Material Rodante

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Material Rodante

Equivalent terms

Material Rodante

Associated terms

Material Rodante

590 Archival description results for Material Rodante

590 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.

  1. Plano SECN 100L112: Suplemento para la placa exterior de la cerradura (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  2. Plano SECN 100L113: Suplemento para el amarre de la caja de la cerradura (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  3. Plano SECN 100L114: Suplemento para la entrada del llavín (interior) (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  4. Plano SECN 100L129: Suplemento para la entrada del llavín (interior) (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  5. Plano SECN 100L130: Suplemento para la entrada del llavín (exterior) (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  6. Plano SECN 100L148: Tubo junta para la puerta (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  7. Plano SECN 100L149: Perfil (Escala 1:1) (1961 mayo 29).
  8. Plano SECN 107L100: Situación de las puertas (Escala 1:100) (1961 junio 8).
  9. Plano SECN 107L101-2: Disposición de las puertas de acceso (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 junio 6).
  10. Plano SECN 107L102-1: Armadura de la puerta de acceso (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 junio 6).
  11. Plano SECN 107L103-1: Marco interior (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 7).
  12. Plano SECN 107L104: Luna (Escala 1:10) (1961 junio 6).
  13. Plano SECN 107L105: Disposición del rail oculto inferior (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 7).
  14. Plano SECN 107L107: Tope (Escala 1:1) (1961 junio 6).
  15. Plano SECN 107L107-2: Disposición del mecanismo de la puerta de acceso (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 junio 7).
  16. Plano SECN 107L108-1: Marco de goma para la ventana (Escala 2:1) (1961 mayo 29).
  17. Plano SECN 107L109: Soporte (Escalas 1:1 y 1:4) (1961 mayo 30).
  18. Plano SECN 107L110: Mecanismo de desplazamiento (Escalas 1:1, 1:2,5, 1:5 y 2:1) (1961 mayo 31).
  19. Plano SECN 107L111: Soporte (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  20. Plano SECN 107L112: Horquilla (Escala 1:1) (1961 junio 3).
  21. Plano SECN 107L113: Guía (Escala 1:1) (1961 junio 3).
  22. Plano SECN 107L114: Arandela de la guía del muelle (Escala 1:1) (1961 junio 3).
  23. Plano SECN 107L115: Muelle helicoidal (Escala 1:1) (1961 junio 5).
  24. Plano SECN 107L116: Piñón (Escala 1:1) (1961 mayo 31).
  25. Plano SECN 107L117-1: Cadenilla (Escala 1:1) (1961 mayo 31).
  26. Plano SECN 107L118: Ángulo de fijación a la puerta (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 junio 2).
  27. Plano SECN 107L119: Llanta de fijación a la puerta (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 mayo 31).
  28. Plano SECN 107L120-1: Tirador de la cadenilla (Escala 1:1) (1961 mayo 31).
  29. Plano SECN 107L121-1: Tirador de la cadenilla (Escala 1:1) (1961 mayo 30).
  30. Plano SECN 107L122-1: Disposición de la puerta en el testero de intercomunicación (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 mayo 31).
  31. Plano SECN 107L123-1: Disposición de la puerta en el testero libre (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 7).
  32. Plano SECN 107L124-1: Disposición de la puerta exterior de la cabina (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 6).
  33. Plano SECN 107L125: Disposición de la puerta de la cabina (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 mayo 31).
  34. Plano SECN 119L126: Rail (Escala 1:2,5) (1965 mayo 30).
  35. Plano SECN 119L127: Suplemento (Escalas 1:1 y 1:1,5) (1961 mayo 29).
  36. Plano SECN 107L128-1: Armadura de la puerta de intercomunicación (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 3).
  37. Plano SECN 107L129: Armadura de la puerta en el testero libre (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 5).
  38. Plano SECN 107L130: Armadura de la puerta de cabina (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 13).
  39. Plano SECN 107L131: Cambrón (Escala 1:1) (1961 mayo 29).
  40. Plano SECN 119L132: Suplemento (Escalas 1:1 y 1:1,5) (1965 junio 2).
  41. Plano SECN 107L133: Armadura de la puerta exterior de la cabina (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 14).
  42. Plano SECN 107L134-1: Tope (Escala 1:1) (1961 junio 2).
  43. Plano SECN 107L135: Tornillo (Escala 2:1) (1961 junio 2).
  44. Plano SECN 107L136: Tope (Escala 1:1) (1961 junio 6).
  45. Plano SECN 107L137: Tope para las puertas (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 mayo 29).
  46. Plano SECN 108L100: Situación de las puertas (Escala 1:100) (1961 junio 5).
  47. Plano SECN 108L101: Disposición de la puerta de separación de clases (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 julio 13).
  48. Plano SECN 108L102: Armadura de la puerta de separación de clases (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 julio 17).
  49. Plano SECN 109L100: Situación de las puertas (Escala 1:100) (1961 julio 22).
  50. Plano SECN 119L101: Disposición de la puerta de separación de clases (Escalas 1:1 y 1:5) (1959 abril 23).
  51. Plano SECN 119L102: Armadura de la puerta de separación de clases (Escalas 1:1 y 1:5) (1959 abril 27).
  52. Plano SECN 119L103: Disposición de la puerta en el testero de intercomunicación (Escalas 1:1 y 1:5) (1958 diciembre 17).
  53. Plano SECN 119L103: Armadura de la puerta en el testero de intercomunicación (Escalas 1:1 y 1:5) (1966 enero 15).
  54. Plano SECN 119L105: Disposición de la puerta de acceso (Escalas 1:1 y 1:10) (1965 mayo 3).
  55. Plano SECN 119L106-1: Armadura de la puerta de acceso (Escalas 1:1 y 1:5) (1965 julio 24).
  56. Plano SECN 506L100: Modificación de la situación de las puertas en el testero plano (Escala 1:100) (1959 abril 16).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411.

