Plano RENFE UT6-1: Enganche extremo "Thomlison" (Escala 1:1, 1:2 y 1:2,5) (86 x 116 cm). (1956 septiembre 13)
Plano RENFE UT6-2: Detalles del Enganche extremo "Thomlison" (Escala 1:2) (44 x 61 cm). (1943 julio 20)
Plano RENFE UT6-3: Tope extremo (Escala 1:2) (55 x 73 cm). (1938 junio 2)
Plano RENFE UT6-4: Arandela para acoplamiento (Escala 1:1) (A4). (19445 mayo 13)
Plano RENFE UT6-5: Soporte de ballesta de enganche automático "Scharfenberg" (Escala 1:1) (63 x 87 cm). (1965 septiembre 2)
Plano RENFE UT6-6: Enganche de socorro (para los testeros plano y libre) (Escala 1:2,5) (31 x 63 cm). (1969 febrero 28)
Plano RENFE UT6-8: Modificación U.T. en coche para transporte de obreros. Choque y tracción (Escala 1:5) (67 x 88 cm). (1969 agosto 12)
Plano RENFE UT6-9: Modificación del gancho y su situación para cadenas de seguridad de los carros giratorios (Escala 1:5) (A4). (1946 agosto 6)
Plano RENFE UT6-11 Conjunto de la placa botonera de acoplamiento eléctrico del enganche "Thomlison" (Escala 1:2,5) (40 x 50 cm). (1952 enero 16)
Plano RENFE UT6-12: Bastidor de la placa botonera de acoplamiento eléctrico del enganche "Thomlison" (Escala 1:1) (36 x 58 cm). (1952 enero 5)
Plano RENFE UT6-13: Cuerpo de la caja soporte de la botonera (Escala 1:2) (54 x 80 cm). (1952 agosto 20)
Plano RENFE UT6-14: Tapa de la caja soporte de la botonera (Escala 1:2) (A4). (1952 agosto 20)
Plano RENFE UT6-15: Tornillo y arandela de la tapa de la caja soporte de la botonera (Escala 1:1) (A4). (1952 agosto 20)
Plano RENFE UT6-16: Tapón roscado de la tapa de la caja soporte de la botonera (Escala 1:1) (A4). (1952 agosto 28)
Plano RENFE UT6-17: Conjunto de la caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (Escala 1:2) (35 x 66 cm). (1957 julio 10)
Plano RENFE UT6-18: Tapa de la caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (Escala 1:1) (63 x 82 cm). (1957 junio 17)
Plano RENFE UT6-19: Caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (Escala 1:1) (70 x 109 cm). (1957 julio 4)
Plano RENFE UT6-20: Placa central de la caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (Escala 1:1) (44 x 60 cm). (1957 julio 3)
Plano RENFE UT6-21: Placa lateral de la caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (mano derecha) (Escala 1:1) (44 x 60 cm). (1957 junio 19)
Plano RENFE UT6-22: Placa lateral de la caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (mano izquierda) (Escala 1:1) (46 x 65 cm). (1957 junio 4)
Plano RENFE UT6-23: Tornillos de la caja del interruptor del enganche "Tomlinson" (Escala 1:1) (34 x 53 cm). (1957 junio 4)
Plano RENFE UT7-1: Muelle de carga para la guía de la zapata de freno (Escala 1:1) (A3). (1962 septiembre 15)
Plano RENFE UT7-2: Cuero embutido para cilindro de freno de 16" (Escala 1:1 y 1:5) (A4). (1948 abril 23)
Plano RENFE UT7-3: Cuero embutido para cilindro de freno de 1/4" (Escala 1:2) (A4). (1948 abril 30)
Plano RENFE UT7-4: Segmento del pistón triple de la válvula de freno (Escala 1:1 y 5:1) (A4). (1947 julio 4)
Plano RENFE UT7-5: Aplicaciones de portazapatas (Escala 1:2) (42 x 58 cm). (1961 julio -)
Plano RENFE UT7-6: Junta (Escala 1:1) (45 x 34 cm) (1944 junio 24)
Plano RENFE UT7-7: Guarnición del pistón del cilindro de freno de 14" (335 mm) (Escala 1:1) (45 x 62 cm). (1965 mayo 18)
Plano RENFE UT7-8: Montaje para la aplicación de la almohadilla de freno (Escala 1:1) (A3). (1966 noviembre 15)
Plano RENFE UT7-9: Junta para mangas de intercomunicación de aire (Escala 1:1) (A4) (1967 septiembre 27)
Plano RENFE UT7-10: Portazapata extrema (Escala 1:2) (34 x 83 cm). (1931 enero 21)
Plano RENFE UT7-11: Portazapata media extrema (Escala 1:2) (34 x 79 cm). (1931 junio 3)
Plano RENFE UT7-12: Portazapata media centro (Escala 1:2) (35 x 82 cm). (1931 junio 3)
Plano RENFE UT7-13: Almohadilla de freno mod. 10818 (Escala 1:1 y 1:2) (37 x 47 cm). (1930 junio 10)
Plano RENFE UT7-14: Chaveta de la almohadilla (Escala 1:2) (35 x 46 cm) (s.f.)
