Material Rodante

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Material Rodante

Equivalent terms

Material Rodante

Associated terms

Material Rodante

590 Archival description results for Material Rodante

590 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a los contratos de la Compañía MZA con la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte para el cambio de material y sindicación de tráficos entre ambas compañías

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0449-0011
  • File
  • 1906-06-27 - 1929-10-03
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Contrato celebrado entre Norte y MZA para el cambio de material entre ambas compañías de fecha de enero de 1907; Contrato celebrado entre Norte y MZA para la sindicación de tráficos para garantizar los intereses de ambas compañías de fecha de 27 de junio de 1906

Untitled

Planos de S.E.C.N., para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 434 de RENFE

  1. Plano RENFE 120D.500: Conjunto de timonería de freno en el bastidor (Escala 1:20) (59 x 134 cm). (1965 agosto 14)
  2. Plano RENFE 120D.501: Dispositivo de timonería de la parte central (Escala 1:5) (83 x 163 cm). (1965 abril 15)
  3. Plano RENFE 120D.502: Ángulo de fijación (Escala 1:3) (A4). (1965 agosto 2)
  4. Plano RENFE 120D.503: Apoyo de la palanca (Escala 1:10) (A4). (1965 agosto 2)
  5. Plano RENFE 120D.504: Suplemento (Escala 1:3) (A4). (1965 agosto 2)
  6. Plano RENFE 120D.505: Apoyo (Escala 1:5) (A4). (1965 agosto 2)
  7. Plano RENFE 120D.506: Apoyo de las palancas (Escala 1:5) (A4). (1965 agosto 3)
  8. Plano RENFE 120D.507: Disposición del ataque del freno de mano (Escala 1:5) (55 x 130 cm). (1965 agosto 20)
  9. Plano RENFE 120D.508: Tirante del ataque del freno de mano (Escala 1:5) (A4). (1965 agosto 5)
  10. Plano RENFE 120F.101: Montaje en la cabina del conductor del freno (Escala 1:2 y 1:5) (83 x 163 cm). (1960 marzo 12)
  11. Plano RENFE 120F.300-1: Esquema general del aire comprimido (31 x 82 cm). (1966 febrero 25)
  12. Plano RENFE 120F.400-1: Esquema de la situación de la llave de urgencia del aire comprimido (A3). (1963 noviembre 29).
  13. Plano RENFE 120G.001-1: Esquema de los circuitos principal, auxiliar y control del remolque con cabina (59 x 89 cm). (1966 marzo 17)
  14. Plano RENFE 120G.002: Esquema de los circuitos de alumbrado (30 x 84 cm). (1965 julio 21)
  15. Plano RENFE 120G.003: Esquema de los circuitos de calefacción (30 x 58 cm). (1965 julio 26)
  16. Plano RENFE 120G.004-1: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares (30 x 84 cm), (1966 enero 7)
  17. Plano RENFE 120G.100: Disposición de plafones en el techo (Escala 1:1 y 1:50) (59 x 83 cm). (1965 mayo 5)
  18. Plano RENFE 120G.101-2: Disposición de la tubería de alumbrado y ventilación (Escala 1:1, 1:2 y 1:20) (60 x 83 cm). (1965 agosto 6)
  19. Plano RENFE 120G.400: Placa de toma de tierra (Escala 1:1) (A4). (1965 septiembre 14)
  20. Plano RENFE 120G.401-1: Pupitre (Escala 1:1 y 1:2,5) (82 x 150 cm). (1965 agosto 6)
  21. Plano RENFE 120H.500-1: Disposición general de ventilación (42 x 58 cm). (1965 noviembre 5)
  22. Plano RENFE 120J.100-1: Disposición general de la caja (30 x 83 cm). (1965 abril 12)
  23. Plano RENFE 120J.101-1: Armadura del tabique de la cabina (Escala 1:10) (60 x 80 cm) (1965 octubre 19)
  24. Plano RENFE 120J.102: Piso metálico (Escala 1:1 y 1:20) (53 x 136 cm). (1965 febrero 17)
  25. Plano RENFE 120J.103: Disposición de cerchas, longrinas y refuerzos para el forrado interior y alumbrado (Escala 1:2,5 y 1:10) (59 x 83 cm). (1965 junio 4)
  26. Plano RENFE 120J.401: Forrado del tabique de cabina (Escala 1:1 y 1:10) (59 x 84 cm). (1959 junio 8)
    27 Plano RENFE 120J.402-1: Forrado interior de costados y testeros (Escala 1:2, 1:10 y 1:20) (59 x 82 cm). (1965 abril 24)
  27. Plano RENFE 120J.403: Forrado interior de cubierta (Escala 1:1, 1:10 y 1:20) (42 x 148 cm). (1965 abril 19)
  28. Plano RENFE 120J.404-1: Disposición de las trampillas para cajas de derivación (Escala 1:1 y 1:50) (59 x 82 cm). (1965 agosto 9)
  29. Plano RENFE 120J.405: Rodapié en plataformas (Escala 1:1 y 1:50) (42 x 58 cm). (1965 octubre 27)
  30. Plano RENFE 120L.100: Situación de las puertas (A3). (1965 mayo 6)
  31. Plano RENFE 120N.100: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (42 x 58 cm) (1965 mayo 6)*
  32. Plano RENFE 1200.001: Conjunto del remolque (Escala 1:20) (58 x 160 cm). (1965 octubre 8)*
  33. Plano RENFE 1200.002-2: Disposición de aparatos bajo el bastidor (Escala 1:10) (59 x 218 cm). (1965 agosto 12)
  34. Plano RENFE 1200.003: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (planta) (Escala 1:10) (83 x 218 cm). (1965 septiembre 14).
  35. Plano RENFE 1200.004: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (secciones). (Escala 1:10) (58 x 196 cm). (1965 septiembre 14).
  36. Plano RENFE 1200.005: Disposición de las tuberías eléctricas y neumáticas bajo el bastidor (lista de materiales). (1965 septiembre 14).
  37. Plano RENFE 1200.006-1: Disposición del pupitre y aparatos de mando (Escala 1:1 y 1:2,5) (83 x 116 cm). (1965 febrero 25)*
  38. Plano RENFE 120P.100-1: Situación de las placas interiores (60 x 83 cm). (1965 abril 30).
  39. Plano RENFE 120S.401: Disposición de las barras y asideros (Escala 1:50) (42 x 58 cm) (1965 abril 29).
  40. Plano RENFE 120S.500: Disposición del fuelle de intercomunicación (A3). (1965 abril 29).