  1. Plano SECN 100N157-1: Soporte para la fijación de la armadura del asiento (Escala 1:1) (1961 junio 6).
  2. Plano SECN 100N159: Soporte (Escala 1:1) (1961 junio 6).
  3. Plano SECN 107N100-4: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (1961 mayo 30).
  4. Plano SECN 107N101-2: Disposición del asiento doble de 4 plazas (Escala 1:5) (1961 junio 3).
  5. Plano SECN 107N102-2: Disposición del asiento doble de 2 plazas (Escala 1:5) (1961 junio 6).
  6. Plano SECN 107N103-1: Armadura de tubo para asiento doble de 4 plazas (Escalas 1:2 y 1:5) (1961 junio 6).
  7. Plano SECN 107N104-1: Armadura de tubo para asiento doble de 2 plazas (Escalas 1:2 y 1:5) (1961 junio 10).
  8. Plano SECN 107N105-2: Disposición del asiento sencillo de 2 plazas (Escala 1:5) (1961 junio 6).
  9. Plano SECN 107N106-1: Armadura de tubo para asiento sencillo de 2 plazas (Escalas 1:2 y 1:5) (1961 junio 7).
  10. Plano SECN 107N107-1: Armadura del respaldo para asiento de 4 plazas (Escala 1:5) (1961 junio 31).
  11. Plano SECN 107N108: Armadura del asiento sencillo de 2 plazas (Escala 1:5) (1961 junio 6).
  12. Plano SECN 107N109: Armadura del respaldo para asiento de 2 plazas (Escala 1:5) (1961 junio 8).
  13. Plano SECN 107N110: Armadura del respaldo para asiento de 2 plazas (en testero de intercomunicación) (Escala 1:5) (1961 junio 8).
  14. Plano SECN 107N111: Tapón (Escala 1:1) (1961 junio 6).
  15. Plano SECN 107N112: Armadura del asiento de 2 plazas (en testero de intercomunicación) (Escala 1:10) (1961 junio 6).
  16. Plano SECN 107N113: Armadura del asiento de cabina de 2 plazas) (Escala 1:10) (1961 junio 6).
  17. Plano SECN 107N114: Amarre de los asientos en testeros de intercomunicación (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 junio 5).
  18. Plano SECN 107N115: Amarre de los asientos en tabiques cortavientos (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 junio 5).
  19. Plano SECN 107N116: Amarre de los asientos en los tabiques de cabina y separación (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 junio 6).
  20. Plano SECN 108N100-4: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (1961 julio 14).
  21. Plano SECN 108N101-1: Disposición del asiento doble de 4 plazas. 1ª clase (Escala 1:5) (1961 julio 14).
  22. Plano SECN 108N1021-1: Disposición del asiento doble de 2 plazas. 1ª clase (Escala 1:5) (1961 julio 17).
  23. Plano SECN 108N103: Amarre de los asientos de 1ª clase a los tabiques (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 julio 3).
  24. Plano SECN 108N104: Amarre de los asientos de 1ª clase a los tabiques cortavientos (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 julio 14).
  25. Plano SECN 108N105: Armadura del asiento sencillo de 2 plazas. 1ª clase (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 agosto 1).
  26. Plano SECN 108N106: Fijación de los asientos (Escala 1:1) (1961 julio 14).