Plano RENFE UT7-15: Detalles del freno del bogie para coches y furgones (Escala 1:2) (62 x 70 cm). (1931 abril 1)
Plano RENFE UT7-16: Tirante del muelle helicoidal de llamada de la timonería del freno de mano (Escala 1:1) (38 x 54 cm). (1935 marzo 21)
Plano RENFE UT7-17: Modificación de U.T. en coches para transporte de obreros. Freno de vacío (Escala 1:10) (40 x 85 cm). (1969 agosto 12)
Plano RENFE UT7-18: Zapata de freno para automotores y remolques (Escala 1:1) (65 x 44 cm). (1951 octubre 11)
Plano RENFE UT7-20: Muelle helicoidal de llamada de la timonería del freno de mano (Escala 1:1) (37 x 53 cm). (1935 marzo 19)
Plano RENFE UT7-21: Perno para la timonería del freno (Escala 1:2) (34 x 52 cm). (1943 mayo 17)
Plano RENFE UT7-22: Perno para la timonería del freno (Escala 1:2) (35 x 55 cm). (1943 mayo 17)
Plano RENFE UT7-23: Perno para la timonería del freno (Escala 1:2) (34 x 54 cm). (1943 mayo 17)
Plano RENFE UT7-24: Perno para la timonería del freno (Escala 1:2) (35 x 54 cm). (1943 mayo 17)
Plano RENFE UT7-25: Perno para la timonería del freno (Escala 1:2) (35 x 54 cm). (1943 mayo 17)
Plano RENFE UT7-27: Distribuidor para triple válvula (Escala 2:1) (47 x 75 cm). (1949 julio 8/1955 diciembre 15)
Plano RENFE UT7-28: Segmento del pistón pequeño de la válvula extrarrápida del freno (Escala 1:1) (A4). (1951 noviembre 20)
Plano RENFE UT7-29: Segmento del pistón grande de la válvula extrarrápida del freno (Escala 1:1) (A4). (1951 noviembre 20)
Plano RENFE UT8-1: Válvula para areneros (Escala 1:1) (44 x 64 cm). (1949 septiembre 2)
Plano RENFE UT10-1: Luna para puertas de intercomunicación (S/600) (Escala 1:1 y 1:5) (A4). (1961 diciembre -)
Plano RENFE UT10-2: Luna para puertas interiores corredizas (S/600) (Escala 1:1 y 1:5) (A4). (1961 diciembre -)
Plano RENFE UT10-5: Luna móvil para puerta lateral de cabina (S/900) (Escala 1:5) (A4). (1968 junio 8)
Plano RENFE UT10-6: Lunas de ventanas de costados (S/900) (Escala 1:10) (A3). (1968 septiembre 4)
Plano RENFE UT10-7: Lunas para puertas deslizantes y ventanas de cabina (S/500) (Escala 1:10) (A3). (1968 septiembre 30)
Plano RENFE UT10-8: Lunas para puertas de testero (S/900) (Escala 1:5) (A4). (1968 diciembre 19)
Plano RENFE UT10-9: Luna fija de la parte del furgón (S/900) (Escala 1:5) (A4). (1968 diciembre 21)
Plano RENFE UT10-10: Cristales para puertas y ventanas (Escala 1:5) (60 x 41 cm). (1935 abril 27)
Plano RENFE UT10-11: Cristales para ventanas móviles (Escala 1:5) (72 x 104 cm). (1930 noviembre 4)
Plano RENFE UT10-21: Rodillo de cortinilla equilibrada para ventana de 1100 mm de ancho (Escala 1:1) (31 x 83 cm). (1962 septiembre 26)
Plano RENFE UT10-22: Rodillo de cortinilla equilibrada para ventana de 800 mm de ancho (Escala 1:1) (31 x 83 cm). (1962 septiembre 20)
Plano RENFE UT10-23: Rodillo de cortinilla equilibrada para ventana de 600 mm de ancho (Escala 1:1) (31 x 63 cm) (1962 diciembre 9)
Plano RENFE UT10-24: Rodillo de cortinilla equilibrada para puerta interior de cabina de conducción 1ª y 2ª (Escala 1:1) (31 x 63 cm). (1962 diciembre -)
Plano RENFE UT10-25: Tubo eje de cortinillas equilibradas (Escala 1:1) (A3). (1962 diciembre -)
Plano RENFE UT10-26: Ejes extremos para rodillos de cortinillas (Escala 1:1) (A3). (1962 septiembre -)
Plano RENFE UT10-27: Ejes extremos para rodillos de cortinillas (Escala 1:1) (A3). (1962 septiembre -)
Plano RENFE UT10-28: Tubo eje de cortinillas equilibradas (Escala 1:1) (A3). (1962 septiembre -)
Plano RENFE UT10-29: Piezas terminales para rodillos de cortinillas (Escala 1:1) (A3). (1962 septiembre -)
Plano RENFE UT10-30: Tubo para cortinillas equilibradas (Escala 1:1) (A3). (1962 septiembre -)
Plano RENFE UT10-34: Fuelle de intercomunicación (con 10 pliegues) (Escala 1:1 y 1:2,5) ( 61 x 65 cm). (1960 agosto 29)
Plano RENFE UT10-35: Guía inferior de cortinillas (tubo guía y freno) (Escala 1:1) (A3). (1962 enero 10)
Plano RENFE UT10-36: Despiece de los herrajes de la guía inferior de cortinillas (Escala 1:1 y 2:1) (42 x 60 cm). (1962 enero 10)
Plano RENFE UT10-37: Conjunto del fuelle de intercomunicación (con 10 pliegues) (Escala 1:1 y 1:2,5) (62 x 87 cm). (1963 octubre 5)
Plano RENFE UT10-38: Marco del fuelle (Escala 1:1 y 1:5) (62 x 87 cm) (1963 octubre 5)
Plano RENFE UT10-39: Listones del fuelle (Escala 1:1 y 1:5) (62 x 86 cm). (1963 octubre 5)
Plano RENFE UT10-40: Cuñas y lámina para fijación del fuelle (Escala 1:1) (A3). (1963 octubre 5)
Plano RENFE UT10-41: Bulón del fuelle (Escala 1:1) (A4). (1963 octubre 5)
Plano RENFE UT10-42: Perfil acanalado de solera para el peldaño del estribo (Escala 1:1) (A4). (s.f.)