Planos de RENFE (Material y Tracción), para la construcción del bogie Brill para automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de Norte

  1. Plano RENFE UT1-1: Ballestín serie 600. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1962 junio 20).
  2. Plano RENFE UT1-2: Suplemento para la regulación de altura de la suspensión del bogie Brill. (Escala 1:2) (1947 noviembre 21).
  3. Plano RENFE UT1-3: Arandela para amortiguación de pivot. (Escala 1:1) (1965 julio 8).
  4. Plano RENFE UT3-1: Contrapatín para caja de grasa SKF bipartida. (Escala 1:1,5) (1956 diciembre 10).
  5. Plano RENFE UT3-2: Junta de la tapa del frente de la caja de grasa para serie 400. (Escala 1:2) (1962 marzo -).
  6. Plano RENFE UT3-3: Junta de la tapa del frente de la caja de grasa para serie 300. (Escala 1:2) (1962 marzo -).
  7. Plano RENFE UT3-4: Cojinete athermo para caja de grasa N.E. 25. (Escala 1:1) (1962 septiembre -).
  8. Plano RENFE UT3-5: Cojinete inferior para caja de grasa N.E. 25. (Escala 1:1) (1962 septiembre -).
  9. Plano RENFE UT3-6: Conjunto de la caja de grasa SKF. (Escala 1:1) (1956 octubre 29).
  10. Plano RENFE UT3-7: Muelle helicoidal para caja de grasa, unidades de la serie 600. (Escala 1:2,5) (1962 junio 27).
  11. Plano RENFE UT3-8: Perfil normal unificado y límite de desgaste de llanta y pestaña. (Escala 1:1) (1963 agosto 11).
  12. Plano RENFE UT3-9: Eje montado. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1955 noviembre 30).
  13. Plano RENFE UT3-10: Juego entre pestaña y carril con llanta unificada UNE 25102. (Escala 3:1) (s.f.).
  14. Plano RENFE UT3-11: Eje suelto motor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1956 febrero 18).
  15. Plano RENFE UT3-12: Eje montado en ruedas enterizas. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 agosto 10).
  16. Plano RENFE UT3-13: Paleta de engrase. (Escala 1:1) (1964 octubre 8).
  17. Plano RENFE UT3-14: Eje montado con rueda enteriza. (Escala 1:5) (1964 noviembre 12).
  18. Plano RENFE UT3-15: Junta para caja de grasa N.E. 11-D. (Escala 1:1) (1966 mayo 25).
  19. Plano RENFE UT3-16: Espárrago para caja de grasa. (Escala 1:1) (1966 julio 12).
  20. Plano RENFE UT3-17: Centro de rueda modificado. (1956 junio 4/1958 octubre 3).
  21. Plano RENFE UT3-18: Refuerzo del centro de rueda. (1967 abril 17).
  22. Plano RENFE UT3-20: Resbaladera para caja de grasa. (Escala 1:2) (1968 febrero 26).
  23. Plano RENFE UT3-21: Eje suelto. (Escalas 1:2 y 1:5) (1956 enero 4).
  24. Plano RENFE UT3-22: Eje suelto. (Escalas 1:1 y 1:5) (1933 septiembre 11).
  25. Plano RENFE UT3-23: Aplicación de llanta postiza en ruedas enterizas del eje nº 16, 15abis, 15ater y ejes con cajas NE-11 y SKF. (Escala 1:2) (1936 septiembre 2).
  26. Plano RENFE UT3-24: Resbaladera de caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 junio 4).
  27. Plano RENFE UT3-25: Suplemento de la placa de guardia. (Escala 1:2) (1943 enero 5).
  28. Plano RENFE UT3-26: Montaje de la resbaladera de la caja de grasa, corte longitudinal. (Escala 1:2) (1930 junio 5).
  29. Plano RENFE UT3-27: Rueda enteriza en tosco. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 agosto 24).
  30. Plano RENFE UT3-29: Eje montado motor. (Escalas 1:1, 1:5 y 2:1) (1969 noviembre 4).
  31. Plano RENFE UT3-30: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón. (Escala 1:2,5) (1951 noviembre 22).
  32. Plano RENFE UT3-31: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón. (Escala 1:2) (1944 octubre 10).
  33. Plano RENFE UT3-32: Cojinete soporte en el eje montado, lado del colector y piñón, parte inferior. (Escala 1:2,5) (1969 octubre 3).
  34. Plano RENFE UT3-33: Perno para resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
  35. Plano RENFE UT3-34: Perno para resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
  36. Plano RENFE UT3-35: Tornillo de fijación de la resbaladera de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 junio 5).
  37. Plano RENFE UT3-36: Zapatas tipo Nathan para engrase de pestañas de ruedas. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1963 abril 10).
  38. Plano RENFE UT3-37: Zapatas tipo Nathan para engrase de pestañas de ruedas. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1963 abril 10).
  39. Plano RENFE UT4-1: Ballesta de suspensión de la caja (para bogie motor). (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 octubre 2).
  40. Plano RENFE UT4-2: Cuádruple muelle doble de ballesta. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 septiembre 27).
  41. Plano RENFE UT4-3: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 mayo 29).
  42. Plano RENFE UT4-4: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1947 mayo 29).
  43. Plano RENFE UT4-5: Resorte helicoidal de suspensión primaria. (Escala 1:2,5) (1962 junio 22).
  44. Plano RENFE UT4-6: Muelles helicoidales de traviesa bailadora. (Escala 1:2) (1960 febrero 15).
  45. Plano RENFE UT4-7: Taco de apoyo de traviesa móvil. (Escala 1:5) (1951 agosto 24).
  46. Plano RENFE UT4-8: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:2 y 1:4) (1933 febrero 14).
  47. Plano RENFE UT4-9: Muelle de ballesta (serie 600). (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 junio 20).
  48. Plano RENFE UT4-10: Engarces para muelles dobles de suspensión. (Escala 1:2) (1961 noviembre 16).
  49. Plano RENFE UT4-12: Muelle helicoidal de suspensión primaria. (Escala 1:2,5) (1963 abril 19).
  50. Plano RENFE UT4-13: Muelle helicoidal para caja de grasa. (Escala 1:2,5) (1963 abril 10).
  51. Plano RENFE UT4-14: Muelle helicoidal para caja de grasa. (Escala 1:2,5) (1935 mayo 12).
  52. Plano RENFE UT4-15: Muelle de suspensión motor. (Escala 1:1) (1964 septiembre 25).
  53. Plano RENFE UT4-16: Muelle de suspensión remolque. (Escala 1:1) (1964 octubre 1).
  54. Plano RENFE UT4-17: Muelle de suspensión de la traviesa bailadora motor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1964 octubre 6).
  55. Plano RENFE UT4-18: Muelle de suspensión de la traviesa móvil remolque. (Escala 1:1) (1964 noviembre 4).
  56. Plano RENFE UT4-19: Muelle de suspensión. (Escala 1:2,5) (s.f.).
  57. Plano RENFE UT4-20: Obturador para el amortiguador de la suspensión del coche remolque. (Escala 1:1) (1966 enero 3).
  58. Plano RENFE UT4-21: Muelle del freno sobre carril. (Escala 1:1) (1947 mayo 14).
  59. Plano RENFE UT5-1: Tensor para motores de tracción. (Escala 1:1) (1935 mayo 17).
  60. Plano RENFE UT5-2: Piñón motor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1948 diciembre 15).