  27. Plano SECN 108N107: Armadura del asiento doble de 4 plazas. 1ª clase (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 julio 29).
  28. Plano SECN 108N108: Remate del tapón (Escala 1:1) (1961 julio 15).
  29. Plano SECN 108N201: Disposición y detalles de la armadura y tapizado del respaldo y asiento (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1961 julio 15).
  30. Plano SECN 108N202: Disposición y detalles de la armadura y tapizado del respaldo y asiento (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1961 julio 15).
  31. Plano SECN 108N203: tapa juntas (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 julio 15).
  32. Plano SECN 108N204: tapa juntas (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 julio 15).
  33. Plano SECN 109N100-4: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (1960 febrero 15).
  34. Plano SECN 119N100-4: Disposición de asientos y radiadores (Escala 1:50) (1965 mayo 3).
  35. Plano SECN 119N101: Disposición del asiento doble de 4 plazas. 1ª clase (Escala 1:5) (1965 agosto 10).
  36. Plano SECN 119N102: Disposición del asiento de 2 plazas. 1ª clase (Escala 1:5) (1965 julio 15).
  37. Plano SECN 119N103: Armadura del asiento doble de 4 plazas. 1ª clase (Escalas 1:1 y 1:5) (1959 agosto 1).
  38. Plano SECN 119N104: Armadura del asiento sencillo de 2 plazas. 1ª clase (Escalas 1:1 y 1:5) (1965 agosto 15).
  39. Plano SECN 119N105: Remate del tapón (Escala 1:1) (1959 agosto 1).
  40. Plano SECN 119N106: Pasamanos sobre asientos doble de 1ª clase (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1965 junio 16).
  41. Plano SECN 119N107-1: Amarre de los asientos de 1ª clase a los testeros de intercomunicación (Escalas 1:1 y 1:10) (1965 julio 6).
  42. Plano SECN 119N108: Disposición de asientos sencillos de 2 plazas, en el lado del freno de mano (1965 octubre 15).
  43. Plano SECN 119N109-1: Armadura de tubo para asiento doble de 4 plazas (Escalas 1:1 y 1:5) (1965 agosto 16).
  44. Plano SECN 119N110-1: Armadura del respaldo para asiento de 2 plazas (Escalas 1:1 y 1:5) (1965 agosto 16).
  45. Plano SECN 119N201: Disposición y detalles de la armadura y tapizado del respaldo y asiento (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1959 septiembre 29).
  46. Plano SECN 119N202: Disposición y detalles de la armadura y tapizado del respaldo y asiento (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1959 septiembre 29).
  47. Plano SECN 119N203: Perfil (Escala 2:1) (1965 junio 23).
  48. Plano SECN 119N204: Remate (Escala 1:1) (1965 junio 24).
  49. Plano SECN 119N205: Remate (Escala 1:1) (1965 junio 24).
  50. Plano SECN 526N100: Modificación de la disposición de asientos (Escala 1:50) (1959 junio 22).
  51. Plano SECN 527N100: Modificación de la disposición de asientos (Escala 1:50) (1959 junio 22).
  52. Plano SECN 528N100: Modificación de la disposición de asientos (Escala 1:50) (1959 julio 29).

