Locomotoras Eléctricas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Locomotoras Eléctricas

Equivalent terms

Locomotoras Eléctricas

Associated terms

Locomotoras Eléctricas

57 Archival description results for Locomotoras Eléctricas

57 results directly related Exclude narrower terms

Planos de Winterthur (SLM), para la construcción de locomotoras 7401-7424, de la serie 7400 (Norte). S-274 Renfe

  1. Plano SLM C-35635: Acoplamiento y ventilador de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 enero 12).
  2. Plano SLM C-35680: Árbol y rotor de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escala 1:1) (1931 enero 7).
  3. Plano SLM C-35682: Accionamiento de aceite, de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escala 1:1) (1931 enero 7).
  4. Plano SLM C-35683: Pieza intermedia de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 enero 12).
  5. Plano SLM C-35693: Filtro de aire para el vacío de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escala 1:2) (1931 enero 12).
  6. Plano SLM C-35694: Silencioso y separador de aceite de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 enero 5).
  7. Plano SLM C-37121: Croquis con las medidas de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escala 1:5) (1928 enero 28).
  8. Plano SLM C-42558: Depósito de aceite de la bomba de vacío tipo VL 30. (Escala 1:1) (1931 enero 12).

Planos de BROWN BOVERI y CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. (CAF), para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (7501-7512) de Norte. S-275 Renfe

  1. Plano BBC B-554938: Pantalla para chispas del control principal (1ª parte). (Escala 1:1) (1952 diciembre 17).
  2. Plano BBC B-555663: Esquema simplificado de los circuitos de tracción y de recuperación para locomotoras de corriente contínua. (1942 octubre 29).
  3. Plano BBC B-555664: Esquema simplificado de los circuitos auxiliares para locomotoras de corriente contínua. (1942 octubre 26).
  4. Plano BBC B-556825b: Disposición del equipo eléctrico. (1962 marzo 13).
  5. Plano CAF GII-2476: Eje GML-753 para motores. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1949 diciembre 13).

Documentación de CENEMESA, con Instrucciones para la conservación e inspección de diferentes partes de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (7901-7916). S-279 Renfe. (Incluye planos)

  1. Instrucciones para la conservación e inspección de la transmisión de engranajes de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (incluye planos series R-2300/10/11/12 - R2313/14 y 18)
    1.1. Plano CENEMESA R-2300-1: Secuencia de la transmisión (s.f.).
    1.2. Plano CENEMESA R-2310-1: Vista general de la transmisión (s.f.).
    1.3. Plano CENEMESA R-2310-2: Conjunto de la transmisión (s.f.).
    1.4. Plano CENEMESA R-2311-1: Conjunto del extractor del cojinete (s.f.).
    1.5. Plano CENEMESA R-2311-2: Dispositivo extractor del engranaje (s.f.).
    1.6. Plano CENEMESA R-2312-1: Dispositivo del cambio de engranaje (s.f.).
    1.7. Plano CENEMESA R-2312-2: Conjunto del cilindro del cambio de engranaje (s.f.).
    1.8. Plano CENEMESA R-2313-1: Tubería del aceite de lubrificación (s.f.).
    1.9. Plano CENEMESA R-2314-1: Conjunto de la bomba trocoide (s.f.).
    1.10. Plano CENEMESA R-2318-1: Enclavamiento de la transmisión tipo SH 706 Z-1 y SH 706 Z-2 (s.f.).

  2. Instrucciones para la conservación e inspección de los pantógrafos de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (Texto para planos serie R-4010) (s.f.)

  3. Instrucciones para la conservación e inspección de los contactores magnéticos de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (incluye planos serie R-7200).
    3.1. Plano CENEMESA R-7200-1: Contactor magnético tipo 226 y 226S (s.f.).
    3.2. Plano CENEMESA R-7200-2: Contactor magnético tipo 236 (s.f.).
    3.3. Plano CENEMESA R-7200-3: Dispositivo de enclavamiento (para los tipos UM226, 226S y 236) (s.f.).
    3.4. Plano CENEMESA R-7200-4: Pieza del enclavamiento (para el tipo UM236) (s.f.).
    3.5. Plano CENEMESA R-7200-5: Contactor magnético tipo UM616 (s.f.).

  4. Instrucciones para la conservación e inspección del bloque de control nº 1 de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (incluye planos series R-5000/10/11/15)
    4.1. Plano CENEMESA R-5010-1: Combinador principal nº 1 tipo XC-38C-1 (s.f.).
    4.2. Plano CENEMESA R-5010-2: Conexiones del combinador principal nº 1 (s.f.).
    4.3. Plano CENEMESA R-5010-3: Conexiones del combinador principal nº 1 (s.f.).
    4.4. Plano CENEMESA R-5010-9: Montaje de los pasadores cilíndricos (s.f.).
    4.5. Plano CENEMESA R-5011-1: Conjunto de la caja de engrase (s.f.).
    4.6. Plano CENEMESA R-5011-2: Conjunto del eje de levas R (s.f.).
    4.7. Plano CENEMESA R-5011-3: Conjunto del engranaje recto intermedio (s.f.).
    4.8. Plano CENEMESA R-5011-4: Conjunto del eje de levas RD (s.f.).
    4.9. Plano CENEMESA R-5011-5: Conjunto del eje de levas V (s.f.).
    4.10. Plano CENEMESA R-5011-6: Conjunto del cojinete (s.f.).
    4.11. Plano CENEMESA R-5011-7: Conjunto del cojinete (s.f.).
    4.12. Plano CENEMESA R-5011-8: Conjunto del cojinete (s.f.).
    4.13. Plano CENEMESA R-5011-9: Diagrama de levas (s.f.).
    4.14. Plano CENEMESA R-5011-10: Diagrama de levas (s.f.).
    4.15. Plano CENEMESA R-5011-11: Diagrama de levas (s.f.).
    4.16. Plano CENEMESA R-5015-1: Disposición de los aparatos en el bloque de control (s.f.).