  61. Plano RENFE UT5-3: Rueda dentada. (Escala 1:5) (1948 diciembre 21).
  62. Plano RENFE UT5-6: Eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:2) (1966 abril 29).
  63. Plano RENFE UT5-7: Tuerca almenada especial de las cubiertas del eje de suspensión, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1966 octubre 27).
  64. Plano RENFE UT5-8: Pista interior del rodamiento a rodillos del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1967 febrero 7).
  65. Plano RENFE UT5-9: Cojinete del lado del piñón del eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1951 noviembre 28).
  66. Plano RENFE UT5-10: Cojinete del lado del colector del eje del inducido del motor de tracción. (Escala 1:1) (1951 noviembre 27/1956 septiembre 21).
  67. Plano RENFE UT5-11: Conjunto de la armadura del motor de tracción. (1944 octubre 3).
  68. Plano RENFE UT5-12: Aplicación de los rodamientos de bolas del motor. (Escala 1:2) (1944 agosto 9).
  69. Plano RENFE UT5-13: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor. (Escala 1:2) (1945 mayo 19).
  70. Plano RENFE UT5-14: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor (tapa lado colector). (Escala 1:2) (1945 mayo 19).
  71. Plano RENFE UT5-15: Aplicación de los rodamientos de rodillos a rótula y cilíndricos tipo SKF del motor (detalles). (Escala 1:1) (1945 mayo 19).
  72. Plano RENFE UT5-16: Perno para la sujección al motor de tracción del guardapolvo del engranaje. (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  73. Plano RENFE UT5-17: Perno para la sujección al motor de tracción del guardapolvo del engranaje (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
  74. Plano RENFE UT5-18: Perno para la unión de los dos medios guardapolvos de engranajes (parte de adelante). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  75. Plano RENFE UT5-18: Perno para la unión de los dos medios guardapolvos de engranajes (parte de atras). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
  76. Plano RENFE UT5-20: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte superior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 13).
  77. Plano RENFE UT5-21: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte superior). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  78. Plano RENFE UT5-22: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 septiembre 16).
  79. Plano RENFE UT5-23: Perno para guardapolvo del cojinete de apoyo del motor de tracción (parte inferior). (Escala 1:2) (1943 mayo 17).
  80. Plano RENFE UT5-24: Vista exterior del bastidor del motor de tracción. (Escala 1:4) (1944 octubre 11).
  81. Plano RENFE UT5-25: Platillo del eje extremo del piñón del motor de tracción. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1944 octubre 13).
  82. Plano RENFE UT5-26: Dimensiones del motor de tracción. (1927 julio 29/1944 mayo 23).
  83. Plano RENFE UT5-27: Platillo del eje extremo del colector. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1944 octubre 9).
  84. Plano RENFE UT5-28: Plato del extremo del colector. (Escala 1:2) (1930 enero 30/1944 septiembre 5).
  85. Plano RENFE UT5-29: Plato del extremo del piñón. (Escala 1:2) (1944 septiembre 19).
  86. Plano RENFE UT5-30: Tornillos para los fuelles del motor de tracción. (Escala 1:1) (1939 octubre 14).
  87. Plano RENFE UT5-31: Soporte del portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1948 mayo 5).
  88. Plano RENFE UT5-32: Secciones del bastidor del motor de tracción. (Escala 1:4) (1930 enero 30/1944 septiembre 30).
  89. Plano RENFE UT5-33: Conjunto del portaescobillas de la mano derecha del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  90. Plano RENFE UT5-34: Portaescobillas de la mano derecha del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  91. Plano RENFE UT5-35: Palanca de presión del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  92. Plano RENFE UT5-36: Rueda del trinquete, del portaescobillas de la mano derecha, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  93. Plano RENFE UT5-37: Detalle del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  94. Plano RENFE UT5-38: Muelle del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  95. Plano RENFE UT5-39: Casquillo suplemento del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  96. Plano RENFE UT5-40: Tornillo y freno del portaescobillas de la mano derecha e izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  97. Plano RENFE UT5-41: Conjunto del portaescobillas de la mano izquierda del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 27).
  98. Plano RENFE UT5-42: Portaescobillas de la mano izquierda del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  99. Plano RENFE UT5-43: Rueda del trinquete, del portaescobillas de la mano izquierda, del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 agosto 25).
  100. Plano RENFE UT5-44: Ventilador del motor de tracción. (Escala 1:2) (1951 marzo 30).
  101. Plano RENFE UT5-45: Compresores de la válvula de admisión. (Escala 1:1) (1951 julio 12).
  102. Plano RENFE UT5-46: Compresores de la válvula de escape. (Escala 1:1) (1951 julio 12).
  103. Plano RENFE UT5-47: Emplazamiento del motor de tracción en el eje montado. (Escala 1:4) (1952 marzo 22).
  104. Plano RENFE UT5-48: Eje del inducido del motor generador SET tipo Y-X-12 (G.M.G.). (Escala 1:2) (1952 agosto 28).
  105. Plano RENFE UT5-49: Inducido de motor del grupo motor generador (motor). (1953 octubre 9).
  106. Plano RENFE UT5-50: Tapa del lado del colector del motor de tracción. (Escala 1:2) (1953 diciembre 2).
  107. Plano RENFE UT5-51: Casquillo del lado del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1954 marzo 26).
  108. Plano RENFE UT5-52: Tapa de rodamientos del lado del colector del motor de tracción MV-143. (Escala 1:1) (1954 marzo 26).
  109. Plano RENFE UT5-53: Conjunto del inducido del motor de tracción MV-143. (Escala 1:2) (1952 septiembre 12).
  110. Plano RENFE UT5-54: Soporte del portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1954 marzo 16).
  111. Plano RENFE UT5-55: Portaescobillas completo para el motor del compresor (mano derecha). (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  112. Plano RENFE UT5-56: Portaescobillas completo para el motor del compresor (mano izquierda). (Escala 1:1) (1950 enero 24).
  113. Plano RENFE UT5-57: Rueda dentada para el compresor DH-25. (Escala 1:1) (1954 septiembre 20).
  114. Plano RENFE UT5-59: Piñón del motor para el compresor DH-25. (Escala 1:1) (1954 enero 28).
  115. Plano RENFE UT5-60: Compresor tipo DH-25. (s.f.).