Planos de MATERIAL MÓVIL Y CONSTRUCCIONES, S.A. (MMyC), para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 400 de RENFE. Serie 401 a 411

  1. Plano RENFE D05.0888.00: Montaje de los cables en el bastidor (Escalas 1:1 y 1:10) (1969 febrero 22).
  2. Plano RENFE D05.0889.00: Limpia parabrisas (1961 marzo 28) (Escalas 1:1 y 1:2,5). (s.f.)
  3. Plano RENFE D05.0900.00: Plano sinóptico para la instalación del aire comprimido (1965 abril 25).
  4. Plano RENFE D05.0901.00: Placa de accionamiento, solo conductor (Escala 1:1) (1967 octubre 2).
  5. Plano RENFE D05.0903.00: Pavimento del piso (Escalas 1:1, 1:50 y 2:1) (1966 marzo 3).
  6. Plano RENFE D05.0904.00: Montaje de cables en el techo (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10). (s.f.)
  7. Plano RENFE D05.0905.00: Válvula de accionamiento de pie. (s.f.)
  8. Plano RENFE D05.0906.00: Instalación del macrofon. (s.f.)
  9. Plano RENFE D05.0907.00: Cajas de distribución I y II (Escalas 1:1 y 1:2,5). (s.f.)
  10. Plano RENFE D05.0908.00: Montaje de cables en el techo (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10). (s.f.)
  11. Plano RENFE D05.0909.00: Piso (Escalas 1:2,5, 1:5 y 1:10) (1961 febrero 10).
  12. Plano RENFE D05.0910.00: Soporte para bridas (Escala 1:2,5) (1969 febrero 19).
  13. Plano RENFE D05.0911.00: Bridas (Escala 1:1) (1969 abril 21).
  14. Plano RENFE D05.0912.00: Desconexión (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1969 junio 17).
  15. Plano RENFE D05.0913.00: Válvula de sobrepresión completa. (s.f.)
  16. Plano RENFE D05.0914.00: Colocación del quitapiedras (Escalas 1:2,5 y 1:5). (s.f.)
  17. Plano RENFE D05.0915.00: Instalación del macrofon. (s.f.)
  18. Plano RENFE D05.0916.00: Especificaciones del plano de distribución (11 hojas) (1969 marzo 27).
  19. Plano RENFE D05.0917.00: Prolongación de la manivela de la bomba de engrase (Escala 1:1) (1961 abril 26).
  20. Plano RENFE D05.0918.00: Instalación del aire comprimido (Escala 1:10) (1969 abril 25).
  21. Plano RENFE D05.0920.00: Montaje de los cables en el bastidor (Escala 1:10) (1970 marzo 24).
  22. Plano RENFE D05.0921.00: Cinta de sujección para recipientes de 20 litros (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 junio 15).
  23. Plano RENFE D05.0922.00: Grifo de cierre (hoja 2) (Escala 1:1) (1969 junio 24).
  24. Plano RENFE D05.0923.00: Depósito de aire especial de 10 litros (1968 abril 10).
  25. Plano RENFE D05.0924.00: Piezas para puertas de tres hojas. Lado testero curvo (Escala 1:1) (1969 septiembre 25).
  26. Plano RENFE D05.0925.00: Llave de cuadradillo (Escala 1:1) (1963 febrero 13).
  27. Plano RENFE D05.0926.00: Detalle de sección vertical con nuevo perfil de cintura (Escala 1:1) (1969 julio 14).
  28. Plano RENFE D05.0927.00: Montaje del extintor (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1966 marzo 14)
  29. Plano RENFE D05.0928.00: Instalación del aire comprimido (Escala 1:10) (1969 febrero 13).
  30. Plano RENFE D05.0929.00: Corte transversal del techo (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1964 diciembre 11).
  31. Plano RENFE D05.0930.00: Chapa de la rejilla (Escala 1:1) (1959 mayo 12).
  32. Plano RENFE D05.0931.00: Disposición del enganche (Escalas 1:1 y 1:10) (1964 abril 20).
