Madrid - Príncipe Pío (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid - Príncipe Pío (Estación)

Equivalent terms

Madrid - Príncipe Pío (Estación)

Associated terms

Madrid - Príncipe Pío (Estación)

1268 Archival description results for Madrid - Príncipe Pío (Estación)

1268 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Madrid - Príncipe Pío

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0286
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de los accesos a la estación. En primer plano las vías. En el centro de éstas un trabajador. A la izquierda de la fotografía edificios de la estación. En segundo plano, en la parte derecha, un automotor de la serie 300 de RENFE, y en la izquierda, la locomotora eléctrica de la serie 273 de RENFE (ex 7301 de Norte). Al fondo más edificaciones. A la izquierda una vagoneta de electrificación con torreta.

Untitled

Rotonda de máquinas en la estación de Madrid - Príncipe Pío

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0311
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Vista frontal de la rotonda del depósitio de locomotoras de Madrid-Príncipe Pío. En un segundo plano, locomotoras de vapor, dos de ellas en funcionamiento. Frente a las locomotoras un trabajador. A la izquierda, vagón y operario. Sobre la rotonda, cruzamiento de catenaria.

Untitled

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0899
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Vista lateral del automotor diésel ABJ 2 WMD 402, con los colores de origen, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío. En primer plano andén y automotor. En un segundo plano, a la derecha, cristalera de la marquesina principal. A la izquierda vagón, edificaciones y puente de señales

Untitled

Porticos funiculares en la estación de Príncipe Pío en Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0289
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Perspectiva de los porticos funiculares de la instalación eléctrica. En primer plano las vías y a ambos lados postes eléctricos. A la izquierda edificios de la estación. Frente a ellos dos personas esperando. Al fondo la ciudad

Untitled

Aguja cruzada en la estación de Príncipe Pío en Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-0419
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Vista frontal de la aguja y parte del tendido eléctrico de la estación. En primer plano las vías. A la derecha edificaciones y hombre caminando de espaldas. A la izquierda material ferroviario, hombre caminando de frente, coche de viajeros y vagones sobre las vías. En el margen superior izquierdo se aprecia parte de la marquesina del andén. Al fondo trenes. Vías de entrada al túnel del Campo del Moro.

Untitled

Expediente relativo al servicio que prestan estaciones pertenecientes a otras compañías