Planos de MATERIAL MÓVIL Y CONSTRUCCIONES, S.A. (MMyC), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de Norte

  1. Plano MMC 331: Topes. (Escala 1:2) (1954 febrero 10).
  2. Plano MMC 332: Falsos topes. (Escalas 1:2, 1:10 y 1:20) (1954 febrero 20).
  3. Plano MMC 333: Suplemento del falso tope. (Escala 1:5) (1954 mayo 29).
  4. Plano MMC 351: Engrase de resbaladeras y enganche Tomlinson en los dos testeros. (Escalas 1:2,5 y 1:10) (1954 noviembre 22).
  5. Plano MMC 352: Conjunto del enganche Tomlinson (testero libre). (1955 octubre 18).
  6. Plano MMC 353: Conjunto del enganche Tomlinson (testero intermedio). (1955 octubre 19).
  7. Plano MMC 354: Conjunto del dispositivo de centrado (testero libre). (1955 octubre 19).
  8. Plano MMC 355: Conjunto del interruptor del enganche (testero libre). (1955 noviembre 4).
  9. Plano MMC 356: Conjunto del dispositivo de desacoplamiento a mano (testeros libre e intermedio). (1955 noviembre 4).
  10. Plano MMC 357: Conjunto del anclaje de los enganches. (1955 octubre 21).
  11. Plano MMC 358: Conjunto del soporte no elástico del enganche intermedio (testero intermedio). (Escala 1:4) (1955 noviembre 4).
  12. Plano MMC 359: Conjunto del acoplamiento eléctrico (testero libre). (Escala 1:1) (1955 noviembre 4).
  13. Plano MMC 360: Grifos para el interruptor del enganche (testero libre). (Escala 1:1) (1955 noviembre 4)
  14. Plano MMC 361: Conjunto del dispositivo de seguridad (testero libre). (1955 octubre 21)
  15. Plano MMC 362: Engrase de resbaladeras y enganche Tomlinson en los dos testeros. (Escalas 1:2,5 y 1:10) (1953 septiembre 24).
  16. Plano MMC 363: Cadenilla para el desacoplamiento a mano. (Escala 1:1) (1955 noviembre 16).
  17. Plano MMC 364: Manillas del interruptor. (Escala 1:1) (1956 junio 23).
  18. Plano MMC 381: Conjunto y detalles del freno de mano. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 febrero 10).
  19. Plano MMC 382: Engranajes del freno de mano. (Escala 1:1) (1955 febrero 14).
  20. Plano MMC 383: Soporte del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:1) (1955 marzo 23).
  21. Plano MMC 384: Montaje del freno de mano en cabina del conductor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 marzo 21).
  22. Plano MMC 385: Detalles del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:2) (1955 marzo 1).
  23. Plano MMC 386: Casquillos para el mecanismo del freno de mano. (Escala 1:1) (1955 marzo 1).
  24. Plano MMC 387: Detalles del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:1) (1955 febrero 28).
  25. Plano MMC 388: Manguito del tirante del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 agosto 27).
  26. Plano MMC 389: Protección de la válvula del freno de mano. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 diciembre 12).
  27. Plano MMC 390: Cadena. (Escala 1:1) (1954 agosto 28).
  28. Plano MMC 391: Montaje del freno de mano en cabina del conductor. (Escala 1:2) (1954 abril 20).
  29. Plano MMC 392: Detalles del freno de mano en cabina del conductor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 mayo 7)
  30. Plano MMC 393: Detalles de los mecanismos del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 mayo 20)
  31. Plano MMC 394: Casquillos para el mecanismo del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 septiembre 4).
  32. Plano MMC 395: Detalles del freno de mano. (Escala 1:1) (1954 junio 15).
  33. Plano MMC 421: Montaje del cilindro de freno y detalles. (Escala 1:5) (1955 febrero 7).
  34. Plano MMC 422: Conjunto del freno. (Escalas 1:20) (1955 abril 30).
  35. Plano MMC 423: Detalles del freno de aire y mano. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 mayo 10).
  36. Plano MMC 424: Muelles de los balancines de freno. (Escala 1:1) (1954 agosto 27).
  37. Plano MMC 425: Esquema de situación del compresor para su revisión. (Escala 1:5) (1953 febrero 6).
  38. Plano MMC 426: Montaje y detalles del depósito auxiliar. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 octubre 28).
  39. Plano MMC 427: Montaje y detalles de los depósitos de aire. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 noviembre 27).
  40. Plano MMC 428: Depósito auxiliar de 92 litros de capacidad. (Escala 1:3) (1953 agosto 3).
  41. Plano MMC 429: Montaje del cilindro de freno y detalles. (Escala 1:5) (1954 noviembre 18).
  42. Plano MMC 430: Montaje y detalles del compresor y filtro de aire. (Escalas 1:2, 1:3 y 1:5) (1952 noviembre 19).
  43. Plano MMC 431: Conjunto del freno. (Escala 1:10) (1955 abril 23).
  44. Plano MMC 432: Detalles del freno de aire y mano. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 enero 22).
  45. Plano MMC 451: Chapeado de cubierta. (Escala 1:1, 1:5 y 1:20) (1953 diciembre 19).
  46. Plano MMC 453: Chapeado de cubierta. (Escala 1:1, 1:5 y 1:20) (1953 noviembre 17).
  47. Plano MMC 471: Piso en departamentos. (Escalas 1:1 y 1:10) (1952 octubre 29).
  48. Plano MMC 472: Chapeado del bastidor y apoyos del piso. (Escalas 1:2, 1:5, 1:10 y 1:20) (1955 enero 7).
  49. Plano MMC 473: Piso en el furgón y trampillas para el pivote. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1954 diciembre 16).
  50. Plano MMC 474: Situación de ventiladores y luces, rellenos de la cercha, tapajuntas y chapeado del techo. (Escalas 1:1, 1:2, 1:10 y 1:20) (1955 enero 20).
  51. Plano MMC 475: Disposición de los rodapiés. (Escalas 1:10 y 1:40) (1955 marzo 2).
  52. Plano MMC 476: Fijación de la mesita y casillero en la cabina del conductor. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1955 abril 25).
  53. Plano MMC 477: Disposición de la mesita, asiento y casillero en la cabina del conductor. (Escala 1:5) (1955 febrero 8).
  54. Plano MMC 478: Montaje y detalles de la mesita en la cabina del conductor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 mayo 10).
  55. Plano MMC 479: Casillero en la cabina del conductor. (1955 junio 2).
  56. Plano MMC 480: Perfil nº 278. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
  57. Plano MMC 481: Perfil nº 2111. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
  58. Plano MMC 482: Gomas del nº 83. (Escala 1:1) (1943 julio 5).
  59. Plano MMC 483: Tabique de alojamiento de las puertas de acceso. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 diciembre 12).
  60. Plano MMC 484: Tabique de alojamiento de las puertas de acceso. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 marzo 7).
  61. Plano MMC 485: Detalles del portaequipajes. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 24).
  62. Plano MMC 486: Disposición del portaequipajes. (Escalas 1:1 y 1:50) (1953 octubre 26).
  63. Plano MMC 487: Tornillos para el portaequipajes. (Escala 1:1) (1955 enero 5).
  64. Plano MMC 488: Tabique de alojamiento de las puertas de acceso en el w.c. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 marzo 9)
  65. Plano MMC 489: Trampillas en tabiques de las puertas de acceso. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 febrero 16)
  66. Plano MMC 490: Vista interior de los testeros. (Escala 1:10) (1955 marzo 14).
  67. Plano MMC 491: Linolium en el piso de la plataforma. (Escalas 1:1 y 1:20) (1955 abril 15).
  68. Plano MMC 492: Disposición de asientos, portaequipajes y otros accesorios en un departamento de 3ª clase. (Escala 1:5) (1955 julio 8).
  69. Plano MMC 493: Disposición general del forrado en aluminio. (Escala 1:100) (1953 julio 13).
  70. Plano MMC 494: Piso. (Escalas 1:1 y 1:20) (1954 marzo 9).
  71. Plano MMC 495: Disposición de lámparas y ventiladores en el techo. (Escalas 1:1, 1:10 y 1:20) (1953 octubre 28).
  72. Plano MMC 496: Chapeado del bastidor y apoyos del piso. (Escalas 1:2, 1:5, 1:10 y 1:20) (1954 abril 7).
  73. Plano MMC 497: Disposición del rodapie. (Escalas 1:10 y 1:40) (1955 marzo 2).
  74. Plano MMC 498: Disposición de asientos, portaequipajes y otros accesorios en un departamento de 2ª clase. (Escala 1:5) (1955 abril 14)

Planos de MATERIAL MÓVIL Y CONSTRUCCIONES, S.A. (MMyC), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de Norte

