Proyecto de una tercera vía de circulación en la estación. (1918 febrero 5/1922 abril 17)
Solicitud del obrero Lorenzo Barbero para que su madre pueda vender agua al paso de los trenes. (1919 agosto 11/1919 septiembre 2)*
El alcalde de Sigüenza solicita terrenos de la Cía. para un camino vecinal. - Incluye: Plano acompañando la solicitud (Escala 1:1000) (31 x 87 cm) (1922 noviembre 28/1923 marzo 26)*
Ejecución trabajos de desagüe en el río Henares, frente al km 147 de la línea, solicitada por Pedro Julián Criado Moreno. (1923 marzo 20/1923 junio 28)
Permiso para construir una casa y cercar una parcela lindante con la estación, solicitado por Ramón Peregrino y Pedro García. (1923 octubre 12/1923 noviembre 8)
Cruce eléctrico y telefónico en los km 143,868 y 148,407 de la línea, solicitado por Julián Criado Moreno y transferido posteriormente a Dionisio García Jiménez. (1924 septiembre 19/1929 octubre 15)
Permiso para plantar árboles frente al km 145 de la línea, solicitado por el Alcalde y Ayuntamiento de Alcuneza. (1925 enero 16/1925 febrero 16)
Reparación general del edificio de viajeros y casilla del guarda agujas; habilitación de ventanillas para billetes. (1925 octubre 26/1926 febrero 3)
Solicitud de datos para poder presentar un proyecto de modificación de vías y andenes de la estación. (1929 julio 20/1929 agosto 6)
Permiso para instalar básculas y depósitos de remolacha en las estaciones de Alcuneza, Espinosa, Matillas y Sigüenza, solicitado por Azucarera de Madrid, S.A. - Incluye: Plano del emplazamiento del depósito con respecto de la estación de Alcuneza (Escala 1:500) (31 x 140 cm) (1930 abril 25/1930 julio 3)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Colocación de una báscula en la estación. (1863 noviembre 17/1864 enero 16)
Solicitud de arriendo en la estación de 15 ó 20 m. de terreno para depósito de mercancías, presentada por José Mª García. (1872 abril 17/1872 septiembre 13)
Desperfectos causados en el pozo de la estación. (1881 junio 4/1881 junio 18)
Autorización para edificar una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Julián Lozano Salvador. (1890 agosto 18/1890 septiembre 26)
Denuncia presentada a la Compañía por la construcción de un edificio a menos de 20 m. de la vía por parte de Manuel Moreno. (1890 noviembre 4/1891 marzo 5)
Autorización para edificar junto a la estación, solicitada por Manuel Moreno Molina. (1891 agosto 8/1891 diciembre 30)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías y prolongación de la parte descubierta. (1892 noviembre 3/1898 agosto 4)
Reapertura de un cunetón en la estación. (1892 diciembre 2/1892 diciembre 5)
Solicitud de compra de un terreno a la Compañía entre los km 114 y 115, presentada por Gerardo Doval Rodríguez. (1898 enero 19/1899 noviembre 19)
Solicitud de compra de un terreno a la Compañía en el km 115, presentada por Máximo Lacalle y Hernández. (1899 febrero 1/1899 febrero 17)
Cesión al Servicio de Explotación de una barraca para la aguadora de la estación. (1899 octubre 6/1901 mayo 21)
Solicitud de arriendo de un terreno de la Compañía, presentada por Mauricio Jalvo. (1900 octubre 5/1900 octubre 26)
Prolongación de andenes en la estación. (1902 julio 17/1902 agosto 9)
Solicitud de construcción de un pequeño muelle cubierto en la estación, presentada por Manuel Poyales. (1902 noviembre 11/1903 marzo 2)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía en el km 115, presentada por Mariano Moreno Molina. (1903 noviembre 23/1904 enero 11)
Sustitución del tubo de hierro que existe en el km 117 por otro mayor para dar salida a las aguas, solicitada -. por Juan Pío Magro. (1904 julio 21/1904 agosto 10)
Ofrecimiento en venta a la Compañía de cal por parte de Manuel Poyales. (1905 octubre 21/1906 abril 16)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1908 julio 9/1910 noviembre 26)
Arreglo de los retretes de la estación. (1908 octubre 8/1908 noviembre 3)
Autorización para construir una casa frente al km 115,334, solicitada por Julián Lozano Salvador. (1909 diciembre 21/1910 enero 28)
Autorización para construir junto al km 115,304, solicitada por Marcos Fernández González. (1910 octubre 6/1910 noviembre 11)
Autorización para construir un pozo junto al km 116, solicitada por Marcos Fernández González. (1912 septiembre 17/1913 enero 13)
Proyecto de viviendas para empleados. (1914 enero 12/1915 agosto 17)
Autorización para establecer un cruce de desagüe entre los km 115 y 116, solicitada por Marcos Fernández González. (1915 agosto 18/1915 octubre 4)
Autorización para construir un edificio en la estación, solicitada por la Compañía de Cementos Portland. (1915 septiembre 11/1915 noviembre 16)
Reclamación de los Ayuntamientos de Cendejas de la Torre y Cendejas de Enmedio a la Compañía por la construcción de un edificio cercado que limita el ancho de un camino vecinal. (1916 junio 10/1917 julio 17)
Arreglo del camino comprendido entre las nuevas viviendas y el paso a nivel, solicitado por el Ayuntamiento de Villaseca de Henares. (1917 enero 12/1917 marzo 11)
Solicitud a la Compañía para que ésta le venta la piedra de yeso del km 107, presentada por Mariano Pastor. (1917 septiembre 29/1917 octubre 5)
Autorización para cortar árboles junto al FC. en el término de Villaseca de Henares, solicitada por Ramón Lacalle. (1917 diciembre 17/1918 febrero 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arriendo de una parcela de terreno, solicitada por Eusebio Calvo. (1895 abril 13/1895 abril 26)
Arriendo de terrenos solicitado por Antonio Leal. (1900 septiembre 3/1900 septiembre 27)
Autorización para abrir un portillo en el muro que cierra la estación, solicitada por Joaquín Trasobares. (1900 septiembre 16/1900 octubre 27)
Instalación de una báscula en la estación. (1901 mayo 24/1901 septiembre 25)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación, e instalación de báscula-puente. (1901 junio 5/1901 octubre 1)
Construcción de una rampa de acceso al muelle de la estación, solicitada por Juan Fuentes. (1905 junio 3/1905 septiembre 5)
Autorización para construir por cuenta particular un paso provisional en terrenos de la Compañía, llamado Fuente Amarga, km 300, solicitada por Mariano Aladreu. (1906 octubre 23/1906 noviembre 14)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1907 agosto 5/1911 octubre 14)
Construcción de nuevos retretes en las estaciones de Rueda, Azuqueca y Matillas, solicitados por la Junta Provincial de Sanidad de Zaragoza. (1908 septiembre 21/1910 febrero 25)
Demanda presentada por Félix Cerrada Martín contra la Compañía por utilizar un terreno de su propiedad. (1909 abril 15/1910 febrero 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)