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0278-0002
  • File
  • 1891-05-22 - 1940-08-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estación de Aguja de Cabeza de Vaca. (1915 enero 7/ 1915 enero 19)
  2. Estación de Aldea Moret de la Compañía MCP, nuevo emplazamiento de la misma. (1913 noviembre 29/ 1916 octubre 11)
  3. Estación de Bilbao - Amézola de la Compañía de Norte. - Incluye: Cartel Aviso relativo a la apertura de la nueva estación de Bilbao - Amézola por Real Orden de 24 de octubre de 1923 (duplicado) (44 x 64 cm) ; Circular nº 1, anexo Zu, de 10 de noviembre y relativa a la apertura al servicio público de la nueva estación de Bilbao - Amézola, a la que se desplazará la facturación y entregas de las remesas de P.V., locales y combinadas, que constituyan vagón completo o cuyo peso sea de 4.000 o más kg, a excepción de las de vino (duplicada) ; Tarifa especial de P.V. nº 29 relativa a transportes desde o para Bilbao - Amézola, aprobada por Real Orden de 24 de octubre de 1924 y aplicable desde el 25 de noviembre de 1924 (duplicada) ; Anexo nº 3 al Apéndice 1º a los Cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902, relativo a la apertura de la nueva estación de Bilbao - Amézola de la línea de Castejón a Bilbao, de fecha 22 de noviembre de 1924 (triplicado). (1924 noviembre 10/ 1940 junio 13)*
  4. Estación de El Sorbito de la Compañía de Andaluces. (1929 agosto 30/ 1929 septiembre 20)
  5. Estaciones de Granada de la Compañía de Andaluces y del Sur. (1932 marzo 2/ 1932 julio 12)
  6. Estación La Salud de la Compañía de Andaluces. (1932 febrero 20/ 1933 enero 16)
  7. Línea de Cuenca a Utiel, apertura provisional de la sección de Enguídanos a Utiel. (1940 junio 1/ 1940 julio 10)
  8. Apertura de la estación de Lisboa do Rocio. (1891 mayo 22/ 1896 agosto 13)
  9. Estación de Madrid-Mercados de propiedad del Ayuntamiento de Madrid, junto a la plaza de Legazpi con conexión Madrid-Delicias. - Incluye: Cartel ilustrado*. (1936 septiembre 17/ 1940 agosto 15)
  10. Estación de Madrid-Paseo Imperial. - Incluye: Apéndice 1º a los cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición 1902 (1917 septiembre 5/ 1930 febrero 6)
  11. Estación de Madrid-Peñuelas de la Compañía del Norte. - Incluye: Orden nº 192 (serie G) de 24 de septiembre de 1914 indicando la apertura a la explotación de la estación; Carteles - Aviso; Circular nº 1 del 10 de diciembre de 1914 sobre ampliación de servicio de la estación; Apéndice 1º a los cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición 1902 (1914 julio 10/ 1940 julio 28)
  12. Estación de Madrid-Príncipe Pío. - Incluye: Circular nº 1, Anexo A de 29 de marzo de 1935 sobre distribución del tráfico entre las estaciones de Madrid - Príncipe Pío, Madrid - Paseo Imperial y Madrid - Peñuelas, línea de Contorno de Madrid. (1915 mayo 27/ 1935 marzo 29)
  13. Estación de Montemayor entre las de Fernán Núñez y Montilla. (1919 septiembre 24/ 1921 abril 23)
  14. Estación de Pueblo Nuevo de los Compañía de Andaluces. (1898 enero 29/ 1898 marzo 10)
  15. Estación de Puntales de la Compañía de Andaluces. (1935 octubre 21/ 1936 enero 25)
  16. Estación de Quesada, su conversión a apeadero de Compañía de Andaluces. (1934 marzo 31/ 1934 junio 6)
  17. Estación de Riglos. (1925 julio 2/1926 julio 19)
  18. Estación de Río Tajo, su habilitación para toda clase de servicios. (1935 junio 29/ 1935 octubre 10)
  19. Estación de San Feliú de Torelló o Torelló. (1911 noviembre 10/ 1911 noviembre 11)
  20. Estación de San Marcos-Talayuela. (1925 junio 10)
  21. Estación de Cizuzmayor de la Compañía del Norte. - Incluye: Carteles - aviso y cartel anunciador del mercado de frutas y verduras de la estación de Madrid-Mercados.(1916 febrero 2/ 1916 febrero 16)

Untitled

Expediente relativo a la creación de un servicio de transporte de viajeros y equipajes, de la estación de Madrid-Príncipe Pío a la de Madrid-Atocha, o viceversa

