- ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1413-0004
- Unidad documental compuesta
- 1929-12-07 - 1941-12-29
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
9718 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Gastos de utilización por alquiler de los Coches-Butacas, a la Compañía de Andaluces
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Gastos producidos por las obras de relevo de los puentes metálicos de la Red Antigua
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones privadas
Transfesa, coche Renfe BB-2595
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Glorieta de Atocha y estación de Madrid - Atocha, también conocida como del Mediodía
Parte deColecciones del AHF
Vista de la glorieta de Atocha y la estación de MZA, también llamada de Mediodía. Se observan numerosos viandantes, tranvías, automóviles, carretas y caballos. Al fondo, los edificios de la avenida Ciudad de Barcelona, antes Pacífico.
Hauser y Menet (Madrid) (Fototipia)
Parte deColecciones del AHF
Representa el momento de la inauguración del ferrocarril directo a Ciudad Real. En primer término aparece la locomotora de vapor y junto a ella el Cardenal Arzobispo de Toledo oficiando la ceremonia. Tras él, una multitud asiste al acontecimiento.
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)
Parte deColecciones del AHF
Escena de la inauguración del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez el 9 de febrero de 1851, que recrea la bendición de las locomotoras y material de la línea por el Arzobispo de Toledo, Bonel y Orbe, en presencia de la reina Isabel II y su consorte, junto gran número de invitados y curiosos, en la antigua estación de Madrid - Atocha, conocida como el embarcadero de Atocha, y que aparece engalanada para la ocasión, al igual que la locomotora
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Según se describe en las páginas que acompañan al grabado el Príncipe Humberto de Italia, salió de San Sebastián e día 20 de agosto a las 15:00 h en tren especial, llegando a El Escorial a las 05:00 h del día siguiente, donde le esperaba su hermano S.M. el rey don Amadeo en compañía de algunos ministros, ayudantes, gobernador civil de la provincia, comisión provincial y demás personas invitadas.
Desconocido
Grabado. Dibujo en blanco y negro titulado ´Llegada de un tren a la estación del Norte´.
Parte deColecciones del AHF
Representa la llegada de los expedicionarios a la estación. Aparece un soldado bajándose de un coche de viajeros de primera clase de madera que es recibido por una mujer y dos niños. En primer término aparece un cazador con perros frente a un coche de tercera clase donde se aprecian cortinillas en las ventanas en lugar de cristales y cuya accesibilidad a este tipo de coches de estribo corrido es directamente a cada departamento. Aparece también una farola y marquesa de andén.
Desconocido
Grabado en blanco y negro de los coches de viajeros de dos ejes del Ferrocarril de Madrid a Aranjuez
Parte deColecciones del AHF
Aparecen dos coches de viajeros en primer término, y dos personas a la derecha.
Desconocido