Accidente Talgo II en Valladolid
- ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0011-039
- Unidad documental simple
- 12/06/1951
Part of Fondos Institucionales
Vista en detalle, en la que se aprecian los daños sufridos en la ventanilla lateral de la cabina.
Untitled
2398 results directly related Exclude narrower terms
Accidente Talgo II en Valladolid
Part of Fondos Institucionales
Vista en detalle, en la que se aprecian los daños sufridos en la ventanilla lateral de la cabina.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de los príncipes Juan Carlos y Sofía detenidos en el andén de una estación sin identificar. Aparecen junto a parte de la comitiva que les acompaña durante el viaje realizado en una composición de Talgo III entre las ciudades de Madrid y Guadalajara.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de la princesa Sofía descendiendo del interior de una locomotora modelo 352, ayudada por su marido el príncipe Juan Carlos y otro personaje sin identificar.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vistas en detalle de la solución adoptada para poder acoplar el remolque extremo del nuevo tren, a la locomotora de la serie 350.
Presentación de Talgo III a Renfe y autoridades.
Part of Fondos Institucionales
Vista de la nave donde se celebra el evento. A la derecha de la imagen, la concurrencia aparece en actitud relajada, una vez concluidos los actos protocolarios. En segundo plano, la rama del nuevo tren ocupa el eje diagonal de la toma.
Untitled
Talgo Pendular. Vistas exteriores del tren en servicio.
Part of Fondos Institucionales
Vista fronto-lateral de una composición de Talgo Pendular formada por cinco coches, un furgón de cola y dos cabezas motrices del ICE (InterCity Express) de la compañía alemana Deutsche Bahn (DB), detenida en una estación. En paralelo a la vía por donde marcha el tren, separados por un terraplén, en la esquina inferior izquierda, distinguimos la salida de la estación y un aparcamiento de vehículos.
La imagen fue tomada durante las pruebas de alta velocidad realizadas en la línea Hannover-Wurzwurg, donde se alcanzaron los 360 Km/h.
Part of Fondos Institucionales
Vista de un paisaje fluvial. En primer plano aparece el cauce de un río de aguas tranquilas, en cuyos márgenes abunda la vegetación. A la derecha se aprecia un muro de mampostería con contrafuertes, y en un segundo plano, una casa de tejados muy inclinados. Al fondo, sobre un talud, se distingue la línea férrea electrificada, por la que circula la composición. Posiblemente se trate de la línea entre Madrid e Irún.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Plano general de una pareja situada de espaldas al objetivo. Se encuentran sobre uno de los andenes de la Estación madrileña de Príncipe Pío, mirando hacia la rama de Talgo III, que se encuentra estacionada ante ellos. De ésta se aprecia la unión entre dos coches de 1ª clase, encontrándose la puerta de acceso de uno de ellos abierta. Al fondo se distingue parte de la estructura de hierro, que sustenta la techumbre de la estación.
Untitled
Catalán Talgo / Trans Europ Express (TEE): base de Aravaca.
Part of Fondos Institucionales
Vista frontal del testero delantero de la locomotora de la serie 350 "Virgen del Pilar". Se encuentra en el interior de uno de los talleres, y elevada mediante gatos. Se aprecia como los bogies han sido quitados.
Untitled
Catalán Talgo / Trans Europ Express (TEE): base de Aravaca.
Part of Fondos Institucionales
Vista general del interior de uno de los talleres. En el centro de la imagen, se aprecia una vía con foso, sobre la que se distingue al fondo el testero trasero de una locomotora de la serie 352. A la derecha, una cuadrilla de operarios se afanan en las tareas de mantenimiento sobre una locomotora de la serie 350.
Untitled