  1. Plano MMC 621: Patillas de fijación de las guías de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 agosto 4).
  2. Plano MMC 622: Perfil lateral del marco. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
  3. Plano MMC 623: Perfil de la guía de las cortinillas. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
  4. Plano MMC 624: Perfil de la guía de los marcos. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
  5. Plano MMC 625: Escuadras de fijación de la guía de las cortinillas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 agosto 5).
  6. Plano MMC 626: Marcos de ventanas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 abril 8).
  7. Plano MMC 627: Perfil inferior de los marcos. (Escala 1:1) (1954 abril 14).
  8. Plano MMC 628: Gomas nº 44 de la junta en marcos. (Escala 1:1) (1947 abril 2).
  9. Plano MMC 629. Placa "ES PELIGROSO ASOMARSE". (Escala 1:1) (1949 marzo 22).
  10. Plano MMC 630: Soportes para barras interiores de protección. (Escalas 1:1) (1954 febrero 19).
  11. Plano MMC 631: Tope superior del marco. (Escala 1:1) (1954 noviembre 20).
  12. Plano MMC 632: Desagües de las cubetas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 diciembre 21).
  13. Plano MMC 633: Gomas nº 14. (Escala 1:1) (1944 septiembre 14).
  14. Plano MMC 634: Calamones para las cortinillas. (Escala 1:1) (1945 marzo 1)
  15. Plano MMC 635: Disposición de cortinillas en ventanas de las puertas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 21).
  16. Plano MMC 636: Cubetas desagüe de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 septiembre 22).
  17. Plano MMC 637: Cubetas desagüe de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 noviembre 12).
  18. Plano MMC 638: Barras de protección. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 noviembre 10).
  19. Plano MMC 639: Medidas de equilibradores Rawlings tipo F.I.N.-R-3 para ventanas. (Escala 1:5) (1954 febrero 27).
  20. Plano MMC 640: Soporte para la fijación de cortinillas y perfil de sujección de cintura. (Escala 1:1) (1955 enero 26).
  21. Plano MMC 641: Disposición de las cortinillas en el testero libre. (Escalas 1:1 y 1:50) (1955 enero 8).
  22. Plano MMC 642: Disposición de las cortinillas en la puerta de la cabina del conductor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 11).
  23. Plano MMC 643: Perfil superior del marco. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 abril 14).
  24. Plano MMC 644: Frisos encima de ventanas móviles. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:100) (1955 enero 14).
  25. Plano MMC 645: Soportes para cortinillas. (Escalas 1:1 y 2:1) (1954 diciembre 7).
  26. Plano MMC 646: Soporte de estor tipo Windsor. (Escala 2:1) (1954 diciembre 21).
  27. Plano MMC 647: Cortinillas. (Escalas 1:1 y 1:10) (1954 diciembre 21).
  28. Plano MMC 648: Tambor de arrollamiento para cortinillas. (Escala 1:1) (1954 diciembre 18).
  29. Plano MMC 649: Guía inferior para cortinillas. (Escala 1:1) (1955 enero 5)
  30. Plano MMC 650: Montaje de equilibradores Rawlings tipo F.I.N.-R-3 en la puerta de la cabina. (Escala 1:1) (1954 julio 20).
  31. Plano MMC 651: Lunas inastillables. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 10).
  32. Plano MMC 652: Cerrojillos de los marcos. (Escala 1:1) (1955 mayo 12).
  33. Plano MMC 653: Gomas nº 221. (Escala 1:1) (1951 septiembre 18).
  34. Plano MMC 654: Gomas nº 411. (Escala 1:1) (1949 septiembre 20).
  35. Plano MMC 655: Gomas nº 19. (Escala 1:1) (1948 febrero 26).
  36. Plano MMC 656: Gomas nº 215. (Escala 1:1) (1950 enero 14).
  37. Plano MMC 657: Resumen de perfiles Earle necesarios, con detalle de materiales. (Escala 1:1) (1953 noviembre 21).
  38. Plano MMC 658: Tubo para barras interiores de protección. (Escala 1:1) (1954 febrero 19).
  39. Plano MMC 681: Armadura y detalles del asiento del conductor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 agosto 2).
  40. Plano MMC 682: Asiento de muelles "SEMA". (Escala 1:5) (1955 agosto 4).
  41. Plano MMC 683: Armadura, asiento y respaldo del conductor. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 julio 27).
  42. Plano MMC 684: Asas intermedias en 3ª clase. (Escala 1:1) (1934 diciembre 24).
  43. Plano MMC 685: Pernos de fijación de asientos y respaldos (departamentos de 3ª clase). (Escala 1:1) (1955 agosto 4).
  44. Plano MMC 686: Detalles de la fijación de los bancos al piso. (Escala 1:1) (1955 julio 30).
  45. Plano MMC 687: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 16).
  46. Plano MMC 688: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase, junto a los costados de caja. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 15).
  47. Plano MMC 689: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase, tabiques. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 15).
  48. Plano MMC 690: Armadura de bancos doble de 2 y 3 plazas en departamentos de 3º clase, costados de caja. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 14).
  49. Plano MMC 691: Conjunto y detalles de asientos de 3º clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 mayo 28).
  50. Plano MMC 692: Cojín de muelles "SEMA". Departamentos de 2ª clase. (Escala 1:10) (1955 mayo 4).
  51. Plano MMC 693: Cojín de muelles "SEMA". Departamentos de 2ª clase. (Escala 1:5) (1955 abril 23).
  52. Plano MMC 694: Armados de asientos y respaldo doble de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 abril 1).
  53. Plano MMC 695: Armados de asientos y respaldo doble de 2ª clase. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 junio 2).
  54. Plano MMC 696: Conjunto y detalles de la armadura de asiento doble de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 abril 30).
  55. Plano MMC 697: Conjunto y detalles de la armadura de asiento doble de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 mayo 17).
  56. Plano MMC 698: Cantonera superior para la unión de los respaldos de los asientos de 2ª clase. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 abril 9).
  57. Plano MMC 699: Situación y protección de los radiadores bajo los asientos de 2ª clase. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1956 marzo 14).
  58. Plano MMC 700: Situación y protección de los radiadores bajo los asientos de 3ª clase. (Escala 1:5) (1956 marzo 7).
  59. Plano MMC 721: Conjunto y detalles del depósito de agua. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 27).
  60. Plano MMC 722: Montaje y detalles del tubo de bajada de la taza. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 febrero 3).
  61. Plano MMC 723: Piso y detalles de baldosines. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 27).
  62. Plano MMC 724: Paso de tuberías por el piso. (Escalas 1:2 y 1:5) (1955 febrero 9).
  63. Plano MMC 725: Porta toallas. (Escala 1:1) (1948 enero 17).
  64. Plano MMC 726: Boca de carga a presión con válvula. (Escala 1:1) (1954 febrero 4)
  65. Plano MMC 727: Aspirador "PARISIEN" tipo 2 Bis para w.c. (Escala 1:2) (1952 diciembre 27).
  66. Plano MMC 728: Asidero. (Escala 1:1) (1954 febrero 6).
  67. Plano MMC 729: Caja para papel. (Escala 1:1) (1954 febrero 10).
  68. Plano MMC 730: Percha. (Escala 1:1) (1954 febrero 9).
  69. Plano MMC 731: Retenida de la tapa. (Escala 1:1) (1946 diciembre 28).
  70. Plano MMC 732: Gomas nº 716. (Escala 1:1) (1943 diciembre 4).
  71. Plano MMC 733: Gomas Nº 723. (Escala 1:1) (1944 marzo 27).
  72. Plano MMC 734: Gomas Nº 85. (Escala 1:1) (1944 febrero 18).
  73. Plano MMC 735: Gomas Nº 722. (Escala 1:1) (1944 marzo 27).
  74. Plano MMC 736: Gomas Nº 811. (Escala 1:1) (1944 diciembre 2).
  75. Plano MMC 737: Gomas Nº 719. (Escala 1:1) (1944 marzo 20).
  76. Plano MMC 738: Gomas Nº 720. (Escala 1:1) (1944 marzo 25).
  77. Plano MMC 739: Gomas Nº 89. (Escala 1:1) (1944 agosto 17).
  78. Plano MMC 740: Desagüe del piso. (Escala 1:1) (1944 marzo 10).
  79. Plano MMC 741: Válvula de desagüe del lavabo. (Escala 1:1) (1952 julio 12).
  80. Plano MMC 742: Retenidas de la tapa y asiento. (Escala 1:1) (1944 agosto 16).
  81. Plano MMC 743: Herrajes de la tapa y asiento. (Escala 1:1) (1944 agosto 8).
  82. Plano MMC 744: Lavabo. (Escala 1:2) (1944 enero 19).
  83. Plano MMC 745: Grifo de bajada de agua a la taza. (Escala 1:1) (1943 diciembre 20).
  84. Plano MMC 746: Perno del tope de la puerta. (Escala 1:1) (1954 marzo 8).
  85. Plano MMC 747: Boca de salida de agua del lavabo. (Escala 1:1) (1944 mayo 30).
  86. Plano MMC 748: Válvula a pedal. (Escala 1:1) (1954 mayo 14).
  87. Plano MMC 749: Taza. (Escala 1:1) (1944 febrero 28).
  88. Plano MMC 750: Soportes del lavabo. (Escala 1:1) (1944 julio 24).
  89. Plano MMC 751: Montaje y detalles del espejo. (Escalas 1:1 y 1:10) (1954 febrero 8).
  90. Plano MMC 752: Asiento de la taza. (Escala 1:2) (1954 noviembre 11).
  91. Plano MMC 753: Racores para el depósito del agua. (Escala 1:1) (1954 noviembre 10).
  92. Plano MMC 754: Gomas Nº 714 y 715. (Escalas 1:1 y 1:2) (1943 octubre 22).
  93. Plano MMC 755: Vaso de admisión del depósito. (Escala 1:2) (1954 octubre 29).
  94. Plano MMC 756: Vainas para tuberías. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 noviembre 8).
  95. Plano MMC 757: Montaje del grifo del lavabo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 diciembre 12).
  96. Plano MMC 758: Tapa y corona. (Escala 1:1) (1954 octubre 7).
  97. Plano MMC 759: Conjunto y detalles del depósito de agua. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 octubre 30).