  5. Instrucciones para la conservación e inspección de las cabinas de control nº 1 y 2 de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (incluye planos series R-6000/10/12/50/52).
    5.1. Plano CENEMESA R-6010-1: Emplazamiento de la cabina de control nº 1 (s.f.).
    5.2. Plano CENEMESA R-6010-2: Llave (s.f.).
    5.3. Plano CENEMESA R-6010-3: Disposición de los aparatos en la cabina de control nº 1 (s.f.).
    5.4. Plano CENEMESA R-6012-1: Interruptor del corte de la batería (s.f.).
    5.5. Plano CENEMESA R-6050-1: Emplazamiento de la cabina de control nº 2 (s.f.).
    5.6. Plano CENEMESA R-6010-3: Disposición de los aparatos en la cabina de control nº 2 (s.f.).
    5.7. Plano CENEMESA R-6052-1: Interruptor de selección de fuerza (s.f.).
    5.8. Plano CENEMESA R-6052-2: Conmutador del cambio de engranaje (s.f.).
    5.9. Plano CENEMESA R-6052-3: Interruptor de control del motor de tracción (s.f.).
    5.10. Plano CENEMESA R-6052-4: Interruptor de control (CCOS) (s.f.).
    5.11. Plano CENEMESA R-6052-5: Conmutador del cambio de tensión (s.f.).

  6. Instrucciones para la conservación e inspección de los contactores de levas, de las locomotoras bitensión de la serie 7900. (Texto para planos series R-7300/1/2/10).

  7. Instrucciones para la conservación e inspección de los aparatos del puesto de mando, de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (1ª parte) (incluye planos series R-7800/10/30/51/52).
    7.1. Plano CENEMESA R-7810-1: Conjunto del combinador principal tipo KL-115 (s.f.).
    7.2. Plano CENEMESA R-7810-2: Sistema de transmisión (s.f.).
    7.3. Plano CENEMESA R-7810-3: Dispsosición del enclavamiento (s.f.).
    7.4. Plano CENEMESA R-7810-4: Mecanismo de conmutación de muescas de la maneta de campo debil (s.f.).
    7.5. Plano CENEMESA R-7810-5: Mecanismo de la resistencia (s.f.).
    7.6. Plano CENEMESA R-7810-6: Muescas de la maneta principal (s.f.).
    7.7. Plano CENEMESA R-7810-7: Conjunto del eje principal (s.f.).
    7.8. Plano CENEMESA R-7810-8: Conjunto del eje inversor (s.f.).
    7.9. Plano CENEMESA R-7810-9: Conjunto de la maneta de campo debil (s.f.).
    7.10. Plano CENEMESA R-7810-10: Conjunto del contactor de levas (s.f.).
    7.11. Plano CENEMESA R-7810-11: Tapa frontal (s.f.).
    7.12. Plano CENEMESA R-7810-12: Secuencia del diagrama de levas (s.f.).
    7.13. Plano CENEMESA R-7830-1: Operación de la caja de llaves y el interruptor del pantógrafo (s.f.).
    7.14. Plano CENEMESA R-7830-2: Interruptor de accionamiento del pantógrafo (s.f.).
    7.15. Plano CENEMESA R-7830-3: Caja de llaves (s.f.).
    7.16. Plano CENEMESA R-7830-4: Conjunto del eje principal (s.f.).
    7.17. Plano CENEMESA R-7830-5: Sección de la caja de llaves (s.f.).
    7.18. Plano CENEMESA R-7830-6: Pieza del enclavamiento mecánico (s.f.).

  8. Instrucciones para la conservación e inspección de los aparatos del puesto de mando, de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (2ª parte) (incluye planos series R-7800/10/30/51/52).
    8.1. Plano CENEMESA R-7851-1: Emplazamiento de la caja de interruptores (s.f.).
    8.2. Plano CENEMESA R-7851-2: Conjunto del interruptor de unidad (s.f.).
    8.3. Plano CENEMESA R-7851-3: Interruptor de unidad (s.f.).
    8.4. Plano CENEMESA R-7851-4: Dispositivo del enclavamiento mecánico (s.f.).
    8.5. Plano CENEMESA R-7851-5: Disposición de los contactores (s.f.).
    8.6. Plano CENEMESA R-7851-6: Ajuste del interruptor de unidad (s.f.).
    8.7. Plano CENEMESA R-7852-1: Ajuste de la corriente de limitación (s.f.).
    8.8. Plano CENEMESA R-7852-2: Generador pratón de la corriente de limitación (s.f.).

  9. Instrucciones para la instalación, funcionamiento y mantenimiento de los motores de corriente continua protegios contra goteo SK-H. Locomotoras bitensión de la serie 7900.

Locomotoras eléctricas de corriente continua a 3000 voltios

  1. Planos RENFE XV-432: Esquemas eléctricos de las locomotoras eléctricas de corriente continua a 3000 voltios de RENFE (duplicado) (60 esquemas). (1956).
  2. Documento mecanografiado sobre las caracteristicas generales de las locomotoras de la serie 7800 (7801 - 7829). (s.f).

Documentación de CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES (CAF), con Instrucciones para la conservación e inspección de diferentes partes de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (7901-7916) de RENFE, actualmente serie 279