  33. Plano RENFE D05.0932.00: Soporte (Escala 1:1) (1969 febrero 21).
  34. Plano RENFE D05.0933.00: Caperuza de las lámparas (Escala 1:1). (s.f.)
  35. Plano RENFE D05.0934.00: Manguito (Escalas 1:1 y 5:1) (1967 abril 27).
  36. Plano RENFE D05.0935.00: Webasto (Escala 1:2,5) (1970 enero 27).
  37. Plano RENFE D05.0939.00: Perfil de cintura en sustitución del klockner Nº 10981 (Escalas 1:1, 1:2, 1:25 y 2:1) (1969 septiembre 6).
  38. Plano RENFE D05.0940.00: Ojetes para cortinillas (Escala 1:1) (1970 abril 17).
  39. Plano RENFE D05.0986.00: Tensor en puerta oscilante (Escala 1:1) (1967 abril 3).
  40. Plano RENFE D05.1554.00: Armario para aparatos de control (Escalas 1:1 y 1:10) (1966 junio 13).
  41. Plano RENFE D05.1559.00: Armario de relés (Escalas 1:1 y 1:20) (1966 abril 19).
  42. Plano RENFE D05.1584.00: Pintura, placas e inscripciones (Escalas 1:10 y 1:40) (1965 enero 15).
  43. Plano RENFE D05.1587.00: Placa para el certificado de sanidad (Escala 1:1) (1961 octubre 20).
  44. Plano RENFE D05.1588.00: Placa "No abrir antes de parar el tren" (Escala 1:1) (1953 diciembre 19).
  45. Plano RENFE D05.1589.00: Placa del aparato de alarma (Escala 1:1) (1961 octubre 13).
  46. Plano RENFE D05.1590.00: Placa del retrete (Escala 1:1) (1961 octubre 13).
  47. Plano RENFE D05.1593.00: Placa indicadora para el w.c. (Escala 1:1) (1961 octubre 18).
  48. Plano RENFE D05.1594.00: Placa del reglamento de la policía (Escala 1:1) (1958 mayo 22).
  49. Plano RENFE D05.1595.00: Placa "Se suplica bajar la tapa.." (Escala 1:1) (1961 octubre 18).
  50. Plano RENFE D05.1597.00: Placa "Es peligroso asomarse" (Escala 1:1) (1961 octubre 16).
  51. Plano RENFE D05.1598.00: Placa "Se prohibe arrojar objetos a la vía.." (Escala 1:1) (1961 octubre 20).
  52. Plano RENFE D05.1599.00: Placa "En interés de la salud pública.." (Escala 1:1) (1961 octubre 20).
  53. Plano RENFE D05.1600.00: Inscripción "RENFE" (Escala 1:1) (1961 octubre 18).
  54. Plano RENFE D05.1601.00: Placa de tara (Escala 1:1) (1961 noviembre 14).
  55. Plano RENFE D05.1605.00: Placa "Agua de lavabo.." (Escala 1:1) (1963 enero 24).
  56. Plano RENFE D05.1623.00: Tapa y corona de la taza (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1963 marzo 12).
  57. Plano RENFE D05.1641.00: Montaje del lavabo en el w.c. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1962 noviembre 23).
  58. Plano RENFE D05.1642.00: Lavabo en ángulo para el w.c. (Escala 1:1) (1959 agosto 26).
  59. Plano RENFE D05.1653.00: Racores para la tubería del w.c. (Escala 1:1) (1959 agosto 26).
  60. Plano RENFE D05.1661.00: Perfil de junta (Escala 2:1) (1949 noviembre 15).
  61. Plano RENFE D05.1673.00: Ventilación de la cabina del conductor (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1967 noviembre 30).
  62. Plano RENFE D05.1673.02: Ventilación de la cabina del conductor (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1967 noviembre 30).
  63. Plano RENFE D05.1889.00: Manómetro de 80 mm de diámetro (Escala 1:1) (1967 octubre 6).
  64. Plano RENFE D05.2093.00: Instalación de anclaje y cable de seguridad (Escalas 1:1, 1:2, 1:2,5 y 1:5) (1970 septiembre 4).
  65. Plano RENFE D05.2097.00: Modificación del circuito eléctrico para la instalación de enchufe de 12 polos. (s.f.)

