- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0511
- Unidad documental simple
- 26/10/1942
Parte deFondos Institucionales
Doble vía electrificada en la línea de Madrid a ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba.
Desconocido
9712 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Doble vía electrificada en la línea de Madrid a ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Doble vía electrificada en la línea de Madrid a Ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba. Se aprecia una estación sin identificar y en la tercera vía, un vagón de bordes bajos cargado.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Doble vía en curva electrificada en la línea de Madrid a Ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Doble vía en curva electrificada en la línea de Madrid a Ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Doble vía electrificada en la línea de Madrid a Ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Doble vía en curva electrificada en la línea de Madrid a Ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Doble vía en curva electrificada en la línea de Madrid a Ávila y Segovia, en el tramo entre Madrid y Villalba. Al fondo se aprecia una composición de viajeros tirada por una locomotora de vapor.
Desconocido
El Puente de los Franceses de la línea de Madrid a Irún
Parte deColecciones del AHF
Vista general de El Puente de los Franceses en Madrid sobre el río Manzanares, por el que atraviesa un tren de mercancías remolcado por una locomotora de vapor. Se trata de un puente de ladrillo, tiene cuatro ojos y fue construido entre 1860 y 1862 por la Compañía del Norte.
Unión Postal Universal
El Paludismo en la Red / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante
Parte deColecciones del AHF
Vista de la fachada exterior del pabellón del servicio sanitario de MZA, instalado en la estación de Atocha.
Desconocido
El Paludismo en la Red / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante
Parte deColecciones del AHF
Vista interior de la sala de operaciones, del pabellón del servicio sanitario de MZA, instalado en la estación de Atocha. Varios elementos sanitarios entre ellos, una camilla para operaciones, armarios, lavabo con jabonera colgante, banquetas, palanganas y cubos.
Desconocido