Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Equivalent terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

Associated terms

Madrid (Comunidad de Madrid)

9721 Archival description results for Madrid (Comunidad de Madrid)

9721 results directly related Exclude narrower terms

Planos del proyecto original de la estación de Madrid-Delicias, encargados por la Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de Carbón de Belmez al Ingeniero Jefe de la Construcción Émile Cachelièvre. Aprobado con prescripciones por R.O. de 22 de enero de 1879, firmados por el Administrador-Director, José Canalejas y Casas; el Ingeniero Jefe, Santiago Bausá, y el Director General de Obras Públicas, Sr. Covadonga

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-1001-0001
  • File
  • 1878-10-12 - 1879-01-22
  • Part of Colecciones

  1. Plano general de conjunto de la estación (Escala 1:500) (69 x 235 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  2. Distribución interior del edificio de viajeros (Escala 1:20) (45 x 124 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  3. Elevación de lado de salidas del edificio de viajeros (Escala 1:100) (35 x 222 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  4. Disposición general de cimientos y de las armaduras del edificio de viajeros (Escala 1:200) (62 x 135 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  5. Sección transversal del vestíbulo del edificio de viajeros (Escala 1:100) (55 x 141 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  6. Momentos de flexión de los pilares y formas de la nave central del edificio de viajeros (Escala 1:50) (74 x 138 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  7. Fundaciones de los pilares del vestíbulo y galerías laterales del edificio de viajeros (Escala 1:10) (59 x 113 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  8. Elevación longitudinal y lateral del muelle cubierto (Escala 1:50) (34 x 130 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  9. Secciones y planta del muelle cubierto (Escala 1:100 y 1:50) (52 x 136 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)
  10. Detalles de la armadura del muelle cubierto (Escala 1:10, 1:15 y 1:20) (34 x 130 cm). (1878 octubre 12/1879 enero 22)

Untitled

Cartas del Sindicato de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0161-0010
  • Item
  • 1939-11-08 - 1941-09-13
  • Part of Colecciones

  1. Cartas del Secretario del Sindicato al enlace de las Compañía del Ferrocarril Central de Aragón, para atender diferentes eventos a suceder en las líneas de la Compañía de referencia.
  2. Cartas del Secretario del Sindicato al enlace del Sindicato Local de Ferrocarriles, Metro y Tranvías, para atender diferentes medidas disciplinarias. (1939 noviembre 8/1941 septiembre 13)

Untitled

Libro con la relación alfabética de personal de maquinistas y fogoneros de la Compañía del Norte desde el 1 de enero de 1883

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0165-0001
  • Item
  • 1883-01-01 - 1894-01-20
  • Part of Colecciones

  • Incluye también: Anotaciones manuscritas en hojas aparte con la relación de personal en la línea de Valencia a Utiel a fecha de 1 de julio, relación de fogoneros de 2ª clase a fecha de 1893, situación del cuadro de maquinistas y fogoneros a fecha de 20 de enero de 1894, relación de delegados en Madrid, Valladolid, Miranda, Irún, Cajo, Zaragoza, Lérida, Manresa, San Andrés, León, Monforte, Gijón, Valencia y Tortosa, propuestas de ascenso de maquinistas, etc. (1890 enero 11/1894 enero 20)

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02290
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas. Al fondo puede observarse una locomotora diésel de la serie 321 de RENFE.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02282
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Detalle de uno de los vagones tolva de una composición remolcada por una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02281
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Composición de vagones tolva remolcada por una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02302
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02296
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02297
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Results 4821 to 4830 of 9721