Planos de la compañía del Ferrocarril de Bilbao a Portugalete y RENFE, para la construcción de los automotores eléctricos de la serie 500. Serie 501-508

  1. Plano BP-13: Gálibo para la electrificación. (Escala 1:20) (1941).
  2. Plano BP-14: Esquema de la secuencias de contactores. (1941).
  3. Plano BP-21: Parrilla de resistencias de los automotores. (Escala 1:1) (1941).
  4. Plano BP-22: Semiempalme para cables del motor de tracción. (Escala 1:1) (1941 septiembre -)
  5. Plano BP-23: Pletinas de pantógrafo de las máquinas, automotores y furgones-automotores (Escala 1:4).
  6. Plano BP-25: Motor-generador automotor de alta tensión y bomba de vacío.
  7. Plano BP-26: Compresor automotor.
  8. Plano BP-27: Motor-generador automotor de baja tensión y bomba de vacío.
  9. Plano BP-28: Tracción de automotores.
  10. Plano BP-29: Gomas para apoyo de motores de tracción. (Escala 1:1).
  11. Plano BP-30: Esquema del circuito principal de los coches automotores.
  12. Plano BP-31: Esquemas de coches.
  13. Plano BP-45: Características de las locomotoras nº 21 a 25.
  14. Plano BP-47: Características de los automotores ACM 1 a 8.
  15. Plano BP-48: Características de los furgones DDM 1 a 3.
  16. Plano BP-49: Aislador del pantógrafo de los automotores. (Escalas 1:1 y 1:2) (194? noviembre 18).
  17. Plano BP-97: Conjunto de la caja de grasa SKF de los remolques. (Escala 1:1).
  18. Plano BP-317: Bomba rotativa de vacío tipo PR23 para coche y furgón automotor. (Escala 1:5) (1934 junio 28).
  19. Plano BP-318: Vista y secciones de la bomba rotativa de vacío tipo PR23 para coche y furgón automotor. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
  20. Plano BP-331: Conjunto del silencioso para la bomba rotativa de vacío tipo PR23 para coche y furgón automotor. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
  21. Plano BP-3215D: Rejillas de resistencia para unidades de tren. (Escala 1:1) (1940 septiembre 30).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (diversos aparatos eléctricos y mecánicos). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano SECN 80: Grifos para el interruptor de enganche (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  2. Plano SECN 88: Soportes para la colocación de los cables motores (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 enero 25).
  3. Plano SECN 225: Montaje del cilindro y accesorios de maniobra de las puertas de plataforma (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
  4. Plano SECN 275: Grifo del enclavamiento de los pantógrafos (Escala 1:1) (s.f.).
  5. Plano RENFE 20-0-9: Cuero para pistón del freno del remolque (Escala 1:5) (s.f.).
  6. Plano RENFE 20-0-10: Cuero para pistón del freno del motor (Escala 1:5) (s.f.).
  7. Plano RENFE 20-0-11: Cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:5) (s.f.).
  8. Plano RENFE 20-11-1: Tornillo para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  9. Plano RENFE 20-11-2: Tornillos para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  10. Plano RENFE 20-11-3: Tornillos para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  11. Plano RENFE 20-13-2: Aro angular de fijación axial HJ417 para el cojinete NJ417 de inducido del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 septiembre 26).
  12. Plano RENFE 20-18-1: Porcelana para resistencias de excitación independiente GMG (900 ohmios) (1951 diciembre 14).
  13. Plano RENFE 20-22-42: Reflector parabólico del faro principal (Escala 1:1) (1964 enero 30).
  14. Plano RENFE 20-33-1: Piñon del motor compresor DH-25 (Escala 1:1) (1954 enero 26).
  15. Plano RENFE 20-34-1: Pernos aislantes (Escala 1:1) (1954 septiembre 24).
  16. Plano RENFE 20-39-1: Muelle de amortiguamiento para el frotador del pantógrafo (Escala 1:1) (1953 julio 11).
  17. Plano RENFE U/278: Terminal para fusibles de motor del grupo. Línea colectora y caloríferos (Escala 1:1) (1948 mayo 7).
  18. Plano RENFE U/281: Corte parcial de la electroválvula de puertas (Escala 1:1) (1948 mayo 18).
  19. Plano RENFE U/338: Contacto para placa botonera (Escala 1:1) (1948 agosto 23).
  20. Plano RENFE U/342: Escudo para interruptores de accionamiento de puertas (1948 octubre 13).
  21. Plano RENFE U/361: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  22. Plano RENFE U/362: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  23. Plano RENFE U/363: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  24. Plano RENFE U/364: Soporte para contacto de enclavamiento (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  25. Plano RENFE XV-M-171/1: Cojinete anterior (en torso) del cigueñal del compresor (Escala 1:1) (1958 agosto 14).
  26. Plano RENFE XV-M-171/2: Cojinete anterior del cigueñal del compresor (Escala 1:1) (1958 agosto 14).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (enganche "Tomlinson"). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