  1. Instrucciones para la conservación e inspección de la caja de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (incluye planos series R-2100/10/20/30/40/50/80)*
    1.1. Plano CAF R-2000-1: Vista general de la locomotora (73 x 103 cm). (s.f.)
    1.2. Plano CAF R-2000-2: Levante de la locomotora (59 x 104 cm). (s.f.)
    1.3. Plano CAF R-2110-1: Techo desmontable de la locomotora (58 x 91 cm). (s.f.)
    1.4. Plano CAF R-2120-1: Conjunto de la locomotora (87 x 104 cm). (s.f.)
    1.5. Plano CAF R-2120-2: Montaje de aparatos en la cabina del conductor (72 x 104 cm). (s.f.)
    1.6. Plano CAF R-2120-3: Conjunto de choque y tracción (70 x 103 cm). (s.f.)
    1.7. Plano CAF R-2131-1: Montaje de la rejilla y filtro de aire en la ventana del costado (43 x 60 cm). (s.f.)
    1.8. Plano CAF R-2131-2: Persiana (43 x 62 cm). (s.f.)
    1.9. Plano CAF R-2140-1: Disposición de las puertas de seguridad, tapas y escalera (60 x 99 cm). (s.f.)
    1.10. Plano CAF R-2150-1: Conjunto del freno de mano (66 x 88 cm). (s.f.)
    1.11. Plano CAF R-2150-2: Disposición del cable (42 x 62 cm). (s.f.)
    1.12. Plano CAF R-2180-1: Caja de herramientas (43 x 62 cm). (s.f.)
    1.13. Plano CAF R-2180-2: Herramientas de la locomotora (43 x 62 cm). (s.f.)
    1.14. Plano CAF R-2180-3: Herramientas especiales (43 x 62 cm). (s.f.)
    1.15. Plano CAF R-2180-4: Estantes para herramientas (43 x 62 cm). (s.f.)
    1.16. Recorte de artículo de REVISTA: Las locomotoras 7900 bitensión y birreducción / Justo Arenillas. (s.f.)
  2. Instrucciones para la conservación e inspección del bogie de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (incluye planos series R-2200/10/20/50/60/70/80)
    2.1. Plano CAF R-2200-1: Conjunto general del bogie (s.f.).
    2.2. Plano CAF R-2210-1: Eje montado (s.f.).
    2.3. Plano CAF R-2220-3: Conjunto de la caja de grasa (s.f.).
    2.4. Plano CAF R-2250-1: Conjunto de la suspensión secundaria (s.f.).
    2.5. Plano CAF R-2252-1: Dispositivo equilibrador (s.f.).
    2.6. Plano CAF R-2260-1: Esquema de las barras de tracción (s.f.).
    2.7. Plano CAF R-2261-1: bomba de engrase (s.f.).
    2.8. Plano CAF R-2261-2: Conjunto del diagrama de tuberías de lubrificación de las barras de tracción (s.f.).
    2.9. Plano CAF R-2270-1: Timonería de freno (s.f.).
    2.10. Plano CAF R-2280-1: Areneros (s.f.).
    2.11. Plano CAF R-2280-2: Eyector de arena (s.f.).

Certificados de control de BUREAU VERITAS, de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (7901-7916). S-279 Renfe

  1. Carta del Jefe de depósito de Madrid - Príncipe Pío al Jefe de Taller, comunicándole el envío de las actas de terminación correspondientes a las locomotoras Mitsubhishi 7904 a 7916, las cuales están listas para realizar las pruebas oficiales en vía (1968 mayo 17).
  2. Carta del Jefe de Material y Tracción al Jefe de Depósito de Madrid - Príncipe Pío, comunicándole el envío de los certificados de control correspondientes a las locomotoras Mitsubishi 7904 a 7916, las cuales están listas para realizar las pruebas oficiales en vía (1968 noviembre 21).
  3. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 I: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-200-N, con números de fabricación del 21368 al 21377 (1968 septiembre 9).
  4. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 II: Certificación de 2 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-180-L, con números de fabricación 20188 y 20189 (1968 septiembre 9).
  5. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 III: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-180-L, con números de fabricación del 21328 al 21337 (1968 septiembre 9).
  6. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 V: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-200-N, con números de fabricación del 21378 al 21387 (1968 octubre 8).
  7. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VI: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-200-N, con números de fabricación del 21388 al 21397 (1968 octubre 8).
  8. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VII: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-180-L, con números de fabricación del 21338 al 21347 (1968 octubre 8).
  9. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIII: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-P, con números de fabricación 1792 y 1793 (1968 octubre 14).
  10. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIb: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-P, con números de fabricación 1794 y 1795 (1968 octubre 14).
  11. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIb: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-P, con números de fabricación 1796 y 1797 (1968 octubre 14).
  12. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIc: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-P, con números de fabricación 1798 y 1799 (1968 octubre 14).
  13. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIId: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-P, con números de fabricación 1800 y 1801 (1968 octubre 14)
  14. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIe: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-P, con números de fabricación 1802 y 1803 (1968 octubre 14).
  15. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIf: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-O, con números de fabricación 1804 y 1805 (1968 octubre 14).
  16. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIg: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-O, con números de fabricación 1806 y 1807 (1968 octubre 14).
  17. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIh: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-O, con números de fabricación 1808 y 1809 (1968 octubre 14).
  18. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIi: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-O, con números de fabricación 1810 y 1811 (1968 octubre 14).
  19. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 VIIIj: Certificación de 2 inductivos tipo CX-1010-O, con números de fabricación 1812 y 1813 (1968 octubre 14).
    20 Certificado de control BVNN 192.430/P/1 IX: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-180-L, con números de fabricación del 21304 al 21313 (1968 octubre 8).
  20. Certificado de control BVNN 192.430/P/1 X: Certificación de 10 motores eléctricos de corriente continua tipo SKH-180-L, con números de fabricación del 21348 al 21357 (1968 octubre 8).

Planos de LA MAQUINISTA TERRESTRE Y MARÍTIMA, S.A. (MTM), para la construcción de locomotoras diésel eléctricas de maniobras de 350 CV. Serie 10301 a 10310. Serie 303 de RENFE

