Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Madrid (Comunidad de Madrid)

9713 Descripción archivística resultados para Madrid (Comunidad de Madrid)

9713 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Documentación diversa relativa a la realización de diferentes proyectos en la estación de Chamartín

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0024-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1965-02-24 - 1975-06-21
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Documentación diversa relativa a diferentes proyectos.- Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS y fotocopia de recorte de PRENSA. (1965 febrero 24/1972 septiembre 29)
  2. Actas de la Comisión Asesora de la estación de Chamartín.- Incluye: Esquemas. (1970 febrero 13/1975 junio 21)
  3. Anteproyecto de pórtico de 138 kV para el paso de línea aérea a cable subterráneo.- Incluye: Planos. (1970 diciembre 1/1972 abril 7)

Renfe (1941-2004)

Documentación diversa relativa al Metropolitano de Madrid

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0021-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1967-07-14 - 1972-05-06
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Documentación diversa relativa al proyecto de continuación de la línea metropolitana de Portazgo a Vallecas Pueblo atravesando por túnel las vías generales de la línea de Madrid a Barcelona.- Incluye: Planos. (1967 julio 14/1967 octubre 24)
  2. Oficios y carta relativos a la solicitud de la Compañía Metropolitano de Madrid para hacer unas calicatas o sondeos en la estación y playas de Madrid - Atocha, para la construcción de la línea VI.- Incluye: Plano. (1967 diciembre 14/1968 enero 8)
  3. Documentación diversa relativa a las obras de la línea VI del Metropolitano de Madrid, en el tramo Pacífico - Oporto.- Incluye: Planos entre ellos plano de Madrid-Delicias. (1968 enero 20/1972 febrero 23)
  4. Documentación diversa relativa al Metropolitano de Madrid.- Incluye: Planos y Recorte de PRENSA. (1969 enero 1/1972 mayo 6)

Renfe (1941-2004)

Documentación diversa sobre el anteproyecto de la estación de Chamartín

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0022-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-08-02 - 1972-09-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia, minuta y reglamento de la Ley del área metropolitana de Madrid.- Incluye: Fotocopias de artículos del BOE y del Boletín - Gaceta de Madrid. (1951 agosto 2/1970 junio 13)
  2. Planos.- Incluye: Planos esquemáticos del edificio de viajeros y galerías de accesos del arquitecto J. Ridruejo. (1967 junio -/1972 septiembre -)
  3. Documentación diversa. (1972 febrero 29/1972 septiembre -)

Renfe (1941-2004)

Documentación relativa a antecedentes y creación del Museo Nacional Ferroviario en su primera sede en la planta baja del Palacio de Fernán Núñez, calle Santa Isabel 44 (Madrid)

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DEL-0009-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1949-07-09 - 1976-01-20
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Propuesta de Juan L. de Chicheri para la creación de un Museo Ferroviario en España, con fecha de 9 de julio de 1949. - Incluye: 15 FOTOGRAFÍAS de museos ferroviarios extranjeros. (1949 julio 9/1951 septiembre 26)
  2. Inventarios de objetos existentes en dependencias de RENFE susceptibles de constituir elementos para el museo ferroviario proyectado. (1951 octubre 3/1952 septiembre 25)
  3. Exposición de ideas sobre la misión e inicio de gestiones para la constitución de un Museo Nacional Ferroviario. (1951 junio 28)
  4. Boletín informativo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid del mes de enero de 1964. (1964 enero -)
  5. Circular nº 293 de la Dirección General de RENFE, relativa a la creación del Museo del Ferrocarril. (1964 febrero 1/1964 febrero 8)
  6. Proyecto de creación del Museo del Ferrocarril. (1964 marzo 28/1964 mayo 13)
  7. Estudio de instalación del Museo del Ferrocarril en la parte posterior de la planta baja del edificio de la calle Santa Isabel nº 44 de Madrid. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1964 marzo -/1964 junio 20)
  8. Notas sobre la situación del proyectado Museo a fecha de octubre de 1964. [1964 octubre -]
  9. Informe sobre las actividades relativas al establecimiento del Museo. (1965 noviembre 9/1965 diciembre 7)
  10. Propuesta para la dotación de personal para el Museo, una vez abierto al público en la planta baja del edificio de Santa Isabel nº 44. (1966 enero 3)
  11. Carta solicitando al Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles la cesión de maquetas y objetos de interés histórico para el Museo. (1966 febrero 3)
  12. Nota relativa a la inauguración del Museo. (1966 septiembre 13)
  13. Artículos sobre el Museo Ferroviario publicados en el nº 109 de enero de 1973 en la revista Vía Libre y en el periódico ABC del miércoles 12 de abril de 1967. (1967 abril 12/1973 enero -)
  14. Comunicación de la designación de Francisco Wais como Director del Museo, datos biográficos del mismo y esquela. (1968 junio 1/1979 noviembre 18)
  15. Concepto del Museo Ferroviario en base a las ideas extractadas del estudio de Eduardo Alfonso, titulado Concept of Railway Museums, y publicado en Transport Museums, donde se recogen las comunicaciones y temas tratados en la IATM Annual Conference celebrada en Turín y Milán en 1972. (1974 -)
  16. Recepción para la dotación del Museo de banderines de Congresos Internacionales de Ferrocarriles. (1975 diciembre 22/1976 enero 20)