Plano RENFE UT10-43: Modificación de las rejas de las puertas correderas del departamento (Escala 1:2 y 1:10) (34 x 68 cm) (1963 diciembre 15)
Plano RENFE UT10-44: Perfil de caucho para puertas automáticas (Escala 1:1 y 2:1) (A4). (1965 febrero 10)
Plano RENFE UT10-45: Protección metálica para encima de las puertas de las plataformas de los departamentos (Escala 1:2) (59 x 87 cm). (1965 junio 1)
Plano RENFE UT10-46: Cuero para la base del fuelle de intercomunicación (Escala 1:1 y 1:2,5) (31 x 67 cm). (1966 enero 25)
Plano RENFE UT10-47: Junta para el aparato de alarma de la cabina (Escala 1:1) (A4). (1966 abril 29)
Plano RENFE UT10-48: Perfil de goma para puerta automática (Escala 1:2) (A4). (1966 agosto 30)
Plano RENFE UT10-49: Muelle para elevador de ventanillas de puertas de entrada de la cabina principal y ventana de la cabina auxiliar (Escala 1:1) (A4). (1966 noviembre 28)
Plano RENFE UT10-50: Esterilla para acceso de plataforma a interior (Escala 1:1 y 1:10) (A4). (1967 abril 14)
Plano RENFE UT10-51: Esterilla para acceso de plataforma al interior del vehículo (Escala 1:1 y 1:10) (A4). (1967 abril 15)
Plano RENFE UT10-52: Esterilla para estribos de acceso (Escala 1:1 y 1:10) (A4). (1967 abril 14)
Plano RENFE UT10-54: Armadura de la puerta de acceso (modificada) (Escala 1:1, 1:2,5 y 1:5) (60 x 90 cm.). (1968 julio 4)
Plano RENFE UT10-55: Luna para el frente de de la cabina del maquinista (Escala 1:10) (A4). (1968 agosto 3)
Plano RENFE UT10-56: Pantalla quita sol (Escala 1:2) (44 x 74 cm). (1947 octubre 21)
Plano RENFE UT10-57: Equilibrador rawlings para ventana de 1100 mm de ancho (Escala 1:1 y 2:1) (53 x 85 cm). (1957 agosto 21)
Plano RENFE UT10-58: Vaina para ventana de 1 m (Escala 1:1 y 1:2) (79 x 138 cm). (1934 mayo 2)
Plano RENFE UT10-59: Vaina para ventana de 600 mm (Escala 1:1 y 1:2) (80 x 94 cm). (1934 mayo 24)
Plano RENFE UT10-60: Montaje de vaina para ventana de 1 m (Escala 1:1) (84 x 135 cm) (1934 marzo 10)
Plano RENFE UT10-61: Cerradura para puerta de intercomunicación (Escala 1:1) (67 x 91 cm). (1934 mayo 4)
Plano RENFE UT10-62: Soporte de los ganchos de sujección de las puertas (costado) (Escala 1:1) (A3). (1961 marzo 22)
Plano RENFE UT10-63: Adaptación de cerrojillo de retención de los cristales (Escala 1:1) (48 x 64 cm) (1946 septiembre 14)
Plano RENFE UT10-64: Montaje de los pasadizos laterales (Escala 1:2, 1:5 y 1:10) (60 x 110 cm). (1935 diciembre 2)
Plano RENFE UT10-65: Departamento de correos y equipajes (Escala 1:20) (58 x 87 cm). (1969 abril 21)*
Plano RENFE UT10-66: Departamento de correos y equipajes (Escala 1:20) (58 x 86 cm). (1969 abril 21)*
Plano RENFE UT10-67: Situación de ventanas (A4). (s.f.)
Plano RENFE UT10-68: Reforma de las cabinas de conducción (Escala 1:20) (A3). (1944 marzo 9)
Plano RENFE UT10-69: Obturación de las entradas de aire en las puertas del testero (Escala 1:1 y 1:10) (39 x 42 cm). (1946 septiembre 10)
Plano RENFE UT10-70: Bisagra de las puertas de acceso (Escala 1:1) (31 x 97 cm). (1982 julio 1)
Plano RENFE UT11-1: Montaje de la placa de prohibición de paso al departamento de correos (Escala 1:1) (A4). (1969 abril 18)
Plano RENFE UT11-2: Placa de prohibición de paso al departamento de correos (Escala 1:1) (A3). (1969 abril 18)
Plano RENFE UT12-6: Lavabo (S/600) (Escala 1:2,5) (30 x 65 cm). (1956 junio 15)
Plano RENFE UT12-12: Situación del armario para el botiquín en los trenes (Escala 1:10, 1:25 y 1:50) (A3). (1963 junio 11)
Plano RENFE UT12-13: Situación del armario para el botiquín en el departamento de equipajes modificado (Escala 1:25 y 1:50) (A3). (1964 septiembre 5)
Plano RENFEUT12-14: Situación del armario para el botiquín (Escala 1:25 y 1:50) (A3). (1964 septiembre 4)
Plano RENFE UT12-16: Situación del armario para el botiquín (Escala 1:40) (A3) (1964 octubre 5)
Plano RENFE UT12-17: Situación del armario para el botiquín (Escala 1:50) (A3). (1964 octubre 5)
Plano RENFE UT12-18: Situación del armario para el botiquín (Escala 1:50) (A3). (1964 octubre 5)
Plano RENFE UT12-19: Situación del armario para el botiquín (S/500) (Escala 1:40) (A3). (1964 octubre 5)
Plano RENFE UT12-20: Pedal de la válvula del lavabo (Escala 1:1) (A4). (1965 junio 21)
Plano RENFE UT12-21: Soporte guía para el cable del aparato de alarma (Escala 1:1) (A4).1966 julio 11)
Plano RENFE UT12-22: Departamentos independientes para el servicio de correos y equipajes (Escala 1:20) (A3). (1968 junio 15)
Plano RENFE UT12-23: Casilleros y mostrador para el servicio de correos (Escala 1:10) (A3). (1968 junio 15)
Plano RENFE UT12-24: Casilleros para el departamento de equipajes (Escala 1:10) (A4). (1968 junio 15)
Plano RENFE UT12-25: Barandilla para el departamento de correos (Escala 1:1 y 1:4) (A3). (1968 junio 15)
Plano RENFE UT12-26: Barandilla para el departamento de equipajes (Escala 1:2) (A4). (1968 junio 15)
Plano RENFE UT12-27: Casillero para el departamento de correos (Escala 1:5) (44 x 62 cm). (1969 abril 21)
Plano RENFE UT12-28: Casillero para el departamento de correos (Escala 1:1 y 1:5) (44 x 63 cm). (1969 abril 19)
Plano RENFE UT12-29: Mesa de dos cuerpos para el departamento de correos (Escala 1:10) (A3). (1969 mayo 8)
Plano RENFE UT12-30: Mesa de dos cuerpos para el departamento de correos (Escala 1:2 y 1:10) (44 x 62 cm). (1969 abril 29)
Plano RENFE UT12-31: Mesa para el departamento de correos (Escala 1:1 y 1:10) (44 x 61 cm). (1969 mayo 30)
Plano RENFE UT12-32: Soporte para los ganchos del departamento de correos (Escala 1:1) (A3). (1969 abril 19)
Plano RENFE UT12-33: Soporte para los ganchos del departamento de correos (Escala 1:2) (A4). (1969 abril 22)
Plano RENFE UT12-34: Taburete para el departamento de correos (Escala 1:1 y 1:4) (43 x 64 cm). (1969 mayo 10)
Plano RENFE UT12-35: Puerta divisoria entre los departamentos de correos y viajeros (Escala 1:2) (33 x 66 cm). (1969 abril 19)
Plano RENFE UT12-36: Mesa para el departamento de correos (Escala 1:10) (45 x 62 cm). (1969 mayo 19)
Plano RENFE UT12-37: Mesa para el departamento de correos (Escala 1:10) (35 x 50 cm). (1969 mayo 5)
Plano RENFE UT12-38: Mesas para el departamento de correos (Escala 1:10) (A3). (1969 mayo 19)
Plano RENFE UT12-42: Amortiguador neumático para el cierre de puertas (Escala 1:1) (31 x 54 cm). (1952 octubre 22)
Plano RENFE UT12-43: Montaje del amortiguador neumático para el cierre de puertas (Escala 1:1 y 1:2) (48 x 75 cm). (1953 mayo 20)
Plano RENFE UT12-44: Instalación del sillón plegable y modificación de la tapa del casillero en el departamento del furgón (Escala 1:1 y 1:40) (65 x 65 cm). (1946 noviembre 6)
Plano RENFE UT12-45: Armario para accesorios (Escalas 1:5) (48 x 64 cm). (1946 octubre 10)
Plano RENFE UT12-46: Situación de casilleros y barandillas protectoras (Escala 1:25) (40 x 41 cm). (1968 junio 26)
Plano RENFE UT12-47: Casilleros (Escala 1:10) (A3). (1968 junio 24)
Plano RENFE UT12-48: Barandillas protectoras. (Escala 1:2) (A3). (1968 junio 22)
Plano MMC 171: Armadura. (Escalas 1:1, 1:2, 1:10 y 1:20) (1953 noviembre 27).