  1. Plano MTM DM-61027: Placas terminales en los armarios anteriores (Escalas 1:1 y 1:2) (1957 febrero 26).
  2. Plano MTM DM-61028: Placas terminales en los armarios posteriores (Escala 1:1) (1957 febrero 26).
  3. Plano MTM DM-61029: Tuberías de conducción de cables (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 26).
  4. Plano MTM DM-61030: Esquemas eléctricos (1957 febrero 26).
  5. Plano MTM DM-61040: Caja de grasa (Escala 1:1) (1957 febrero 26).
  6. Plano MTM DM-61061: Armazón metáico de la cabina (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1957 febrero 26).
  7. Plano MTM DM-61064: Armarios anteriores de la cabina (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 26).
  8. Plano MTM DM-61067: Revestimiento de madera de la cabina (hoja 1) (Escalas 1:2 y 1:5) (1957 febrero 26).
  9. Plano MTM DM-61067: Revestimiento de madera de la cabina (hoja 2) (Escalas 1:2 y 1:5) (1957 febrero 26).
  10. Plano MTM DM-61068: Puerta de la cabina (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1957 febrero 26).
  11. Plano MTM DM-61073: Depósito auxiliar de agua (Escalas 1:1 y 1:2) (1957 febrero 26).
  12. Plano MTM DM-61079: Puertas de la capota (Escalas 1:1, 1:5 y 1:20) (1957 febrero 26).
  13. Plano MTM DM-61084: Depósito de combustible (Escalas 1:1 y 1:5) (1957 febrero 26).
  14. Plano MTM DM-61089: Puertas de acceso a las herramientas (Escalas 1:1 y 1:2) (1957 febrero 26).
  15. Plano MTM DM-61090: Conjunto de tuberías de refrigeración (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 26).
  16. Plano MTM DM-61094: Conjunto de tuberías de combustible (Escala 1:10) (1957 febrero 25).
  17. Plano MTM DM-61095: Conjunto de tuberías de aire comprimido (hoja 2) (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 25).
  18. Plano MTM DM-61095: Conjunto de tuberías de aire comprimido (hoja 3) (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 25).
  19. Plano MTM DM-61095: Conjunto de tuberías de aire comprimido (hoja 4) (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 25).
  20. Plano MTM DM-61098: Filtro para aparatos neumáticos (Escala 1:1) (1957 febrero 26).
  21. Plano MTM DM-61099: Conjunto de tuberías de engrase de las guías de las cajas de grasa (Escalas 1:1 y 1:10) (1957 febrero 25).
  22. Plano MTM DM-61104: Tubería de purga del silenciador del escape (Escalas 1:2 y 1:10) (1957 febrero 25).
  23. Plano MTM DM-61110: Conjunto del freno de mano y detalles (Escalas 1:2 y 1:5) (1957 febrero 26).
  24. Plano MTM DM-61118: Lámpara del testero (Escalas 1:1 y 1:2) (1957 febrero 26).
  25. Plano MTM DM-61119: Faro de cabeza (Escalas 1:1 y 2:1) (1957 febrero 26).
  26. Plano MTM DM-61122: Caja de conexiones U-2 (Escala 1:1) (1957 febrero 26).
  27. Plano MTM DM-61123: Barandillas (Escalas 1:2 y 1:20) (1957 febrero 26).
  28. Plano MTM DM-61130: Disposición del interruptor de la batería (Escalas 1:2,5 y 1:20) (1957 febrero 26).
  29. Plano MTM DM-61138: Lámpara portatil (Escala 1:1) (1957 febrero 26).
  30. Plano MTM DM-61141: Dispsosición de las herramientas y piezas de recambio (Escalas 1:2 y 1:5) (1957 febrero 26).
  31. Plano MTM DM-61144: Tarima para el maquinista (Escala 1:5) (1957 febrero 26).
  32. Plano MTM DM-61145: Retenedores de puertas (Escalas 1;1 y 1:5) (1957 febrero 26).
  33. Plano MTM DM-61150: Árbol montado (Escala 1;1) (1967 julio 13).

Planos de piezas y componentes de locomotoras eléctricas 278, ex serie 7800

  1. Forrado exterior de caja (nº 5) (89 x 410 cm). (1952 julio 7/1952 octubre 6)*
  2. Detalles de caja: Cerchas de techo – desmontable central (nº 10) (A3). (1952 mayo 21/1952 junio 12)
  3. Detalle de caja: Cercha de la parte desmontable de techo (lado pantógrafo) (nº 11) (A3). (1952 mayo 20/1952 junio 6)
  4. Detalles de caja: enrejado en remate de pabellón parte central de caja (nº 12) (A3). (1952 mayo 27/1952 junio 6)
  5. Detalles de caja: parte desmontable del techo (laterales) lado pantógrafo-agarradero (nº 13) (A3). (1952 mayo 28/1952 junio 6)
  6. Bastidor de la locomotora (nº 23 bis) (3 planos) (88 x 320 cm). (1952 abril 25/1952 mayo 14)
  7. Detalles del bastidor (nº 24) (90 x 196 cm). (1952 mayo 13/1952 mayo 14)
  8. Conjunto y detalles de la armadura de la caja (nº 25) (80 x 180 cm). (1952 abril 29/1952 septiembre 5)

Planos de Brown, Boveri & Cie (BBC) y Winterthur (SLM), para la construcción de locomotoras eléctricas de la serie 7500 (Norte). S-275 Renfe

