Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Madrid (Comunidad de Madrid)

9712 Descripción archivística resultados para Madrid (Comunidad de Madrid)

9712 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 en Madrid.

Composición de modelismo ferroviario compuesta por estación Paya y tren eléctrico 7000, exhibido en la Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 y celebrada durante dicho mes en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, y que fue organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril en colaboración con la revista Trenes

Desconocido

Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 en Madrid.

Vista parcial de la maqueta ferroviaria, exhibida en la Primera Exposición de Trenes en Miniatura, Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 y celebrada durante dicho mes en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, y que fue organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril en colaboración con la revista Trenes

Desconocido

Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 en Madrid.

Vista parcial de la maqueta ferroviaria, exhibida en la Primera Exposición de Trenes en Miniatura, Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 y celebrada durante dicho mes en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, y que fue organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril en colaboración con la revista Trenes

Desconocido

Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 en Madrid.

Escolares observando el modelismo ferroviario exhibido en la Primera Exposición de Trenes en Miniatura, inaugurada el 7 de mayo de 1949 y celebrada durante dicho mes en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, y que fue organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril en colaboración con la revista Trenes

Desconocido

Primera pasada del Talgo III RD en el intercambiador de Aravaca.

Vista general de la instalación fija en vía, diseñada para el cambio automático de ancho. El dispositivo se encuentra junto a las naves de la base de Patentes Talgo, S.A. En el lado derecho, se ha habilitado una pérgola para resguardar a los periodistas que cubren el evento. Dos de ellos, observan atentamente el elemento. Al fondo, se distingue el testero del coche extremo de la rama Talgo III RD.

Farco (Madrid) (Fotógrafo)

Primera pasada del Talgo III RD en el intercambiador de Aravaca.

Planos generales, en los que se aprecia la instalación fija de cambio de ancho automático, situada junto a los talleres de la base de Patentes Talgo, S.A. Alrededor de ella, los periodistas que cubren el evento, la observan atentamente.

Farco (Madrid) (Fotógrafo)

Primera pasada del Talgo III RD en el intercambiador de Aravaca.

Vistas parciales, de la instalación fija en vía diseñada para el cambio automático de ancho, ubicada en la base de Patentes Talgo, S.A. Dentro de su foso, se encuentran Ángel Torán y el ministro francés Jean Chamant, posando para los medios gráficos. Al fondo, un cámara filma el momento, y a la izquierda varias personas dirigen su mirada al interior del dispositivo. Accediendo a este, se distingue a Leopoldo Calvo Sotelo.

Farco (Madrid) (Fotógrafo)

Primera pasada del Talgo III RD en el intercambiador de Aravaca.

Detalle de una de las ruedas de la locomotora 353, utilizada para dar tracción a la rama usada en el ensayo. A la derecha de la imagen, dos muchachas acuclilladas, señalan sonrientes el elemento.

Europa Press (Madrid) (Agencia de Noticias)

Primera pasada del Talgo III RD en el intercambiador de Aravaca.

Vista parcial del dispositivo de cambio de ancho automático. En su interior posan para los medios de comunicación varias autoridades asistentes al acto. En primer plano se encuentra el ministro francés Jean Chamant, y a continuación Ángel Torán. En segundo, una persona sin identificar accede al foso, y al fondo se distingue el testero del coche extremo de la rama Talgo III, usada en la prueba.

Farco (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 6701 a 6710 de 9712