  1. Plano SECN 37: Extremidad libre del coche. Montaje del enganche "Tomlinson" y detalles (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  2. Plano SECN 41: Montaje del enganche intermedio tipo Tomlinson" y detalles (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  3. Plano SECN 49: Montaje y engrase del pivote, resbaladeras y trampillas (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  4. Plano SECN 73: Enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  5. Plano SECN 75: Anclaje del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  6. Plano SECN 76: Dispositivo de centrado del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  7. Plano SECN 78: Dispositivo de seguridad del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  8. Plano SECN 79: Interruptor del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  9. Plano SECN 80: Grifos para el interruptor del enganche Tomlinson" (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  10. Plano SECN 81: Manillas del interruptor del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  11. Plano SECN 82: Enganche intermedio Tomlinson" (1936 febrero 29).
  12. Plano SECN 83: Soporte no elástico del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:4) (1936 enero 25).
  13. Plano SECN 84: Detalles del dispositivo de seguridad y desacoplamiento del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  14. Plano NORTE 531: Conjunto del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5) (1944 agosto 29).
  15. Plano NORTE 537: Detalles del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5) (1944 marzo 24).
  16. Plano RENFE XV-M-112-1: Enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5). Se adjunta carta del Jefe de Depósito al Contramaestre Principal (1955 febrero 19).
  17. Plano RENFE XV-M-112-2: Enganche extremo Tomlinson" (Escala 1:5). Se adjunta carta del Jefe de Depósito al Contramaestre Principal (1955 febrero 19).
  18. Plano RENFE: Muelle del enganche Tomlinson" (Escala 1:2) (1946 diciembre 19).
  19. Plano RENFE: Vástago de anclaje para el enganche Tomlinson" (Escala 1:5) (1948 agosto 4).
  20. Plano RENFE 20-8-1: Manguito para el paso de aire del enganche Tomlinson" (Escala 1:1) (1948 abril 26).
  21. Esquema del enganche Tomlinson" (s.f.).

Expediente relativo a ingenieros y personalidades ferroviarias, evolución de los servicios de RENFE, mejora del parque móvil y otras cuestiones tratadas entre 1947 y 1966