Plano MMC 172: Cerchas en el departamento central. (Escala 1:1) (1954 mayo 26).
Plano MMC 173: Refuerzo y curvas del techo, encima de las puertas. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:20) (1953 diciembre 1).
Plano MMC 174: Paso de cables en cerchas de la cubierta. (Escala 1:1) (1955 enero 12).
Plano MMC 175: Visera. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 abril 28).
Plano MMC 176: Curvas del techo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 enero 4).
Plano MMC 177: Paso de lampista. (1955 enero 22).
Plano MMC 178: Soporte para resistencias en el techo. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1955 enero 31).
Plano MMC 179: Situación de aparatos en cubierta y caja para resistencias. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1955 enero 19).
Plano MMC 180: Soporte seccionador. (Escala 1:2) (1955 octubre 28).
Plano MMC 181: Soporte seccionador. (Escala 1:2) (1955 octubre 28).
Plano MMC 182: Suplemento de fijación del soporte seccionador. (Escala 1:2) (1955 octubre 28).
Plano MMC 183: Suplemento de fijación del soporte seccionador. (Escala 1:2) (1955 octubre 28)
Plano MMC 184: Suplemento de fijación del soporte seccionador. (Escala 1:2) (1955 octubre 28).
Plano MMC 185: Suplemento de fijación del soporte seccionador. (Escala 1:1) (1955 octubre 28)
Plano MMC 186: Montaje del pararrayos en el techo. (Escala 1:2) (1955 octubre 20).
Plano MMC 187: Perfil nº 358. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano MMC 188: Perfil nº 683. (Escala 1:1) (1952 febrero 20).
Plano MMC 189: Perfil nº 4153. (Escala 1:1) (1955 enero 10).
Plano MMC 190: Perfil nº 4134. (Escala 1:1) (1953 diciembre 17).
Plano MMC 191: Asiento para vaso de admisión. (Escalas 1:1 y 1:2) (1954 noviembre 2).
Plano MMC 192: Paso de los tubos de carga del depósito del retrete. (Escala 1:1) (1954 noviembre 4).
Plano MMC 193: Cercha en testero acoplado. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 diciembre 29).
Plano MMC 194: Perfil nº 683. (Escala 1:1) (1952 febrero 10).
Plano MMC 195: Perfil nº 358. (Escala 1:1) (1952 febrero 11).
Plano MMC 196: Cercha en testero acoplado. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 diciembre 29).
Plano MMC 197: Curvas del techo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1956 julio 31).
Plano MMC 198: Paso de lampista. (Escalas 1:1, 1:5, 1:10 y 1:20) (1954 febrero 19).
Plano MMC 199: Armadura. (Escalas 1:1, 1:2, 1:10 y 1:20) (1953 octubre 7).
Plano MMC 200: Paso de cables en cerchas de la cubierta. (Escala 1:1) (1953 octubre 8).
Plano MMC 201: Refuerzo y curvas del techo, encima de las puertas. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1953 octubre 3).
Plano MMC 202: Visera. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1953 noviembre 3).
Plano MMC 221: Armadura, chapeado y detalles del w.c. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1955 febrero 6).
Plano MMC 222: Suplemento de fijación del banco (en tabique del w.c.). (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 julio 23).
Plano MMC 223: Paneles tabiques en el w.c. (Escalas 1:1 y 1:10) (1955 enero 22).
Plano MMC 224: Perfil nº 4148. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 225: Perfil nº 375. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 226: Perfil nº 4149. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 227: Perfil nº 4147. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 228: Perfil nº 4157. (Escala 1:1) (1955 febrero 9).
Plano MMC 229: Perfil nº 6104. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 230: Perfil nº 2103. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 231: Perfil nº 2102. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 232: Perfil nº 430. (Escala 1:1) (1943 octubre 11).
Plano MMC 233: Perfil nº 4146. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 234: Perfil nº 539. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 235: Armadura, chapeado y detalles de tabiques del w.c. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 septiembre 14).
Plano MMC 236: Perfil nº 6103. (Escala 1:1) (1954 septiembre 9).
Plano MMC 251: Tabique alojamiento de la puerta corredera del furgón. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 diciembre 6).
Plano MMC 252: Tabique de la cabina del conductor. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 noviembre 4).
Plano MMC 253: Tabique alojamiento de la puerta corredera del furgón. (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (1954 noviembre 6).
Plano MMC 254: Tabique de la cabina del conductor. (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (1954 diciembre 2).
Plano MMC 255: Tabique de separación entre el departamiento y el furgón. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 abril 30).
Plano MMC 256: Situación de tabiques. (Escala 1:30) (1955 enero 17).
Plano MMC 257: Tabique de separación entre la plataforma y el w.c. (Escalas 1:1 y 1:10) (1954 junio 2).
Plano MMC 258: Tabique de separación entre la plataforma y el departamento central. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 abril 6).
Plano MMC 259: Perfil nº 287. (Escala 1:1) (1959 febrero 2).
Plano MMC 260: Perfil nº 4132. (Escala 1:1) (1953 febrero 2).
Plano MMC 261: Perfil nº 697. (Escala 1:1) (1953 diciembre 15).
Plano MMC 262: Perfil nº 4131. (Escala 1:1) (1953 febrero 2).
Plano MMC 263: Perfil nº 4111. (Escala 1:1) (1952 septiembre 10).
Plano MMC 264: Perfil nº 4135. (Escala 1:1) (1953 diciembre 10).
