Málaga (Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Málaga (Andalucía)

Términos equivalentes

Málaga (Andalucía)

Términos asociados

Málaga (Andalucía)

774 Descripción archivística resultados para Málaga (Andalucía)

774 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de variante entre los km 22.100 y 50.598,36 de la línea de Bobadilla a Algeciras

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0211-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-02-28 - 1891-08-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1891 febrero 28/1891 agosto 11)
  2. Planos. - Contiene: Plano del primer y segundo trozo del trazado (35 x 465 cm) ; Plano del tercer trozo del trazado (35 x 194 cm) ; Perfil longitudinal del primer y segundo trozo del trazado (34 x 398 cm) ; Perfil longitudinal del tercer trozo del trazado (35 x 190 cm). (1891 febrero 28/1891 agosto 11)

Compañía del Ferrocarril de Bobadilla a Algeciras (1888-1913)

Proyecto definitivo de construcción de la estación de Málaga en la línea de Córdoba a Málaga, realizado por el ingeniero jefe Antonio Arriete. Nota: sello División General de Obras Públicas. Aprobado por Real Orden de 20 de abril de 1865. [Firma:] Director general, Belda / [Firma:] Examinado [por] El ingeniero jefe de la División, Pastor / [Firma:] El Director Gerente, M. Larios / [Firma:] El ingeniero, Antonio Arriete

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0012-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-05-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice del proyecto.
  2. Camisa del anteproyecto aprobado el 8 de agosto de 1861. [falta el anteproyecto].
  3. Memoria (1863 mayo 12)
  4. Plano de planta del edificio de viajeros (86 x 100 cm). (1863 mayo 12)*
  5. Plano de situación de la estación (40 x 88 cm). (1863 mayo 12)*
  6. Fachada principal (1863 mayo 12). [falta]
  7. Elevación lateral y sección (1863 mayo 12). [falta]
  8. Elevación longitudinal (1863 mayo 12). [falta]
  9. Presupuesto (1863 mayo 12). [falta]
  10. Plano de planta y alzado de la cochera de locomotoras (69 x 75 cm). (1863 mayo 12)*
  11. Plano de elevación y secciones de la cochera de locomotoras (52 x 75 cm). (1863 mayo 12)*
  12. Presupuesto estimativo de la cochera de locomotoras. (1863 mayo 12)
  13. Plano de planta, elevaciones y sección transversal de los talleres de montaje para los vagones y coches (51 x 106 cm). (1863 mayo 12)*
  14. Presupuesto estimativo de los talleres de montaje para los vagones y coches. (1863 mayo 12)
  15. Plano de planta, elevación longitudinal y lateral, y sección del taller de ajuste (55 x 91 cm). (1863 mayo 12)*
  16. Presupuesto estimativo del taller de ajuste. (1863 mayo 12)

Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga (1861-1878)

Proyecto definitivo de la línea en el trozo comprendido entre Málaga y la Venta de Romero, km 0 a 17,8 antiguos, 192 a 175 actuales realizo por el ingeniero Pedro A. de Mesa

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0012-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-08-07 - 1861-05-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Carpetilla, índice y nota.
  2. Plano del trozo comprendido entre Málaga y la venta de Romero sobre una longitud de 17,827,96 (Escala:1:1000) (36 x 275 cm). (1860 agosto 7)*
  3. Perfil longitudinal del trozo comprendido entre Málaga y la venta de Romero sobre una longitud de 17.827.96 (Escala:1:1000) (36 x 220 cm). (1860 agosto 7)*
  4. Perfil longitudinal del trozo comprendido entre Málaga y la venta de Romero (Escala:1:1000) (35 x 200 cm). (1860 agosto 7)*
  5. Perfil longitudinal del trozo comprendido entre Málaga y la venta de Romero sobre una longitud de 17.827.96 aprobado el 8 de septiembre de 1860 y modificado el trozo comprendido entre el Km 10.500 y el km 13.550 sobre una longitud de 3.050 m. (Escala:1:1000) (35 x 74 cm). (1861 mayo -)
  6. Perfil longitudinal de la Sección de Málaga del trozo comprendido entre Málaga y la venta de Romero sobre una longitud de 17.827.96 aprobado el 8 de septiembre de 1860 con modificación del trozo comprendido entre el Km 10.500 y el km 13.550 sobre una longitud de 3.050 m (Escala:1:1000) (35 x 103 cm). (1860 septiembre 8)

Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga (1861-1878)

Proyecto definitivo de las estaciones de 2ª y 3ª clase en la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0012-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-08-30 - 1862-10-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tipo de estaciones de 2ª clase. - Contiene:
    1.1. Plano de planta, alzado del lado de la población, alzado lateral y sección transversal (Escala 1:100) (49 x 63 cm). (1862 agosto 30/1862 octubre 10)
    1.2. Plano de planta del primer piso y alzado del lado de la vía (duplicado) (49 x 63 cm). (1862 agosto 30/1862 octubre 10)

    1.3. Estimación de costes. (1862 agosto 30)
  2. Tipo de estaciones de 3ª clase. - Contiene:
    2.1. Plano de planta, alzado del lado de la población, alzado del lado de la vía y sección transversal (duplicado) (Escala 1:100) (49 x 63 cm). (1862 agosto 30/1862 octubre 10)
    2.2. Estimación de costes. (1862 agosto 30)

Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Málaga (1861-1878)

Resultados 531 a 540 de 774