Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Madrid (Comunidad de Madrid)

9715 Descripción archivística resultados para Madrid (Comunidad de Madrid)

9715 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto - Estudio de la electrificación de la Sección de Ferrocarril de vía de ancho normal Madrid - Alcázar, realizado por el Ingeniero Jaime Badillo Díez, perteneciente a la Jefatura de Servicios Eléctricos de Obras Públicas

  1. Informe del Ingeniero Jefe. (1946 agosto 30)
  2. Informe del Ingeniero Jefe: Anejo 1. ([1946 agosto 30])
  3. Proyecto de electrificación de Madrid - Alcázar.- Contiene: Memoria; Hoja I: Planta general; Hoja 2: Perfil; Hoja 3: Perfil reducido; Hoja 4: Sección del hilo de contacto; Hoja 5: Postes; Pliegos de condiciones; Capítulo I: Cubicaciones; Capítulo II: Cuadros de precios; Capítulo III: Presupuestos parciales; Capítulo IV: Presupuesto general. (1946 abril 27/1946 julio 31)
  4. Anejos.- Contiene: Índice de anejos; Anejo nº 1: Gráfico de trenes; Anejo nº 2: Cuadros auxiliares para el cálculo de los esfuerzos de tracción; Anejo nº 3: Cálculo de las potencias en las máquinas; Anejo nº 3 bis: Cálculo de las potencias en las máquinas (Trayecto Chamartín - Atocha); Anejo nº 4: Cuadros auxiliares para el cálculo de potencias; Anejo nº 5: Cálculo de las curvas de caída de tensión; Anejo nº 6: Curva en caída de tensión en el trayecto Chamartín - Pinto; Anejo nº 7: Curva en caída de tensión en el trayecto Pinto - Infantas; Anejo nº 8: Curva en caída de tensión en el trayecto Infantas - La Mesa; Anejo nº 9: Curva en caída de tensión en el trayecto La Mesa - Quero; Anejo nº 10: Curva en caída de tensión en el trayecto Quero - Alcázar; Anejo nº 11: Ábaco para una primera aproximación en el cálculo de intensidades; Anejo nº 12: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Chamartín - Pinto; Anejo nº 13: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Pinto - Las Infantas; Anejo nº 14: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Las Infantas - La Mesa; Anejo nº 15: Intensidades y caída de tensión en el trayecto La Mesa - Quero; Anejo nº 16: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Quero - Alcázar; Anejo nº 17: Esquemas para el reparto de intensidades; Anejo nº 18: Cálculo en las intensidades medias; Anejo nº 19: Gráfico de potencias en Chamartín; Anejo nº 20: Gráfico de potencias en Pinto; Anejo nº 21: Gráfico de potencias en Las Infantas; Anejo nº 22: Gráfico de potencias en La Mesa; Anejo nº 23: Gráfico de potencias en Quero; Anejo nº 24: Segundo gráfico de trenes; Anejo nº 25: Intensidades en el trayecto Chamartín - Pinto (2ª hipótesis); Anejo nº 26: Intensidades en el trayecto Pinto - Infantas (2ª hipótesis); Anejo nº 27: Intensidades en el trayecto Las Infantas - La Mesa (2ª hipótesis); Anejo nº 28: Intensidades en el trayecto La Mesa - Quero (2ª hipótesis); Anejo nº 29: Intensidades en el trayecto Quero - Alcázar (2ª hipótesis); Anejo nº 30: Cálculo de las intensidades medias (2ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 31: Curvas características del material motor (1ª y 2ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 32: Cálculos auxiliares del método aproximado (1ª y 2ª hipótesis); Anejo nº 33: Curvas características del material motor (3ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 34: Cálculos auxiliares del método aproximado (3ª hipótesis del tráfico); Anejo nº 35: Tercer tráfico de trenes; Anejo nº 36: Turno de servicios del material motor. ([1946 agosto 30])

Renfe (1941-2004)

Prototipo Talgo I.

Vista frontal del testero de uno de los coches, en sección, situado sobre una placa giratoria. Se aprecian tanto el sistema de rodamiento y suspensión, como la estructura de la caja. A la izquierda de la imagen, posa Cornelio Garay, miembro de la empresa Hijos de Juan Garay y Compañía S. en C., de Oñate.

Promoción de Factores al Transbordo General de Atocha

Retrato de un grupo de la 4ª promoción de factores. La fotografía está tomada en el patio de coches de la estación de Madrid - Atocha con motivo de una visita de estudios. En la fotografía se encuentran el profesor señor Simón, y los alumnos Albo Otero, Veiga Camino y Ángel Castro Bravo.

Desconocido

Promoción de expertos laborales

Retrato de grupo de los graduados sociales de Renfe que superaron las pruebas para convertirse en agregados técnicos en funciones de expertos laborales. Recibieron sus nombramientos en el Hotel Victoria de Madrid. En la fotografía aparecen entre los expertos laborales, Martín, Arteagabeitia, Arribas, y la señorita Ballesteros de la División de Formación, Gabriel Morón Aznar, jefe de personal, Serrano y Pedrosa Campoy, presidente y secretario del tribunal de exámenes, y Arroyo y Pedrosa, de la División de Asistencia Social y Seguridad Social.

Desconocido

Resultados 2961 a 2970 de 9715