Plano MMC 265: Perfil nº 695. (Escala 1:1) (1953 diciembre 16).
Plano MMC 266: Perfil nº 700. (Escala 1:1) (1954 mayo 3).
Plano MMC 267: Perfil nº 671. (Escala 1:1) (1954 mayo 3).
Plano MMC 268: Perfil nº 4141. (Escala 1:1) (1954 mayo 4).
Plano MMC 269: Perfil nº 537. (Escala 1:1) (1954 febrero 2).
Plano MMC 270: Perfil nº 415. (Escala 1:1) (1943 marzo 31).
Plano MMC 271: Perfil nº 698. (Escala 1:1) (1954 enero 16).
Plano MMC 272: Perfil nº 278. (Escala 1:1) (1952 noviembre 5).
Plano MMC 273: Perfil nº 2100. (Escala 1:1) (1954 agosto 7).
Plano MMC 274: Perfil nº 4143. (Escala 1:1) (1954 junio 2).
Plano MMC 275: Perfil nº 4152. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 276: Perfil nº 429. (Escala 1:1) (1943 octubre 11).
Plano MMC 277: Perfil nº 223. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano MMC 278: Perfil nº 4145. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano MMC 279: Perfil nº 2112. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 280: Perfil nº 2110. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 281: Perfil nº 6108. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 282: Perfil nº 6107. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 283: Perfil nº 379. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 284: Perfil nº 538. (Escala 1:1) (1954 julio 31).
Plano MMC 285: Perfil nº 2109. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 286: Perfil nº 6106. (Escala 1:1) (1954 diciembre 22).
Plano MMC 287: Secciones horizontales del tabique entre plataforma y w.c. (Escala 1:1) (1953 junio 10).
Plano MMC 288: Armadura, chapeado y detalles del tabique de la plataforma. (Escalas 1:1 y 1:10) (1953 mayo 27).
Plano MMC 289: Armadura del tabique de la plataforma. Lado interior del departamento. (Escalas 1:1 y 1:5) (1953 diciembre 3).
Plano MMC 290: Perfil nº 4137. (Escala 1:1) (1953 diciembre 19).
Plano MMC 291: Perfil nº 297. (Escala 1:1) (1953 diciembre 19).
Plano MMC 292: Perfil nº 4138. (Escala 1:1) (1954 marzo 2).
Plano MMC 293: Perfil nº 4131. (Escala 1:1) (1953 febrero 2).
Plano MMC 294: Perfil nº 287. (Escala 1:1) (1953 febrero 2).
Plano MMC 295: Perfil nº 4132. (Escala 1:1) (1953 febrero 2).
Plano MMC 296: Perfil nº 295. (Escala 1:1) (1953 diciembre 19).
Plano MMC 297: Perfil nº 4111. (Escala 1:1) (1932 septiembre 10).
Plano MMC 298: Perfil nº 4136. (Escala 1:1) (1953 diciembre 18).
Plano MMC 299: Perfil nº 4135. (Escala 1:1) (1953 diciembre 18).
Plano MMC 300: Sección vertical por la puerta del tabique de la plataforma. (Escala 1:1) (1953 agosto 5).
Plano MMC 301: Armadura, chapeado y detalles del tabique de separación entre el departamento y la cabina. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1953 noviembre 25).
Plano MMC 302: Armadura, chapeado y detalles del tabique de separación entre la plataforma y el w.c. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1954 febrero 16).
Plano MMC 303: Armadura del tabique de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:5) (1954 abril 1).
Plano MMC 304: Perfil nº 278. (Escala 1:1) (1952 noviembre 5).
Plano MMC 305: Perfil nº 698. (Escala 1:1) (1954 enero 16).
Plano MMC 306: Perfil nº 537. (Escala 1:1) (1953 febrero 2).
Plano MMC 307: Perfil nº 4140. (Escala 1:1) (1954 marzo 18).
Plano MMC 308: Perfil nº 223. (Escala 1:1) (s.f.).
Plano SECN 002: Esquema de resistencias de 14 bastidores del coche motor. (1934 junio 28).
Plano SECN 003: Grapas para sujección de cables motores. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
Plano SECN 004: Montaje y detalles del cuadro de aparatos de medida en el coche y furgón automotor. Cabina lado Portugalete. (Escalas 1:1 y 1:2) (1934 junio 28).
Plano SECN 005: Montaje y detalles del cuadro de aparatos de medida en el coche y furgón automotor. Cabina lado Bilbao. (Escalas 1:1 y 1:2) (1934 junio 28).
Plano SECN 006: Detalles del montaje de las resistencias principales y de arranque en furgón automotor. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
Plano SECN 007: Disposición de la lámpara de señales del furgón automotor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 mayo 23/1934 junio 28).
Plano SECN 008: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado del furgón automotor. (Escalas 1:20) (1934 junio 28).
Plano SECN 009: Esquema de los circuitos, principal y de control de la bomba de vacío. (1931 noviembre 25/1934 junio 28).
Plano SECN 011: Diagrama esquemático de los circuitos, principal y de control del equipo Westinghouse. (1931 octubre 14/1934 junio 28).
Plano SECN 012: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y 65 voltios. (1934 junio 28).
Plano SECN 016: Montaje y detalles del cuadro de aparatos de medida en el coche remolque. (Escalas 1:1 y 1:2) (1934 junio 28).
Plano SECN 017: Placas de inscripción para la caja de botones pulsadores. Inscripción y cordón en negro sobre fondo plateado, grabados químicamente en relieve. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
Plano SECN 018: Válvula del hombre muerto del coche y furgón automotor. (1934 junio 28).
Plano SECN 020: Tuberías para la conducción de cables de alta tensión. Montaje sobre el bastidor del furgón automotor. (Escala 1:10) (1932 mayo 18/1934 junio 28).
Plano SECN 031: Disposición de la lámpara de señales en el coche automotor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 enero 19/1934 junio 28).
Plano SECN 032: Esquema de resistencias de 11 bastidores del furgón automotor. (1934 junio 28).
Plano SECN 033: Detalle del montaje del grupo motor y bomba de vacío en el furgón automotor. (Escala 1:5) (1932 enero 28/1934 junio 28).
Plano SECN 034: Tuberías para la conducción de cables de baja tensión, auxiliares y alumbrado sobre coche automotor. (Escala 1:10) (1932 junio 8/1934 junio 28).
Plano SECN 035: Pantógrafo de doble zapata tipo S-518-A. (Escala 1:8) (1927 diciembre 15/1934 junio 28).
