Subestación de San Clodio Quiroga
- ES 28079. FAHF 1-3-5-FF-0676
- Unidad documental simple
- 01/05/1968
Parte deFondos Institucionales
Vista exterior de la subestación con salida de los feeders.
Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)
108 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Subestación de San Clodio Quiroga
Parte deFondos Institucionales
Vista exterior de la subestación con salida de los feeders.
Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)
Solicitudes de tarifas reducidas, presentadas por particulares
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones del AHF
Vista general del puente metálico antes de la sustitución de tramos metálicos para efectuar el ripado, por el circula el tren nº 3 de la línea a las 13:55 horas del 30 de noviembre de 1926, con una composición de locomotora de vapor con ténder [posiblemente de la serie RENFE 230-2059 a 230-2064), furgón y coches de viajeros. En la imagen puede observarse también a personal fuera del tren, y a viajeros asomados a las ventanillas de los coches.
Sarabia, Enrique (Vigo) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general del puente metálico en el momento en que ha terminado el traslado del tramo metálico a sustituir, a las 14:35 horas del 30 de noviembre de 1926. En la imagen se puede observar al personal que va a realizar el ripado, junto con los materiales y andamios necesarios para el mismo, así como a personal ferroviario posando.
Sarabia, Enrique (Vigo) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general del puente metálico en el momento en que va a comenzar la sustitución de tramos metálicos para efectuar el ripado, a las 14:14 horas del 30 de noviembre de 1926. En la imagen se puede observar al personal que va a realizar el ripado, junto con los materiales y andamios necesarios para el mismo, así como a personal ferroviario posando.
Sarabia, Enrique (Vigo) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general del puente metálico tras terminar el ripado del nuevo tramo, a las 15:13 horas del 30 de noviembre de 1926. En la imagen se puede observar al personal que ha realizado el ripado, junto con los materiales y andamios necesarios para el mismo, así como a personal ferroviario posando.
Sarabia, Enrique (Vigo) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Puente Villufre, situado en el km 346,179 de la línea de Palencia a La Coruña.
Parte deFondos Institucionales
Vista del Puente Villufre. Se observa una carretera al fonfo de la imagen.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Puente Villufre, situado en el km 346,179 de la línea de Palencia a La Coruña
Parte deFondos Institucionales
Vista del Puente Villufre. Se observa una carretera al fonfo de la imagen.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Puente Val, situado en el km 343,425 de la línea de Palencia a La Coruña
Parte deFondos Institucionales
Vista del Puente Val.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)