Documentación relativa a antecedentes y creación del Museo Nacional Ferroviario en su segunda y actual sede en la estación de Madrid - Delicias

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DEL-0011-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1978-06-13 - 1984-01-01
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Artículo de PRENSA: Futuro inmobiliario previsto por Renfe para la vieja estación de Delicias. En: El Imparcial, 13 de junio de 1978. (1978 junio 13)
  2. Relación de invitados a la reapertura del Museo Ferroviario en la estación de Madrid - Delicias. (1980 octubre 7/1980 octubre 8)
  3. Proyecto de estatutos de la Fundación "Museo Ferroviario", y datos de base para la formulación del presupuesto de dicha Fundación. (1980 octubre -/1980 noviembre 26)
  4. Acuerdo de la Presidencia de RENFE sobre la constitución y funcionamiento del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario. (1981 diciembre 11/1982 marzo 20)
  5. Reglamento de funcionamiento propuesto para el Museo Nacional Ferroviario de RENFE. (1981 diciembre 11)
  6. Informe del Comité de Gerencia y propuesta de acuerdo para la creación del Museo Nacional Ferroviario. [1982 -]
  7. Adiciones indicadas por el Director General de RENFE a incluir en el texto de acuerdo de Presidencia sobre creación y funcionamiento del Consejo del Patronato del Museo Nacional Ferroviario. (1982 enero 21/1982 febrero 4)
  8. Circular nº 481 de la Dirección General de RENFE relativa a la creación del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario de fecha 12 de febrero de 1982. (1982 febrero 12/1982 febrero 18)*
  9. Designación para Vocal del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario de un representante del Ministerio de Cultura. (1982 junio 9)
  10. Notas dirigidas por Ignacio Tello Portillo, Director del Museo Nacional Ferroviario, a Antonio Carbonell Romero, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, respecto a las nuevas interferencias del grupo deportivo de RENFE en los planes de desarrollo inmediato del Museo, y sobre la conveniencia y oportunidad de celebrar la sesión constituyente del Consejo de Patronato del Museo. (1982 noviembre 5)
  11. Convenio entre RENFE y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), autorizando a este último para la ejecución de obras relacionadas con el acondicionamiento de la estación de Madrid - Delicias para la instalación del Museo del Ferrocarril y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. (1982 noviembre 30)
  12. Acta nº 1 / 83 del Consejo de Patronato del Museo Nacional Ferroviario, celebrada el 18 de julio de 1983. (1983 julio 18)
  13. Actuaciones y acuerdos llevados a cabo en el Museo Nacional Ferroviario hasta el 19 de julio de 1983, respecto a ubicación, recuperación de patrimonio histórico, apertura de las sedes de Madrid - Delicias y Vilanova i La Geltrú, presupuesto, etc. (1983 octubre 18/1983 noviembre 21)
  14. Proceso de reforma administrativa de la Red respecto a los organismos centrales. (1983 noviembre 29/1984 abril 4)
  15. Situación, programación y necesidades del Museo Nacional Ferroviario a fecha de 1 de enero de 1984. (1984 enero 1)
  16. Dirección postal y telefónica del Museo Nacional Ferroviario, establecida como ampliación de la Circular nº 472 de la Dirección General de RENFE sobre creación y desarrollo del Museo. (s.f.)
  17. Apuntes manuscritos del Director del Museo Nacional Ferroviario sobre la estación de Madrid - Delicias. (s.f.)
  18. Plan de formación de especialistas en recuperación y aprovechamiento de las instalaciones de patrimonio ferroviario. (s.f.)

Documentación relativa al Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, Polígono 52