Plano SECN 036: Montaje de las cajas de contactores UP402C y UP402D y cajas de fusibles TF12 e interruptor principal. (Escala 1:5) (1931 julio 9/1934 mayo 25).
Plano SECN 037: Relés. (Escala 1:1) (1934 agosto 2).
Plano SECN 038: Desconectadores de pantógrafos. (1934 agosto 2).
Plano SECN 039: Cilindro de aire tipo UE para los pantógrafos. (Escala 1:1) (1927 diciembre 28/1934 agosto 2).
Plano SECN 040: Montaje de los aparatos eléctricos en el techo del coche automotor. (Escalas 1:2, 1:5 y 1:10) (1931 julio 31/1934 junio 28).
Plano SECN 043: Tambor de sucesiones tipo X-S-20. (Escala 1:1) (1927 diciembre 27/1934 agosto 2).
Plano SECN 044: Resistencias principales y auxiliares. (Escalas 1:2 y 1:4) (1934 agosto 2).
Plano SECN 052: Montaje de los aparatos en la cabina del coche remolque. (Escala 1:5) (1931 octubre 29/1934 junio 28).
Plano SECN 053: Protecciones, interruptor principal, regulador de mando y caja de botones pulsadores. (Escala 1:4) (1931 diciembre 31/1934 agosto 2).
Plano SECN 054: Caja de contactores y de unión. (Escalas 1:4 y 1:8) (1934 agosto 2).
Plano SECN 055: Interruptores, fusibles, aparatos de medida, caja auxiliar de contactores, shunt de amperímetro y faro. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:4) (1934 agosto 2).
Plano SECN 056: Tuberías para la conducción de cables de baja tensión en el furgón automotor. (Escala 1:10) (1932 septiembre 10/1934 junio 28).
Plano SECN 057: Tuberías para la conducción de cables motores en el furgón automotor. (Escalas 1:5 y 1:10) (1932 junio 9/1934 junio 28).
Plano SECN 058: Tuberías para la conducción de cables de alta tensión. Montaje sobre las cabinas y el techo del furgón automotor. (Escala 1:10) (1932 junio 15/1934 junio 28).
Plano SECN 060: Montaje del relé de línea, pararrayos electrolítico y caja de unón. Cabina A del furgón automotor. (Escala 1:2) (1931 noviembre 20/1934 junio 28).
Plano SECN 062: Sección transversal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 21/1934 agosto 2).
Plano SECN 063: Diagrama esquemático de los circuitos principal y de control, tipo HBF de dos motores a 1500 voltios. (1931 octubre 16/1934 junio 28).
Plano SECN 064: Diagrama esquemático de los circuitos de control y alumbrado para los remolques. (1934 junio 28).
Plano SECN 066: Bancada para el montaje del motor generador. (Escala 1:2) (1932 enero 28/1934 mayo 25).
Plano SECN 068: Sección longitudinal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 21/1934 agosto 2).
Plano SECN 069: Conexiones del campo del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1 y 1:4) (1927 octubre 21/1934 agosto 2).
Plano SECN 070: Eje de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:20) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
Plano SECN 071: Montaje de los aparatos en las cabinas y techo del furgón automotor. (Escalas 1:10 y 1:20) (1931 diciembre 5/1934 junio 28).
Plano SECN 072: Cojinetes de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:20) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
Plano SECN 074: Detalle del panel de terminales y montaje del inversor. Cabina A. (Escala 1:2) (1931 noviembre 9/1934 junio 28).
Plano SECN 075: Conjunto de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1934 agosto 2).
Plano SECN 076: Mangueras aislantes para los pantógrafos. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
Plano SECN 077: Conjunto del portaescobillas del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
Plano SECN 078: Cojinete del eje el extremo del colector y del extremo de piñón, del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
Plano SECN 079: Tuberías para la conducción de cables de alta tensión y resistencias. (Escala 1:10) (1932 marz 5/1934 junio 28).
Plano SECN 080: Conjunto del colector del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1) (1927 julio 27/1934 agosto 2).
Plano SECN 085: Montaje de los contactores de alta en el furgón automotor. (Escala 1:2) (1932 enero 12/1934 junio 28).
Plano SECN 086: Montaje de aparatos en el armario A del furgón automotor. (Escala 1:2) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
Plano SECN 087: Dimensiones del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:4) (1932 agosto 13/1934 mayo 7).
Plano SECN 091: Esquema del montaje de aparatos en la cabina del remolque. (Escala 1:20) (1940 abril 13).
Plano SECN 095: Disposición de aparatos. Cabina lado Bilbao del coche automotor. (Escala 1:5) (1932 enero 14/1934 junio 28).
Plano SECN 096: Diagrama de conexiones de los circuitos principal, auxiliar y de control. equipo de control Westinghouse A.B.F. (s.f.).
Plano SECN 103: Traviesa bailadora. (Escala 1:2) (1946 marzo 28).
Plano SECN 125: Eje superior de la palanca de ataque exterior. (Escala 1:1) (1933 febrero 14/1934 mayo 7).
Plano SECN 126: Cadena de seguridad del bogie. (Escala 1:1) (1931 octubre 2/1934 mayo 7).
Plano SECN 127: Montaje y detalles del arenero. (Escala 1:2 y 1:5) (1932 diciembre 11/1934 mayo 7).
Plano SECN 128: Conjunto del bogie Brill 27MCB4. (Escala 1:5) (/1934 mayo 7).
Plano SECN 129: Caja de engrase. (Escala 1:1) (1931 noviembre 6/1934 mayo 7).
Plano SECN 130: Eje montado. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 noviembre 28/1934 mayo 7).
Plano SECN 132: Piñón de 16 dientes. (Escala 1:2) (1934 mayo 7).
Plano SECN 135: Conjunto del bastidor del coche automotor. (Escala 1:10) (1931 agosto 10/1934 mayo 25).
Plano SECN 136: Despiece de la extremidad del bastidor del coche automotor. (Escalas 1:5) (1932 abril 19/1934 mayo 25).
Plano SECN 137: Tope. 4 piezas por coche. (Escala 1:2) (1931 noviembre 7/1934 mayo 25).
Plano SECN 138: Gancho de tracción. (Escalas 1:1) (1931 noviembre 7/1934 mayo 25).
Plano SECN 139: Tensor del enganche. (Escala 1:2) (1931 octubre 7/1934 mayo 25).
Plano SECN 140: Muelle de tracción. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 noviembre 7/1934 mayo 25).
Plano SECN 141: Detalle de choque y tracción. (Escala 1:2) (1931 noviembre 7).