  98. Plano MMC 760: Montaje y detalles del tubo de bajada de la taza. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 marzo 24).
  99. Plano MMC 761: Conjunto del retrete y lavabo. (Escala 1:10) (1955 marzo 23).
  100. Plano MMC 762: Paso de tuberías por el piso. (Escalas 1:2 y 1:5) (1954 noviembre 30).
  101. Plano MMC 763: Piso y detalles de baldosines. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 marzo 1).
  102. Plano MMC 764: Bridas para tubos. (Escala 1:1) (1954 febrero 12).
  103. Plano MMC 765: Tubería de llenado y rebose del depósito. Bajada de la taza, desagüe del lavabo y sumidero del piso. (Escala 1:5) (1956 febrero 21).
  104. Plano MMC 766: Modificación de las tuberías de llenado y rebose del depósito. Bajada de la taza, desagüe del lavabo y sumidero del piso. (Escala 1:5) (1956 enero 17).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 001: Eje montado (Escalas 1:2, 1:5 y 3:1) (1934 junio 28).
  2. Plano SECN 001 bis: Montaje y detalles del arenero. (Escalas 1:2, 1:5 y 3:1) (1934 junio 28).
  3. Plano SECN 002 bis: Caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 003: Eje montado Nº 15 A bis, con ruedas enterizas. (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 febrero 29).
  5. Plano SECN 025: Gancho de la cadena de seguridad del bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 074: Caja de engranajes del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1) (1927 julio 29).
  7. Plano SECN 117: Muelles espirales cuádruples de suspensión. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 118: Conjunto del bastidor. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 119: Escotadura en el bastidor para los conductos de ventilación de los motores 2 y 3. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  10. Plano SECN 120: Montaje del enganche "Tomlinson" en la extremidad libre del coche. (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  11. Plano SECN 121: Montaje del enganche intermedio tipo "Tomlinson" (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  12. Plano SECN 122: Estribos. (Escala 1:1) (1946 noviembre 13).
  13. Plano SECN 124: Soportes de montantes. (Escala 1:2) (1946 noviembre 13).
  14. Plano SECN 125: Refuerzos de traviesas de pivote. (Escala 1:2) (1946 noviembre 13).
  15. Plano SECN 126: Topes. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  16. Plano SECN 127: Suspensión de la caja de contactores. (Escalas 1:5) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 128: Suspensión de las resistencias. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 129: Suspensión de la caja de fusibles TF 12 y de la caja de contactores UR 465. (Escalas 1:5) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN 130: Montaje de la caja de unión tipo TX14. (Escala 1:5 (1930 marzo 5).
  20. Plano SECN 131: Suspensión del interruptor pricipal y de la caja de unión tipo TX16. (Escalas 1:2 y 1:5) (1930 marzo 5).
  21. Plano SECN 132: Detalles del mecanismo del freno de mano. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  22. Plano SECN 133: Conjunto del mecanismo del freno de mano. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  23. Plano SECN 134: Montaje y detalles de la parte superior del pivote, resbaladeras y engrase. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  24. Plano SECN 135: Detalles del engrase del pivote y resbaladeras. (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  25. Plano SECN 136: Conjunto y detalles del engrase del enganche "Tomlinson". (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 enero 30).
  26. Plano SECN 137: Detalles del freno de mano. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 138: Detalles de la timonería del freno. (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  28. Plano SECN 139: Montaje del cilindro de freno. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  29. Plano SECN 140: Montaje del pararrayos y resistencia auxiliar para los caloríferos. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  30. Plano SECN 140 bis: Montaje de la caja de unión tipo TX 14 e interruptor del enganche automático. (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  31. Plano SECN 141: Detalle de los depósitos y válvula de paso de la tubería de freno. (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  32. Plano SECN 142: Ventilación de los motores I y II. (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 marzo 5).
  33. Plano SECN 143: Ventilación de los motores III y IV. (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 marzo 5).
  34. Plano SECN 144: Conjunto del freno y aparatos en el bastidor. (Escala 1:10) (1930 marzo 5).
  35. Plano SECN 145: Cadena de seguridad del bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  36. Plano SECN 146: Eganche "Tomlinson". (1930 enero 30).
  37. Plano SECN 147: Dispositivo de desacoplamento a mano. (1930 enero 30).
  38. Plano SECN 148: Anclaje del enganche. (1930 enero 30).
  39. Plano SECN 149: Depósito de centrado. (1930 enero 30).
  40. Plano SECN 150: Acoplamiento eléctrico. (Escala 1:1) (1930 enero 30).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 219: Detalles de umbrales para puertas interiores (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 220: Asiento de la cabina. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 221: Montaje y detalle de los retenedores. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 222: Pestillo y bisagra de la puerta de cabina. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 223: Disposición de la lámpara de señales y detalles. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 224: Farol del testero. (Escala 1:1) (68 x 90 cm) (1930 enero 30).*
  7. Plano SECN 225: Cuadro de aparatos de medida. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 226: Fijación de los aparatos de alumbrado. (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 227: Detalle del lavabo. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  10. Plano SECN 228: Cubeta del WC. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  11. Plano SECN 229: Robinete para retretes (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  12. Plano SECN 230: Robinete del lavabo (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN 231: Soporte del grifo del lavabo. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  14. Plano SECN 232: Soportes del lavabo. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  15. Plano SECN 233: Cortinillas "Windsor". (1930 enero 30).
  16. Plano SECN 234: Cerraduras y bisagras para las trampillas de las ventanas. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 235: Conjunto de la trasmisión Teloc. (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 236: Aparato indicador registrador de velocidades Teloc. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  19. Plano SECN 237: Caja de mando para los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  20. Plano SECN 238: Eje telescópico de los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  21. Plano SECN 239: Articulación del eje telescópico de los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  22. Plano SECN 240: Soporte intermedio de los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  23. Plano SECN 241: Caja de reducción para los aparatos Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  24. Plano SECN 268: Inscripción de un coche en curva de 100 a 250 mts. (1930 enero 30).
  25. Plano SECN 269: Conjunto de la unidad. (Escala 1:40) (1927 febrero 10).
  26. Plano SECN 271: Cálculos de resistencia. (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 272: Esfuerzo de los frenos de aire comprimido y de mano (6 pags A4). (1930 enero 30).
  28. Plano SECN 273: Comprobación de alturas. (1930 enero 30).
  29. Plano SECN 291: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y 65 voltios. (1930 enero 30).
  30. Plano SECN 305: Pantógrafo de doble zapata tipo S.518 A. (Escala 1:8) (1930 enero 30).
  31. Plano SECN 307: Interruptores, fusibles, aparatos de medida, caja auxiliar de contactores, shunt del amperímetro y faro. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:4) (1930 enero 30).
  32. Plano SECN 309: Protecciones, interruptor principal, regulador de mando y caja de botones pulsadores. (Escala 1:4) (1930 enero 30).
  33. Plano SECN 320: Caja de contactores y de unión y caloríferos. (Escalas 1:4 y 1:8) (1930 enero 30).
  34. Plano SECN 327: Resistencias principales y auxiliares. (Escalas 1:2 y 1:4) (1930 enero 30).
  35. Plano SECN 331: Piezas neumáticas del control, pernos aislantes y pértiga. (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  36. Plano SECN 339: Plato extremo del piñón. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  37. Plano SECN 342: Platillo del eje extremo del piñón. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  38. Plano SECN 343: Platillo del eje extremo del colector. (Escala 1:2) (1927 julio 29).
  39. Plano SECN 350: Sección transversal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  40. Plano SECN 353: Dimensiones del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (1927 julio 29/1930 enero 30).
