- ES 28079. FAHF 2-15-VG-MR-0058
- Unidad documental simple
- 20/08/1951
Parte deColecciones privadas
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
36 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Viaducto de Las Puentes, en el km 96,965 de la línea de León a Gijón
Parte deColecciones privadas
Vista general del viaducto de Las Puentes, de 4 tramos de 27 metros de luz cada uno y 108 de longitud, ya reforzado y remodelado, y situado en las inmediaciones de la estación de Puente de los Fierros (Asturias). En primer término de la imagen, se puede ver que pasa una composición de mercancías, traccionada por una locomotora eléctrica de la serie 6100 (ex serie Norte 6101 a 6106), mientras se está reforzando el tablero y un arco del viaducto
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora, apodadas "palomas"
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Locomotora eléctrica de la serie 261 - 001 - 2 (ex 6101)
Parte deColecciones privadas
Recorte de una fotografía de la locomotora eléctrica 261 - 001 - 2 (ex 6101), apartada en un depósito, antes de ser traída al Museo del Ferrocarril de Madrid. Conocidas como "palomas" porque salieron de fábrica pintadas de blanco. Fabricadas por Sociedad Española de Construcción Naval, España, y Westinghouse, Estados Unidos, en 1924
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Locomotora eléctrica 261 - 006 - 1 (ex 6106) (ex serie 6101-6106)
Parte deColecciones privadas
Fotografía impresa en alguna revista ferroviaria de la locomotora eléctrica 261 - 006 - 1 (ex 6106), arrastrando un mercancías.Conocidas como "palomas" porque salieron de fábrica pintadas de blanco. Fabricadas por Sociedad Española de Construcción Naval, España, y Westinghouse, Estados Unidos, en 1924
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Exposición de piezas de RENFE en Madrid
Parte deFondos Institucionales
Pabellón de los "Ferrocarriles Españoles" en la exposición metalúrgica realizada en el parque de El Retiro de Madrid. Se ven mapas de la red y de altitudes, instalaciones telegráficas, un regulador de freno y el modelo a escala de una caldera de una locomotora de vapor y locomotoras de la serie 7000, en el margen izquierdo locomotora eléctrica 6101, así como de algún coche de viajeros.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Locomotora eléctrica 261 RENFE, con numeración antigua 6103 (ex serie Norte 6101-6106)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora arrastrando una composición de coches de viajeros en Molledo. Apodadas "palomas"
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Locomotora eléctrica 6102 (ex serie Norte 6101-6106)
Parte deColecciones privadas
Vista frontal de la locomotora en estación asturiana sin identicar. Esta serie de máquinas fueron conocidas como "palomas" porque salieron de fábrica pintadas de blanco. Fabricadas por Sociedad Española de Construcción Naval, España, y Westinghouse, Estados Unidos, en 1924
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Locomotora eléctrica de la serie 261 - 001 - 2 (ex 6101)
Parte deColecciones privadas
Recorte de una revista ferroviaria, con la vista lateral de la locomotora eléctrica 261 - 001 - 2 (ex 6101). Conocidas como "palomas" porque salieron de fábrica pintadas de blanco. Fabricadas por Sociedad Española de Construcción Naval, España, y Westinghouse, Estados Unidos, en 1924
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)