Plano SECN 142: Traviesa de pivote. (Escala 1:5) (1931 enero 4/1934 mayo 25).
Plano SECN 145: Montaje del grupo motor generador tipo XY12, pararrayos AR, caja de contactores UR465-C, caja de fusible TF12 y resistencia tipo M en el coche automotor. (Escala 1:5) (1932 enero 2/1934 mayo 25).
Plano SECN 146: Montaje de la bomba de vacío, caja de fusible TF12, resistencia tipo M y compresor MW (DH10) en el coche automotor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 mayo 25).
Plano SECN 148: Ménsulas del coche y furgón automotor. (Escala 1:5) (1931 septiembre 28/1934 mayo 25).
Plano SECN 149: Muelle de choque y detalles. Coche y furgón automotor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 octubre 22/1934 mayo 25).
Plano SECN 153: Muelle de tracción y seguridad. (Escala 1:1) (1931 octubre 29/1934 mayo 25).
Plano SECN 154: Piezas complementarias de la cadena de seguridad. (Escala 1:1) (1931 octubre 29/1934 mayo 25).
Plano SECN 155: Cadena de seguridad. (Escala 1:1) (1931 octubre 22/1934 mayo 25).
Plano SECN 156: Detalle del choque y tracción. (Escala 1:2) (1934 mayo 25).
Plano SECN 158: Conjunto del choque y tracción. (Escala 1:5) (1932 enero 13/1934 mayo 25).
Plano SECN 160: Uniones del bastidor y detalles. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 27/1934 mayo 25).
Plano SECN 161: Platillo superior del pivote, resbaladera y bulón. (Escala 1:2) (1931 noviembre 26/1934 mayo 25).
Plano SECN 162: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1931 abril 16/1934 mayo 25).
Plano SECN 163: Despiezo y taladrado de la viga dorsal, largueros y platabanda. (Escala 1:10) (1931 diciembre 23/1934 mayo 25).
Plano SECN 164: Freno de mano. Guía de la biela de mando. (Escala 1:1) (1931 diciembre 3/1934 mayo 25).
Plano SECN 165: Conjunto de la transmisión de movimiento, del freno de mano. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 diciembre 5/1934 mayo 25).
Plano SECN 166: Conjunto del choque y tracción. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 27/1934 mayo 25).
Plano SECN 167: Detalles de la timonería del freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 12/1934 mayo 25).
Plano SECN 169: Despieze del choque y tracción. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 28/1934 mayo 25).
Plano SECN 170: Montaje de los depósitos de vacío. (Escala 1:5) (1932 enero 15/1934 mayo 25).
Plano SECN 171: Detalles del freno de mano. (Escalas 1:1 y1:2) (1931 septiembre 17/1934 mayo 25).
Plano SECN 233: Asiento fijo sencillo, 2 piezas por coche. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
Plano SECN 234: Porta equipajes para 1ª clase. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
Plano SECN 235: Asiento de 1ª clase. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1934 junio 28).
Plano SECN 236: Montaje y detalles de escalera plegable. (Escalas 1:!, 1:2 y 1:5) (1932 mayo 23/1934 junio 28).
Plano SECN 237: Puertas interiores. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1934 junio 28).
Plano SECN 238: Porta banderín. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 junio 28).
Plano SECN 239: Montaje y detalles de defensas y empuñadura en los testeros. (Escalas 1:2 y 1:5) (1934 junio 28).
Plano SECN 241: Placa del constructor. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
Plano SECN 242: Montaje del ventilador "Flettner". (Escala 1:1) (1931 noviembre 24/1934 junio 28).
Plano SECN 243: Vainas para ventanas. (Escala 1:2) (1932 enero 12/1934 junio 28).
Plano SECN 244: Montaje de los depósitos de vacío, del control principal y pantógrafos. (Escala 1:5) (1932 febrero 1/1934 junio 28).
Plano SECN 245: Bisagra para puertas exteriores. (Escala 1:1) (1931 septiembre 23/1934 junio 28).
Plano SECN 246: Mecanismos de las puertas correderas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
Plano SECN 247: Cortinillas tipo "Windsor". (Escala 1:2) (1932 enero 12/1934 junio 28).
Plano SECN 248: montaje de las puertas correderas de la plataforma. (Escala 1:2) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
Plano SECN 252: Conjunto del decorado de 2ª clase. (Escala 1:5) (1931 noviembre 24/1934 junio 28).
Plano SECN 253: Montaje y detalles del engrasador del pivote y resbaladeras. (Escalas 1:1 y 1:10) (1934 junio 28).
Plano SECN 254: Puertas giratorias para el departamento de 1ª clase. (Escalas 1:2 y 1:5) (1934 junio 28).
Plano SECN 255: Retenedor de puerta giratoria de entrada a 1ª clase. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
Plano SECN 256: Cerradura de puertas interiores. (Escala 1:1) (1932 enero 12/1934 junio 28).
Plano SECN 257: Puertas correderas de intercomunicación. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1931 diciembre 5/1934 junio 28).
Plano SECN 264: Disposición esquemática de las tuberías de aire. (1932 mayo 23/1934 junio 28).
Plano SECN 271: Disposición esquemática del freno de vacío. (1932 julio 26/1934 junio 28).
Plano SECN 274: Válvula de aplicación de hombre muerto para freno de vacío. (1932 noviembre 15/1934 junio 28).
Plano SECN 278: Tuberías para la conducción de cables motores. (Escala 1:10) (1932 abril 13/1934 junio 28).
Plano SECN 284: Farol del testero. (Escala 1:1) (64 x 71 cm) (1932 enero 20/1934 junio 28).*
Plano SECN 288: Tubería de aire comprimido. (Escala 1:10) (1932 julio 11/1934 junio 28).
Plano SECN 290: Tubería de freno de vació. (Escala 1:10) (1932 julio 11/1934 junio 28).
Plano SECN 291: Cerradura de puertas correderas y montaje de la cerradura ·Pottier· de la puerta de la cabina de mando. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 septiembre 23/1934 junio 28).
Plano SECN 293: Conjunto y detalles delas puertas exteriores. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
Plano SECN 294: Mecanismos de las puertas correderas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 enero 23/1934 junio 28).
Plano SECN 295: Mecanismos superiores de las puertas correderas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 enero 23/1934 junio 28).
Plano SECN 296: Montaje y detalles de la escalera plegable. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1932 junio 21/1934 junio 28).
Plano SECN 297: Piso de las cabinas A y B. (Escala 1:5) (1932 enero 28/1934 junio 28).