  41. Plano SECN 355: Vistas exteriores del bastidor del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:4) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  42. Plano SECN 357: Plato del extremo del colector del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:4) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  43. Plano SECN 366: Eje de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:20) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  44. Plano SECN 368: Sección longitudinal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1930 enero 30).
  45. Plano SECN 386: Eje montado del remolque. (1930 enero 30).
  46. Plano SECN 387: Montaje de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  47. Plano SECN 388: Paleta de engrase del remolque. (1930 enero 30).
  48. Plano SECN 389: Disco obturador del remolque. (1930 enero 30).
  49. Plano SECN 390: Cojinete modelo 1023bis del remolque. (1930 enero 30).
  50. Plano SECN 391: Tapas del obturador (sistema Isothermos). (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  51. Plano SECN 392: Obturador del remolque. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  52. Plano SECN 394: Instrucciones para el montaje de la caja de obturacción centrífuga y engrasador automático. (1930 enero 30).
  53. Plano SECN 395: Conjunto del bogie. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  54. Plano SECN 396: Conjunto del bastidor del bogie. (Escalas 1:2 y 1:5) (1930 enero 30).
  55. Plano SECN 396 bis: Montaje de los apoyos y balancines de suspensión modificados. (Escala 1:1) (1930 enero 30).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 397: Guía del conector y refuerzo. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 398: Ataguías de placas de guardia. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 399: Muelles espirales de suspensión. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 400: Apoyo inferior de muelles espirales. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 401: Balancín de suspensión. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 402: Soporte y apoyo de los balancines de suspensión. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  7. Plano SECN 403: Bridas de seguridad del bogie. (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 404: Detalles del freno. (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 405: Detalles del freno del bogie. (1930 enero 30).
  10. Plano SECN 406: Detalle de la timonería del bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  11. Plano SECN 407: Biela de conexión de los balancines verticales (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  12. Plano SECN 408: Balancines verticales del freno. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN 409: Almohadillas del freno. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  14. Plano SECN 411: muelle de llamada del freno. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  15. Plano SECN 412: Bulones para el bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  16. Plano SECN 413: Conjunto del freno del bogie. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 414: Tornillería de los bogies. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 415: Traviesa móvil y pivote. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN 416: Traviesa inferior. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  20. Plano SECN 417: Guía inferior de la resbaladera. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  21. Plano SECN 418: Resbaladeras del remolque. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  22. Plano SECN 419: Biela de suspensión. (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  23. Plano SECN 420: Muelle doble para traviesa móvil. (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  24. Plano SECN 421: Apoyo de la traviesa. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  25. Plano SECN 422: Bulón de suspensión. (Escala 1:1) (19307 enero 30).
  26. Plano SECN 423: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 424: Montaje del enganche Tomlinson en la extremidad libre del coche. (Escala 1:5). (1927 julio 28).
  28. Plano SECN 425: Caja de acumuladores. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  29. Plano SECN 426: Suspensión de las cajas de acumuladores. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  30. Plano SECN 427: Detalles de la caja de acumuladores. (Escalas 1:1 y 1:2) (1930 enero 30).
  31. Plano SECN 428: Montaje del cilindro de freno. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  32. Plano SECN 430: Compresor tipo DH25 y colador tipo H. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  33. Plano SECN 431: Montaje de los deposítos auxilar y suplentario de la tubería de freno. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  34. Plano SECN 432: Montaje de la caja de fusibles TF12, caja de contactor UR465, resistencias del grupo MG y compresor. (Escala 1:5) (1927 noviembre 30).
  35. Plano SECN 433: Montaje del grupo motor. Generador tipo TX12. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  36. Plano SECN 436: Caja para el relé de la batería y resitencia. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  37. Plano SECN 437: Defensas para las resitencias. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  38. Plano SECN 438: Conjunto del freno y aparatos en el bastidor. (Escala 1:10) (1930 marzo 5).
  39. Plano SECN 438 bis: Conjunto del remolque. (Escala 1:20) (1927 febrero 9).
  40. Plano SECN 439: Armadura de la caja del remolque. (Escala 1:10) (1927 febreo 10/1930 enero 30).
  41. Plano SECN 440: Conjunto del techo del remolque. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  42. Plano SECN 443: Secciones horizontales por encima de la cintura y pabellón de la plataforma. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  43. Plano SECN 444: Sección horizontal por debajo de la cintura y pabellón de la plataforma. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  44. Plano SECN 445: Secciónes veticales de la plataforma. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  45. Plano SECN 446: Alzado de la puerta de la plataforma extrema. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 449: Plataforma central del remolque. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  2. Plano SECN 452: Decorado interior del remolque. (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  3. Plano SECN 453: Conjunto del retrete. (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  4. Plano SECN 455: Tabique de la plataforma central del remolque. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 456: Plataforma de la cabina. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  6. Plano SECN 456 bis: Alzado de la ventana del testero. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  7. Plano SECN 457: Alzado del tabique de la puerta. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  8. Plano SECN 458: Alzado del tabique. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 459: Alzado de la ventana del costado de la cabina. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  10. Plano SECN 461: Montaje de aparatos en el armario de la cabina auxiliar. (Escala 1:1) (1930 enero 30)
  11. Plano SECN 462: Tornillos de la caja (1930 enero 30).
  12. Plano SECN 467: Detalles de la escalera del testero. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN 469: Detalles del lavabo. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  14. Plano SECN 470: Conjunto de la transmisión Teloc. (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  15. Plano SECN 471: Aparato indicador de velocidades Teloc. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  16. Plano SECN 477: Calculos de resistencia del remolque. (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 480: Grupo motor generador y grupo compresor. (Escala 1:4) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 510: Cilindro de aire tipo UE-1 para los pantógrafos. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN 531: Conjunto del enganche intermedio Tomlinson. (Escala 1:5) (1944 agosto 29).
  20. Plano SECN 532: Detalles del enganche intermedio Tomlinson. (Escala 1:2) (1944 marzo 11).
  21. Plano SECN 533: Detalles del enganche intermedio Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1944 abril 27).
  22. Plano SECN 534: Detalles del enganche intermedio Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 mayo 26).
  23. Plano SECN 535: Detalles del enganche intermedio Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 mayo 4)
  24. Plano SECN 536: Detalles del enganche intermedio Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 marzo 25)
  25. Plano SECN 537: Detalles del enganche intermedio Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 marzo 24)
  26. Plano SECN 538: Conjunto del enganche extremo Tomlinson. (Escala 1:5) (1943 agosto 16).
  27. Plano SECN 539: Detalles del enganche extremo Tomlinson. (Escala 1:2) (1943 junio 30).
  28. Plano SECN 542: Detalles del enganche extremo Tomlinson. (Escala 1:1) (1943 julio 15).
  29. Plano SECN 543: Detalles del enganche extremo Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1943 julio 30).
  30. Plano SECN 544: Detalles del enganche extremo Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1943 julio 22).
  31. Plano SECN 545: Detalles del enganche extremo Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1943 agosto 6).
  32. Plano SECN 546: Detalles del enganche extremo Tomlinson. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 junio 21).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 39 a 48.