  1. Plano RENFE E02.0566.00: Engranajes con dientes helicolidales del compresor GZB4. (Escala 1:1) (1952 octubre 11).
  2. Plano RENFE E02.0567.00: Resistencias tipo TH 42 y TH412 de tensión nominal. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1931 octubre 26).
  3. Plano RENFE E02.0568.00: Colector de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (1935 agosto 20).
  4. Plano RENFE E02.0569.00: Puente de conexiones B del motor GLM753. (Escala 1:2,5) (1925 agosto 1).
  5. Plano RENFE E02.0570.00: Alojamiento del imán GCM1. (Escalas 1:1, 1:2,5) (1924 noviembre 23).
  6. Plano RENFE E02.0571.00: Conjunto del interruptor de combinación 1ª parte. (Escala 1:2,5) (1935 agosto 18).
  7. Plano RENFE E02.0572.00: Corona porta escobillas del motor estabilizador del grupo de recuperación GSKV1 tipo GH430/6. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1928 enero 12).
  8. Plano RENFE E02.0573.00: Contactor para corriente continua de 3000 voltios e intensidad de 160 amperios tipo D2 y D4. (Escala 1:1) (1939 diciembre 22/1946 septiembre 21).
  9. Plano RENFE E02.0574.00: Carcasa de la bomba de vacío de freno VL30. (Escala 1:2) (1928 agosto 13).
  10. Plano RENFE E02.0575.00: Contactor para corriente continua de 3000 voltios e intensidad de 160 amperios. (Escala 1:1) (1932 noviembre 13).
  11. Plano RENFE E02.0576.00: Conmutador GSUVI para el motor 430/6. (Escala 1:1) (1928 enero 2).
  12. Plano RENFE E02.0577.00: Control principal 2ª parte.Conjunto de contactores auxiliares. (Escala 1:1) (1935 agosto 29).
  13. Plano RENFE E02.0578.00: Conjunto de control principal 1ª parte. (Escala 1:2,5) (1935 septiembre 10)
  14. Plano RENFE E02.0579.00: Cabeza de la válvula de baja presión, del compresor GZB4. (Escalas 1:1 y 2:1) (1952 agosto 14).
  15. Plano RENFE E02.0580.00: Conjunto del relé de contacto de corriente continua de 250 - 640 amperios. (Escala 1:1) (1926 marzo 11).
  16. Plano RENFE E02.0581.00: Desarrollo de las levas del combinador de acoplamiento 1ª parte. (Escalas 1:2,5) (1935 julio 29).
  17. Plano RENFE E02.0582.00: Arrollamiento del estator del generador del grupo de tensión G32-72. (1917 enero 23).
  18. Plano RENFE E02.0583.00: Árbol del motor de mando del grupo de recuperaciónGSU VI, tipo GS150/4. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1952 septiembre 17).
  19. Plano RENFE E02.0584.00: Consola aislada del relé de máxima intensidad. (Escala 1:1) (1952 septiembre 29).
  20. Plano RENFE E02.0585.00: Dimensiones del motor GSFM200/4a. (Escalas 1:2,5 y 1:5) (1935 julio 2).
  21. Plano RENFE E02.0586.00: Anillos colectores del motor estabilizador del grupo de recuperación GSKV1 tipo GH430/6. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1928 enero 27/1955 abril 30).
  22. Plano RENFE E02.0587.00: Conjunto del dispositivo de embrague del aparato de mando. (Escala 1:1) (s.f.).
  23. Plano RENFE E02.0588.00: Conjunto del combinado de acoplamiento 2ª parte. (1935 junio 28).
  24. Plano RENFE E02.0589.00: Congestión del motor compresor tipo GZB4. (Escala 1:5) (1935 julio 20).
  25. Plano RENFE E02.0590.00: Lado de contacto del combinador de acoplamiento. (Escala 1:1) (1935 agosto 20).
  26. Plano RENFE E02.0591.00: Bobina de desenganche de los contadores electromagnéticos. (Escala 1:1) (s.f.).
  27. Plano RENFE E02.0592.00: Conjunto del relé de tensión. (Escala 1:1) (1925 julio 30).
  28. Plano RENFE E02.0593.00: Elemento de conmutación para controlador de disco curvado de 300 mm. (Escala 1:1) (1927 julio 26).
  29. Plano RENFE E02.0594.00: Desarrollo de las levas del control principal 2ª parte (Escala 1:2,5) (1952 julio 23).
  30. Plano RENFE E02.0595.00: Puente de cepillo GSU VI del motor 450/4. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1930 junio 11).
  31. Plano RENFE E02.0597.00: Placas del rotor GS200/4. Motor WBZ88100G1. (Escala 1:1) (1935 agosto 2/1952 julio 20).
  32. Plano RENFE E02.0598.00: Cojinete del inducido del motor de tracción GLM763. (Escala 1:1) (1952 septiembre -).
  33. Plano RENFE E02.0599.00: Coronas del porta escobillas de la excitatriz del grupo de recuperación tipo GE166. (Escala 1:1) (1952 agosto 18).
  34. Plano RENFE E02.0600.00: Tapa del cilindro lado A de la bomba de vacío VL20. (Escala 1:1) (1928 febrero 20).
  35. Plano RENFE E02.0601.00: Acoplamiento de la bomba de vacío VL30. (Escala 1:1) (1952 septiembre -).
  36. Plano RENFE E02.0602.00: Detalles del aparato de contacto, del relé de máxima intensidad. (Escala 1:1) (1926 marzo 23).
  37. Plano RENFE E02.0603.00: Desarrollo de levas del gran contactor. (Escala 1:2,5) (1952 marzo 27).
  38. Plano RENFE E02.0604.00: Arrollamiento del inducido del motor del grupo de tensión tipo GS200/4. (Escalas 1:1 y 2:1) (1952 septiembre 12).
  39. Plano RENFE E02.0605.00: Contactor unipolar para corriente continua tipo D con electro a corriente continua o alterna. (1952 julo 27).
  40. Plano RENFE E02.0606.00: Borna del grupo de recuperación. Resistencia adicional TJ48. (Escala 1:1) (1931 noviembre 20/1952 septiembre -).
  41. Plano RENFE E02.0607.00: Corona porta escobillas del motor de tracción GLM753. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1935 mayo 22).