Plano SECN 310: Tubería de aire comprimido. (Escala 1:10) (1932 septiembre 20/1934 junio 28).
Plano SECN 314: Tuberías de freno de vacío. (Escala 1:10) (1932 septiembre 20/1934 junio 28).
Plano SECN 310: Tubería de aire comprimido. (Escala 1:10) (1932 septiembre 20/1934 junio 28).
Plano SECN 315: Diagrama de conexiones de los circuitos principal de control y auxiliar. (1932 marzo 30).
Plano SECN 322: Nomenclatura de cristales. (1931 diciembre 16/1934 junio 28).
Plano SECN 326: Conjunto del furgón automotor. (Escala 1:20) (1931 diciembre 23/1934 junio 28).
Plano SECN 002: Amortiguador para el apoyo de nariz de los motores de tracción. (Escala 1:2) (1934 abril 23 / 1936 enero 25).
Plano SECN 005: Caja de grasa "Isothermos" tipo NE. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 013: Placa de inscripción del bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
Plano SECN 016: Montaje de un grupo de 8 y 7 resistencias del costado de freno. (Escala 1:5) (1933 octubre 30 / 1936 enero 25).
Plano SECN 017: Montaje de un grupo de 9 y 8 resistencias en distintos costados del lado de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:5) (1933 octubre 25 / 1936 enero 25).
Plano SECN 020: Ventilación de los motores. (Escalas 1:5 y 1:50) (1935 mayo 20 / 1936 enero 25).
Plano SECN 023: Tapa del frente de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 024: Junta de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 027: Alzado de la ventana del costado de la cabina. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
Plano SECN 028: Diposición de la lámpara de señales. (Escala 1:1) (1934 febrero 14 / 1936 enero 25)
Plano SECN 030: Cuadro de aparatos de medida. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 febrero 29).
Plano SECN 031: Alumbrado y calefacción. (Escalas 1:1, 1:5, 1:20 y 1:40) (1933 junio 22 / 1936 febrero 29).
Plano SECN 032: Escudo protector de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
Plano SECN 034: Montaje y detalles del arenero. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 035: Topes. (Escala 1:2) (1936 enero 25).
Plano SECN 036: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1933 marzo 7 / 1936 febrero 29).
Plano SECN 037: Detalles del montaje del enganche "Tomlinson", en la extremidad libre del coche. (Escala 1:5) (1933 octubre 13 / 1936 enero 25).
Plano SECN 038: Conjunto del freno de mano. (Escala 1:2) (1933 mayo 17 / 1936 enero 25).
Plano SECN 039: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1936 enero 25).
Plano SECN 040: Detalles del montaje del cilindro de freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 octubre 14 / 1936 enero 25).
Plano SECN 041: Montaje del enganche intermedio Tomlinson. (Escala 1:5) (1933 octubre 17 / 1936 enero 25).
Plano SECN 042: Despiezo y taladrado del bastidor. (Escala 1:10) (1936 febrero 29).
Plano SECN 043: Despiezo y taladrado del bastidor. (Escala 1:10) (1933 abril 24 / 1936 enero 25).
Plano SECN 044: Ménsulas y refuerzos. (Escala 1:5) (1933 julio 12 / 1936 enero 25).
Plano SECN 046: Detalles de la timonería del freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 julio 20 / 1936 enero 25).
Plano SECN 002: Eje montado para la caja de grasa SKF (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 mayo 26 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 004: Eje montado para la caja de grasa SKF (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 febrero 7 / 1946 enero 28).
Plano SECN 005: Eje montado para la caja de grasa SKF (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 febrero 7 / 1946 enero 28).
Plano SECN 018: Conjunto de la caja de grasa SKF (Escalas 1:1 y 1:2) (1940 marzo 18 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 026: Disposición de aparatos en la cabina del remolque (Escala 1:5) (1935 mayo 27 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 034: Montaje del pararrayos en el techo (lado opuesto a las cuchillas de seccionamiento de los pantógrafos) (Escala 1:2) (1936 abril 22 / 1946 marzo 28).
Plano SECN 047: Detalles de la timonería del freno (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 052: Montaje y detalles de os estribos (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 056: Ventilación de los motores (Escalas 1:5 y 1:50) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 068: Conjunto del bastidor (Escala 1:10) (1939 noviembre 15 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 069: Montaje de la caja de contactores UR465C. Grupo motor generador YX12. Resistencia del GMG. Depósito suplementario de 16" x 48" y depósito auxiliar de 12" x 36" (Escala 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 070: Montaje de depósitos. Caja UR465, TX14 y TF12 (Escala 1:5) (1936 mayo 6 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 070 Bis: Bancada para el montaje del motor generador (Escala 1:2) (1936 junio 9 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 076-4: Sección transversal del conjunto del motor de tracción tipo MV143 de 250 HP (Escala1:2) (1944 mayo 10).
Plano SECN 076-5: Conjunto de inducido del motor de tracción tipo MV143 (Escala1:2) (1944 junio 13).
Plano SECN 076-6: Cojinetes de suspensión del motor de tracción tipo MV143 (Escala1:1) (1943 agosto 31).
Plano SECN 082: Elemento 5 Pa215 del acumulador (1931 febrero 26).
Plano SECN 085 bis: Placas de serie y del contructor (1946 octubre 5).
plano SECN 088: Disposición de aparatos en la cabina (Escala 1:5) (1935 diciembre 3 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 088a: Disposición de aparatos en la cabina. Nuevo emplazamiento del aparato ·Teloc" (Escala 1:5) (1935 diciembre 3 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 091: Disposición de aparatos en el techo (Escalas 1:5 y 1:20) (1936 mayo 27 / 1946 septiembre 20).
Plano SECN 092: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 3ª clase (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 093: Mantas de "Salamander" (Escala 1:10) (1935 octubre 18).
Plano SECN 094: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (1936 junio 3).
Plano SECN 141: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 2ª clase (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 159: Secciones por la ventana de 600 mm. Costado de cabina (Escala 1:2) (1936 mayo 27).
Plano SECN 162: Asientos de 3ª clase (Escalas 1:1, 1:2, 1:3 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 170: Puerta corredera del furgón (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 172: Puertas de intercomunicación y testero libre (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 177: Puertas laterales de la plataforma (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 179: Puerta exterior de la cabina (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 182: Puertas interiores para el lavabo y w.c. y separación de clases (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 184: Puertas interiores de la cabina (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
Plano SECN 196: Bastidores metálicos de ventanas (Escalas 1:1 y 1:2) (1952 octubre 29).