  1. Artículos sobre biografías de ingenieros y personalidades ferroviarias. - Incluye: Artículos en la revista de Obras Públicas titulados: "D. Agustín de Bethencourt y Molina" , "Eduardo Torroja Miret" , Betanccourt y la academia de bellas artes" , "Olavide o un futurible" "D. Juan de la Cierva y Codorniu" , "Tres titanes del hormigón armado: Torroja, Freyssinet, Le Corbusier. (1954 agosto 1 /1966 abril 30)
  2. Artículos varios, discursos, notas e informaciones diversas. _ Incluye: Carta del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mr. Acheson, sobre la cuestión española., Separata de la revista fortune de mayo de 1956 con el artículo titulada "Como siete empleados pueden llevar a cabo el trabajo de uno", discurso de José M. Ruíz-Morales en la Asamblea de la ONU.; Discurso del ministro de Obras Públicas en el Congreso de las jornadas urbanísticas de Barcelona.; Nota acerca de si las expresiones "Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles", "Red" y "RENFE" deben ir precedidas, en el estatuto que se prepara, del artículo "La". Artículo extraido de la revista de Obras Públicas sobre "El nuevo edificio en construcción para la escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos".; Discurso del Presidente del Consejo Económico sindical y Delegado Nacional de Sindicatos. (1947 mayo, 2/1966 mayo 30)
  3. Artículos de prensa y entrevistas de radio. - Incluye: Guiones para dos entrevistas radiofónicas del Diretor de RENFE, por Radio Nacional; Proyecto de declaraciones del Presidente de RENFE al diario Ya; Nota sobre la recuperación y mejora del parque de material móvil de la red, así como sus relaciones con los aumentos de cargues obtenidos en el tráfico comercial; Artículo del diario Ya titulado: "El Plan General de Reconstrucción de los ferrocarriles españoles importa más de 20.000 millones de pesetas". (1953 enero 13/1960 octubre 31)

Traducciones al francés de diversos artículos sobre el ferrocarril, realizados por la Subdivisión de documentación de la oficina de Estudios Generales de la SNCF

  1. Traducciones al francés de artículos publicados en: Revistas: "Glassers Annalen"; "Japanese Railway Engineering"; "Die Bundesbahn"; "Die Werkstatt"; "The Railway Gazette"; "Eisenbahntechnische Rundschau"; "Quaterly Report"; "Vestnik Vniizt"; "Ingegneria Ferroviaria"; "Leightbau der Verkehrsfahrzeuge"; "Engineering"; "ETR"; "Ralway Locomotives & Cars". (1961 febrero 10/1968 febrero -)
  2. Traducciones al francés de artículos publicados en: Revistas: "Eisenbauingenieur"; "La tecnica professionale"; "Japanese Railway Engineering"; "The Railway Gazette"; "Deutsche Eisenbahntechnik"; "International Raiway Journal"; "Eisenbahntechnische Rundschau"; "Glassers Annalen"; "Telefunken - Zeitung"; "Diesel Railway Traction"; "Modern Railroads"; "Quaterly Report". (1959 julio -/1965 diciembre -)

Traducciones al francés de diversos artículos sobre el ferrocarril, realizados por la Subdivisión de documentación de la oficina de Estudios Generales de la SNCF

  1. Traducciones al francés de artículos publicados en: Revistas: "Elektrische Bahnen"; "Leichtbau der Verkehrsfahrzauge"; "JNR"; "Eisenbahntechnische Rundschau"; "Diesel Railway Traction"; "The Railway Gazette"; "Zeitschrift der OSShD"; "Die Bundesbahn"; "Ökonomische Information des Verkenswesen"; "Japanese Railway Engineering"; "Zeleznodorovyj Transport"; "Vestnik"; "Ingegneria Ferroviaria"; "ETR". (1960 julio -/1969 febrero -)
  2. Traducciones al francés de artículos publicados en: Revistas: "Doprava"; "Glassers Annalen" "Operative Dicnst"; "The Railway Gazette"; "Die Bundesbahn"; "Zeleznodorovyj Transport"; "Vestnik Vniizt"; "International Railway Journal"; "Quaterly Report"; "Elektricescaja i toplovoznaja tjaga"; "Electro-Technischen Vereins"; "Elektrische Bahnen"; "Proceeding of the Institution of Electrical Engineers"; "La tecnica professionale"; "ETZ-A". (1961 diciembre -/1969 marzo 7)

Puente sobre el río Rejas en el km 135/808 de la línea de Valladolid a Ariza, situado dentro del término de la población soriana de Rejas de San Esteban perteneciente al municipio de San Esteban de Gormaz

Perspectiva general del puente, en la que puede observarse aproximándose a él, en la parte derecha de la imagen, un vehículo ferroviario, seguramente una dresina para mantenimiento de vía.

Untitled

Results 271 to 280 of 590