- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0545
- Unidad documental simple
- ca. 1948
Parte deColecciones del AHF
Vista del Salón de Baile en el que se puede localizar el Palco de los Músicos
Desconocido
9714 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Vista del Salón de Baile en el que se puede localizar el Palco de los Músicos
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista de la Escalera de Nogal en la que se localiza la puerta de servicio
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista de la Escalera de Nogal. Vista sureste desde rellano medio
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista del Comedor de Gala en la que puede observar la chimenea tras el busto de Francisco Franco
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista del Despacho de Gala del Presidente además de tener una vista del balcón medio del muro sur
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista del muro norte del Salón de Baile desde el Palco de los Músicos, con detalle de los elementos decorativos
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista de las vidrieras desde el Salón Rosa desde la escalera de Nogal.
Desconocido
Palacio Oriol. Sede de Patentes Talgo, S.A.
Parte deFondos Institucionales
Vista exterior del edificio, tomada desde el interior del Parque del Retiro, en la que se aprecia la fachada que da a la calle Montalbán. En primer plano la verja del parque. La construcción, de estilo eclecticísta, se llevó a acabo entre 1913 y 1914, obra de José Luis de Oriol y Urigüen.
Palacio Oriol. Sede de Patentes Talgo, S.A.
Parte deFondos Institucionales
Vista interior del edificio. Se aprecia parcialmente uno de los rellanos de la escalera principal. En primer plano una columna de marmol, y la barandilla de forja. En la pared del fondo, se observa una arcada, cerrada con una cristalera decorada con vidriera emplomada.
Palacio Oriol. Sede de Patentes Talgo, S.A.
Parte deFondos Institucionales
Vistas exteriores del edificio, tomadas desde la mediana de la calzada de la calle Alfonso XII, junto al Parque del Retiro. Se aprecia también la fachada que da a la calle Montalbán. La construcción, de estilo eclecticísta, se llevó a acabo entre 1913 y 1914, obra de José Luis de Oriol y Urigüen.