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0192-0005
  • File
  • 1931-11-12 - 1936-06-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Enlace en el tráfico internacional de los trenes en combinación directa entre el Norte de España y Andalucía, concedido a la sociedad Transportes Auxiliares de los Ferrocarriles de España, S.A. (TAFESA.) . - Incluye: cartel-aviso, Impreso de la Conferencia del tráfico Franco-Español y su postura ante la nueva creación del servicio; Objeto de contrato; Tarifa internacional de G.V. de la Compañía del Norte sobre el transporte de viajeros y equipajes entre Francia y España; Consulta de la Agencia de Viajes “Marsans” S.A. sobre el pago de billetes de automóvil de sus interpretes que acompañan a los viajeros. (1931 noviembre 12/ 1936 junio 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0302-0003
  • File
  • 1924-12-09 - 1942-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización por instalar en el patio de salida del muelle de GV un pabellón de madera con destino a Inspección Sanitaria y Oficina de Arbitrios. (1924 diciembre 9/ 1941 septiembre 17)
  2. Desalojo de locales que fueron ocupados durante la dominación marxista. (1939 abril 30/ 1939 junio 28)
  3. Robo de traviesas en el ramal de Vallecas. (1939 julio 10/ 1939 julio 17)
  4. Proyecto de reforma de la casa nº 1 de la calle de Amor de Dios para instalación de oficinas de la Cía. MZA. ( 1940 febrero 5/ 1942 abril 6)
  5. Pavimentación de la calle Moreto por cuenta del Ayuntamiento. (1940 junio 19/ 1940 diciembre 7)
  6. Instalación de una fábrica de asfalto por la Compañía “The French Asphalte Co Ltd.” en el Cerro de la Plata. (1940 agosto 20/ 1940 agosto 28)
  7. Limpieza de andenes y entrevías de la nave central de la estación. (1941 diciembre 20/1942 abril 10)
  8. Autorización para construcción una nueva caseta con destino a sus dependientes de arbitrios municipales en el sitio denominado playa de la Campanilla de la estación. (1941 mayo 5/ 1941julio 11)
  9. Saneamiento de las vías del 1ª y 2ª grupo de la estación de GV de Madrid. (1941 abril 3/ 1941 abril 7)
  10. Construcción de tres casetas para almacén de productos Flamma Carbo. (1941 julio 5/ 1941 julio 16)
  11. Reparación del patio de llegadas de viajeros de la estación. (1941 julio 7/ 1941 diciembre 15)
  12. Instalación de un cuarto de ducha para uso del personal de los talleres del Pequeño Material. (1941 julio 14/ 1942 noviembre 16)
  13. Establecimiento de una cabina para proporcionar información a los viajeros en la sala de salida de la estación, solicitada por la Dirección General de Turismo. (1941 julio 26/ 1941 julio 30)
  14. Solicitud para que se habiliten de nuevo para los servicios de telégrafos, las dependencias que a este fin se dedicaban con anterioridad a la guerra en las estaciones de Príncipe de Pío y Atocha, presentada por la Jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/ 1942 enero 20)

Untitled

Expediente relativo a la marquesina de la estación de Madrid - Príncipe Pío en la línea de Madrid a Irún

