [1956 mayo -]

Delegación de la ordenación del transporte

  1. Decreto de la constitución. - Incluye: Decreto de la Delegación para la ordenación del transporte para su constitución; Orden de remisión; Recorte de la ordenación del transporte; Recorte de El Telegrama del RIF;(1941 marzo 31/1950 noviembre 25).
  2. Gráficos. - Incluye: Gráficos del material útil y ciclos semanales; Gráficos de los vagones cargados semanalmente; Gráficos de la cargue mensual de los vagones; Gráficos sobre los ciclos de material; Gráficos sobre los ciclos mensuales comparados; Gráficos sobre el cargue semanal de vagones urgentes y preferentes y pendientes de servir; Gráficos de la fabricación de briqueta (cemento y brea); Gráficos sobre el carbón entregado a las minas de la red; Gráficos sobre las existencias de carbón en la red (ca. 1942).
  3. Ordenación de la carga de vagones. - Incluye: Instrucción general nº2 sobre la petición y ordenación del cargue de vagones; Orden circular del 18 de abril de 1941 por la que se regula y canaliza las peticiones de transporte en que debe intervenir la Delegación de la Ordenación del Gobierno; Decreto de 31 de marzo de 1941 por el que se dispone en el plazo de quince días para que se constituya la Delegación de la Ordenación del Transporte; Instrucciones generales para la petición y cargue de material ferroviario; Orden de 3 de diciembre de 1940 por la que se reorganizan las Delegaciones Especiales de Transportes. (1940 diciembre 3/1943 abril 15)

Untitled

Ferrocarril minero de la Mina Argüelles en Puertollano

Ramal ferroviario de la Mina Argüelles en Puertollano. Se observan dos vías muertas con sendos vagones estacionados en ellas, delante del edificio donde se efectúa la criba del carbón; varios grupos de operarios están trabajando.

Untitled

Locomotoras diésel - eléctricas GM: G22CU para RFFS (Brasil), S. 2400 - J26 CW / AC para Iraq, serie 333 para RENFE y G. 18U para Minas de Ponferrada

Perspectiva general de la locomotora diésel - eléctrica 1001, modelo General Motors G. 18 U, para servicio de las Minas de Ponferrada, fabricada en Valencia por MACOSA, en un lugar sin identificar, pintada de verde y amarillo y con el logotipo de la Minero Siderúrgica de Ponferrada.

Untitled

Results 171 to 180 of 232