  1. Plano SECN 048: Detalles del freno de mano en la cabina. (Escalas 1:1 y 1:2) (1933 mayo 11 / 1936 enero 25)
  2. Plano SECN 049: Montaje y enfrase del pivote, resbaladeras y trampillas. (Escala 1:2) (1933 mayo 27 / 1936 enero 25).
  3. Plano SECN 050: Montaje del cilindro de freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 octubre 16 / 1936 enero 25).
  4. Plano SECN 051: Montaje y detalles de los estribos. (Escalas 1:1, 1:2, 1:2,5 y 1:5) (1936 enero 25).
  5. Plano SECN 057: Protecciones lateral e inferior para resistencias. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 octubre 26 / 1936 enero 25).
  6. Plano SECN 058: Montaje de las cajas de contactores UP402C, UP402D y el interruptor principal tipo 496H. (Escala 1:5) (1933 noviembre 2 / 1936 enero 25).
  7. Plano SECN 059: Conjunto y montaje de las cajas de acumuladores. (Escala 1:5) (1934 / 1936 enero 25).
  8. Plano SECN 060: Montaje del compresor del colector y de los depósitos de aire y resistencias del compresor. (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  9. Plano SECN 061: Despiece de las cajas de los acumuladores. (Escala 1:5) (1933 diciembre 9 / 1936 enero 25).
  10. Plano SECN 062: Montaje del depósito equilibrador y cajas de unión TX 14 y TX 16. (Escala 1:5) (1933 diciembre 14 / 1936 enero 25).
  11. Plano SECN 063: Conjunto del regulador del freno "Ameltro" (patentado). (Escala 1:1) (1933 diciembre 13 / 1936 enero 25).
  12. Plano SECN 064: Regulador del freno "Ameltro" (patentado). (Escalas 1:1 y 1:2) (1933 diciembre 11 / 1936 enero 25).
  13. Plano SECN 065: Montaje de la caja de contactores UR465A, caja de fusibles TF12, grupo motor generador YX12, resistencia del GMG, depósito suplementario de 16" x 48" y depósito auxiliar de 12" x 16". (Escala 1:5) (1934 enero 10 /1936 enero 25).
  14. Plano SECN 066: Suspensión del motor generador. (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  15. Plano SECN 067: Montaje de depósitos y cajas UR465, TX14 y TF12. (Escala 1:5) (1933 diciembre 30 / 1936 enero 25).
  16. Plano SECN 073: Enganche "Tomlinson". (1936 febrero 29).
  17. Plano SECN 074: Dispositivo de desacoplamiento a mano. (1936 febrero 29).
  18. Plano SECN 075: Anclaje del enganche. (1936 enero 25).
  19. Plano SECN 076: Dispositivo de centrado. (1936 enero 25).
  20. Plano SECN 077: Acoplamiento eléctrico. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  21. Plano SECN 078: Dispositivo de seguridad. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  22. Plano SECN 079: interruptor de enganche. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  23. Plano SECN 080: Grifos para el interruptor del enganche. (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  24. Plano SECN 081: Manillas del interruptor. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  25. Plano SECN 082: Enganche intermedio "Tomlinson". (1936 enero 25).
  26. Plano SECN 083: Soporte no elástico del enganche intermedio. (Escala 1:4) (1935 diciembre 27 /1936 enero 25).
  27. Plano SECN 084: Detalles del dispositivo de seguridad y desacoplamiento, del enganche "Tomlinson". (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  28. Plano SECN 085: Placas de serie y del constructor. (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  29. Plano SECN 086: Crucetas para los cilindros de freno. (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  30. Plano SECN 088: Soportes para la colocación de los cables motores. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 enero 25).
  31. Plano SECN 089: Secciones transversales de las tuberías, en el bastidor. (Escala 1:10) (1935 octubre - /1936 enero 25).
  32. Plano SECN 091: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 3ª clase. (Escala 1:2) (1933 marzo 7 /1936 enero 25).
  33. Plano SECN 094: Chapas del piso. (Escalas 1:2 y 1:10) (1933 marzo 13 /1936 enero 25).
  34. Plano SECN 095: Vista en planta del pabellón con los ángulos que forman el techo y secciones del testero de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1933 septiembre 12 /1936 enero 25).
  35. Plano SECN 096: Alzados del testero de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:5) (1933 mayo 23 /1936 enero 25).
  36. Plano SECN 097: Armadura del techo. (Escalas 1:2 y 1:10) (1933 abril 11 /1936 enero 25).
  37. Plano SECN 099: Secciones verticales y horizontales de la plataforma central. (Escala 1:2) (1933 mayo 17 /1936 enero 25).
  38. Plano SECN 101: Cercha. (Escala 1:2) (1933 septiembre 8 /1936 enero 25).
  39. Plano SECN 102: Embutidos de las ventanas. (Escalas 1:1 y 1:5) (1933 julio 17 /1936 enero 25).
  40. Plano SECN 103: Chapas del piso. (Escalas 1:2 y 1:10) (1933 junio 14 /1936 enero 25).
  41. Plano SECN 104: Secciones verticales y hrizontales de la plataforma extrema. (Escala 1:2) (1932 mayo 20 /1936 enero 25).
  42. Plano SECN 105: Montantes de caja. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 diciembre 7 /1936 enero 25).
  43. Plano SECN 106: Embutidos de la plataforma central. (Escala 1:5) (1934 diciembre 1 /1936 enero 25).
  44. Plano SECN 107: Alzado y secciones de la entrada a la cabina. (Escala 1:2) (1933 marzo 18 /1936 enero 25).
  45. Plano SECN 108: Embutidos del pabellón. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 julio 26 /1936 enero 25).
  46. Plano SECN 109: Embutidos de los ángulos de la caja. (Escala 1:5) (1933 noviembre 2 /1936 enero 25).
  47. Plano SECN 110: Despiece del tabique transversal de la cabina. (Escala 1:5) (1933 julio 20 /1936 enero 25).
Results 551 to 560 of 590