  42. Plano RENFE E02.0608.00: Eje con rotor de las bombas de vacío de freno VL 30 y 40. (Escala 1:1) (1928 septiembre 12).
  43. Plano RENFE E02.0609.00: Componentes de la válvula del motor compresor tipo Z84. (Escala 1:1) (1935 octubre 26).
  44. Plano RENFE E02.0610.00: Cojinete de cigüeñal central del motor compresor tipo Z84. (Escala 1:1) (1935 agosto 7/1935 octubre 26).
  45. Plano RENFE E02.0611.00: Arrollamiento para polos principales del motor estabilizador del grupo de recuperación GSU VI tipo GSK VI 94430/6. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1930 junio 21).
  46. Plano RENFE E02.0612.00: Carcasa magnética G72. (Escala 1:1) (1920 agosto 26).
  47. Plano RENFE E02.0613.00: Conexiones y salidas del motor de mando del grupo de recuperación GSU VI y GS450/4. (Escalas 1:1 y 1:5) (1952 octubre 11).
  48. Plano RENFE E02.0614.00: Conjunto del motor VV701. (Escala 1:2,5) (1927 diciembre 1).
  49. Plano RENFE E02.0615.00: Conexión flexible. (Escala 1:1) (1924 octubre 29).
  50. Plano RENFE E02.0616.00: Bornas y conexiones de la resistencia de arranque de estabilización y equilibrio. (Escala 1:1) (1952 septiembre 13).
  51. Plano RENFE E02.0617.00: Cuerpos de bobina de contactores electromagnéticos 0,2 g. (Escala 1:1) (1955 marzo 17).
  52. Plano RENFE E02.0618.00: Pernos y aislamientos de la resistencia de arranque de estabilización. (Escala 1:1) (1935 octubre 28).
  53. Plano RENFE E02.0619.00: Conjunto del combinador de acoplamiento 2ª parte. (Escala 1:2,5) (1935 agosto 20).
  54. Plano RENFE E02.0620.00: Tapa del cilindro del lado B, de la bomba de vacío VL20. (Escala 1:1) (1952 septiembre 18).
  55. Plano RENFE E02.0621.00: Arrollamiento del estator del motor de mando del grupo de recuperación GSUV1, tipo GS450/4. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1928 febrero 16).
  56. Plano RENFE E02.0622.00: Conexión flexible del control principal 1ª parte. (Escala 1:1) (1955 enero 18).
  57. Plano RENFE E02.0623.00: Elemento de la resistencia de protección H25. (Escala 1:1) (s.f.).
  58. Plano RENFE E02.0624.00: Piezas de fundición. Control principal 1ª parte. (Escala 1:1) (1935 abril 15/1952 octubre -).
  59. Plano RENFE E02.0625.00: Elementos de fundición de la resistencia de arranque de estabilización y de equilibrio. (Escala1:1) (1935 octubre 1/1953 septiembre 7).
  60. Plano RENFE E02.0626.00: Paso del cable a la resistencia de estabilización. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1936 abril 28).
  61. Plano RENFE E02.0627.00: Detalles de las conexiónes internas del cuadro en la sala de máquinas delantera. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1936 octubre 15).
  62. Plano RENFE E02.0628.00: Esquema de las conexiones para el grupo convertidor y aparatos de carga automática. (1936 marzo 16).
  63. Plano RENFE E02.0629.00: Soporte para resistencia Shunt, en la cubierta delantera (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 septiembre 8).
  64. Plano RENFE E02.0630.00: Esquema de los circuitos de alumbrado. (1936 julio 11/1952 octubre 26).
  65. Plano RENFE E02.0631.00: Disposición del equipo eléctrico. (Escala 1:50) (1936 marzo 11/1953 septiembre 7).
  66. Plano RENFE E02.0633.00: Tapa de excitación del grupo de recuperación. (Escala 1:1) (s.f.).
  67. Plano RENFE E02.0634.00: Conjunto del motor para la bomba de vacío tipo VL 30 GSFM200/4a. (Escala 1:1) (1935 noviembre 7/1953 enero 14).
  68. Plano RENFE E02.0635.00: Corona de los porta escobillas del generador del grupo de tensión tipo G170/2. (Escala 1:1) (1935 octubre 22).
  69. Plano RENFE E02.0636.00: Detalles del dispositivo del embrague del aparato de mando. (Escala 1:1) (1952 septiembre 19).
  70. Plano RENFE E02.0637.00: Relé de máxima intensidad de tensión tipo HBG4. (1931 marzo 2).
  71. Plano RENFE E02.0638.00: Arrollamiento del inducido del motor para el grupo compresor tipo GSFM200/4a. (Escalas 1:1 y 2,5:1) (1952 octubre 14).
  72. Plano RENFE E02.0639.00: Conjunto del gran contactor del control principal 1ª parte. (Escala 1:1) (1935 agosto 20).
  73. Plano RENFE E02.0640.00: Conjunto del motor para el grupo generador tipo GSFM200/4a. (Escala 1:1) (1952 octubre 4).
  74. Plano RENFE E02.0641.00: Casquillo para la clavija de la bomba de vacío tipo VL. (Escala 1:1) (1937 julio 31).
  75. Plano RENFE E02.0642.00: Relé para máxima intensidad tipo HG4 para tensión nominal de 3000 voltios 25071000 amperios. (1926 octubre 19).
  76. Plano RENFE E02.0643.00: Arrollamiento del inducido para el motor del grupo ventilador tipo GS300/4 Spez. (Escalas 1:1 y 2:1) (1952 septiembre 15).
  77. Plano RENFE E02.0644.00: Resorte de presión del control principal 1ª parte. (Escala 1:1) (1952 diciembre 15).
  78. Plano RENFE E02.0645.00: Carcasa del motor para el grupo compresor tipo GSFM200/4a. (Escala 1:1) (1929 enero 291935 noviembre 11).
  79. Plano RENFE E02.0646.00: Tambor del control principa 2ª parte. (Escala 1:1) (s.f.).
  80. Plano RENFE E02.0647.00: Conjunto de la resistencia H2. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).

