Tres operarios y un aprendiz, trabajando en el bobinado y ajuste de un generador
- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-2125
- Unidad documental simple
- ca. década de 1940
Parte deFondos Institucionales
Interior del taller con personal con monos
Desconocido
27 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Tres operarios y un aprendiz, trabajando en el bobinado y ajuste de un generador
Parte deFondos Institucionales
Interior del taller con personal con monos
Desconocido
Trabajo de montaje de catenaria a la salida de Atocha
Parte deFondos Institucionales
Vista de un grupo de operarios trabajando sobre en la catenaria a la salida de Atocha. Dos de ellos se encuentran subidos a una escalera y un tercero encaramado a uno de los postes. Al fondo se ve un castillete de electrificación manual.
Desconocido
TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975
Parte deColecciones privadas
Vista lateral de la furgón eléctrico 430 - 002 - 6 del Fc. Bilbao - Portugalete contruído por Metropolitan Wickers y S.E.C.N. en 1932, con material ferroviario de fondo (traviesas, bogies, etc.).
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975
Parte deColecciones privadas
Vista lateral y frontal de un automotor eléctrico de la serie 434, construidos por SECN y Cenemesa en 1960 para el Fc. Bilbao - Portugalete, con la placa de dirección hacia Bilbao delante de los talleres. A la derecha, se puede observar otro automotor de la serie 434.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Talgo Pendular. Pruebas en Alemania.
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral de la rama. En primer plano se ve el furgón de cola, con las luces de final de convoy encendidas. En primer plano, sobre el balasto, un grupo de fotográfos dirigen el objetivo hacia un elemento que queda fuera de la imagen. MIentras, una persona camina sobre las vías, y otra permanece de pie, ante la topera del furgón.
Suministro y recepción de los electromotores, dinamos y demás máquinas eléctricas
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Organización del transporte en España. Créditos para material ferroviario
Parte deFondos contemporáneos
Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)
Obras de electrificación en el Corredor Mediterráneo
Parte deFondos Institucionales
Vista de un tramo de vía doble del Corredor Mediterráneo, viéndose a la derecha una bobina de cable de catenaria que se está colocando.