Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Madrid (Comunidad de Madrid)

9713 Descripción archivística resultados para Madrid (Comunidad de Madrid)

9713 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Depósito de máquinas semicircular y rotonda de cambio de la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general del depósito de máquinas semicircular frente a la rotonda de cambio de estación. En el interior se encuentran, de izquierda a derecha, destinados a los servicios de vía estrecha: la locomotora de vapor nº14, de rodaje 1-3-1-T, fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1922 y con número de fábrica 144 (procedente del Ferrocarril de Fuencarral a Colmenar Viejo, y a su vez del Ferrocarril Vasco-Navarro); la locomotora de vapor "Villa del Prado" nº5, de rodaje 0-3-0-T, fabricada por Krauss en 1890 y con número de fábrica 2300; un automotor diésel "Ferrostaal", fabricado por la casa Ferrostahl, que le da el nombre, en Alemania, incorporado al servicio en 1959. Junto al depósito de máquinas se observa una composición de viajeros, probablemente ya en desuso, aparcada en las vías.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Depósito de máquinas semicircular y rotonda de cambio de la estación de Madrid-Goya de la línea Madrid a Almorox de vía estrecha

Vista general del depósito de máquinas semicircular frente a la rotonda de cambio de estación. En el interior se encuentran, de izquierda a derecha, destinados a los servicios de vía estrecha: un automotor diésel "Ferrostaal", fabricado por la casa Ferrostahl, que le da el nombre, en Alemania, incorporado al servicio en 1959; un vagón de remolque; la locomotora de vapor nº13, de rodaje 1-3-1-T, fabricada por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1922 y con número de fábrica 143 (procedente del Ferrocarril de Fuencarral a Colmenar Viejo, y a su vez del Ferrocarril Vasco-Navarro); un coche de viajeros con departamento para correos. Al fondo de la imagen se observan edificios de viviendas de la ciudad.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Depósito de Madrid - Cerro Negro

En el centro la locomotora de vapor 021 - 2012 de RENFE (ex MZA 200) procedente de la Compañía TBF, fabricada por Sharp Stewart en el año 1877 con nº de fabricación 2688. En vía paralela vista parcial de locomotora con rodaje 030 y automotor en puerta del cocherón.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Depósito de Madrid - Cerro Negro

Vista general del interior del depósito de Cerro Negro, viéndose a un lado el AVE 100-003 y al otro una locomotora eléctrica 252.

Depósito de Madrid - Cerro Negro

En el centro la locomotora de vapor 021 - 2012 de RENFE (ex MZA 200) procedente de la Compañía TBF, fabricada por Sharp Stewart en el año 1877 con nº de fabricación 2688. En vía paralela locomotora con rodaje 030 y automotor en puerta del cocherón.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Depósito de Madrid - Cerro Negro

Locomotoras de vapor una identificada como 120-2105

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Resultados 7451 a 7460 de 9713