Planos de MACOSA, para la construcción de locomotoras de la serie 274 de Renfe (ex 7400 Norte)

  1. Plano RENFE E04.0132.00: Husillo del freno con soporte (Escala 1:1). (1946 febrero 14/1953 enero 9)
  2. Plano RENFE E04.0133.00: Palanca para el freno (Escalas 1:1 y 1:2). (1951 agosto 16)
  3. Plano RENFE E04.0134.00: Resorte de retracción del freno (Escalas 1:1 y 1:5). (1951 agosto 28/1953 enero 17)
  4. Plano RENFE E04.0135.00: Tirantes del freno (Escala 1:1). (1951 agosto 14/1953 enero 15)
  5. Plano RENFE E04.0136.00: Fijación del cilindro del freno (Escalas 1:1 y 1:5). (1951 agosto 17/1953 enero 12)
  6. Plano RENFE E04.0137.00: Soporte para el freno (Escala 1:1). (1946 enero 30/1953 enero 9)
  7. Plano RENFE E04.0138.00: Leva de seguridad (Escala 1:2). (1951 agosto 18/1953 enero 12)
  8. Plano RENFE E04.0139.00: Suspensión de la zapata (Escalas 1:1 y 1:2). (1951 agosto 18/1953 enero 15)
  9. Plano RENFE E04.0140.00: Palanca de reducción del freno (Escala 1:1). (1951 agosto 14/1953 enero 15)
  10. Plano RENFE E04.0141.00: Tolva de carga (Escala 1:2). (1951 septiembre 5/1953 enero 17)
  11. Plano RENFE E04.0142.00: Traviesa del freno (Escalas 1:1 y 1:5). (1951 marzo 29/1953 enero 10)
  12. Plano RENFE E04.0143.00: Conexión de salida con depósito distribuidor (Escala 1:2). (1951 septiembre 10/1953 enero 18)
  13. Plano RENFE E04.0144.00: Conjunto del freno (Escala 1:10). (1951 julio 19/1953 enero 10)
  14. Plano RENFE E04.0145.00: Tapa para la caja de arena (Escalas 1:1 y 1:2). (1951 septiembre 7/1953 enero 17)
  15. Plano RENFE E04.0146.00: Disposición del arenero de socorro (Escalas 1:5 y 1:10). (1946 marzo 13)
  16. Plano RENFE E04.0147.00: Caja de arena doble (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10). (1951 agosto 31/1953 enero 16)
  17. Plano RENFE E04.0148.00: Conjunto del arenero de socorro (Escalas 1:1 y 1:2). (1951 septiembre 7/1953 enero 15)
  18. Plano RENFE E04.0149.00: Detalles de los areneros (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5). (1951 septiembre 3/1953 enero 17)
  19. Plano RENFE E04.0150.00: Arenero neumático (Escala 1:1). (1951 septiembre 1/1953 enero 10)
  20. Plano RENFE E04.0151.00: Caja de arena simple (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10). (1951 septiembre 3/1953 enero 10)
  21. Plano RENFE E04.0152.00: Disposición de los areneros (Escala 1:10). (1951 agosto 27/1953 enero 18)
  22. Plano RENFE E04.0153.00: Extractor para el piñón del motor (Escala 1:1). (1946 febrero 25)
  23. Plano RENFE E04.0154.00: Deflector para el piñón (Escala 1:1) (A3). (1946 febrero 23/1953 enero 9)
  24. Plano RENFE E04.0155.00: Rueda dentada para el motor F469 (2, uno corresponde al plano anulado y otro al válido) (Escalas 1:1, 1:2,5 y 5:1). (1946 agosto 23/1972 agosto 23)
  25. Plano RENFE E04.0156.00: Engranajes y piñón (3, uno corresponde al plano válido y dos a los anulados) (Escala 1:1). (1946 enero 29/1972 agosto 23)
  26. Plano RENFE E04.0157.00: Cárter para engranajes. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1951 septiembre 15/1953 enero 10)
  27. Plano RENFE E04.0158.00: Caja del ventilador Wanner (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (62 x 86 cm). (1953 octubre 30)*
  28. Plano RENFE E04.0159.00: Soporte - cojinete para rodamiento de rodillos tipo 22613 de 60 mm de diámetro (Escala 1:1). (1953 agosto 16)
  29. Plano RENFE E04.0160.00: Arandela para el acoplamiento del motor generador - ventilador (Escala 1:1) (A3). (1947 octubre 4)
  30. Plano RENFE E04.0161.00: Protección de chapa del ventilador Wanner (Escalas 1:1 y 1:5). (1953 octubre 29)
  31. Plano RENFE E04.0162.00: Canal de desagüe del ventilador (Escalas 1:1 y 1:5). (1953 agosto 19)
  32. Plano RENFE E04.0163.00: Cubo de la rueda de paletas del ventilador Wanner (Escalas 1:1 y 1:5) (A3). (1953 septiembre 11)
  33. Plano RENFE E04.0164.00: Árbol (Escalas 1:1 y 1:5) (A3). (1953 octubre 28)
  34. Plano RENFE E04.0165.00: Trazado de las aletas (4, uno corresponde al anulado, dos a los válidos en castellano y el restante es uno válido en francés) (Escala 1:1). (1953 agosto 20)
  35. Plano RENFE E04.0166.00: Rueda del ventilador Wanner de 695 mm. de diámetro (2) (Escala 1:1). (1953 octubre 28)
  36. Plano RENFE E04.0167.00: Conjunto del ventilador (Escala 1:5) (65 x 74 cm). (1953 agosto 20)*
  37. Plano RENFE E04.0168.00: Plato de acoplamiento (Escala 1:1). (1953 agosto 22)
  38. Plano RENFE E04.0169.00: Suelo para la batería de acumuladores. (1953 mayo 29)
  39. Plano RENFE E04.0170.00: Varilla para cubierta (Escala 1:1) (A3). (1953 mayo 30)
  40. Plano RENFE E04.0171.00: Fijación del gatillo de seguridad de las puertas plegables (Escala 1:1). (1953 abril 25)
  41. Plano RENFE E04.0172.00: Detalles para el cierre de las cajas de baterías (Escala 1:1). (1953 mayo 25)
  42. Plano RENFE E04.0173.00: Cerradura para puertas plegables (Escala 1:1). (1954 septiembre 23)
  43. Plano RENFE E04.0174.00: Caja de la batería de acumuladores (Escala 1:1). (1953 agosto 20)
  44. Plano RENFE E04.0175.00: Puertas metálicas plegables (Escalas 1:1, 1:2, 1:5 y 1:10) (76 x 133 cm). (1953 abril 29)*
  45. Plano RENFE E04.0176.00: Disposición de las puertas plegables (Escalas 1:1 y 1:10). (1953 mayo 29)
