Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Equivalent terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Associated terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

9712 Archival description results for Madrid (Comunidad de Madrid)

9712 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista realizada a Francisco Polo Muriel por Ana Cabanes Martín, en la sede de la Fundación de Ferrocarriles Españoles (Calle Santa Isabel 44, Madrid), el día 26 de julio de 2006. Consta de 2 cintas-casete, 76 minutos y 45 segundos de grabación y 28 páginas de transcripción realizada por Ana Cabanes Martín

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-3-PHO-0003-0002
  • File
  • 2006-07-26
  • Part of Colecciones

RESUMEN DE LA ENTREVISTA:
Francisco Polo Muriel, Paco, para todos los que le conocen, nació en Mérida, provincia de Badajoz el 21 de julio de 1965. Su padre era ferroviario, ingreso en RENFE en el año 1942 como mozo de estación, posteriormente ejerció el cargo de factor y el de oficial de oficina, cargo del que se jubila por enfermedad en 1972, fallece en 1977. Su madre se dedicó a sus labores, hasta enviudar, que comenzó a trabajar en un hotel como limpiadora. Tiene cuatro hermanos, de los cuales sólo una trabaja actualmente en RENFE.
En la actualidad Paco trabaja en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, donde ejerce el cargo de jefe del Programa de Historia Ferroviaria en la Dirección de Documentación y Archivo Histórico Ferroviario.
En la entrevista relata su biografía y su situación familiar hasta su ingreso en el Colegio de Huérfanos Ferroviarios de León, en el que cursara BUP y posteriormente COU, y donde permanece internado desde el año 1979 hasta el año 1983. En su relato nos recuerda el ingreso como una situación traumática, sin embargo se adapta enseguida a la vida y la disciplina del colegio, y recuerda la experiencia como muy positiva. A lo largo de la entrevista Francisco Polo nos describe, de manera detallada, el sistema educativo del colegio, la vida cotidiana en el mismo, comidas, uniformes, ocio, actividades deportivas; recuerda a sus profesores y compañeros; nos detalla las instalaciones y el ambiente que se vivía en el Colegio; e incluso nos ofrece algunos detalles de la España de la época, los años ochenta, el golpe de Estado, la transición política y su vivencia particular de estos acontecimientos.
Finalmente, Francisco Polo nos cuenta su actividad profesional al salir del Colegio de Huérfanos Ferroviarios, y cómo este fue fundamental para su llegada a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, donde se encontró con otros compañeros del Colegio de Huérfanos Ferroviarios.

Untitled

Entrevista realizada a Lola Marchamalo (jubilada, sistemas de Venta de billetes y Gestión de Reservas), Mario Pavón (Control de Gestión, Administración y Compras de Servicio Público) y Carmen Camarón Jiménez (Dirección General de Viajeros), por Domingo Cuéllar Villar y Pilar García Fuertes, en el interior del Coche-restaurante R12-12954, ubicado en la nave central del Museo del Ferrocarril de Madrid, el día 9 de febrero de 2015. Consta de 1 archivo audiovisual en formato avi (3,99 GB), con 1 hora y 5 segundos de grabación (comprobar), y xxx páginas de transcripción realizada por Rosana Sánchez de Bustamante González y Leticia Martínez García

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-4-PHO-0004-0003
  • File
  • 2015-02-09
  • Part of Colecciones

En primer lugar se presenta Lola Marchamalo, licenciada en Matemáticas con la especialidad de Estadística. Narra su trayectoria en Renfe, desde su entrada en el año 1968 en el Departamento de Controles de Dirección, en el Centro de Cálculo, recién inaugurado el Sistema de plazas informatizado. Ahí estuvo trabajando en el desarrollo y evolución del sistema de venta y reserva de plazas. Más tarde se incorporó al grupo de Alta Velocidad, en el que trabajó hasta su jubilación.
En segundo lugar toma la palabra Mario Pavón, ingeniero industrial. Comenzó en el Departamento de Infraestructura, con proyectos de comunicaciones. Luego se incorporó a la Dirección Comercial de Viajeros, llevando proyectos de información al cliente. A continuación dirigió el Departamento de Marketing y Gestión de Calidad, en Regionales, y después el de Control de Gestión, Administración, Compras y Sistemas. De ahí pasó a Sistemas y Administración de Integria y posteriormente a Sistemas de Mercancías, en el Departamento de Atención al Usuario. Actualmente trabaja en el área de Servicio Público (FEVE, Regionales y Cercanías excepto Madrid y Barcelona), dirigiendo el Departamento de Control de Gestión, Administración y Compras.
En tercer lugar habla Carmen Camarón Jiménez, licenciada en Matemáticas con la especialidad de Investigación Operativa. Entró en Renfe en 1980, en un grupo denominado Descentralización de la Informática. En 1984 le encomendaron la mecanización de los talleres centrales de reparación. En 1989 se incorporó a Tracción –al disgregarse las unidades de negocio de Tracción y Circulación-, montando el sistema informático de ese departamento. En 1992 pasó a ser la responsable de la Informática Corporativa en general. En 1995 empezó a trabajar en Venta y desde 2008 dirige un equipo en el que Vicente es el responsable de la Venta y ella se encarga concretamente de la Informática Financiera.

Untitled

Proyecto de reformas en las instalaciones de vías y edificios de la estación de Príncipe Pío

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0001-0006
  • File
  • 1906-01-05 - 1906-10-03
  • Part of Colecciones

  1. Plano de la marquesina, colocación de una cristalería y un alero (48 x 112 cm). (1906 enero 5/1906 octubre 13)*
  2. Elevaciones y perfiles transversales relativo al plano de las plantas del patio de llegadas - salida (35 x 345 cm). (1906 enero 5/1906 octubre 13)
  3. Plano del depósito de máquinas, edificio de taller, retretes, cuarto de baños y piezas varias (50 x 236 cm). (1906 enero 5/1906 octubre 13)
  4. Plano de las fachadas y secciones del edificio de viajeros (35 x 441 cm). (1906 enero 5/1906 octubre 13)
  5. Plano del depósito de máquinas, edificio para almacén y dormitorios de maquinistas (35 x 350 cm). (1906 enero 5/1906 octubre 13)

Untitled

Results 7201 to 7210 of 9712