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0122-0001
  • File
  • 1933-06-28 - 1934-11-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cuadro de precios y presupuesto. (s.f.)
  2. Planos (1934 abril 23/). - Contiene:
    2.1. PB6 - 10286: Columna pendular extrema (61 x 86 cm). (1934 abril 23)
    2.2. PB6 - 10289: Detalle de la lima W1 en la nave de 40 m (61 x 86 cm). (1934 febrero 7)
    2.3. PB6 - 10291: 2 limas W en la nave de 40 m, 1 a derecha y 1 a izquierda (61 x 86 cm)
    . (1934 febrero 14)
    2.4. PB6 - 10292: 2 limas W en la nave de 43,424 m (61 x 127 cm). (s.f.)
    2.5. PB6 - 10294: Detalle de armadura Z1, nave de 40 m (86 x 128 cm). (1934 febrero 15/1934 febrero 20)
    2.6. PB6 - 10295: Detalle del tejadillo en la nave de 40 m (61 x 86 cm). (1934 mayo 23)
    2.7. PB6 - 10296: Apoyos de limas (61 x 86 cm). (s.f.)
    2.8. PB6 - 10297: Conjunto y detalles de la pantalla modificada (61 x 86 cm). (1934 mayo 26)
    2.9. PB6 - 10299: Detalle de la cercha X1, nave de 40 m (85 x 124 cm). (1934 junio 6)
    2.10. PB7 - 10302: Media cercha W en la nave de 43,550 m (61 x 86 cm). (1934 febrero 23)
    2.11. PB7 - 10303: Cercha Z y arriostrado (85 x 128 cm). (1934 mayo 12)
    2.12. PB7 - 10304: Cercha X y arriostrado (85 x 128 cm). (1934 mayo 30)
    2.13. PB7 - 10307: Cristalera de cubierta, nave de 43,550 y 40 (61 x 86 cm). (1934 marzo 2)
    2.14. PB7 - 10308: Detalle de cristaleras para las naves de 40 y 43,424 (61 x 86 cm). (1934 marzo 2)
    2.15. PB7 - 10309: Correas en la nave de 40 m (61 x 86 cm). (1934 marzo 5)
    2.16. PB7 - 10310: Correas A.B.C.C.E.F.G.H.I.J en la nave de 43,424 m (61 x 86 cm). (1934 marzo 4/1934 marzo 28)
    2.17. PB7 - 10311: Correas y arriostrado horizontal en la nave de 43,330 m (61 x 86 cm). (1934 mayo 31)
    2.18. PB7 - 10311: Correas y planta de la nave de 40 m (61 x 86 cm). (1934 marzo 16)
    2.19. PB7 - 10314: Correas de la nave de 40 m (61 x 86 cm). (1934 marzo 20)
    2.20. PB7 - 10315: Detalle del tejadillo, nave de 43 m (61 x 86 cm). (1934 mayo 28)
    2.21. PB7 - 10316: Suplemento de la pantalla de frente (61 x 86 cm)
    . (1934 mayo 24)
    2.22. PB7 - 10317: Pantalla lateral (61 x 86 cm). (1934 mayo 9/1934 junio 1)
    2.23. PB7 - 10317 bis: Pantalla lateral (61 x 86 cm)
    . (1934 mayo 11/1934 mayo 21)
    2.24. PB7 - 10320: 20 correas en la nave de 43,424 m (61 x 86 cm). (s.f.)
    2.25. PB7 - 10322: Columna central (61 x 86 cm). (1934 junio 5)
    2.26. PB7 - 10349: Marquesinas en voladizo (61 x 86 cm)
    . (1934 abril 16/1934 mayo 16)
    2.27. PB8 - 10360: Planta, fijación de columnas (61 x 86 cm). (1934 abril 20/1934 mayo 28)
    2.28. PB8 - 10362: Columnas de fundición (61 x 86 cm)
    . (1934 mayo 5)
    2.29. PB8 - 10364: Detalle de las correas extremas en la nave de 40 m (61 x 86 cm). (1934 junio 11)
    2.30. PB8 - 10367: Columnas de fundición (existente) (61 x 86 cm). (1934 mayo 16)
    2.31. PB8 - 10368: Columna refuerzo (61 x 86 cm)
    . (1934 mayo 21)
    2.32. PB8 - 10373: Agarre de correas a la lima W, naves de 40 y 43 m (61 x 86 cm). (1934 junio 13)
    2.33. PB8 - 10374: Canalón y arriostrado central (61 x 86 cm). (1934 mayo 3)
    2.34. PB8 - 10375: Conjunto (85 x 128 cm). (s.f.)
    2.35. PB8 - 10376: Pantalla frontal (85 x 128 cm)
    . (s.f.)
    2.36. PB8 - 10377: Dilatación a los extremos (61 x 86 cm). (1934 junio 20)
    2.37. PB8 - 10380: Detalles del canalón (61 x 86 cm). (1933 junio 28)
    2.38. PB ?- 10450: Detalle de las cimentaciones de las columnas (61 x 86 cm). (1934 noviembre 15)
    2.39. PB 26 - 100.057: Solución a la cercha de 40 m (dilatación a los extremos) (55 x 46 cm). (s.f.)
    2.40. PB 26 - 100.070: Anclaje en columnas extremas (A3). (1934 julio 5)

Untitled

Results 311 to 320 of 1268