  46. Plano RENFE E04.0177.00: Caja de engrase con 2 y 5 salidas (Escala 1:1). (1951 mayo 3/1953 enero 4)
  47. Plano RENFE E04.0178.00: Disposición del mecanismo del velocímetro (Escala 1:10). (1954 agosto 16).
  48. Plano RENFE E04.0179.00: Detalles para el mecanismo del velocímetro (Escala 1:2). (1954 julio 11)
  49. Plano RENFE E04.0180.00: Caja de engranajes del velocímetro (Escala 1:1). (1954 agosto 10)
  50. Plano RENFE E04.0181.00: Conjunto de accionamiento del velocímetro (duplicado) (Escala 1:1). (1952 diciembre 23/1954 agosto 6)
  51. Plano RENFE E04.0182.00: Eje flexible del velocímetro (Escala 1:1). (1954 agosto 15)
  52. Plano RENFE E04.0183.00: Esquema de montaje de los contadores (A4). (1954 agosto 28)
  53. Plano RENFE E04.0184.00: Conjunto del reductor de velocidad (Escala 1:1). (1954 agosto 20)
  54. Plano RENFE E04.0185.00: Herramientas (A3). (1954 agosto 12)
  55. Plano RENFE E04.0186.00: Fijación del velocímetro (Escala 1:1). (1954 agosto 10)
  56. Plano RENFE E04.0187.00: Emplazamiento de las herramientas (Escalas 1:1 y 1:5). (1954 agosto 10)
  57. Plano RENFE E04.0188.00: Perchas de armario para ropa (cabina I) (Escalas 1:1 y 1:5) (A3). (1954 agosto 20)
  58. Plano RENFE E04.0189.00: Soporte y protección del gato telescópico con su emplazamiento (Escalas 1:2 y 1:5). (1954 agosto 11)
  59. Plano RENFE E04.0190.00: Gato telescópico para 30 toneladas (Escala 1:2). (1954 agosto 10)
  60. Plano RENFE E04.0191.00: Esquema de locomotoras eléctricas tipo 3A+3A a corriente contínua (Escala 1:50). (1954 agosto 14)
  61. Plano RENFE E04.0192.00: Dsiposición del cuadro del mecánico, en el cuadro de distribución (Escala 1:10) (A3). (1954 agosto 13)
  62. Plano RENFE E04.0193.00: Esquema de las resistencias de arranque y frenado (Escalas 1:5 y 1:10). (1954 agosto 10)
  63. Plano RENFE E04.0194.00: Esquema de las conexiones del circuito de corriente principal (duplicado). (1954 agosto 20)
  64. Plano RENFE E04.0195.00: Conexiones entre contactores (detrás). (1954 septiembre 20)
  65. Plano RENFE E04.0196.00: Esquema entre contactores (delante) (A3). (1954 septiembre 29)
  66. Plano RENFE E04.0197.00: Esquema de principio (A3). (1954 agosto 16)
  67. Plano RENFE E04.0198.00: Esquema de las realizaciones (A3). (1954 septiembre 22)
  68. Plano RENFE E04.0199.00: Esquema del circuito de excitación de la generatriz (duplicado). (1954 septiembre 27)
  69. Plano RENFE E04.0200.00: Esquema de las conexiones de los servicios auxiliares (duplicado). (1954 septiembre 28)
  70. Plano RENFE E04.0201.00: Esquema del principio del circuito de la generatriz (régimen de marcha) (A3). (1954 septiembre 12)
  71. Plano RENFE E04.0202.00: Esquema de marcha con la generatriz de socorro (A3). (1954 agosto 20)
  72. Plano RENFE E04.0203.00: Esquema del principio del circuito de la generatriz (régimen de recuperación) (A3). (1954 septiembre 22)
  73. Plano RENFE E04.0204.00: Esquema de las conexiones de los aparatos de marcha (A3). (1954 agosto 14)
  74. Plano RENFE E04.0205.00: Detalle de las conexiones del circuito de alumbrado. (1954 agosto 17)
  75. Plano RENFE E04.0206.00: Esquema de conexiones del circuito de alumbrado (A3). (1954 agosto 22)
  76. Plano RENFE E04.0207.00: Esquema del circuito de servicios para el mando de los contactores en marcha. (1954 agosto 8)
  77. Plano RENFE E04.0208.00: Esquema de servicios de los acoplamientos - inversores (A3). (1954 agosto 22)
  78. Plano RENFE E04.0209.00: Esquema del principio del circuito de servicios (duplicado). (1954 septiembre 29).
  79. Plano RENFE E04.0210.00: Esquema del montaje del relé de protección de supervelocidad (A3). (1954 agosto 20)
  80. Plano RENFE E04.0211.00: Esquema de la tubería para los pantógrafos y del contactor de puesta a tierra (A3). (1954 agosto 5)
  81. Plano RENFE E04.0212.00: Esquema de conductores Nº 100 y 244 (A3). (1954 septiembre 22)
  82. Plano RENFE E04.0213.00: Esquema de la tubería para el aire comprimido (A3). (1954 agosto 29).
  83. Plano RENFE E04.0214.00: Esquema de conductores Nº 50 (A3). (1954 agosto 17).
  84. Plano RENFE E04.0215.00: Disposición de la batería de acumuladores (A3). (1954 agosto 20)
  85. Plano RENFE E04.0216.00: Disposición esquemática de los aparatos. (1954 agosto 18)
  86. Plano RENFE E04.0217.00: Esquema del interruptor de la calefacción a 1800 v. - 6 amp. tipo FFD41/1003A (A4). (1954 agosto 7)
  87. Plano RENFE E04.0218.00: Montaje de las resistencias bajo la mesa del maquinista en cabinas I y II (Escala 1:2). (1954 agosto 17)
  88. Plano RENFE E04.0219.00: Fijación de los seccionadores (Escalas 1:1 y 1:2). (1954 agosto 22)
  89. Plano RENFE E04.0220.00: Fijación de los contactores electromagnéticos. (1954 agosto 12)
  90. Plano RENFE E04.0221.00: Soportes para el emplazamiento de las cifras y letras (Escala 1:5). (1953 enero 14)
  91. Plano RENFE E04.0223.00: Bomba de aire de mano (2) (Escala 1:1). (1953 agosto 22)
  92. Plano RENFE E04.0225.00: Armadura del compartimento de A.T (delante) (Escalas 1:5 y 1:10). (1953 agosto 18)
  93. Plano RENFE E04.0225.00: Armadura del compartimento de A.T (detrás). (1953 agosto 12)
Results 1 to 10 of 57