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0001-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1968-07-15 - 1974-10-20
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Planos correspondientes a las propiedades de RENFE respecto a la zonificación del Plan General y a la zonificación en proyecto. - Contiene: Plano del fragmento de la zona industrial de Delicias (1:2000) (42 x 57 cm) ; croquis del polígono de Delicias (32 x 50 cm) ; y plano de la zonificación de la Avenida de la Paz (Escala 1:5000) (59 x 105 cm). (1968 julio 15/1969)
  2. Notas internas relativas a las conversaciones celebradas con los señores Lacalle; Juan Valverde, Gerente de Urbanización del Ayuntamiento de Madrid; y José Vidal. (1969 julio 14/1969 julio 29)
  3. Solicitud de Alfonso Osorio García, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, al alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Arias Navarro, para la aprobación definitiva del Plan de Ordenación de la Avenida de la Paz. (1969 noviembre 19)
  4. Carta del Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfonso Osorio, dirigida al alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Arias Navarro, respecto al Plan de Ordenación de la Avenida de la Paz. (1970 febrero 17)
  5. Proyecto de conversión de la línea Príncipe Pío - Delicias en ferrocarril suburbano, elaborado por la Jefatura de Proyectos y Estudios Ferroviarios. - Contiene: Plano de la planta general de la conversión de la línea Príncipe Pío - Delicias (duplicado) (Escala 1:2000) (30 x 438 cm) ; y Perfil longitudinal del ferrocarril suburbano de Príncipe Pío - Leganés (1:2000 horizontales y 1:200 verticales) (30 x 423 cm). (1970 junio)
  6. Recorte de PRENSA: artículo redactado por Fernando F. Sanz sobre la importancia de la conservación de la estación de Madrid - Delicias, publicado en un periódico sin identificar. (1971)
  7. Nota de remisión dirigida a Alfredo Moreno, y relativa a la enajenación de los terrenos de la estación de Madrid - Delicias. (1973 octubre 30)
  8. Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, Polígono 52, 2ª fase, elaborado por el arquitecto José López Zanón. (1974 febrero/1974 abril)
  9. Planos del Polígono 52 afectado por la 2ª fase del Plan Parcial de Ordenación de la Avenida de la Paz, elaborados por José López Zanón. - Contiene: Plano del estado actual del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x151 cm) ; plano de la red viaria en el Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; plano de la ordenación de volúmenes del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; plano de la zonificación y de la estructura urbana en el Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm) ; y plano parcelario del Polígono 52 (Escala 1:1000) (89 x 151 cm). (1974 abril -)
  10. Recorte de PRENSA sobre la apertura parcial del servicio ferroviario en las avenidas de la Paz y Manzanares. (1974 octubre 20)

Renfe (1941-2004)

Documentación variada sobre la UIC

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0137-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1942-08-31 - 1959-04-07
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Documentación varia. - Incluye: Varias convocatorias del Sr. Lasala como miembro del Comité Técnico de la oficina de documentación de la UIC; Peticiones de divisas; Viajes al extranjero. (1942 agosto 31/1959 abril 7)

Documento de aprobación inicial del expediente de modificación del plan general en los ámbitos afectados por la operación Pasillo Verde Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-RA-0024-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1988-06-01 - 1989-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Tomo V: Memoria de ordenación; Normas urbanísticas; Programa de actuación; y Estudio económico financiero. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  2. Tomo VI: Planos; Plan general; Estado actual; Calificación y regulación del suelo; Inventario de acciones; Equipamientos existentes que se mantienen; y Detalle en suelo urbano. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  3. Tomo VII: Planos; Plan general; Modificados; Calificación y regulación del suelo; Inventario de acciones; Equipamientos existentes que se mantienen; y Detalle en suelo urbano. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  4. Tomo VIII: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación; Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  5. Tomo IX: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  6. Tomo X: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  7. Tomo XI: Planos; Información; e Infraestructuras básicas existentes. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  8. Tomo XII: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)

Ayuntamiento de Madrid

Documento de aprobación provisional del expediente de modificación del plan general en los ámbitos afectados por la operación Pasillo Verde Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-RA-0024-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1989-01-01 - 1989-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Tomo I: Información urbanística; y Estudio histórico urbano y geográfico del sur de Madrid. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  2. Tomo II: Información; y Estudio de la estructura parcelaria. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  3. Tomo III: Información; Fotografías; Análisis sociodemográfico dotacional; Censo de actividades económicas; Identificación y valoración de estrategias; Estudio de tráfico y transporte; y Estudio de infraestructuras. - Incluye: Planos (1989 enero -)
  4. Tomo IV: Antecedentes del plan general, informes previos y avance; y Memoria de participación. - Incluye: Planos (1989 enero -)

Ayuntamiento de Madrid

Documentos relativos a diferentes Planes de ferrocarriles

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0273-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1957-09-01 - 1961-05-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plan de enfrenamiento de vagones de mercancías. (1957 septiembre -)
  2. Cantidades consignadas en la ponencia de la Comisión de Transportes del II Plan de Desarrollo para Madrid. (s.f.)
  3. Nota sobre la financiación del P.Q.M. (1958 junio 12)
  4. Observaciones al "Plan de suministros" ofrecido por el grupo Werespoor N. V. (Holanda). (1958 febrero 19)
  5. Plan de Modernización. -Contiene: Informe sobre el Plan de Modernización de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Nota sobre la propuesta del Plan General de Modernización; Estudio financiero del Plan. Comparación con otros países; Plan de Modernización reformado. (1958 junio 17/1961 mayo -)
Resultados 2341 a 2350 de 9713